INFERENCIAS VALIDAS Juana tiene conocimientos de  MEDICINA ; José también; Amadeo también; Estela también; Darío también; Luciano también… Laura también.
INFERENCIAS VALIDAS  Juana, José, Amadeo, Estela, Darío, Luciano… Laura, son habitantes de  BUENOS AIRES
INFERENCIAS VALIDAS ¿? Los habitantes de  BUENOS AIRES  tienen vastos conocimientos de  MEDICINA
Paraguay y Uriburu
 
Auditoria Basada en la evidencia
Medicina Basada en la Evidencia   uso CONSCIENTE, EXPLÍCITO y  JUICIOSO, de las  MEJORES PRUEBAS
Tecnología e Información Sistematizar  la búsqueda Criticar  la literatura  Aplicar  los conocimientos   al enfermo para lograr los mejores resultados .
Juicio + Experiencia clínica   + Sistematización
Disminuir el error
Más que reducir, puede aumentar costos Medidas clínicas de mayor efectividad Medicina Basada en la Evidencia
PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL
Historia
BASES FILOSÓFICAS Escépticos post revolucionarios  París siglo XIX  Bichat, Louis y Magendie .
 
 
 
 
Herejes!
Tratamientos y procedimientos instituidos sin ningún control de resultados
Esta carencia de controles ha sido lamentable verdad,  sobretodo en neonatología.
Fibroplasia retrolental
PRIMER TRABAJO “ en serio”  de la Medicina 1.953
Un ejemplo clásico, donde se perpetuó el error de las altas concentraciones de oxígeno en prematuros,
dando por resultado, miles y miles de niños ciegos
Yo lo doy "a pasto" y nunca tuve problemas...
1900 ,  Budin  recomendó el uso del oxígeno para los prematuros durante episodios de cianosis
1923 , Bakw recomendó períodos más extensos de administración de oxígeno
1931 , Hess recomendó que los prematuros acianóticos, reciban oxígeno al ~40% por 24 o más horas
1938 , Chapple: crea la incubadora, permitiendo un interior con más concentración de oxígeno.
1940,  el Dr. Stewart H. Clifford reconoce Fibroplasia Retrolental.
1942 , Wilson et al.: prematuros respiran más regularmente con oxígeno al 70%.
1951 , Crosse y Evans se preguntan ¿No será la toxicidad del oxígeno, la causante de la RLF…   ????
1953 , había aproximadamente 10.000 niños ciegos en EEUU a consecuencia de la enfermedad.
Silverman quiere utilizar ACTH, pero lo obligan a realizar un trabajo comparativo, sin resultado positivo.
 
 
El estudio fue diseñado de modo que  solamente  1/12 de los infantes, fuera asignado al grupo sin restricción del oxígeno .
 
 
 
Grado 1 :   Evidencia obtenida de meta-análisis o de ensayos aleatorios - controlados Medicina Basada en la Evidencia
Grado 2:   Evidencia obtenida de por lo menos un ensayo grande aleatorio y controlado. Medicina Basada en la Evidencia
Grado 3:   Evidencia obtenida de por lo menos un ensayo grande bien diseñado, sin aleatorización.   Medicina Basada en la Evidencia
Grado 4:   Evidencia obtenida de por lo menos un estudio bien diseñado, cuasi experimental. Medicina Basada en la Evidencia
Grado 5:   Evidencias de estudios descriptivos bien diseñados (comparativos o caso control). Medicina Basada en la Evidencia
Grado 6:   Evidencias de reportes de expertos o de autoridades respectivas. Medicina Basada en la Evidencia
 
La Práctica sin PERICIA se torna tiranizada por la Evidencia .
La Práctica sin EVIDENCIA se vuelve desactualizada y peligrosa
La Práctica sin escuchar al PACIENTE es impracticable y carece de sentido.
 
