2
Lo más leído
10
Lo más leído
20
Lo más leído
AUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS. EVALUACIÒN Y SELECCIÒN AÑO 2023.pdf
Hablar de auditoría era sinónimo de revisión de los
estados financieros anuales de la organización, el termino
se ha ido aplicando a nuevos ámbitos como al medio
ambiente, responsabilidad social empresarial y recursos
humanos.
El trabajo es realizado por profesionales normalmente
externos e internos, que pretenden realizar un diagnóstico
de una organización, emitir un informe crítico, riguroso y
generalmente aportar una determinada propuesta de
mejora.
LA AUDITORÍA DE LOS RECURSOS HUMANOS,
La auditoría de talento humano o recursos humanos abarca la estrategia
de recursos humanos, la estructura formal e informal, la cultura.
Entre uno de los objetivos de la auditoria se encuentra la revisión de todos
los procesos y procedimientos que sigue la empresa para buscar e
incorporar el personal necesario y capaz para desarrollar sus actividades,
así como de las políticas de recursos humanos.
AUDITORÍA DE PERSONAL.
Se puede considerar a la auditoria de personal como un
procedimiento que tiene por objeto revisar y comprobar, en forma
metódica todas las funciones y actividades que en materia de
personal se realizan en los distintos departamentos.
Esto con el fin de determinar si se ajustan a los programas
establecidos, y evaluar si se cumplen los objetivos y políticas fijados
en la materia, sugiriendo, los cambios y mejoras que deban
hacerse para el mejor cumplimiento de los fines de la
administración de personal.
LA AUDITORÍA DE LOS RECURSOS HUMANOS O PERSONAS.
Una auditoría de los recursos humanos (personas o talento
humano) evalúa las actividades de administración de
personal en la organización con el objetivo de mejorarlas.
Para ser verdaderamente eficientes, las actividades de
recursos humanos deben considerar las necesidades y
objetivos del personal, y al mismo tiempo tener en cuenta y
mantenerse en consonancia con los objetivos corporativos
PASOS
El equipo de auditores debe tener en cuenta la totalidad de los
aspectos de la administración de personal, y asegurarse de:
❖ Identificar quién es responsable de llevar a cabo cada actividad.
❖ Determinar los objetivos que persigue cada actividad.
❖ Revisar las políticas y procedimientos que se emplean para
alcanzar esos objetivos.
❖ Desarrollar un plan de acción para corregir errores en los
objetivos, políticas y procedimientos.
❖ Formular un seguimiento para el plan de acción.
EVALUAR EL RECLUTAMIENTO
En la evaluación de las actividades de reclutamiento se ha de
revisar:
Adecuación del costo del reclutamiento de los métodos empleados.
Cantidad y calidad de los candidatos obtenidos por cada método en
relación a los puestos ofertados.
Rapidez del proceso, que los procedimientos estén acorde al
descriptor de puestos y requisición de personal.
La calidad de la actividad de reclutamiento y selección se pone
de manifiesto especialmente en los momentos de fallo, cuando
se permite la entrada a candidatos ineptos, que causan
problemas en la producción, con los clientes, los propios
compañeros y siempre provocando grandes consecuencias
económicas.
En la actualidad se está extendiendo el uso de las competencias
que se definen previo al proceso de reclutamiento y selección a
fin de precisar los cocimientos habilidades, comportamientos y
entendimiento que deben reunir los candidatos.
EN EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS, LOS OBJETIVOS GENERALES QUE SE PRETENDEN
EVALUAR EN LA AUDITORÍA SON:
Evaluar los métodos de reclutamiento empleados y si resultan
apropiados para conseguir los trabajadores requeridos en cada
momento (en calidad, cantidad, tiempo y costo).
Analizar cómo se realizan los procesos de selección, adecuación de la
definición de puesto y perfiles, criterios de selección y ausencias de
contaminación de los procesos por influencias externas.
Revisión del manual de descriptores de puestos.
Conocer el grado de preparación de la integración de los trabajadores
seleccionados ( competencias.).
ÁREAS QUE CUBRE LA AUDITORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS
HUMANOS
➢ Planes de recursos humanos, administración de la compensación.
(Niveles de sueldos, salarios e incentivos).
➢ Análisis de puestos (Descripciones y especificaciones de puestos)
➢ Obtención y desarrollo del personal reclutamiento y selección (Fuentes
externas de personal, procedimientos de selección, etc.) Pasos usados
en el procedimiento de selección.
