1) La atresia esofágica es una interrupción congénita del esófago que puede estar asociada a fístulas entre el esófago y la tráquea.
2) Se describe la historia del tratamiento quirúrgico de la atresia esofágica desde finales del siglo XVII hasta la actualidad.
3) Se explican las teorías embriológicas, la clasificación, epidemiología, diagnóstico, manejo y tratamiento quirúrgico de la atresia esofágica.