Ejemplos
En una consulta, un médico advierte a su paciente hipertenso sobre la necesidad de hacer  un control más estricto de su   dieta
y de   agregarle un diurético   a la medicación actual ,
su presión diastólica ha estado persistentemente alrededor de 100 mm Hg, cuando previamente había sido < = 90 mm Hg .
El paciente argumenta sobre las incomodidades derivadas de esta recomendación
Le solicita a su médico información sobre el riesgo que implica &quot;quedarse así&quot;.
En lugar de ofenderse,
acepta investigar la literatura disponible
consulta el CD de la &quot;Cochrane Library&quot; y encuentra una revisión sistemática sobre el tema:
Según ésta, el riesgo de sufrir un evento cardiovascular a 5 años en pacientes hipertensos, menores de 60 años,
es del 5.6% si la presión diastólica está entre 100 y 110 mm Hg,
y del 4.8%, cuando está entre 90 y 99 mm Hg
En la próxima consulta :
el paciente aduce que una reducción de 0.8% en su riesgo a 5 años,
“ no es suficiente  como para justificar  las restricciones adicionales  propuestas”
De acuerdo con lo anterior,  médico y paciente optan  por continuar el tratamiento  actual y controlarlo  periódicamente.
 
ALTO AUSENTISMO DE PACIENTES  EN ODONTOLOGIA Ejemplos
 
¿ tiene sentido recordar la cita telefónicamente  a los pacientes?
¿o simplemente se sumará el costo  de las llamadas telefónicas?
MÉTODOLOGÍA:   Pacientes randomizadamente asignados en tres grupos :
Grupo 1: llamada de confirmación hecha  un  día hábil  antes de la cita
Grupo 2: llamada de confirmación hecha  dos  días hábiles  antes de la cita
Grupo 3: grupo de control, en el cual  NO  se hizo  la confirmación de la cita
El cuerpo de odontólogos fue el que efectuó la llamada de confirmación,  durante las horas de consultorio normales.
RESULTADOS 313 Total de enrolados 81 No contactados 84 Grupo 3 (control) 71 Grupo 2 77 Grupo 1
REDUCCIÓN DEL  62%  EN EL AUSENTISMO en los que recibieron una llamada de confirmación comparados con el grupo de control.   RESULTADOS
No hubo diferencias significativas entre los llamados realizados uno o dos días previos a la cita. RESULTADOS
La llamada de confirmación no tuvo efecto  significativo sobre la puntualidad.   RESULTADOS
Fuente:  Pediatr Dent 2001 Nov-Dec;23(6):495-8.  The effect of confirmation calls on appointment-keeping behavior  of patients in a children's hospital dental clinic.  Christensen AA, Lugo RA, Yamashiro DK.  Department of Pediatric Dentistry, Primary Children's Medical Center,  Salt Lake City, Utah, USA
 
Ejemplos
11 días 13 días 15 días ALOS en supervivientes 55 ´ 27 ´ 162´ (90´ – 300´ ) Demora llamada – UCI** 0 % 25 (25,5%) 23 (28%) Muerte antes llegar a UCI 5 (12%) 31 (32%) 31 (38%) Muerte antes del alta UCI 36,0 +/- 17,8 33,4 +/- 19,6 35,1 +/- 18,2 I. S. S. Centro de Trauma Centro de Trauma Centro de Trauma Luego derivación a En terreno (* ) Centro de Trauma Hospital 1° nivel Estabilización en 42 98 82 Numero de pacientes EMHS c/anestesista  EMTs EMTs entrenados ATLS Experiencia Rescatadores GRUPO C GRUPO B GRUPO A
Fuente:  Impact of emergency medical helicopter service on mortality for trauma in north-east Italy. A regional prospective audit. Nardi G, Massarutti D, Muzzi R, Kette F, De Monte A, Carnelos GA, Peressutti  R, Berlot G, Giordano F, Gullo A. Department of Anaesthesia, Regional Hospital of Udine, Italy
 
