SlideShare una empresa de Scribd logo
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Jesús Millán Núñez-Cortés
MD, PhD, PharmD, FRCP, FACP
Facultad de Medicina de la Universidad Complutense
Hospital General Universitario Gregorio Marañón
Madrid
¿Avanzamos en el manejo de las Dislipemias?
¿Qué más debemos hacer?
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Manejo del factor de riesgo lipídico:
Los primeros 50 años
1950s • Inicio de la lipidología
• Datos epidemiológicos disponibles sobre la aterosclerosis
1960s
• Debate sobre la hipótesis lipídica
• Opciones de tratamiento existentes (fibratos, resinas, ácido
nicotínico) de eficacia limitada
1970s • Identificado el receptor del c-LDL
• Caracterización de la HMG-CoA reductasa y primer desarrollo
de inhibidores
1980s • Se introducen las estatinas (lovastatina y simvastatina)
1990s
• Los principales estudios de estatinas confirman la hipótesis de
lípidos y transforman la práctica médica
• c-LDL como diana principal del tratamiento
2000s • ¿Qué queda por hacer?
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Prevención cardiovascular
con estatinas y
aportaciones de ezetimiba
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Relación entre el C-LDL y la incidencia de
episodios de enfermedad cardiovascular
Rosenson RS. Expert Opin Emerg Drugs. 2004;9:269–279; LaRosa JC, et al. N Engl J Med. 2005;352:1425–1435; Pedersen TR, et al. JAMA. 2005;294:2437–2445.
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Lancet 2010
Efecto de la reducción de 1 mmol LDL-c en accidentes CV
mayores en relación al nivel basal de LDL-c
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Pacientes con Alto y Muy Alto Riesgo
• Cardiopatía Isquémica
• Equivalentes de Cardiopatía Isquémica (ECV y EAP)
• Diabetes Mellitus tipo 2 + Sindrome Metabólico
• Diabetes tipo 1 con LOD
• Insuficiencia Renal Crónica
• Riesgo de morbimortalidad CV > 20 % (EEUU)
• Riesgo de mortalidad coronaria > 10 % (EU)
• Agrupación de FRCV de intensidad moderada
• FRCV aislados mal controlados:
– Tabaco
– HTA
– Dislipemia
• Riesgo de mortalidad coronaria 5-10 % (UE)
• Enfermedad Vascular Subclínica
• Pacientes con modificadores de riesgo cardiovascular
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Terapia con estatinas de
Alta intensidad
Terapia con estatinas de
Moderada intensidad
Terapia con estatinas de
Baja intensidad
La dosis diaria reduce
el c-LDL ≥50%
La dosis diaria reduce el
c-LDL entre el 30% a <50%
La dosis diaria reduce
el c-LDL <30%
Atorvastatina 40 - 80 mg
Rosuvastatina 20 - 40 mg
Atorvastatina 10 - 20 mg
Rosuvastatina 5 - 10 mg
Simvastatina 20 - 40 mg
Pravastatina 40 - 80 mg
Lovastatina 40 mg
Fluvastatina 80 mg
Pitavastatina 2-4 mg
Simvastatina 10 mg
Pravastatina 10-20 mg
Lovastatina 20 mg
Fluvastatina 20-40 mg
Pitavastatina 1 mg
Stone NJ, et al. J Am Coll Cardiol. 2013 Nov 7. pii: S0735-1097(13)06028-2. doi: 10.1016/j.jacc.2013.11.002.
2013 ACC/AHA Blood Cholesterol Guideline
Tratamiento hipolipemiante con
estatinas de alta, moderada o baja intensidad
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Efecto de las Estatinas sobre absorción y
síntesis de colesterol
Tomado de Miettinen TA, Gylling H. Eur J Clin Inv 2003; 33, 976–982
Tratamiento con atorvastatina 80 mg/d durante 6 meses en pacientes con diabetes e hipercolesterolemia
* Media ± DE, p<0,05
Variables Antes del
Estudio
Durante el
Estudio
Cambio
(%)
Síntesis de
Colesterol (mg d-1)
1078 ± 269 551±105 - 42±8*
Absorción de
Colesterol (%)
26±2 53±5 +103±1*
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Efecto de Ezetimiba sobre Absorción de Colesterol
Sudhop T et al Circulation 2002;106:1943–1948.
0
10
20
30
40
50
70
80
54% Reducción de absorción de colesterol
con ezetimiba
Placebo
%AbsorcióndeColesterol
ensemana2
Ezetimiba
60
49.8%
22.7%
Individual absorption rates
Mean absorption rates
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Efecto sinérgico de estatina y ezetimiba
Fundamento para la Terapia Combinada
Inhibición síntesis colesterol (estatinas)
Inhibición absorción (ezetimiba)
Tratamiento combinado
0
50
100
150
200
250
300
Absorción
intestinal
colesterol
Síntesis
colesterol
Receptor
LDL
C-LDL
Cambio%
(teórico)
La coadministración de ezetimiba y estatina consigue una doble
inhibición de la absorción y síntesis del colesterol, resultando en
mayores reducciones del c-LDL en comparación con la estatina sola
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Terapias combinadas
posibles
con estatinas
• Estatinas +
ezetimibe
• Estatinas + ácido
nicotínico
• Estatinas + resinas
• Estatinas +
fibratos
• - 16-30 %
• - 15-25 %
• - 15-25 %
• - 5-10 %
Objetivos adicionales
sobre cLDL
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Asociación
Atorvastatina + Ezetimiba
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Ezetimiba coadministrada con Atorvastatina
Las reducciones de c-LDL obtenidas con la coadministración de Ezetimiba y atorvastatina
son siempre superiores a las obtenidas con atorvastatina sola (dosis a dosis)
Adaptado de Ballantyne et al. Circulation 2003; Vol. 107: 2409-2415
-42
-45
-54
-37
-61*
-58*
-54*-53*
-70
-60
-50
-40
-30
-20
-10
0
Cambio%medio
ATOR EZE+ATOR ATOR EZE+ATOR ATOR EZE+ATOR ATOR EZE+ATOR
10mg 10mg/10mg 20mg 10mg/20mg 40mg 10mg/40mg 80mg 10mg/80mg
*P<0,001 para EZE/ATOR vs monoterapia con ATOR
3 al 9%
La reducción de c-LDL obtenida con Ezetimiba + la dosis de inicio de la estatina
es comparable a la obtenida con la dosis máxima de la estatina
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Ezetimiba coadministrada con estatinas:
mejor control de c-LDL
10 20 30 40 50 60
% Reducción c-LDL
0
Estatina 10 mg 20
mg
40
mg
80
mg
Estatina 10 mg
6% 6% 6%
“La coadministración de ezetimiba en un paso, es
superior a 3 ajustes de dosis de una estatina”
Adaptado de Stein E Eur Heart J Suppl 2001;3(suppl E):E11-E16.
