El documento aborda el autocuidado del adulto mayor, destacando la importancia de este en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, así como su relación con el envejecimiento y los cambios biopsicosociales. Se presentan componentes del autocuidado, objetivos y medidas para mejorar la calidad de vida, enfatizando la necesidad de una educación continua en salud. También se discuten los cambios físicos y sensoriales que experimentan los adultos mayores y cómo el autocuidado puede ayudar a mitigarlos.