Críticas
La MBE es una torre  de marfil.
integra al paciente, la evidencia y la experiencia y por tanto, es de fácil implementación.
La MBE son  “recetas de cocina”
Cada  paciente  tiene intereses, valores y deseos diferentes
La MBE se dedica a reducir costos
La MBE utiliza la mejor evidencia y esta, no siempre es la más barata .
  Tampoco se opone a los análisis de costo beneficio, pues en definitiva busca la mejor opción :
Ablación por radiofrecuencia U $ S  1.800
Costo elevado de las Estatinas U $ S  80
…  no me hablen de MBE. Los laboratorios pagan para que los trabajos digan lo que ellos quieren .
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO …    para todo .
La MBE se limita a ensayos aleatorios y a meta - análisis
la mejor evidencia no necesariamente se refiere a ensayos aleatorios o meta- análisis .
En efecto, la mejor evidencia depende del tipo de pregunta:
CINCO PASOS DE Sackett   Primer Paso : Tomamos las dudas que surgen en el ejercicio diario y las convertimos en preguntas .
Segundo Paso : Buscamos la evidencia que pueda dar respuesta a nuestra pregunta . CINCO PASOS DE Sackett
Tercer Paso : Evaluamos críticamente la evidencia encontrada y seleccionamos la que mejor responda a nuestras inquietudes . CINCO PASOS DE Sackett
Cuarto Paso : Integramos la evidencia encontrada con nuestra experiencia, y con los valores y circunstancias del paciente. CINCO PASOS DE Sackett
Quinto Paso : Evaluamos nuestra eficacia en la práctica de los pasos 1- 4 y buscamos mejorarla en la próxima vez . CINCO PASOS DE Sackett
Nos ofrece un instrumento de autoaprendizaje duradero OTRAS VENTAJAS de la MBE :
Nos da un instrumento de evaluación de las estrategias terapéuticas y diagnósticas   OTRAS VENTAJAS de la MBE:
Le da a la fisiopatología el papel que le corresponde: la reserva para aquellos casos en los que no se encuentra evidencia orientada al paciente OTRAS VENTAJAS de la MBE :
¿QUE VES EN LA PROXIMA DIAPOSITIVA?
 
CASI TODOS VEN UN PUNTO NEGRO SOBRE UN FONDO BLANCO PERO SI LE PREGUNTAMOS A NIÑOS DEL JARDÍN DE INFANTES, RESPONDEN …
Oscuridad fuera de una ventana redonda.  El fondo de una taza con chocolate. Una pelotita de goma negra. El interior de una tubería. El ojo de un caballo.  Un eclipse. Un balazo en una pared.  Una galleta de chocolate. El número uno en un dado. Un lápiz visto desde arriba. Un oso negro revolcándose con una pelota.
El sistema habitual de enseñanza en Argentina, inhibe la función del hemisferio derecho (creativo e imaginativo)
 
“ NIVELES DE EVIDENCIA”, EN LA PRÁCTICA SON ESCALAS QUE “CALIFICAN” LA EVIDENCIA DISPONIBLE
Revisiones Sistemáticas  de un gran número de estudios aleatorios controlados (EAC,  o en inglés RCT- Randomized Controled Trials)  de alta calidad
 
Proveen el estimativo menos sesgado sobre los resultados de una intervención.
LOS NIVELES DE EVIDENCIA DEPENDEN DE LA CALIDAD DE LOS ESTUDIOS
Con esta escala podemos resumir el grado de confiabilidad de una determinada recomendación.
 
 
 
 
Muchas gracias...

Más contenido relacionado

PDF
Auditoría Médica, Basada en la Evidencia
PDF
El Ensayo Clínico Aleatorio: introducción
PDF
BUSQUEDA DE INFORMACION MEDICA
PDF
Diagnóstico y pruebas diagnósticas: definiciones, metodología y sesgos
PPTX
Expediente clínico y medicina basada en evidencias
PPTX
Ensayo clínico aleatorizado
PPTX
Diagnóstico En Medicina Basada En La Evidencia
PDF
Guias de practica clinica 2016 2a parte
Auditoría Médica, Basada en la Evidencia
El Ensayo Clínico Aleatorio: introducción
BUSQUEDA DE INFORMACION MEDICA
Diagnóstico y pruebas diagnósticas: definiciones, metodología y sesgos
Expediente clínico y medicina basada en evidencias
Ensayo clínico aleatorizado
Diagnóstico En Medicina Basada En La Evidencia
Guias de practica clinica 2016 2a parte

La actualidad más candente (20)