1 sólo paso en
co-administración
(Estatina on going)
+Ezetimibe
10 mg
25%
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Reducción adicional al doblar estatina o
combinar con ezetimiba
- 31 %
10 / 20
- 27 %
- 11 % - 11 %
8040
10 / 40
Conard et al. Estudio TEMPO .
Am J Cardiol 2008; 102: 1489-94
Leiter et al. Estudio EZ-PATH
Am J Cardiol 2008; 102: 1495-501
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Reducción adicional al doblar estatina o combinar
con ezetimiba
Consecución de objetivos de LDL
84 %
10 / 20
74 %
49 %
32 %
8040 10 / 40
Conard et al. Estudio TEMPO .
Am J Cardiol 2008; 102: 1489-94
Leiter et al. Estudio EZ-PATH
Am J Cardiol 2008; 102: 1495-501
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Ezetimiba coadministrada con atorvastatina
en hipercolesterolemia primaria
(Circulation, 2003; 107: 2409-2415)
% descenso en cLDL medido
% descenso en cLDL calculado
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Ezetimiba coadministrada con atorvastatina
en hipercolesterolemia primaria
(Ballantyne CM et al; Circulation, 2003; 107: 2409-2415)
Triglicéridos
cHDL
Cociente CT/HDL
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Reducción adicional en pacientes de alto riesgo con
hipercolesterolemia que no alcanzan objetivos (LDL < 100 mg/dL)
(Bays et al. Am J Cardiol 2013;112:1885)
22 %
10 %
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
EZE/ATORVA 10/20 ROSU 20
TERAPIA BASAL ROSU 10
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Ezetimiba-Estatina vs Estatina en monoterapia
Consecución de objetivos de cLDL
Curr Med Res Op, 2011; 27: 1191
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Fundamental & Clinical
Pharmacology
Doi: 10.1111/fcp.12096
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
atorvastatina+ezetimiba
combinación fija vs co-administración
Fundamental & Clinical Pharmacology Doi: 10.1111/fcp.12096
EZE/A 10/20 vs Eze10 + A20 EZE/A 10/40 vs Eze10 + A40
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Perspectivas clínicas
Cobertura de necesidades
HOMBRES MUJERES
Rev Esp Cardiol 2011;64:295-304.2011:Estudio DARIOS
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
HF
Pacientes con alto
riesgo y dificultades
para controlar
colesterol
ECV
recurrente
EVC
Diabetes
Mellitus
Intolerancia
estatinas
HiperCOL
No-HF
EAPCI
Agravantes
(p.e.IRC)
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Especial importancia en
PACIENTES DE ALTO RIESGO Y
PACIENTES EN PREVENCIÓN SECUNDARIA
Problemas
 Dificultades para alcanzar objetivos
 Riesgo Residual
Necesidades
 Mayor intensidad terapéutica
 Alternativas terapéuticas
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Deficiente control lipídico
Waters DD et al. Circulation 2009; 120: 28-34
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Proporción de pacientes europeos en tratamiento
hipolipemiante que lograron los objetivos de lípidos
aPrograma Nacional de Educación sobre el Colesterol (NCEP) ATP III (c-LDL< 100 mg/dl con CC/ equivalente de riesgo de CC); bCT < 200 mg/dl; c c-LDL <116 mg/dl,
CT <193 mg/dl); dDeterminado por el médico tratante o de acuerdo con NCEP ATP III CT= colesterol total; c-LDL= colesterol de lipoproteínas de baja densidad; CC=
cardiopatía coronaria
Adaptado de Van Ganse E y cols. Curr Med Res Opin. 2005;21:1389–1399.
Return on Expenditure Achieved for Lipid Therapy (REALITY) Study
TOTAL (c-LDL o CT)
RUc
Suizad
Suecia (CT)c
Españaa
Noruegac
Países Bajosb
Italia (c-LDL)b,c
Italia (CT)b,c
Hungríab
Alemaniaa
Franciaa
Pacientes que lograron el objetivo (%)
0 10 20 30 40 50 60
54,9
24
26,4
28
14
30,2
32,9
26,3
29,7
34,2
50
40,5
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Control de los FR cardiometabólicos en España (ENRICA, 2011;
JR Banegas et al)
% control en total de pacientes
- La proporción de HCOL controlada es raquítica en el total de pacientes
- Sólo ¼ parte de todos los HTA están controlados
- Menos de la mitad de todos los DM están controlados
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Utilización de hipolipemiantes
EUROASPIRE III
Kotseva K et al. Lancet 2009;373:929-40
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Guías ESC/EAS 2011:
Objetivos “exigentes” en el paciente de alto riesgo CV
Reiner Z et al. European Heart Journal (2011) 32, 1769–1818
50%
70 mg/dL
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Individuos (%) tratados y controlados según riesgo individual
Estudio EURIKA (Eur Heart J doi:10.1093/eurheartj/ehr080)
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Control Dislipemia en Consultas (NCEP-ATPIII)
58,5%
%Control
El control
objetivo de la
dislipemia en
España es bajo
en los pacientes
de riesgo más
elevado
29,6%
R Bajo R. Moderado
(p<0,001)
0%
25%
50%
Banegas et al. The gap between dyslipidemia control perceived by physicians and objective control patterns in Spain.
Atherosclerosis 2006(188): 420-424
15,1%
R. Alto
R Bajo n=1804
R Moderado n=1407
R Alto n=2372
Estudio HISPALIPID:
Control de la dislipemia en los distintos Grupos de Riesgo
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
TG elevados (38,9%)
(>150 mg/dL)
C-HDL bajo (28,2%)
(<40(♂) / 50 (♀) mg/dL)
C-LDL no objetivo (46,4%)
(≥100 mg/dL)
6,9%
(1066)
22,2%
(3420)
8,5%
(1246)
3,5%
(533)
9,3%
(1438)
8,9%
(1377)
13,8%
(2133)
Global
Alteraciones lipídicas en pacientes de Alto Riesgo*
(ECV, Diabetes y/o ESC-Score ≥5%)
España
TG elevados (37,8%)
(>150 mg/dL)
C-HDL bajo (25,3%)
(<40(♂) / 50 (♀) mg/dL)
C-LDL no objetivo
(61,4%)
(≥100 mg/dL)
8,8%
(200)
30,6%
(695)
5,9%
(133)
4,7%
(106)
5,9%
(135)
5,8%
(132)
17,3%
(393)
Alteraciones lipídicas = 73,1% (11213) Alteraciones lipídicas = 79% (1794)
Distribución de alteraciones lipídicas simples y
múltiples combinadas
24,2%
(3732)
30,8%
(699)
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Además:
Reducción del 35 %
de eventos coronarios
mayores
ESTUDIO CLAVE `PARA CATALOGAR EL AVC O EL TIA
COMO EQUIVALENTE CORONARIO
N = 4731
Dosis: 80 mg
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Infratratamiento en pacientes de alto riesgo
G . Paizis, ICCAD 2015, Florencia. N = 50.000 pacientes
%
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
ESTATINAS
ALTERNATIVA O COMPLEMENTO
RESINAS
EZETIMIBA
NIACINA
OBJETIVO cLDL
Atherrosclerosis 2011, June 28
doi:10.1016/j.atherosclerosis.2011.06.012
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Riesgo Residual de origen lipídico
0,88
0,81
0,77
0,74
0,65
0,7
0,75
0,8
0,85
0,9
Mortalidad total Mortalidad CV Eventos
coronarios totales
IAM no fatal
OR para tratados con estatinas
No menos de ¾ partes de los pacientes tratados con estatinas
mueren por accidentes coronarios (Lancet, 2005)
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Los principales estudios con estatinas
muestran un elevado riesgo residual vascular
39
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Reducción del primer evento
coronario por cada reducción
de 30-40 mg/dL de LDL-C*
Riesgo
Residual
No objetivos LDL
Dislipemia
aterogénica
Síndrome
metabólico
Diabetes
Hipertensión
Tabaco
Estilo de vida
Proinflamación
Protrombosis
Factores no
modificables
Riesgo Residual de enfermedad cardiovascular:
algunos factores son susceptibles de tratamiento
25%
*Cholesterol Treatment Trialists’ (CTT) Collaborators. Lancet. 2005;366:1267-1278.