➢ Correlación entre los resultados de la selección, y los obtenidos en el
trabajo y conducta de los empleados.
➢ Capacitación y orientación y desarrollo profesional (Tasa de
efectividad en el aprendizaje, planes de promoción) .
➢ Control y evaluación de la organización (Técnicas de evaluación
del desempeño y entrevistas de evaluación)
➢ Auditorías de personal (función del departamento de recursos
humanos y evaluación de los gerentes de línea) Es importante
saber si los gerentes de línea están cumpliendo en forma
adecuada tanto las políticas de la empresa, como los
lineamientos legales..
➢ Objetivos y políticas de personal
➢ Posición y funciones del departamento de personal, su jerarquía, su
estructura.
➢ Número de personas que ocupa.
➢ Funciones que se desempeñan y su distribución.
➢ Datos numéricos de los trabajadores de la empresa.
¿Cuántos? Obreros, empleados de oficina, vendedores, técnicos,
supervisores de primera línea, altos ejecutivos.
ADIESTRAMIENTO, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
➢ Sistemas de adiestramiento, para los diversos niveles.
➢ Capacitación que haya podido darse
➢ Capacitación de los empleados u obreros ascendidos a jefes.
➢ Métodos de desarrollo de altos ejecutivos.
➢ Evaluación, por los propios adiestrados, sobre el adiestramiento,
capacitaciones recibidas.
➢ Correlaciones entre el adiestramiento, capacitación y desarrollo
dados, y los resultados obtenidos en el trabajo y en la conducta.
SUELDOS Y SALARIOS
Políticas fijadas al respecto
Clasificación de los salarios
¿Cómo ha influido la antigüedad en los salarios?.
Sistemas de incentivos; categorías que los tienen, y las que carecen de ellos
Prestaciones legales
Movilidad del personal
Moral del personal
Ausentismos y sus causas
Retardos y sus causas
AUDITORÍA DEL NIVEL DE SATIFACCIÓN DE LOS EMPLEADOS
Ellos adquieran mayor respeto por las actividades de personal cuando el
departamento de recursos humanos los consulta y toma en cuenta sus opiniones y
sus comentarios y éstos se ponen en práctica.
Siempre que los gerentes y supervisores de línea perciban que el departamento de
personal contribuye a que logren sus metas y objetivos departamentales, la reacción
tenderá a ser positiva y constructiva.
Los departamentos de recursos humanos que alcanzan sus objetivos
adecuadamente se preocupan, tanto por el logro de las metas de la empresa como
por el logro de los objetivos individuales de las personas que la integran, ya que si
las necesidades de los empleados se descuidan, el ausentismo, los conflictos y la
tasa de rotación tienden a aumentar..
INSTRUMENTOS PARA INVESTIGACIONES DE CÓMO SE DESEMPEÑA LA
FUNCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN UNA
ORGANIZACIÓN.
Los instrumentos más utilizados son los siguientes:
ENTREVISTAS: Las entrevistas directas con el personal a todo nivel son una
poderosa herramienta para obtener información acerca de las actividades de
recursos humanos y para identificar áreas que necesitan mejorar.
Los comentarios del empleado se registran y después se analizan durante la
auditoría de la función de recursos humanos para identificar las causas de la
tasa de rotación, la baja moral y otros problemas
SONDEOS DE OPINIÓN: Ofrecen respuestas más
directas y honestas cuando contestan un cuestionario
que cuando se entrevistan con un funcionario del
departamento de personal.
Sin embargo, debido a que las entrevistas son
costosas en términos de tiempo y dinero, muchos
departamentos de recursos humanos utilizan
sondeos de opinión para obtener información.
ANÁLISIS HISTÓRICOS: Permite adquirir información esencial sobre la función
de la administración de los recursos humanos de la empresa. (Auditorías de
la seguridad física , auditoría de conflictos auditorías de la compensación)
INVESTIGACIÓN EN EL ÁREA DE LOS RECURSOS HUMANOS Comparan un
grupo experimental con otro de control en condiciones realistas. Estos
experimentos se llevan a cabo para obtener datos referentes a aspectos
como el ausentismo, la tasa de rotación, el nivel de satisfacción con el
empleo, la compensación, la seguridad y otros.
BENEFICIOS DE LA AUDITORIA DE PERSONAS O
RECURSOS HUMANOS
❑ Identifica las contribuciones del departamento de
personal a la empresa.