PPT
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
PPT
PPT
Avances en gestión clínica 10 de noviembre de 2016
PPT
Validación del examen fisico
PPTX
Pregunta pico formulación
PPS
Presentacion seguridad del paciente en las consultas de ap
PPTX
PROCESO DE ENFERMERIA NANDA-NOC-NIC
PDF
Manual de toma 2019
PDF
Biomarcadores para neuroinfecciones en pediatría
PPTX
Triage hospitalario 3
PPT
Para Resolver Casos ClíNicos
DOC
Proceso de atención de enfermería pediátrico
PPT
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
PDF
Efectividad de un equipo de cuidados paliativos en los últimos días de vida
DOCX
PAE ESCARAS
PPT
Medicina basada en evidencias
PDF
ROBINS I: riesgo de sesgo en estudios no aleatorios
PPTX
Ensayo clínico aleatorizado
PDF
Protocolo de atención
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Avances en gestión clínica 10 de noviembre de 2016
Validación del examen fisico
Pregunta pico formulación
Presentacion seguridad del paciente en las consultas de ap
PROCESO DE ENFERMERIA NANDA-NOC-NIC
Manual de toma 2019
Biomarcadores para neuroinfecciones en pediatría
Triage hospitalario 3
Para Resolver Casos ClíNicos
Proceso de atención de enfermería pediátrico
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Efectividad de un equipo de cuidados paliativos en los últimos días de vida
PAE ESCARAS
Medicina basada en evidencias
ROBINS I: riesgo de sesgo en estudios no aleatorios
Ensayo clínico aleatorizado
Protocolo de atención
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Disnea - Definicion, Clasificacion y algoritmo de estudio
PDF
Semiología DISNEA
PPT
Artritis reumatoidea. Criterios diagnósticos
PDF
Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)
PDF
Bioetica Del Dolor
PDF
Como fabricar Algoritmos y Normativas en Salud
PPTX
Dolor torácico
PPT
Derrame pleural 2014
PPTX
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
PPT
Error en Medicina - 2008
PPT
Semiología del Derrame Pleural
PDF
Semiología FIEBRE
PPT
4 Fisiopatologia de la disnea
PPTX
Dolor torácico
PPTX
Derrame pleural
PPT
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
PPTX
Derrame pleural
PPT
Derrame pleural
PPTX
Semiologia de la Fiebre
Disnea - Definicion, Clasificacion y algoritmo de estudio
Semiología DISNEA
Artritis reumatoidea. Criterios diagnósticos
Derrame pleural (Efusión pleural - pregrado)
Bioetica Del Dolor
Como fabricar Algoritmos y Normativas en Salud
Dolor torácico
Derrame pleural 2014
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Error en Medicina - 2008
Semiología del Derrame Pleural
Semiología FIEBRE
4 Fisiopatologia de la disnea
Dolor torácico
Derrame pleural
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
Derrame pleural
Derrame pleural
Semiologia de la Fiebre
Publicidad

Similar a Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008 (20)

PDF
Medicina basada en Evidencia VS Medicina en el mundo real.
PPTX
¿Porque hacer MBE?
PPTX
Introducción a la práctica basada en la evidencia
PPTX
Visita preanestesica clase1
PPTX
En búsqueda de la evidencia
PDF
Unidad_9_Epidemiologia_Clinica_Utz_.pdf
PPT
Taller enarm mayo
PPTX
Oncología basada en la evidencia.
PDF
Cancer-de-Pulmon-2018. - guía práctica .
PPT
medicina basada en evidencias
PDF
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN- metodologia de la investigacion
PDF
Condicionantees, necesidades y prioridades en investigación
PPTX
Recordando las bases
PPT
Medicina basada en la evidencia y su utilidad en la toma de decisiones clínicas
PPT
Introduccion a la MBE y Pregunta PICO.ppt
PPT
Radiologia
PPT
Seguridad del paciente
PPTX
estadística.pptx
Medicina basada en Evidencia VS Medicina en el mundo real.
¿Porque hacer MBE?
Introducción a la práctica basada en la evidencia
Visita preanestesica clase1
En búsqueda de la evidencia
Unidad_9_Epidemiologia_Clinica_Utz_.pdf
Taller enarm mayo
Oncología basada en la evidencia.
Cancer-de-Pulmon-2018. - guía práctica .
medicina basada en evidencias
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN- metodologia de la investigacion
Condicionantees, necesidades y prioridades en investigación
Recordando las bases
Medicina basada en la evidencia y su utilidad en la toma de decisiones clínicas
Introduccion a la MBE y Pregunta PICO.ppt
Radiologia
Seguridad del paciente
estadística.pptx

Más de Carlos Renato Cengarle (20)