75%
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Riesgo residual en
pacientes que
alcanzan objetivos
Descensos
adicionales de LDL
pueden reducir el
Riesgo Residual
Baigent C et al.
Lancet, 2005; 366:1267
Ramjee V et al
Clin Lipidol 2011; &:131
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Abordaje para la reducción de
Riesgo Residual (RR) lipídico
Alternativa o complementario
o RR LDL dependiente
o PCSK9 i
o Ezetimiba
o RR no-LDL dependiente
o CETP i
o Anti-apoC3
o Anti-Lp(a)
o Nuevos PPAR: SPPARM
Estándar
Estatinas
Fibratos
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Riesgo / Beneficio del
tratamiento hipolipemiante
MIOPATÍAS
DIABETES
ADHERENCIA
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Consecución de objetivos de cLDL después de SCA
Cohorte del estudio Swiss SPUM-ACS (N=1.602)
Gencer et al. Atherosclerosis 2015; 239: 118-24
99%
94%
70%
57%
28%
35%
1% 2%
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
At discharge At one-year
Statin
High-intensity
Moderate-intensity
Low-intensity
%
Prescribed rate of statin therapy at discharge and self-reported use at one year
At one-year, only 35% of patients reached LDL-C < 1.8 mmol/L (70 mg/dL)
N=1,602
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Efectos adversos con estatinas
(estudio retrospectivo sobre 32.225 pacientes)
Proportion of Myopathy
Statin No Statin p
n= 21,978 n= 10,247
Myalgia, % 6.7 3.3 < 0.001
Prev./1000 py 20 11 < 0.001
Mild myosits, % 1.95 0.27 < 0.001
Prev./1000py 4.5 0.8 < 0.001
Severe myositis, % 0.30 0.07 < 0.001
rev./1000 py 0.8 0.2 < 0.001
Rhabdomyolysis, % 0.12 0.07 0.06
Prev./1000 py 0.2 0.2 0.99
Nichols GA et al. Clin Therapeutics 2007; 29: 1761
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
-60
-50
-40
-30
-20
-10
0
10 mg 20 mg 30 mg 40 mg 60 mg 80 mg%dereduccióncLDL
Beneficio del tratamiento
0
0,5
1
1,5
2
10 mg 20 mg 30 mg 40 mg 60 mg 80 mg
%ElevaciónTransaminasas
Riesgo del tratamiento
RIESGO
BENEFICIO
Balance Riesgo/Beneficio de la Titulación de Estatina
Modificado de Leitersdorf E. Eur. Heart J. 2001 (Suppl) 3:E17-E23
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Efecto de la magnitud de la reducción de lípidos en el riesgo
de elevación de enzimas hepáticas y rabdomiolisis
(Large Randomized Statin Trials)
MUSCLE
JACC 2007;50(5):409-18.
Low Intermediate High
Dosis de estatinas
% LDL REDUCTION
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Simva+Pbo %
n=78
Eze+Simva (%)
n=355
Atorva (%)
n=45
Eze+Atorva (%)
n=201
-Todos AE´s
-AE´s graves
-AE´s relacionados
-Discontinuación por SAE´s
-Discontinuación por SAE´s
relacionados
72
17
17
10
-
75
12
19
7
-
67
11
27
7
7
71
8
22
9
6
Función Hepática(>3XLSN)
-ALT
-AST
CPK > 10XLSN
0
0
0
<1%
<1%
0
0
0
0
0
0
0
Perfil de Seguridad a largo plazo (12 meses)
Tomado de Masana L et al. 2003 ; Ballantyne journal Clinical Practice 2004;58:653-658
Boletín nº 53
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Asociación entre estatinas y la incidencia de diabetes
Statins and risk of incident diabetes: a collaborative meta-analysis of randomised statin trials. Naveed Sattar.
Lancet 2010; 375: 735–42
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Tratamiento intensivo con estatinas y
desarrollo de diabetes
JAMA. 2011;305(24):2556-2564
POR CADA NUEVO DIAGNÓSTICO DE DIABETES SE EVITAN 3 EVENTOS CV
Incident CVD
PROVE IT-TIMI 22, 2004 0.85 (0.72-1.01)
A to Z, 2004 0.87 (0.72-1.07)
TNT, 2005 0.73 (0.65-0.82)
IDEAL, 2005 0.80 (0.72-0.89)
SEARCH, 2010 0.84 (0.75-0.94)
Pooled odds ratio
Heterogenity: I2 =74%, P =.004
Incident Diabetes OR (95% CI)
PROVE IT-TIMI 22, 2004 1.01 (0.76-1.32)
A to Z, 2004 1.37 (0.94-2.01)
TNT, 2005 1.19 (1.02-1.38)
IDEAL, 2005 1.07 (0.95-1.21)
SEARCH, 2010 1.12 (1.04-1.22)
Pooled odds ratio
Heterogenity: I2 =0%, P =.60
6.5/1000
NNT
155
2/1000
NNH
498
BENEFICIO: 3:1
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
DOSIS ALTAS VS. TERAPIA COMBINADA
MONOTERAPIA ALTAS DOSIS
Dosis más altas de estatina
Reducción adherencia
Más efectos adversos
Más miopatías
Duplicar las dosis
c-LDL adicional
TERAPIA COMBINADA
Dosis más bajas de estatinas
Mejoría de la adherencia (dosis fija)
Menos efectos adversos
Menos miopatías
Con ezetimiba
c-LDL adicional-6% -25%
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias

 Estatinas como piedra angular del tratamiento
 En ocasiones (principalmente alto RCV) son insuficientes
 La combinación Estatina-Ezetimiba ofrece:
 Mecanismos de acción complementarios
 Mayor eficacia hipolipemiante que las estatinas más
potentes en monoterapia.