❑ Esclarece las funciones y responsabilidades del
departamento de recursos humanos.
❑ Identifica problemas de importancia crítica.
❑ Alienta la uniformidad de políticas y prácticas.
❑ Garantiza el cumplimiento de diversas disposiciones
legales.
EL INFORME DE AUDITORÍA
Es una descripción global de las actividades de recursos
humanos en la empresa. Incluye los aspectos que se han
logrado, como las recomendaciones para poner en práctica
medidas correctivas en las áreas que lo requieren.
Cuando un informe reconoce la existencia de aspectos tanto
positivos como negativos, se considera más balanceado y
logra mejor aceptación.
El informe que se entrega al gerente de talento humano o
recursos humanos suele contener toda la información que
se proporcionó a los gerentes de línea, así como a los
especialistas de recursos humanos.
Además de estos aspectos, se proporciona retroalimentación al
gerente sobre aspectos como:
Las actitudes de los gerentes de línea y del personal en general
respecto al departamento y los servicios que presta.
Una verificación de los objetivos y planes del departamento, con
recomendaciones acerca de cómo alcanzarlos.
Recomendaciones específicas sobre los cambios necesarios y
una escala de prioridades que ayude a la toma de decisiones.
Gracias a la información que el informe de la auditoría de los
recursos humanos contiene, el gerente de personal puede
adoptar una perspectiva global respecto a la función que
está desempeñando.
Además de resolver los problemas generales, puede
concentrarse en los que permitirán que su área efectúe una
contribución definitivamente mejor a la corporación.
Gracias al informe de auditoría, el gerente de
personal puede establecer un calendario de
actividades, así como prioridades para el nuevo
periodo de trabajo que será evaluado una vez más
durante la próxima auditoría de personal.
Las empresas no se pueden conformar con conseguir
cualquier trabajador, sino que se ha de aspirar a
atraer a los mejores, con un costo admisible y en un
tiempo razonable.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Cuesta, A. (2010). Gestión del talento humano y del conocimiento.
Bogotá: Eco Ediciones.
Gan, F., Berbel, G. (2007). Manual de Recursos Humanos. 10 programas
para la gestión y el desarrollo del Factor Humano en las organizaciones
actuales. Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya.

Más contenido relacionado

PPTX
Recursos humanos (Diseño de Cargo)
DOCX
Manual del instructor
PPT
Selección de personal
PPTX
Entrevista aspectos generales
PPT
Selección de personal
PDF
Instructivo para la elaboracion de los manuales de procedimientos y funciones
DOCX
Flujograma 2
PDF
Administracion de capital humano
Recursos humanos (Diseño de Cargo)
Manual del instructor
Selección de personal
Entrevista aspectos generales
Selección de personal
Instructivo para la elaboracion de los manuales de procedimientos y funciones
Flujograma 2
Administracion de capital humano

La actualidad más candente (9)

PDF
Taller 21 leyes liderazgo
PPT
Evolución del pensamiento administrativo
PDF
Administracion Robbins (1).pdf
PPTX
Valuacion de puestos
DOC
Análisis de puestos
PPTX
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
PDF
F gh(3) 4 formato entrevista jefe inmediato
PDF
Alles marta alicia direccion estrategica de rrhh
PPTX
Auditoria
Taller 21 leyes liderazgo
Evolución del pensamiento administrativo
Administracion Robbins (1).pdf
Valuacion de puestos
Análisis de puestos
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
F gh(3) 4 formato entrevista jefe inmediato
Alles marta alicia direccion estrategica de rrhh
Auditoria
Publicidad

Similar a AUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS. EVALUACIÒN Y SELECCIÒN AÑO 2023.pdf (20)

DOCX
Concepto de auditoria en recursos humanos
PPT
Auditoria personal
DOCX
Control de recursos humanos
DOCX
Ensayo Auditoria de Recursos Humanos
PDF
S5_TAREA1_BSL.pdf
DOCX
01 Proyecto Admon RH
PPTX
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: AUDITORÍA
PDF
Presentación para la clase Auditoria_Recursoshumanos.pdf
PDF
Auditoria de recursos humanos
DOCX
Introduccion
PDF
Ensayo opinático importancia de la Auditoria de Recursos Humanos
PPTX
AUDITORIA.pptx
PPT
Auditoria
PPT
Auditoria
PPT
Semana 2 gestion de rr.hh. upsjb
DOCX
Nuevos enfoques en la gestión del capital humano.