PPTX
Hiperuricemiaygota.pptx
PPT
Simpaticectomia Videotoracoscópica.ppt
PPT
hemorragia subaracnoidea.ppt
PPT
Neumona adquirida en la comunidad.ppt
PPT
Artritis Reumatoidea Clínica.ppt
PPT
Reanimación Cardio Pulmonar
PPT
Derrame Pericardico
PPT
Carta de los Derechos del Médico
PPT
Osler Rendu Weber
PPT
Diagnostico de las Poliurias
PPT
Proteinuria y sus causas
PPT
Tumores malignos del Tubo Digestivo
PPT
PPT
Brote Hospitalario de Infecciones Multirresistentes
PDF
Bronquitis Crónica
PPS
Hipertension Arterial Pulmonar
PPS
Lupus Eritematoso Sistemico
PPT
El día del Médico
Hiperuricemiaygota.pptx
Simpaticectomia Videotoracoscópica.ppt
hemorragia subaracnoidea.ppt
Neumona adquirida en la comunidad.ppt
Artritis Reumatoidea Clínica.ppt
Reanimación Cardio Pulmonar
Derrame Pericardico
Carta de los Derechos del Médico
Osler Rendu Weber
Diagnostico de las Poliurias
Proteinuria y sus causas
Tumores malignos del Tubo Digestivo
Brote Hospitalario de Infecciones Multirresistentes
Bronquitis Crónica
Hipertension Arterial Pulmonar
Lupus Eritematoso Sistemico
El día del Médico

Último (20)

PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Didáctica de las literaturas infantiles.
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh

Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008

  • 1.  
  • 2.  
  • 3.  
  • 4. INFERENCIAS VALIDAS Juana tiene conocimientos de MEDICINA ; José también; Amadeo también; Estela también; Darío también; Luciano también… Laura también.
  • 5. INFERENCIAS VALIDAS Juana, José, Amadeo, Estela, Darío, Luciano… Laura, son habitantes de BUENOS AIRES
  • 6. INFERENCIAS VALIDAS ¿? Los habitantes de BUENOS AIRES tienen vastos conocimientos de MEDICINA
  • 8.  
  • 9. Auditoria Basada en la evidencia
  • 10. Medicina Basada en la Evidencia uso CONSCIENTE, EXPLÍCITO y JUICIOSO, de las MEJORES PRUEBAS
  • 11. Tecnología e Información Sistematizar la búsqueda Criticar la literatura Aplicar los conocimientos al enfermo para lograr los mejores resultados .
  • 12. Juicio + Experiencia clínica + Sistematización
  • 14. Más que reducir, puede aumentar costos Medidas clínicas de mayor efectividad Medicina Basada en la Evidencia
  • 17. BASES FILOSÓFICAS Escépticos post revolucionarios París siglo XIX Bichat, Louis y Magendie .
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 23. Tratamientos y procedimientos instituidos sin ningún control de resultados
  • 24. Esta carencia de controles ha sido lamentable verdad, sobretodo en neonatología.
  • 26. PRIMER TRABAJO “ en serio” de la Medicina 1.953
  • 27. Un ejemplo clásico, donde se perpetuó el error de las altas concentraciones de oxígeno en prematuros,
  • 28. dando por resultado, miles y miles de niños ciegos
  • 29. Yo lo doy &quot;a pasto&quot; y nunca tuve problemas...
  • 30. 1900 , Budin recomendó el uso del oxígeno para los prematuros durante episodios de cianosis
  • 31. 1923 , Bakw recomendó períodos más extensos de administración de oxígeno
  • 32. 1931 , Hess recomendó que los prematuros acianóticos, reciban oxígeno al ~40% por 24 o más horas
  • 33. 1938 , Chapple: crea la incubadora, permitiendo un interior con más concentración de oxígeno.
  • 34. 1940, el Dr. Stewart H. Clifford reconoce Fibroplasia Retrolental.
  • 35. 1942 , Wilson et al.: prematuros respiran más regularmente con oxígeno al 70%.
  • 36. 1951 , Crosse y Evans se preguntan ¿No será la toxicidad del oxígeno, la causante de la RLF… ????
  • 37. 1953 , había aproximadamente 10.000 niños ciegos en EEUU a consecuencia de la enfermedad.
  • 38. Silverman quiere utilizar ACTH, pero lo obligan a realizar un trabajo comparativo, sin resultado positivo.
  • 39.  
  • 40.  
  • 41. El estudio fue diseñado de modo que solamente 1/12 de los infantes, fuera asignado al grupo sin restricción del oxígeno .
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 45. Grado 1 : Evidencia obtenida de meta-análisis o de ensayos aleatorios - controlados Medicina Basada en la Evidencia
  • 46. Grado 2: Evidencia obtenida de por lo menos un ensayo grande aleatorio y controlado. Medicina Basada en la Evidencia
  • 47. Grado 3: Evidencia obtenida de por lo menos un ensayo grande bien diseñado, sin aleatorización. Medicina Basada en la Evidencia
  • 48. Grado 4: Evidencia obtenida de por lo menos un estudio bien diseñado, cuasi experimental. Medicina Basada en la Evidencia
  • 49. Grado 5: Evidencias de estudios descriptivos bien diseñados (comparativos o caso control). Medicina Basada en la Evidencia
  • 50. Grado 6: Evidencias de reportes de expertos o de autoridades respectivas. Medicina Basada en la Evidencia
  • 51.  
  • 52. La Práctica sin PERICIA se torna tiranizada por la Evidencia .
  • 53. La Práctica sin EVIDENCIA se vuelve desactualizada y peligrosa
  • 54. La Práctica sin escuchar al PACIENTE es impracticable y carece de sentido.
  • 55.  
  • 57. En una consulta, un médico advierte a su paciente hipertenso sobre la necesidad de hacer un control más estricto de su dieta
  • 58. y de agregarle un diurético a la medicación actual ,
  • 59. su presión diastólica ha estado persistentemente alrededor de 100 mm Hg, cuando previamente había sido < = 90 mm Hg .
  • 60. El paciente argumenta sobre las incomodidades derivadas de esta recomendación
  • 61. Le solicita a su médico información sobre el riesgo que implica &quot;quedarse así&quot;.
  • 62. En lugar de ofenderse,
  • 63. acepta investigar la literatura disponible
  • 64. consulta el CD de la &quot;Cochrane Library&quot; y encuentra una revisión sistemática sobre el tema:
  • 65. Según ésta, el riesgo de sufrir un evento cardiovascular a 5 años en pacientes hipertensos, menores de 60 años,
  • 66. es del 5.6% si la presión diastólica está entre 100 y 110 mm Hg,
  • 67. y del 4.8%, cuando está entre 90 y 99 mm Hg
  • 68. En la próxima consulta :
  • 69. el paciente aduce que una reducción de 0.8% en su riesgo a 5 años,
  • 70. “ no es suficiente como para justificar las restricciones adicionales propuestas”
  • 71. De acuerdo con lo anterior, médico y paciente optan por continuar el tratamiento actual y controlarlo periódicamente.
  • 72.  
  • 73. ALTO AUSENTISMO DE PACIENTES EN ODONTOLOGIA Ejemplos
  • 74.  
  • 75. ¿ tiene sentido recordar la cita telefónicamente a los pacientes?
  • 76. ¿o simplemente se sumará el costo de las llamadas telefónicas?
  • 77. MÉTODOLOGÍA: Pacientes randomizadamente asignados en tres grupos :