 Mayor consecución de objetivos terapéuticos
 Disminución del riesgo reisudl de origen lipídico
 Disminución morbi-mortalidad en pacientes de alto
riesgo
 La combinación fija de Estatina-Ezetimiba permite combinar
eficacia, seguridad y reducción de morbimortalidad en un
sólo comprimido.
¿CUÁL ES LA MEJOR ESTRATEGIA TERAPEUTICA
PARA ALCANZAR OBJETIVOS DE C-LDL?
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Accidentes CV mayores según objetivo cLDL alcanzado
Adjusted HR (95%CI)
by sex, age, smoking status, DM, BMI, cHDL and trial
 mg/dl
(0.56-0.89)
(0.53-0.79)
(0.48-0.69) (0.46-0.67)
(0.42-0.62)
(0.35-0.55)
(Ref.)
0.71
0.64
0.58 0.56
0.51
0.44
n=375
n=836
n=3,128
n=8,953
n=10,091
n=10,395
n=4,375
CV events: fatal or nonfatal MI / fatal other CHD / fatal or nonfatal stroke / hospitalization for unstable angina
Boekholdt et al. JACC 2014; 64: 485-494
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
IMPROVE IT: Reducir el
colesterol más allá de 70
mg/dL mediante la adición
de ezetimiba a la estatina,
consigue un significativo
beneficio clínico adicional en
los pacientes con SCA
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
EVIDENCIAS A CONSIDERAR
La reducción de LDL desde cualquier nivel previo, disminuye el riesgo
No se identifica un objetivo de LDL bajo el cual no ocurra más redcción del riesgo de ECV
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
Cambios en % diámetro de la estenosis
vs C-LDL obtenido
-1
-0,5
0
0,5
1
30 60 90 120 150 180
CCAIT
MARS
PLAC I
MAAS
LCAS
ASTEROID
LCAS
MAAS
MARS
CCAIT
PLAC I
Cambioenel%delaestenosis/año
C-LDL obtenido con el tratamiento (mg/dl)
Placebo Estatinas
Nissen SE. JAMA 2006;295:1556-65.
Ballantine C. Circulation 2008;117:2458-66
Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
¿Sin soluciones
definitivas a pesar de
las estatinas?
• Alcanzar potencia
• Optimizar dosis de
fármacos
• Mejorar adherencia
• Disminuir efectos
adversos
¿Qué puede ofrecer la
combinación fija
atorva-eze?
• Potencia
insuficiente
• Escasas
combinaciones
• Pobre adherencia
• Efectos adversos

Más contenido relacionado

PPT
11.dislipidemias 2013
PPTX
HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
PPTX
Resumen atp iv (1)
PPTX
(2023-06-06) Manejo práctico de la DM (PPT).pptx
PPTX
Dislipidemias 2021
PPTX
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR​.pptx
PPTX
Hipertensión Arterial
11.dislipidemias 2013
HIPERTENSION ARTERIAL.pptx
Resumen atp iv (1)
(2023-06-06) Manejo práctico de la DM (PPT).pptx
Dislipidemias 2021
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR​.pptx
Hipertensión Arterial

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trombolisis en Paciente con IAM
PPTX
Síndrome metabólico
PPTX
(2019 12-3) ACTUALIZACIÓN GUIAS DISLIPEMIAS 2019 (ppt)
PPTX
Diabetes - tratamiento farmacologico
PDF
Hígado graso no alcohólico
PPTX
Dislipidemias
PDF
Hipertrigliceridemia
PPTX
Hipertensión arterial
PPTX
Manejo de la Hipertensión Arterial
PDF
Ácido bempedoico, una nueva molécula oral que puede ayudar a controlar a los ...
PPTX
Dislipidemia
PPTX
Dislipidemias
PPT
Dislipidemias
PPTX
Diagnóstico y tratamiento de dislipidemia(hipercolesterolemia)
PPT
Dislipemias 1
PPTX
Complicaciones cronicas de la diabetes mellitus
PPT
GUIA ATP III
PPTX
Presentacion hta completa.pp
PPTX
5.2.2. nefropatia diabetica
Trombolisis en Paciente con IAM
Síndrome metabólico
(2019 12-3) ACTUALIZACIÓN GUIAS DISLIPEMIAS 2019 (ppt)
Diabetes - tratamiento farmacologico
Hígado graso no alcohólico
Dislipidemias
Hipertrigliceridemia
Hipertensión arterial
Manejo de la Hipertensión Arterial
Ácido bempedoico, una nueva molécula oral que puede ayudar a controlar a los ...
Dislipidemia
Dislipidemias
Dislipidemias
Diagnóstico y tratamiento de dislipidemia(hipercolesterolemia)
Dislipemias 1
Complicaciones cronicas de la diabetes mellitus
GUIA ATP III
Presentacion hta completa.pp
5.2.2. nefropatia diabetica
Publicidad

Destacado (9)

PPT
(2014-06-17) Manejo de dislipemias (PPT)
PPT
Introducción a la Química de los sistemas biológicos - Programa analítico 2008
PPTX
Update en dislipidemias: Guías ACC/AHA, nuevos grupos de riesgo, uso de alta ...
PPT
Redes Sociales en Internet
PPSX
mi cuenta en "slideshare"
PDF
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
PPTX
What to Upload to SlideShare
PDF
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
PDF
Getting Started With SlideShare
(2014-06-17) Manejo de dislipemias (PPT)
Introducción a la Química de los sistemas biológicos - Programa analítico 2008
Update en dislipidemias: Guías ACC/AHA, nuevos grupos de riesgo, uso de alta ...
Redes Sociales en Internet
mi cuenta en "slideshare"
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
What to Upload to SlideShare
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a ¿Avanzamos en el manejo de las dislipemias? ¿Qué más debemos hacer? (20)

PDF
Terapia combinada en dislipidemia
PPT
Dislipemias. Diagnóstico y tratamiento en AP. 2010
PDF
Guías americanas vs. guías europeas: ¿quién tiene la razón?
PPTX
DISLIPIDEMIA DEFINICION FISIOPATOLOGIA TRATAMIENTO
PPTX
Tratamiento de Dislipidemias en el adulto.pptx
PPTX
¿Qué hay de nuevo respecto al papel de las estatinas? Control lipídico en lo...
PDF
hiperlipidemia DOC
PPTX
Jorge-dislipidemias
PPT
Dislipemias
PPT
DISLIPEMIAS.ppt
PDF
Recomendaciones para optimizar la consecución de resultados. LDL≤70 mg/dl en ...