DOCX
Portafolio Gestion de talento humano
PPTX
Auditoría de la administración de los recursos humanos
PPTX
Unidad 6. Auditoria de administración de recursos humanos
PPTX
Auditoria de la función de administración de recursos
Concepto de auditoria en recursos humanos
Auditoria personal
Control de recursos humanos
Ensayo Auditoria de Recursos Humanos
S5_TAREA1_BSL.pdf
01 Proyecto Admon RH
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: AUDITORÍA
Presentación para la clase Auditoria_Recursoshumanos.pdf
Auditoria de recursos humanos
Introduccion
Ensayo opinático importancia de la Auditoria de Recursos Humanos
AUDITORIA.pptx
Auditoria
Auditoria
Semana 2 gestion de rr.hh. upsjb
Nuevos enfoques en la gestión del capital humano.
Portafolio Gestion de talento humano
Auditoría de la administración de los recursos humanos
Unidad 6. Auditoria de administración de recursos humanos
Auditoria de la función de administración de recursos
Publicidad

Último (8)

PDF
Elaboración del Manual de Perfiles de Puestos.pdf
PPTX
2. Elementos psicológicos en la entrevista.pptx
PDF
La Capacitación - Oscar J. Blake 2°e.pdf
PDF
Suspensión de las relaciones laborales de al LFT
PPTX
Ejemplos de publicacion de Vacantes comerciales.pptx
PPT
TEST RÁPIDO DE BARRANQUILLA BARSIT. APLICACIÓN, CALIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN
PPTX
Induccion_Calidad_Proceso_ para _pe.pptx
PPTX
TALLER TIPOS DE CLIENTE LAURA PATIÑO RRHH (1).pptx
Elaboración del Manual de Perfiles de Puestos.pdf
2. Elementos psicológicos en la entrevista.pptx
La Capacitación - Oscar J. Blake 2°e.pdf
Suspensión de las relaciones laborales de al LFT
Ejemplos de publicacion de Vacantes comerciales.pptx
TEST RÁPIDO DE BARRANQUILLA BARSIT. APLICACIÓN, CALIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN
Induccion_Calidad_Proceso_ para _pe.pptx
TALLER TIPOS DE CLIENTE LAURA PATIÑO RRHH (1).pptx

AUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS. EVALUACIÒN Y SELECCIÒN AÑO 2023.pdf

  • 2. Hablar de auditoría era sinónimo de revisión de los estados financieros anuales de la organización, el termino se ha ido aplicando a nuevos ámbitos como al medio ambiente, responsabilidad social empresarial y recursos humanos. El trabajo es realizado por profesionales normalmente externos e internos, que pretenden realizar un diagnóstico de una organización, emitir un informe crítico, riguroso y generalmente aportar una determinada propuesta de mejora.
  • 3. LA AUDITORÍA DE LOS RECURSOS HUMANOS, La auditoría de talento humano o recursos humanos abarca la estrategia de recursos humanos, la estructura formal e informal, la cultura. Entre uno de los objetivos de la auditoria se encuentra la revisión de todos los procesos y procedimientos que sigue la empresa para buscar e incorporar el personal necesario y capaz para desarrollar sus actividades, así como de las políticas de recursos humanos.
  • 4. AUDITORÍA DE PERSONAL. Se puede considerar a la auditoria de personal como un procedimiento que tiene por objeto revisar y comprobar, en forma metódica todas las funciones y actividades que en materia de personal se realizan en los distintos departamentos. Esto con el fin de determinar si se ajustan a los programas establecidos, y evaluar si se cumplen los objetivos y políticas fijados en la materia, sugiriendo, los cambios y mejoras que deban hacerse para el mejor cumplimiento de los fines de la administración de personal.
  • 5. LA AUDITORÍA DE LOS RECURSOS HUMANOS O PERSONAS. Una auditoría de los recursos humanos (personas o talento humano) evalúa las actividades de administración de personal en la organización con el objetivo de mejorarlas. Para ser verdaderamente eficientes, las actividades de recursos humanos deben considerar las necesidades y objetivos del personal, y al mismo tiempo tener en cuenta y mantenerse en consonancia con los objetivos corporativos
  • 6. PASOS El equipo de auditores debe tener en cuenta la totalidad de los aspectos de la administración de personal, y asegurarse de: ❖ Identificar quién es responsable de llevar a cabo cada actividad. ❖ Determinar los objetivos que persigue cada actividad. ❖ Revisar las políticas y procedimientos que se emplean para alcanzar esos objetivos. ❖ Desarrollar un plan de acción para corregir errores en los objetivos, políticas y procedimientos. ❖ Formular un seguimiento para el plan de acción.