  • 78. Grupo 1: llamada de confirmación hecha un día hábil antes de la cita
  • 79. Grupo 2: llamada de confirmación hecha dos días hábiles antes de la cita
  • 80. Grupo 3: grupo de control, en el cual NO se hizo la confirmación de la cita
  • 81. El cuerpo de odontólogos fue el que efectuó la llamada de confirmación, durante las horas de consultorio normales.
  • 82. RESULTADOS 313 Total de enrolados 81 No contactados 84 Grupo 3 (control) 71 Grupo 2 77 Grupo 1
  • 83. REDUCCIÓN DEL 62% EN EL AUSENTISMO en los que recibieron una llamada de confirmación comparados con el grupo de control. RESULTADOS
  • 84. No hubo diferencias significativas entre los llamados realizados uno o dos días previos a la cita. RESULTADOS
  • 85. La llamada de confirmación no tuvo efecto significativo sobre la puntualidad. RESULTADOS
  • 86. Fuente: Pediatr Dent 2001 Nov-Dec;23(6):495-8. The effect of confirmation calls on appointment-keeping behavior of patients in a children's hospital dental clinic. Christensen AA, Lugo RA, Yamashiro DK. Department of Pediatric Dentistry, Primary Children's Medical Center, Salt Lake City, Utah, USA
  • 87.  
  • 89. 11 días 13 días 15 días ALOS en supervivientes 55 ´ 27 ´ 162´ (90´ – 300´ ) Demora llamada – UCI** 0 % 25 (25,5%) 23 (28%) Muerte antes llegar a UCI 5 (12%) 31 (32%) 31 (38%) Muerte antes del alta UCI 36,0 +/- 17,8 33,4 +/- 19,6 35,1 +/- 18,2 I. S. S. Centro de Trauma Centro de Trauma Centro de Trauma Luego derivación a En terreno (* ) Centro de Trauma Hospital 1° nivel Estabilización en 42 98 82 Numero de pacientes EMHS c/anestesista EMTs EMTs entrenados ATLS Experiencia Rescatadores GRUPO C GRUPO B GRUPO A
  • 90. Fuente: Impact of emergency medical helicopter service on mortality for trauma in north-east Italy. A regional prospective audit. Nardi G, Massarutti D, Muzzi R, Kette F, De Monte A, Carnelos GA, Peressutti R, Berlot G, Giordano F, Gullo A. Department of Anaesthesia, Regional Hospital of Udine, Italy
  • 91.  
  • 93. La MBE es una torre de marfil.
  • 94. integra al paciente, la evidencia y la experiencia y por tanto, es de fácil implementación.
  • 95. La MBE son “recetas de cocina”
  • 96. Cada paciente tiene intereses, valores y deseos diferentes
  • 97. La MBE se dedica a reducir costos
  • 98. La MBE utiliza la mejor evidencia y esta, no siempre es la más barata .
  • 99. Tampoco se opone a los análisis de costo beneficio, pues en definitiva busca la mejor opción :
  • 101. Costo elevado de las Estatinas U $ S 80
  • 102. … no me hablen de MBE. Los laboratorios pagan para que los trabajos digan lo que ellos quieren .
  • 103. PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO … para todo .
  • 104. La MBE se limita a ensayos aleatorios y a meta - análisis
  • 105. la mejor evidencia no necesariamente se refiere a ensayos aleatorios o meta- análisis .
  • 106. En efecto, la mejor evidencia depende del tipo de pregunta:
  • 107. CINCO PASOS DE Sackett Primer Paso : Tomamos las dudas que surgen en el ejercicio diario y las convertimos en preguntas .
  • 108. Segundo Paso : Buscamos la evidencia que pueda dar respuesta a nuestra pregunta . CINCO PASOS DE Sackett
  • 109. Tercer Paso : Evaluamos críticamente la evidencia encontrada y seleccionamos la que mejor responda a nuestras inquietudes . CINCO PASOS DE Sackett
  • 110. Cuarto Paso : Integramos la evidencia encontrada con nuestra experiencia, y con los valores y circunstancias del paciente. CINCO PASOS DE Sackett
  • 111. Quinto Paso : Evaluamos nuestra eficacia en la práctica de los pasos 1- 4 y buscamos mejorarla en la próxima vez . CINCO PASOS DE Sackett
  • 112. Nos ofrece un instrumento de autoaprendizaje duradero OTRAS VENTAJAS de la MBE :
  • 113. Nos da un instrumento de evaluación de las estrategias terapéuticas y diagnósticas OTRAS VENTAJAS de la MBE:
  • 114. Le da a la fisiopatología el papel que le corresponde: la reserva para aquellos casos en los que no se encuentra evidencia orientada al paciente OTRAS VENTAJAS de la MBE :
  • 115. ¿QUE VES EN LA PROXIMA DIAPOSITIVA?
  • 116.  
  • 117. CASI TODOS VEN UN PUNTO NEGRO SOBRE UN FONDO BLANCO PERO SI LE PREGUNTAMOS A NIÑOS DEL JARDÍN DE INFANTES, RESPONDEN …
  • 118. Oscuridad fuera de una ventana redonda. El fondo de una taza con chocolate. Una pelotita de goma negra. El interior de una tubería. El ojo de un caballo. Un eclipse. Un balazo en una pared. Una galleta de chocolate. El número uno en un dado. Un lápiz visto desde arriba. Un oso negro revolcándose con una pelota.
  • 119. El sistema habitual de enseñanza en Argentina, inhibe la función del hemisferio derecho (creativo e imaginativo)
  • 120.  
  • 121. “ NIVELES DE EVIDENCIA”, EN LA PRÁCTICA SON ESCALAS QUE “CALIFICAN” LA EVIDENCIA DISPONIBLE
  • 122. Revisiones Sistemáticas de un gran número de estudios aleatorios controlados (EAC, o en inglés RCT- Randomized Controled Trials) de alta calidad
  • 123.  
  • 124. Proveen el estimativo menos sesgado sobre los resultados de una intervención.
  • 125. LOS NIVELES DE EVIDENCIA DEPENDEN DE LA CALIDAD DE LOS ESTUDIOS
  • 126. Con esta escala podemos resumir el grado de confiabilidad de una determinada recomendación.
  • 127.  
  • 128.  
  • 129.  
  • 130.