PDF
Desde las recomendaciones de las guías al mundo real
PPT
ESTATINAS
PPTX
DISLIPIDEMIAS EN ADULTOS GPC. Diagnóstico y tratamiento
PDF
Caso clinico
PPTX
Farmacologia Cardiovascular Diplomado Universidad Anahuac
PPT
EVIDENCIAS EN ESTATINAS Dr.Luis Troncoso Castro
PPT
Terapeutica 1 dislipidemia
PPTX
Dislipidemias: concordancias y discrepancias entre las guías ESC/EAS y ACC/AHA
PDF
Dislipidemias en el adulto y sus comorbilidades
Terapia combinada en dislipidemia
Dislipemias. Diagnóstico y tratamiento en AP. 2010
Guías americanas vs. guías europeas: ¿quién tiene la razón?
DISLIPIDEMIA DEFINICION FISIOPATOLOGIA TRATAMIENTO
Tratamiento de Dislipidemias en el adulto.pptx
¿Qué hay de nuevo respecto al papel de las estatinas? Control lipídico en lo...
hiperlipidemia DOC
Jorge-dislipidemias
Dislipemias
DISLIPEMIAS.ppt
Recomendaciones para optimizar la consecución de resultados. LDL≤70 mg/dl en ...
Desde las recomendaciones de las guías al mundo real
ESTATINAS
DISLIPIDEMIAS EN ADULTOS GPC. Diagnóstico y tratamiento
Caso clinico
Farmacologia Cardiovascular Diplomado Universidad Anahuac
EVIDENCIAS EN ESTATINAS Dr.Luis Troncoso Castro
Terapeutica 1 dislipidemia
Dislipidemias: concordancias y discrepancias entre las guías ESC/EAS y ACC/AHA
Dislipidemias en el adulto y sus comorbilidades

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

PDF
Estudio CONFIDENCE - ERA Congress 2025 Viena
PDF
Rol del cardiólogo clínico en la optimización del tratamiento
PDF
Barreras en el manejo clínico del paciente con insuficiencia cardiaca
PDF
Y atención primaria… ¿tiene algún papel? ¿Cuál?
PDF
Estudio TANDEM en congreso EAS25 Glasgow
PDF
Estudio BROADWAY en congreso EAS25 Glasgow
PDF
Aterogénesis, aterotrombosis y riesgo cardiovascular
PDF
¿Cómo debemos tratar a nuestros pacientes?
PDF
Posicionamiento de icosapento de etilo en prevención 2ª de eventos cardiovasc...
PDF
Enfermedad hepática metabólica y enfermedad vascular aterosclerótica. Mucho a...
PDF
Estudio EARLY TAVR ACC Congress 2025 Chicago
PDF
Estudio ZENITH ACC Congress 2025 Chicago
PDF
Subestudio ERC SUMMIT ACC Congress 2025 Chicago
PDF
Tn-201 - Terapia génica ACC Congress 2025
PDF
Estudio ACORAMIDIS-TTR ACC Congress 2025
PDF
Estudio EKSTROM ACC Congress 2025 Chicago
PDF
ePosters Semaglutida ACC Congress 2025 Chicago
PDF
Estudio ALIGN-AR ACC Congress 2025 Chicago
PDF
Estudio ALTSHOCK-2 ACC Congress 2025 Chigago
PDF
Estudio ALPACA Phase 2 ACC Congress 2025
Estudio CONFIDENCE - ERA Congress 2025 Viena
Rol del cardiólogo clínico en la optimización del tratamiento
Barreras en el manejo clínico del paciente con insuficiencia cardiaca
Y atención primaria… ¿tiene algún papel? ¿Cuál?
Estudio TANDEM en congreso EAS25 Glasgow
Estudio BROADWAY en congreso EAS25 Glasgow
Aterogénesis, aterotrombosis y riesgo cardiovascular
¿Cómo debemos tratar a nuestros pacientes?
Posicionamiento de icosapento de etilo en prevención 2ª de eventos cardiovasc...
Enfermedad hepática metabólica y enfermedad vascular aterosclerótica. Mucho a...
Estudio EARLY TAVR ACC Congress 2025 Chicago
Estudio ZENITH ACC Congress 2025 Chicago
Subestudio ERC SUMMIT ACC Congress 2025 Chicago
Tn-201 - Terapia génica ACC Congress 2025
Estudio ACORAMIDIS-TTR ACC Congress 2025
Estudio EKSTROM ACC Congress 2025 Chicago
ePosters Semaglutida ACC Congress 2025 Chicago
Estudio ALIGN-AR ACC Congress 2025 Chicago
Estudio ALTSHOCK-2 ACC Congress 2025 Chigago
Estudio ALPACA Phase 2 ACC Congress 2025

Último (20)

PDF
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PDF
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
PDF
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPTX
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PPT
Clase 5 Defensa Abdomen 1.ppt diagnóstico
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PPTX
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
Clase 5 Defensa Abdomen 1.ppt diagnóstico
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx

¿Avanzamos en el manejo de las dislipemias? ¿Qué más debemos hacer?

  • 1. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Jesús Millán Núñez-Cortés MD, PhD, PharmD, FRCP, FACP Facultad de Medicina de la Universidad Complutense Hospital General Universitario Gregorio Marañón Madrid ¿Avanzamos en el manejo de las Dislipemias? ¿Qué más debemos hacer?
  • 2. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Manejo del factor de riesgo lipídico: Los primeros 50 años 1950s • Inicio de la lipidología • Datos epidemiológicos disponibles sobre la aterosclerosis 1960s • Debate sobre la hipótesis lipídica • Opciones de tratamiento existentes (fibratos, resinas, ácido nicotínico) de eficacia limitada 1970s • Identificado el receptor del c-LDL • Caracterización de la HMG-CoA reductasa y primer desarrollo de inhibidores 1980s • Se introducen las estatinas (lovastatina y simvastatina) 1990s • Los principales estudios de estatinas confirman la hipótesis de lípidos y transforman la práctica médica • c-LDL como diana principal del tratamiento 2000s • ¿Qué queda por hacer?
  • 3. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Prevención cardiovascular con estatinas y aportaciones de ezetimiba
  • 4. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Relación entre el C-LDL y la incidencia de episodios de enfermedad cardiovascular Rosenson RS. Expert Opin Emerg Drugs. 2004;9:269–279; LaRosa JC, et al. N Engl J Med. 2005;352:1425–1435; Pedersen TR, et al. JAMA. 2005;294:2437–2445.