  • 7. EVALUAR EL RECLUTAMIENTO En la evaluación de las actividades de reclutamiento se ha de revisar: Adecuación del costo del reclutamiento de los métodos empleados. Cantidad y calidad de los candidatos obtenidos por cada método en relación a los puestos ofertados. Rapidez del proceso, que los procedimientos estén acorde al descriptor de puestos y requisición de personal.
  • 8. La calidad de la actividad de reclutamiento y selección se pone de manifiesto especialmente en los momentos de fallo, cuando se permite la entrada a candidatos ineptos, que causan problemas en la producción, con los clientes, los propios compañeros y siempre provocando grandes consecuencias económicas. En la actualidad se está extendiendo el uso de las competencias que se definen previo al proceso de reclutamiento y selección a fin de precisar los cocimientos habilidades, comportamientos y entendimiento que deben reunir los candidatos.
  • 9. EN EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS, LOS OBJETIVOS GENERALES QUE SE PRETENDEN EVALUAR EN LA AUDITORÍA SON: Evaluar los métodos de reclutamiento empleados y si resultan apropiados para conseguir los trabajadores requeridos en cada momento (en calidad, cantidad, tiempo y costo). Analizar cómo se realizan los procesos de selección, adecuación de la definición de puesto y perfiles, criterios de selección y ausencias de contaminación de los procesos por influencias externas. Revisión del manual de descriptores de puestos. Conocer el grado de preparación de la integración de los trabajadores seleccionados ( competencias.).
  • 10. ÁREAS QUE CUBRE LA AUDITORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ➢ Planes de recursos humanos, administración de la compensación. (Niveles de sueldos, salarios e incentivos). ➢ Análisis de puestos (Descripciones y especificaciones de puestos) ➢ Obtención y desarrollo del personal reclutamiento y selección (Fuentes externas de personal, procedimientos de selección, etc.) Pasos usados en el procedimiento de selección. ➢ Correlación entre los resultados de la selección, y los obtenidos en el trabajo y conducta de los empleados.
  • 11. ➢ Capacitación y orientación y desarrollo profesional (Tasa de efectividad en el aprendizaje, planes de promoción) . ➢ Control y evaluación de la organización (Técnicas de evaluación del desempeño y entrevistas de evaluación) ➢ Auditorías de personal (función del departamento de recursos humanos y evaluación de los gerentes de línea) Es importante saber si los gerentes de línea están cumpliendo en forma adecuada tanto las políticas de la empresa, como los lineamientos legales..
  • 12. ➢ Objetivos y políticas de personal ➢ Posición y funciones del departamento de personal, su jerarquía, su estructura. ➢ Número de personas que ocupa. ➢ Funciones que se desempeñan y su distribución. ➢ Datos numéricos de los trabajadores de la empresa. ¿Cuántos? Obreros, empleados de oficina, vendedores, técnicos, supervisores de primera línea, altos ejecutivos.
  • 13. ADIESTRAMIENTO, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO ➢ Sistemas de adiestramiento, para los diversos niveles. ➢ Capacitación que haya podido darse ➢ Capacitación de los empleados u obreros ascendidos a jefes. ➢ Métodos de desarrollo de altos ejecutivos. ➢ Evaluación, por los propios adiestrados, sobre el adiestramiento, capacitaciones recibidas. ➢ Correlaciones entre el adiestramiento, capacitación y desarrollo dados, y los resultados obtenidos en el trabajo y en la conducta.
  • 14. SUELDOS Y SALARIOS Políticas fijadas al respecto Clasificación de los salarios ¿Cómo ha influido la antigüedad en los salarios?. Sistemas de incentivos; categorías que los tienen, y las que carecen de ellos Prestaciones legales Movilidad del personal Moral del personal Ausentismos y sus causas Retardos y sus causas
  • 15. AUDITORÍA DEL NIVEL DE SATIFACCIÓN DE LOS EMPLEADOS Ellos adquieran mayor respeto por las actividades de personal cuando el departamento de recursos humanos los consulta y toma en cuenta sus opiniones y sus comentarios y éstos se ponen en práctica. Siempre que los gerentes y supervisores de línea perciban que el departamento de personal contribuye a que logren sus metas y objetivos departamentales, la reacción tenderá a ser positiva y constructiva. Los departamentos de recursos humanos que alcanzan sus objetivos adecuadamente se preocupan, tanto por el logro de las metas de la empresa como por el logro de los objetivos individuales de las personas que la integran, ya que si las necesidades de los empleados se descuidan, el ausentismo, los conflictos y la tasa de rotación tienden a aumentar..
