AUTORES
DEL
ROMANTICISMO
(José Esteban Echeverría; Buenos Aires,
1805 - Montevideo, 1851) Escritor
argentino, una de las figuras
fundamentales del romanticismo argentino
e hispanoamericano. Hijo de español y
criolla, quedó huérfano de padre a
temprana edad. Confesó luego haber
llevado una vida disipada entre los quince
y los dieciocho años, pero fue buen
alumno en el estricto Colegio de Ciencias
Morales hasta 1823, cuando lo abandonó
para dedicarse al comercio.
ESTEBAN ECHEVERRÍA
(Caracas, 1781 - Santiago de Chile, 1865)
Filólogo, escritor, jurista y pedagogo venezolano,
una de las figuras más importantes del humanismo
liberal hispanoamericano. Andrés Bello tuvo el
inmenso privilegio de asistir, en sus 84 años de
vida, a la desaparición de un mundo y al
nacimiento y consolidación de uno nuevo.
Conoció las tres últimas décadas de dominación
española de América, y sucesivamente el período
de emancipación de las colonias españolas en el
nuevo continente y la gestación de los nuevos
estados nacidos del proceso de Independencia..
ANDRES BELLO
México, 1776-1827) Escritor mexicano. Es el
gran iniciador de la novela americana. En 1812
fundó el periódico liberal El Pensador Mexicano,
suspendido por el gobierno de Fernando VII,
pero cuyo título se apropió el autor como
seudónimo. Su vigor polémico le enfrentó en
repetidas ocasiones con el orden constituido.
Tras la independencia, dirigió la Gaceta del
Gobierno (1825). Sus obras narrativas, que
reflejan sus posturas críticas, incluyen El
Periquillo Sarniento (1816 y 1830-1831) y La
Quijotita y su prima (1818). También cultivó, con
menos éxito, la poesía y el teatro.
JOSE JOAQUIN FERNANDEZ
Político y escritor argentino (San Juan, 1811 -
Asunción del Paraguay, 1888). Domingo
Faustino Sarmiento realizó sus primeros
estudios en su provincia natal y en la de San
Luis, bajo la dirección de los presbíteros José de
Oro y Juan Pascual Albarracín, con los que tenía
parentesco. Las guerras civiles, sus ideas
liberales y sus enfrentamientos con los caudillos
federales (Juan Manuel de Rosas, Facundo
Quiroga, etc.) le obligaron a emigrar a Chile, en
donde trabajó como maestro, minero y
empleado de comercio.
DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO
(Buenos Aires, 1817- id., 1871) Narrador y poeta
argentino del romanticismo, perteneciente a la
generación de 1837. Es uno de los principales
escritores románticos de su país. Su obra más
popular es la novela Amalia (1851-1855),
alegato antirrosista. Escribió también dramas y
poemas políticos. Hijo de un soldado español y
de una dama uruguaya, llegó a conjeturarse que
su verdadero padre fue el general Tomás Guido,
con quien tenía gran parecido y que fue su
protector. Mármol estudió primero en
Montevideo e inició en Buenos Aires la carrera
de derecho.
JOSE MARMOL
Montevideo, 1855 - 1931) Escritor uruguayo
al que se considera máximo representante
de la poesía romántica uruguaya.
Sus primeros estudios los realizó con los
jesuitas de Santa Fe y con los padres
bayoneses de su ciudad natal entre los años
de 1865 y 1873. Continuó en Chile su
formación universitaria; aquí, en 1877, se
licenció en Leyes y Ciencias Políticas, y al año
siguiente, se trasladó a Montevideo para
ocupar el cargo de juez.
JUAN ZORRILLA DE SAN MARTÍN
(Cali, 1837 - Ibagué, 1895) Escritor colombiano.
Realizó sus estudios de primaria en la escuela de
Cali y en Popayán y los continuó en la capital de la
República entre 1848 y 1852.Regresó a Cali sin
terminar el bachillerato, debido a la difícil
situación económica de su familia, lo que le hizo
olvidar su sueño de ir a estudiar medicina a
Inglaterra. Participó en 1854 en las campañas del
Cauca, contra la dictadura del general José María
Melo. Dos años después contrajo matrimonio con
Felisa González Umaña. En 1860, volvió a tomar
las armas y participó en defensa del gobierno
conservador de Mariano Ospina Rodríguez, contra
el general Tomás Cipriano de Mosquera
JORGE ISAACS
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/i/isaacs.htm
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/biografias/isa
ajorg.htm
http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi97/literatura-
argentina/autores/M%C3%A1rmol/modelo.htm
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

PPTX
AUTORES DEL ROMANTICISMO
PPTX
Autores Del Romanticismo
PPTX
Representantes del romanticismo hispanoamericano
PPTX
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMÉRICA
PPTX
Autores del romanticismo
PPTX
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
PPTX
Autores del romanticismo
PPTX
Autores del romanticismo en latinoamerica
AUTORES DEL ROMANTICISMO
Autores Del Romanticismo
Representantes del romanticismo hispanoamericano
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMÉRICA
Autores del romanticismo
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
Autores del romanticismo
Autores del romanticismo en latinoamerica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Biografias de autores del romanticismo
PPTX
Literatura romántica. en hispanoamerica.
PPTX
Representantes del Romanticismo en Latinoamérica
PPTX
Autores del romanticismo hispanoamericano
PPTX
Romanticismo Hispanoamericano
PPTX
Representantes del romantisismo latino americano
PPTX
Romanticismo en Hispanoamerica
PPTX
Representantes del romanticismo hispanoamericano
PPTX
Representantes del romanticismo hispanoamericano
PPTX
Romanticismo Latinoamericano
PPTX
Romanticismo
PPTX
Escritores del romanticismo hispanoamericano
PPS
Romanticismo en hispanoamerica
PPTX
Romanticismo Americano
PPTX
Autores del romanticismo hispanoamericano
PPTX
Romanticismo en Latinoamérica
DOC
El realismo peruano
PPTX
Romanticismo latinoamericano
PPTX
El romanticismo hispanoamericano
PPTX
El realismo en el perú
Biografias de autores del romanticismo
Literatura romántica. en hispanoamerica.
Representantes del Romanticismo en Latinoamérica
Autores del romanticismo hispanoamericano
Romanticismo Hispanoamericano
Representantes del romantisismo latino americano
Romanticismo en Hispanoamerica
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Romanticismo Latinoamericano
Romanticismo
Escritores del romanticismo hispanoamericano
Romanticismo en hispanoamerica
Romanticismo Americano
Autores del romanticismo hispanoamericano
Romanticismo en Latinoamérica
El realismo peruano
Romanticismo latinoamericano
El romanticismo hispanoamericano
El realismo en el perú
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Autores más importantes del romanticismo
PPTX
Escritores del romanticismo latinoamericano
ODP
Romanticismo caracteristicas
PPTX
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
DOCX
El romanticismo en américa
PPSX
Temas del Romanticismo
PPS
El Romanticismo
PPTX
Características de la literatura romántica
PPTX
Autores en el romanticismo r
PPT
El modernismo 4
PPT
Simbolismo 12
PPTX
El Simbolismo
PPT
Index elmodernismo
PPTX
Modernismo Panameño y Español
PPTX
Romanticismo en la poesía latinoamericana
PPS
Tema 6. El romanticismo y el nacionalismo.
PPT
Modernismo t5
DOCX
El nacionalismo musical ...
PPSX
Realismo hispanoamericano
PPS
Romanticismo y nacionalismo
Autores más importantes del romanticismo
Escritores del romanticismo latinoamericano
Romanticismo caracteristicas
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
El romanticismo en américa
Temas del Romanticismo
El Romanticismo
Características de la literatura romántica
Autores en el romanticismo r
El modernismo 4
Simbolismo 12
El Simbolismo
Index elmodernismo
Modernismo Panameño y Español
Romanticismo en la poesía latinoamericana
Tema 6. El romanticismo y el nacionalismo.
Modernismo t5
El nacionalismo musical ...
Realismo hispanoamericano
Romanticismo y nacionalismo
Publicidad

Similar a AUTORES DEL ROMANTICISMO (20)

PPTX
Autores romanticismo latinoamericano
PPTX
Autores del romanticismo hispanoamericano
PPTX
Presentación1
PPTX
Diapositivas romanticismo
PPTX
Biografías laura
PPTX
Autores del romanticismo
PPTX
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN HISPANOAMERICANO
PPTX
Representantes de romanticismo
PPTX
Biografías de autores
PPTX
Representantes del romanticismo latinoamericano
PPTX
Representantes del romanticismo latinoamericano
PPTX
Representantes del romanticismo latinoamericano
PPTX
Representantes del romanticismo latinoamericano
PPTX
Representantes del romanticismo latinoamericano
PPTX
Escritoes hispanoamericanos
PPTX
Representantes del Romanticismo Latinoamericano
PPTX
El romanticismo en hispanoamérica
PPTX
Autores
PPTX
autores del romanticismo en la hispanoamericano
PPTX
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
Autores romanticismo latinoamericano
Autores del romanticismo hispanoamericano
Presentación1
Diapositivas romanticismo
Biografías laura
Autores del romanticismo
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN HISPANOAMERICANO
Representantes de romanticismo
Biografías de autores
Representantes del romanticismo latinoamericano
Representantes del romanticismo latinoamericano
Representantes del romanticismo latinoamericano
Representantes del romanticismo latinoamericano
Representantes del romanticismo latinoamericano
Escritoes hispanoamericanos
Representantes del Romanticismo Latinoamericano
El romanticismo en hispanoamérica
Autores
autores del romanticismo en la hispanoamericano
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO

Último (20)

PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Carta magna de la excelentísima República de México
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf

AUTORES DEL ROMANTICISMO

  • 2. (José Esteban Echeverría; Buenos Aires, 1805 - Montevideo, 1851) Escritor argentino, una de las figuras fundamentales del romanticismo argentino e hispanoamericano. Hijo de español y criolla, quedó huérfano de padre a temprana edad. Confesó luego haber llevado una vida disipada entre los quince y los dieciocho años, pero fue buen alumno en el estricto Colegio de Ciencias Morales hasta 1823, cuando lo abandonó para dedicarse al comercio. ESTEBAN ECHEVERRÍA
  • 3. (Caracas, 1781 - Santiago de Chile, 1865) Filólogo, escritor, jurista y pedagogo venezolano, una de las figuras más importantes del humanismo liberal hispanoamericano. Andrés Bello tuvo el inmenso privilegio de asistir, en sus 84 años de vida, a la desaparición de un mundo y al nacimiento y consolidación de uno nuevo. Conoció las tres últimas décadas de dominación española de América, y sucesivamente el período de emancipación de las colonias españolas en el nuevo continente y la gestación de los nuevos estados nacidos del proceso de Independencia.. ANDRES BELLO
  • 4. México, 1776-1827) Escritor mexicano. Es el gran iniciador de la novela americana. En 1812 fundó el periódico liberal El Pensador Mexicano, suspendido por el gobierno de Fernando VII, pero cuyo título se apropió el autor como seudónimo. Su vigor polémico le enfrentó en repetidas ocasiones con el orden constituido. Tras la independencia, dirigió la Gaceta del Gobierno (1825). Sus obras narrativas, que reflejan sus posturas críticas, incluyen El Periquillo Sarniento (1816 y 1830-1831) y La Quijotita y su prima (1818). También cultivó, con menos éxito, la poesía y el teatro. JOSE JOAQUIN FERNANDEZ
  • 5. Político y escritor argentino (San Juan, 1811 - Asunción del Paraguay, 1888). Domingo Faustino Sarmiento realizó sus primeros estudios en su provincia natal y en la de San Luis, bajo la dirección de los presbíteros José de Oro y Juan Pascual Albarracín, con los que tenía parentesco. Las guerras civiles, sus ideas liberales y sus enfrentamientos con los caudillos federales (Juan Manuel de Rosas, Facundo Quiroga, etc.) le obligaron a emigrar a Chile, en donde trabajó como maestro, minero y empleado de comercio. DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO
  • 6. (Buenos Aires, 1817- id., 1871) Narrador y poeta argentino del romanticismo, perteneciente a la generación de 1837. Es uno de los principales escritores románticos de su país. Su obra más popular es la novela Amalia (1851-1855), alegato antirrosista. Escribió también dramas y poemas políticos. Hijo de un soldado español y de una dama uruguaya, llegó a conjeturarse que su verdadero padre fue el general Tomás Guido, con quien tenía gran parecido y que fue su protector. Mármol estudió primero en Montevideo e inició en Buenos Aires la carrera de derecho. JOSE MARMOL
  • 7. Montevideo, 1855 - 1931) Escritor uruguayo al que se considera máximo representante de la poesía romántica uruguaya. Sus primeros estudios los realizó con los jesuitas de Santa Fe y con los padres bayoneses de su ciudad natal entre los años de 1865 y 1873. Continuó en Chile su formación universitaria; aquí, en 1877, se licenció en Leyes y Ciencias Políticas, y al año siguiente, se trasladó a Montevideo para ocupar el cargo de juez. JUAN ZORRILLA DE SAN MARTÍN
  • 8. (Cali, 1837 - Ibagué, 1895) Escritor colombiano. Realizó sus estudios de primaria en la escuela de Cali y en Popayán y los continuó en la capital de la República entre 1848 y 1852.Regresó a Cali sin terminar el bachillerato, debido a la difícil situación económica de su familia, lo que le hizo olvidar su sueño de ir a estudiar medicina a Inglaterra. Participó en 1854 en las campañas del Cauca, contra la dictadura del general José María Melo. Dos años después contrajo matrimonio con Felisa González Umaña. En 1860, volvió a tomar las armas y participó en defensa del gobierno conservador de Mariano Ospina Rodríguez, contra el general Tomás Cipriano de Mosquera JORGE ISAACS