  • 5. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Lancet 2010 Efecto de la reducción de 1 mmol LDL-c en accidentes CV mayores en relación al nivel basal de LDL-c
  • 6. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Pacientes con Alto y Muy Alto Riesgo • Cardiopatía Isquémica • Equivalentes de Cardiopatía Isquémica (ECV y EAP) • Diabetes Mellitus tipo 2 + Sindrome Metabólico • Diabetes tipo 1 con LOD • Insuficiencia Renal Crónica • Riesgo de morbimortalidad CV > 20 % (EEUU) • Riesgo de mortalidad coronaria > 10 % (EU) • Agrupación de FRCV de intensidad moderada • FRCV aislados mal controlados: – Tabaco – HTA – Dislipemia • Riesgo de mortalidad coronaria 5-10 % (UE) • Enfermedad Vascular Subclínica • Pacientes con modificadores de riesgo cardiovascular
  • 7. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Terapia con estatinas de Alta intensidad Terapia con estatinas de Moderada intensidad Terapia con estatinas de Baja intensidad La dosis diaria reduce el c-LDL ≥50% La dosis diaria reduce el c-LDL entre el 30% a <50% La dosis diaria reduce el c-LDL <30% Atorvastatina 40 - 80 mg Rosuvastatina 20 - 40 mg Atorvastatina 10 - 20 mg Rosuvastatina 5 - 10 mg Simvastatina 20 - 40 mg Pravastatina 40 - 80 mg Lovastatina 40 mg Fluvastatina 80 mg Pitavastatina 2-4 mg Simvastatina 10 mg Pravastatina 10-20 mg Lovastatina 20 mg Fluvastatina 20-40 mg Pitavastatina 1 mg Stone NJ, et al. J Am Coll Cardiol. 2013 Nov 7. pii: S0735-1097(13)06028-2. doi: 10.1016/j.jacc.2013.11.002. 2013 ACC/AHA Blood Cholesterol Guideline Tratamiento hipolipemiante con estatinas de alta, moderada o baja intensidad
  • 8. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Efecto de las Estatinas sobre absorción y síntesis de colesterol Tomado de Miettinen TA, Gylling H. Eur J Clin Inv 2003; 33, 976–982 Tratamiento con atorvastatina 80 mg/d durante 6 meses en pacientes con diabetes e hipercolesterolemia * Media ± DE, p<0,05 Variables Antes del Estudio Durante el Estudio Cambio (%) Síntesis de Colesterol (mg d-1) 1078 ± 269 551±105 - 42±8* Absorción de Colesterol (%) 26±2 53±5 +103±1*
  • 9. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Efecto de Ezetimiba sobre Absorción de Colesterol Sudhop T et al Circulation 2002;106:1943–1948. 0 10 20 30 40 50 70 80 54% Reducción de absorción de colesterol con ezetimiba Placebo %AbsorcióndeColesterol ensemana2 Ezetimiba 60 49.8% 22.7% Individual absorption rates Mean absorption rates
  • 10. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Efecto sinérgico de estatina y ezetimiba Fundamento para la Terapia Combinada Inhibición síntesis colesterol (estatinas) Inhibición absorción (ezetimiba) Tratamiento combinado 0 50 100 150 200 250 300 Absorción intestinal colesterol Síntesis colesterol Receptor LDL C-LDL Cambio% (teórico) La coadministración de ezetimiba y estatina consigue una doble inhibición de la absorción y síntesis del colesterol, resultando en mayores reducciones del c-LDL en comparación con la estatina sola
  • 11. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Terapias combinadas posibles con estatinas • Estatinas + ezetimibe • Estatinas + ácido nicotínico • Estatinas + resinas • Estatinas + fibratos • - 16-30 % • - 15-25 % • - 15-25 % • - 5-10 % Objetivos adicionales sobre cLDL
  • 12. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Asociación Atorvastatina + Ezetimiba
  • 13. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Ezetimiba coadministrada con Atorvastatina Las reducciones de c-LDL obtenidas con la coadministración de Ezetimiba y atorvastatina son siempre superiores a las obtenidas con atorvastatina sola (dosis a dosis) Adaptado de Ballantyne et al. Circulation 2003; Vol. 107: 2409-2415 -42 -45 -54 -37 -61* -58* -54*-53* -70 -60 -50 -40 -30 -20 -10 0 Cambio%medio ATOR EZE+ATOR ATOR EZE+ATOR ATOR EZE+ATOR ATOR EZE+ATOR 10mg 10mg/10mg 20mg 10mg/20mg 40mg 10mg/40mg 80mg 10mg/80mg *P<0,001 para EZE/ATOR vs monoterapia con ATOR 3 al 9% La reducción de c-LDL obtenida con Ezetimiba + la dosis de inicio de la estatina es comparable a la obtenida con la dosis máxima de la estatina
  • 14. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Ezetimiba coadministrada con estatinas: mejor control de c-LDL 10 20 30 40 50 60 % Reducción c-LDL 0 Estatina 10 mg 20 mg 40 mg 80 mg Estatina 10 mg 6% 6% 6% “La coadministración de ezetimiba en un paso, es superior a 3 ajustes de dosis de una estatina” Adaptado de Stein E Eur Heart J Suppl 2001;3(suppl E):E11-E16. 1 sólo paso en co-administración (Estatina on going) +Ezetimibe 10 mg 25%
  • 15. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Reducción adicional al doblar estatina o combinar con ezetimiba - 31 % 10 / 20 - 27 % - 11 % - 11 % 8040 10 / 40 Conard et al. Estudio TEMPO . Am J Cardiol 2008; 102: 1489-94 Leiter et al. Estudio EZ-PATH Am J Cardiol 2008; 102: 1495-501
  • 16. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Reducción adicional al doblar estatina o combinar con ezetimiba Consecución de objetivos de LDL 84 % 10 / 20 74 % 49 % 32 % 8040 10 / 40 Conard et al. Estudio TEMPO . Am J Cardiol 2008; 102: 1489-94 Leiter et al. Estudio EZ-PATH Am J Cardiol 2008; 102: 1495-501
  • 17. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Ezetimiba coadministrada con atorvastatina en hipercolesterolemia primaria (Circulation, 2003; 107: 2409-2415) % descenso en cLDL medido % descenso en cLDL calculado
  • 18. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Ezetimiba coadministrada con atorvastatina en hipercolesterolemia primaria (Ballantyne CM et al; Circulation, 2003; 107: 2409-2415) Triglicéridos cHDL Cociente CT/HDL
  • 19. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Reducción adicional en pacientes de alto riesgo con hipercolesterolemia que no alcanzan objetivos (LDL < 100 mg/dL) (Bays et al. Am J Cardiol 2013;112:1885) 22 % 10 % 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 EZE/ATORVA 10/20 ROSU 20 TERAPIA BASAL ROSU 10
  • 20. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Ezetimiba-Estatina vs Estatina en monoterapia Consecución de objetivos de cLDL Curr Med Res Op, 2011; 27: 1191
  • 21. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Fundamental & Clinical Pharmacology Doi: 10.1111/fcp.12096
  • 22. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias atorvastatina+ezetimiba combinación fija vs co-administración Fundamental & Clinical Pharmacology Doi: 10.1111/fcp.12096 EZE/A 10/20 vs Eze10 + A20 EZE/A 10/40 vs Eze10 + A40
  • 23. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Perspectivas clínicas Cobertura de necesidades HOMBRES MUJERES Rev Esp Cardiol 2011;64:295-304.2011:Estudio DARIOS
  • 24. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias HF Pacientes con alto riesgo y dificultades para controlar colesterol ECV recurrente EVC Diabetes Mellitus Intolerancia estatinas HiperCOL No-HF EAPCI Agravantes (p.e.IRC)
  • 25. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Especial importancia en PACIENTES DE ALTO RIESGO Y PACIENTES EN PREVENCIÓN SECUNDARIA Problemas  Dificultades para alcanzar objetivos  Riesgo Residual Necesidades  Mayor intensidad terapéutica  Alternativas terapéuticas
  • 26. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Deficiente control lipídico Waters DD et al. Circulation 2009; 120: 28-34
  • 27. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Proporción de pacientes europeos en tratamiento hipolipemiante que lograron los objetivos de lípidos aPrograma Nacional de Educación sobre el Colesterol (NCEP) ATP III (c-LDL< 100 mg/dl con CC/ equivalente de riesgo de CC); bCT < 200 mg/dl; c c-LDL <116 mg/dl, CT <193 mg/dl); dDeterminado por el médico tratante o de acuerdo con NCEP ATP III CT= colesterol total; c-LDL= colesterol de lipoproteínas de baja densidad; CC= cardiopatía coronaria Adaptado de Van Ganse E y cols. Curr Med Res Opin. 2005;21:1389–1399. Return on Expenditure Achieved for Lipid Therapy (REALITY) Study TOTAL (c-LDL o CT) RUc Suizad Suecia (CT)c Españaa Noruegac Países Bajosb Italia (c-LDL)b,c Italia (CT)b,c Hungríab Alemaniaa Franciaa Pacientes que lograron el objetivo (%) 0 10 20 30 40 50 60 54,9 24 26,4 28 14 30,2 32,9 26,3 29,7 34,2 50 40,5
  • 28. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Control de los FR cardiometabólicos en España (ENRICA, 2011; JR Banegas et al) % control en total de pacientes - La proporción de HCOL controlada es raquítica en el total de pacientes - Sólo ¼ parte de todos los HTA están controlados - Menos de la mitad de todos los DM están controlados
  • 29. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Utilización de hipolipemiantes EUROASPIRE III Kotseva K et al. Lancet 2009;373:929-40
  • 30. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Guías ESC/EAS 2011: Objetivos “exigentes” en el paciente de alto riesgo CV Reiner Z et al. European Heart Journal (2011) 32, 1769–1818 50% 70 mg/dL
  • 31. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Individuos (%) tratados y controlados según riesgo individual Estudio EURIKA (Eur Heart J doi:10.1093/eurheartj/ehr080)
  • 32. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Control Dislipemia en Consultas (NCEP-ATPIII) 58,5% %Control El control objetivo de la dislipemia en España es bajo en los pacientes de riesgo más elevado 29,6% R Bajo R. Moderado (p<0,001) 0% 25% 50% Banegas et al. The gap between dyslipidemia control perceived by physicians and objective control patterns in Spain. Atherosclerosis 2006(188): 420-424 15,1% R. Alto R Bajo n=1804 R Moderado n=1407 R Alto n=2372 Estudio HISPALIPID: Control de la dislipemia en los distintos Grupos de Riesgo
  • 33. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias TG elevados (38,9%) (>150 mg/dL) C-HDL bajo (28,2%) (<40(♂) / 50 (♀) mg/dL) C-LDL no objetivo (46,4%) (≥100 mg/dL) 6,9% (1066) 22,2% (3420) 8,5% (1246) 3,5% (533) 9,3% (1438) 8,9% (1377) 13,8% (2133) Global Alteraciones lipídicas en pacientes de Alto Riesgo* (ECV, Diabetes y/o ESC-Score ≥5%) España TG elevados (37,8%) (>150 mg/dL) C-HDL bajo (25,3%) (<40(♂) / 50 (♀) mg/dL) C-LDL no objetivo (61,4%) (≥100 mg/dL) 8,8% (200) 30,6% (695) 5,9% (133) 4,7% (106) 5,9% (135) 5,8% (132) 17,3% (393) Alteraciones lipídicas = 73,1% (11213) Alteraciones lipídicas = 79% (1794) Distribución de alteraciones lipídicas simples y múltiples combinadas 24,2% (3732) 30,8% (699)
  • 34. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias
  • 35. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Además: Reducción del 35 % de eventos coronarios mayores ESTUDIO CLAVE `PARA CATALOGAR EL AVC O EL TIA COMO EQUIVALENTE CORONARIO N = 4731 Dosis: 80 mg
  • 36. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Infratratamiento en pacientes de alto riesgo G . Paizis, ICCAD 2015, Florencia. N = 50.000 pacientes %
  • 37. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias ESTATINAS ALTERNATIVA O COMPLEMENTO RESINAS EZETIMIBA NIACINA OBJETIVO cLDL Atherrosclerosis 2011, June 28 doi:10.1016/j.atherosclerosis.2011.06.012
  • 38. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Riesgo Residual de origen lipídico 0,88 0,81 0,77 0,74 0,65 0,7 0,75 0,8 0,85 0,9 Mortalidad total Mortalidad CV Eventos coronarios totales IAM no fatal OR para tratados con estatinas No menos de ¾ partes de los pacientes tratados con estatinas mueren por accidentes coronarios (Lancet, 2005)
  • 39. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Los principales estudios con estatinas muestran un elevado riesgo residual vascular 39
  • 40. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Reducción del primer evento coronario por cada reducción de 30-40 mg/dL de LDL-C* Riesgo Residual No objetivos LDL Dislipemia aterogénica Síndrome metabólico Diabetes Hipertensión Tabaco Estilo de vida Proinflamación Protrombosis Factores no modificables Riesgo Residual de enfermedad cardiovascular: algunos factores son susceptibles de tratamiento 25% *Cholesterol Treatment Trialists’ (CTT) Collaborators. Lancet. 2005;366:1267-1278. 75%
  • 41. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Riesgo residual en pacientes que alcanzan objetivos Descensos adicionales de LDL pueden reducir el Riesgo Residual Baigent C et al. Lancet, 2005; 366:1267 Ramjee V et al Clin Lipidol 2011; &:131
  • 42. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Abordaje para la reducción de Riesgo Residual (RR) lipídico Alternativa o complementario o RR LDL dependiente o PCSK9 i o Ezetimiba o RR no-LDL dependiente o CETP i o Anti-apoC3 o Anti-Lp(a) o Nuevos PPAR: SPPARM Estándar Estatinas Fibratos
  • 43. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Riesgo / Beneficio del tratamiento hipolipemiante MIOPATÍAS DIABETES ADHERENCIA
  • 44. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Consecución de objetivos de cLDL después de SCA Cohorte del estudio Swiss SPUM-ACS (N=1.602) Gencer et al. Atherosclerosis 2015; 239: 118-24 99% 94% 70% 57% 28% 35% 1% 2% 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 At discharge At one-year Statin High-intensity Moderate-intensity Low-intensity % Prescribed rate of statin therapy at discharge and self-reported use at one year At one-year, only 35% of patients reached LDL-C < 1.8 mmol/L (70 mg/dL) N=1,602
  • 45. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Efectos adversos con estatinas (estudio retrospectivo sobre 32.225 pacientes) Proportion of Myopathy Statin No Statin p n= 21,978 n= 10,247 Myalgia, % 6.7 3.3 < 0.001 Prev./1000 py 20 11 < 0.001 Mild myosits, % 1.95 0.27 < 0.001 Prev./1000py 4.5 0.8 < 0.001 Severe myositis, % 0.30 0.07 < 0.001 rev./1000 py 0.8 0.2 < 0.001 Rhabdomyolysis, % 0.12 0.07 0.06 Prev./1000 py 0.2 0.2 0.99 Nichols GA et al. Clin Therapeutics 2007; 29: 1761
  • 46. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias -60 -50 -40 -30 -20 -10 0 10 mg 20 mg 30 mg 40 mg 60 mg 80 mg%dereduccióncLDL Beneficio del tratamiento 0 0,5 1 1,5 2 10 mg 20 mg 30 mg 40 mg 60 mg 80 mg %ElevaciónTransaminasas Riesgo del tratamiento RIESGO BENEFICIO Balance Riesgo/Beneficio de la Titulación de Estatina Modificado de Leitersdorf E. Eur. Heart J. 2001 (Suppl) 3:E17-E23
  • 47. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Efecto de la magnitud de la reducción de lípidos en el riesgo de elevación de enzimas hepáticas y rabdomiolisis (Large Randomized Statin Trials) MUSCLE JACC 2007;50(5):409-18. Low Intermediate High Dosis de estatinas % LDL REDUCTION
  • 48. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Simva+Pbo % n=78 Eze+Simva (%) n=355 Atorva (%) n=45 Eze+Atorva (%) n=201 -Todos AE´s -AE´s graves -AE´s relacionados -Discontinuación por SAE´s -Discontinuación por SAE´s relacionados 72 17 17 10 - 75 12 19 7 - 67 11 27 7 7 71 8 22 9 6 Función Hepática(>3XLSN) -ALT -AST CPK > 10XLSN 0 0 0 <1% <1% 0 0 0 0 0 0 0 Perfil de Seguridad a largo plazo (12 meses) Tomado de Masana L et al. 2003 ; Ballantyne journal Clinical Practice 2004;58:653-658 Boletín nº 53
  • 49. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Asociación entre estatinas y la incidencia de diabetes Statins and risk of incident diabetes: a collaborative meta-analysis of randomised statin trials. Naveed Sattar. Lancet 2010; 375: 735–42
  • 50. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Tratamiento intensivo con estatinas y desarrollo de diabetes JAMA. 2011;305(24):2556-2564 POR CADA NUEVO DIAGNÓSTICO DE DIABETES SE EVITAN 3 EVENTOS CV Incident CVD PROVE IT-TIMI 22, 2004 0.85 (0.72-1.01) A to Z, 2004 0.87 (0.72-1.07) TNT, 2005 0.73 (0.65-0.82) IDEAL, 2005 0.80 (0.72-0.89) SEARCH, 2010 0.84 (0.75-0.94) Pooled odds ratio Heterogenity: I2 =74%, P =.004 Incident Diabetes OR (95% CI) PROVE IT-TIMI 22, 2004 1.01 (0.76-1.32) A to Z, 2004 1.37 (0.94-2.01) TNT, 2005 1.19 (1.02-1.38) IDEAL, 2005 1.07 (0.95-1.21) SEARCH, 2010 1.12 (1.04-1.22) Pooled odds ratio Heterogenity: I2 =0%, P =.60 6.5/1000 NNT 155 2/1000 NNH 498 BENEFICIO: 3:1
  • 51. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias DOSIS ALTAS VS. TERAPIA COMBINADA MONOTERAPIA ALTAS DOSIS Dosis más altas de estatina Reducción adherencia Más efectos adversos Más miopatías Duplicar las dosis c-LDL adicional TERAPIA COMBINADA Dosis más bajas de estatinas Mejoría de la adherencia (dosis fija) Menos efectos adversos Menos miopatías Con ezetimiba c-LDL adicional-6% -25%
  • 52. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias   Estatinas como piedra angular del tratamiento  En ocasiones (principalmente alto RCV) son insuficientes  La combinación Estatina-Ezetimiba ofrece:  Mecanismos de acción complementarios  Mayor eficacia hipolipemiante que las estatinas más potentes en monoterapia.  Mayor consecución de objetivos terapéuticos  Disminución del riesgo reisudl de origen lipídico  Disminución morbi-mortalidad en pacientes de alto riesgo  La combinación fija de Estatina-Ezetimiba permite combinar eficacia, seguridad y reducción de morbimortalidad en un sólo comprimido. ¿CUÁL ES LA MEJOR ESTRATEGIA TERAPEUTICA PARA ALCANZAR OBJETIVOS DE C-LDL?
  • 53. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Accidentes CV mayores según objetivo cLDL alcanzado Adjusted HR (95%CI) by sex, age, smoking status, DM, BMI, cHDL and trial  mg/dl (0.56-0.89) (0.53-0.79) (0.48-0.69) (0.46-0.67) (0.42-0.62) (0.35-0.55) (Ref.) 0.71 0.64 0.58 0.56 0.51 0.44 n=375 n=836 n=3,128 n=8,953 n=10,091 n=10,395 n=4,375 CV events: fatal or nonfatal MI / fatal other CHD / fatal or nonfatal stroke / hospitalization for unstable angina Boekholdt et al. JACC 2014; 64: 485-494
  • 54. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias IMPROVE IT: Reducir el colesterol más allá de 70 mg/dL mediante la adición de ezetimiba a la estatina, consigue un significativo beneficio clínico adicional en los pacientes con SCA
  • 55. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias EVIDENCIAS A CONSIDERAR La reducción de LDL desde cualquier nivel previo, disminuye el riesgo No se identifica un objetivo de LDL bajo el cual no ocurra más redcción del riesgo de ECV
  • 56. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias Cambios en % diámetro de la estenosis vs C-LDL obtenido -1 -0,5 0 0,5 1 30 60 90 120 150 180 CCAIT MARS PLAC I MAAS LCAS ASTEROID LCAS MAAS MARS CCAIT PLAC I Cambioenel%delaestenosis/año C-LDL obtenido con el tratamiento (mg/dl) Placebo Estatinas Nissen SE. JAMA 2006;295:1556-65. Ballantine C. Circulation 2008;117:2458-66
  • 57. Un nuevo horizonte en el tratamiento de las dislipemias ¿Sin soluciones definitivas a pesar de las estatinas? • Alcanzar potencia • Optimizar dosis de fármacos • Mejorar adherencia • Disminuir efectos adversos ¿Qué puede ofrecer la combinación fija atorva-eze? • Potencia insuficiente • Escasas combinaciones • Pobre adherencia • Efectos adversos