  • 16. INSTRUMENTOS PARA INVESTIGACIONES DE CÓMO SE DESEMPEÑA LA FUNCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN UNA ORGANIZACIÓN. Los instrumentos más utilizados son los siguientes: ENTREVISTAS: Las entrevistas directas con el personal a todo nivel son una poderosa herramienta para obtener información acerca de las actividades de recursos humanos y para identificar áreas que necesitan mejorar. Los comentarios del empleado se registran y después se analizan durante la auditoría de la función de recursos humanos para identificar las causas de la tasa de rotación, la baja moral y otros problemas
  • 17. SONDEOS DE OPINIÓN: Ofrecen respuestas más directas y honestas cuando contestan un cuestionario que cuando se entrevistan con un funcionario del departamento de personal. Sin embargo, debido a que las entrevistas son costosas en términos de tiempo y dinero, muchos departamentos de recursos humanos utilizan sondeos de opinión para obtener información.
  • 18. ANÁLISIS HISTÓRICOS: Permite adquirir información esencial sobre la función de la administración de los recursos humanos de la empresa. (Auditorías de la seguridad física , auditoría de conflictos auditorías de la compensación) INVESTIGACIÓN EN EL ÁREA DE LOS RECURSOS HUMANOS Comparan un grupo experimental con otro de control en condiciones realistas. Estos experimentos se llevan a cabo para obtener datos referentes a aspectos como el ausentismo, la tasa de rotación, el nivel de satisfacción con el empleo, la compensación, la seguridad y otros.
  • 19. BENEFICIOS DE LA AUDITORIA DE PERSONAS O RECURSOS HUMANOS ❑ Identifica las contribuciones del departamento de personal a la empresa. ❑ Esclarece las funciones y responsabilidades del departamento de recursos humanos. ❑ Identifica problemas de importancia crítica. ❑ Alienta la uniformidad de políticas y prácticas. ❑ Garantiza el cumplimiento de diversas disposiciones legales.
  • 20. EL INFORME DE AUDITORÍA Es una descripción global de las actividades de recursos humanos en la empresa. Incluye los aspectos que se han logrado, como las recomendaciones para poner en práctica medidas correctivas en las áreas que lo requieren. Cuando un informe reconoce la existencia de aspectos tanto positivos como negativos, se considera más balanceado y logra mejor aceptación. El informe que se entrega al gerente de talento humano o recursos humanos suele contener toda la información que se proporcionó a los gerentes de línea, así como a los especialistas de recursos humanos.
  • 21. Además de estos aspectos, se proporciona retroalimentación al gerente sobre aspectos como: Las actitudes de los gerentes de línea y del personal en general respecto al departamento y los servicios que presta. Una verificación de los objetivos y planes del departamento, con recomendaciones acerca de cómo alcanzarlos. Recomendaciones específicas sobre los cambios necesarios y una escala de prioridades que ayude a la toma de decisiones.
  • 22. Gracias a la información que el informe de la auditoría de los recursos humanos contiene, el gerente de personal puede adoptar una perspectiva global respecto a la función que está desempeñando. Además de resolver los problemas generales, puede concentrarse en los que permitirán que su área efectúe una contribución definitivamente mejor a la corporación.
  • 23. Gracias al informe de auditoría, el gerente de personal puede establecer un calendario de actividades, así como prioridades para el nuevo periodo de trabajo que será evaluado una vez más durante la próxima auditoría de personal. Las empresas no se pueden conformar con conseguir cualquier trabajador, sino que se ha de aspirar a atraer a los mejores, con un costo admisible y en un tiempo razonable.
  • 24. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Cuesta, A. (2010). Gestión del talento humano y del conocimiento. Bogotá: Eco Ediciones. Gan, F., Berbel, G. (2007). Manual de Recursos Humanos. 10 programas para la gestión y el desarrollo del Factor Humano en las organizaciones actuales. Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya.