SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORADO POR: CARLOS AUGUSTO BLANCO SIERRA
                       CATEDRA VIRTUAL ECCI
                                ACTIVIDAD 5
                                       2012
Es la parte de la filosofía que estudia
los valores.

          ¿Qué es un valor?

 El valor se refiere a una excelencia
  o perfección
 En un sentido humanista, se
  entiende por valor a lo que un
  hombre sea tal, sin lo cual perdería
  su humanidad o parte de ella.
 La practica del valor desarrolla la
  humanidad de las personas,
  mientras que el contravalor la
  despoja de esa cualidad.
CLASES DE
               VALORES
     Valor moral
    Es todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de
    persona. El valor moral conduce al bien moral. El bien es aquello que mejora,
    perfecciona, completa.


   El valor moral perfecciona
    al hombre en cuanto a ser
    hombre, en su voluntad,
    en su voluntad, en su
    razón..
   El hombre actúa como
    sujeto activo y no pasivo
    ante los valores morales,
    ya que se obtienen
    basándose en mérito.
 Valores infrahumanos
Son los que si perfeccionan al hombre, pero en aspectos más inferiores, en
aspectos que comparte con otros seres, con los animales.
Ejemplo: Valores como el placer, la fuerza, la agilidad, la salud.


 Valores humanos inframorales
Son aquellos que son exclusivos del
hombre.
Ejemplo:       Valores    como       la
inteligencia, el conocimiento, el arte,
y     socialmente      hablando      la
prosperidad, el prestigio, etc.

 Valores Instrumentales
Son comportamientos alternativos mediante los cuales conseguimos los
fines deseados.
 Valores terminales
Son estados finales o metas en la vida que al individuo le gustaría conseguir
a lo largo de su vida.
VALORES     VALORES       VALORES
               BIOLÓGICOS   SENSIBLES    ECONÓMICOS




 VALORES
ESTETICOS




               VALORES       VALORES      VALORES
            INTELECTUALES   RELIGIOSOS    MORALES
¿Desde el punto de vista socio-
educativo, cómo se consideran los
             valores?
Son guías que dan determinada
orientación a la conducta y a la
vida de cada individuo y de cada
grupo social.
En nuestro medio, son valores: el
respeto por la libertad, por la
intimidad y superación personal, el
respeto por la vida, la justicia y la
paz.
¿A que conduce la práctica habitual
       de las virtudes éticas?
Hacen al hombre moral y lo dispone a la felicidad.

 Los hábitos

Tanto el bien como el mal obrar forman costumbres e
inclinaciones en el espíritu; es decir, hábitos de obrar. A los
buenos se les llama virtudes; y a los malos, vicios. La fuerza de
voluntad es un conjunto de hábitos buenos conseguidos
después de haber repetido muchos actos en la misma
dirección.
 La repetición de los actos buenos es la regla de oro de la
educación del espíritu.
VIRTUDES HUMANAS FUNDAMENTALES
Son desde Aristóteles, las siguientes: prudencia, justicia,
fortaleza y templanza.
 La prudencia
Es la virtud que dispone la razón practica a discernir en toda
circunstancia nuestro verdadero bien y a elegir los medios
rectos para realizarlo.
Es la prudencia quien guía directamente el juicio de la
conciencia.

                      La justicia
                     Es la virtud moral que consiste en la constante y firme
                     voluntad de dar a cada uno lo que les es debido.
                     La justicia dispone a respetar los derechos de cada uno y a
                     establecer en las relaciones humanas la armonía que
                     promueve la equidad respecto a las personas y al bien
                     común.
La fortaleza
                        Es la virtud moral que asegura en las dificultades la firmeza y
                        la constancia en la búsqueda del bien. Reafirma la resolución
                        de resistir a las debilidades y de superar los obstáculos en la
                        vida moral.

La templanza
Es la virtud moral que modera la atracción de los placeres y
procura el equilibrio en el uso de los bienes creados. La persona
moderada orienta hacia el bien sus apetitos sensibles, guarda
una sana discreción y no se deja arrastrar para seguir la pasión
de su corazón.

     ¿Qué se logra con el cúmulo de valores?
    Acumular valores lleva a la calidad de vida por la riqueza del alm
    Los valores van extendiendo el orden de la razón y el dominio de
    voluntad a todo el ámbito del obrar.
FUNDAMENTO ANTROPOLÓGICO

La concepción acerca de la persona en la Escuela
Colombiana de Carreras Industriales parte de la
afirmación de la dignidad de la persona, fundamentada
en la semejanza con Dios, el ejercicio de la libertad, y la
búsqueda de la verdad.
La Escuela Colombiana de Carreras Industriales asume
un aspecto de humanismo y otro tecnológico donde
cada uno tiene sus propias posibilidades y limitaciones.
La Escuela Colombiana de Carreras Industriales ve a la
persona desde la perspectiva de su constitución
humana, de sus valores, comportamientos, actitudes y
de los conocimientos adquiridos, es un elemento
indispensable en el quehacer pedagógico.
Esto ayudara al estudiante a caracterizarse en sus rasgos como ser
social y a comprender que él puede convertirse en sujeto activo de su
propia formación, a entender la complejidad, a asumir una actitud de
respeto hacia las diferentes culturas, se activen, con la participación y
aceptación de la comunidad, los cambios socioeconómicos,
socioculturales y políticos necesarios para el desarrollo integral.

 Fundamento Axiológico
Para garantizar una vida institucional estable y seria en la que se
reconozca a cada miembro de la comunidad su importancia como ser
humano y trascendente, la ECCI procura inculcar en sus educandos
dentro del crecimiento en la virtud como medio fundamental para
una convivencia digna.
Hay tres principios éticos que sin contraponerse se limitan y
colaboran en la perfección del hombre, ellos son:

• La libertad
• La conciencia
• La verdad

El objetivo prioritario de la ECCI es dotar al conocimiento de un
autentico sentido ético. Es decir que se configure en herramienta
para el bienestar colectivo y la transformación social. La ECCI
recoge y revaloriza los valores existentes, en un diálogo entre el
pasado y en apertura hacia el futuro donde la persona misma es
la síntesis de todos los valores; se entiende como llamada a
promover los valores en un compromiso dinámico e histórico
dentro de su función sustantiva y con su comunidad académica.
• El término (etimológicamente, a =
  sin, nomos = norma) se emplea
  en sociología referirse a una
  desviación o ruptura de las
  normas a causa de la indisciplina
  social.
• La anomia es la falta de normas e
  incapacidad de la estructura social
  de proveer a ciertos individuos lo    Emile Durkheim, uno de los fundadores
  necesario para lograr las metas de    de sociología moderna e introductor del
                                        término "anomia".
  la sociedad.
¿ En dónde se origina la anomia?
Se supone que la anomia es un colapso de gobernabilidad por no poder controlar esta
emergente situación de alineación experimentada por un individuo o una subcultura, hecho
que provoca una situación critica en evolución constante y creciente hacia el caos.

¿Cuál es la causa o razón de la anomia?
La perdida de los valores por falta de educación o por procesos equivocados que conducen a
la misma situación anómala.

¿Cómo cáncer social, la anomia es contagiosa?
Naturalmente que es contagiosa, un individuo cuya conciencia ha sido adormecida por la
anomia, conduce a otras personas al proceder equivocado, con un agravante, las faltas a
consecuencia de la anomia son progresiva y constantemente más graves.
EN CONCLUISÓN   :
Convivir es la capacidad de ponerse en el lugar del otro,
compartir, cooperar, respetarse, autocontrol, autorregulación
y desarrollar destrezas para una adecuada comunicación.
Dentro de estos valores nos encontramos con el respeto por
LA VIDA como síntesis de todos, la LIBERTAD como una
conquista diaria, el respeto por la dignidad humana y el
reconocimiento del otro como presupuestos de la convivencia
diaria, en donde podemos afirmar que la convivencia seria
imposible de lograr de la mejor manera en pressencia de la
anomia.
BIBLIOGRAFÍA
• http://www.google.com/imgres?um=1&hl=es&biw=1920&bih=979&tbm=isch&tbnid=DXVkMa_UH-
  XYdM:&imgrefurl=http://fmdelacuadra.blogspot.com/2009/11/decalogo-de-la-anomia-argentina-
  cuando.html&docid=z_TfKLGFJWOFOM&imgurl=http://3.bp.blogspot.com/_XJFBc1Cccqo/SwZ90lpQPVI/AAAAAAAABdU/qvgWcpneXy
  E/s400/anomia.jpg&w=350&h=264&ei=gM-
  UT573Kcangwegz_wV&zoom=1&iact=hc&vpx=432&vpy=183&dur=1786&hovh=195&hovw=259&tx=214&ty=136&sig=115830427283
  385048271&page=1&tbnh=130&tbnw=177&start=0&ndsp=47&ved=1t:429,r:2,s:0,i:82
• http://www.google.com/imgres?um=1&hl=es&biw=1920&bih=979&tbm=isch&tbnid=jg98Mzm3Ia_rJM:&imgrefurl=http://es.wikipedi
  a.org/wiki/Anomia_(ciencias_sociales)&docid=ElFdfZ5A-
  EAoLM&imgurl=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/24/Emile_Durkheim.jpg/220px-
  Emile_Durkheim.jpg&w=220&h=311&ei=gM-
  UT573Kcangwegz_wV&zoom=1&iact=rc&dur=262&sig=115830427283385048271&page=1&tbnh=130&tbnw=95&start=0&ndsp=47&v
  ed=1t:429,r:0,s:0,i:78&tx=57&ty=86
• es.wikipedia.org/wiki/Moral
• http://blog.guiasenior.com/archives/2009/10/marketing-estrategia-la-declaracion-de-valores.html

Más contenido relacionado

PPTX
De los valores para una convivencia social
PPTX
De los valores para una convivencia social
PPTX
Axiologia
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
PPT
Valores axiología
PPTX
Presentacion de valores
De los valores para una convivencia social
De los valores para una convivencia social
Axiologia
Importancia de los valores para una convivencia social
Valores axiología
Presentacion de valores

La actualidad más candente (15)

PPT
Importancia de los valores para una convivencia social
PPT
Importancia de los valores para una convivencia social
PPT
Importancia de los valores c atedra
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
PPTX
Los valores
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
PPTX
Axiología
PPTX
Axiologia, anomia
PPTX
Manual etica y valores diapositivas
PPTX
Axiologia y anomia
DOC
Conceptos De Moral
DOCX
Antropologia Filosofica 2do Bim
PPTX
Catedra ecci
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores c atedra
Importancia de los valores para una convivencia social
Los valores
Importancia de los valores para una convivencia social
Axiología
Axiologia, anomia
Manual etica y valores diapositivas
Axiologia y anomia
Conceptos De Moral
Antropologia Filosofica 2do Bim
Catedra ecci
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Exercise06
PPS
Parque glacial- Patagônia, Argentina
PDF
EBSO: DETECTOR DE LATIDOS FETALES DE SOBREMESA. MARCA EDAN - MODELO SD5
PDF
Revista EasyFly. Vuelos en Colombia
PPTX
Los sonidos de los animales
PDF
Introduccionagoogleplus
PPTX
Definiendo un nuevo rol
PDF
Tp8 1ero
PPTX
BM 1 Gruppe Umgeher
PPTX
Fakta tjek 13
PPTX
Fakta tjek 15
PPTX
Gobierno corporativo, orientación emprendedora y desempeño empresarial unai a...
PPT
Studentenball
PPTX
DTI - das Redaktionssystem
PPTX
Bloque académico
PDF
Leseprobe Buch:Flups und Flaps bei Pax et Bonum Verlag Berlin
PPT
Imatrikulation
PPTX
Fakta tjek 12
PDF
Case Study: Carl Zeiss Meditec AG
PDF
Praxisleitfaden für Business Apps - Potenziale, Technologien, Kosten, Vorbere...
Exercise06
Parque glacial- Patagônia, Argentina
EBSO: DETECTOR DE LATIDOS FETALES DE SOBREMESA. MARCA EDAN - MODELO SD5
Revista EasyFly. Vuelos en Colombia
Los sonidos de los animales
Introduccionagoogleplus
Definiendo un nuevo rol
Tp8 1ero
BM 1 Gruppe Umgeher
Fakta tjek 13
Fakta tjek 15
Gobierno corporativo, orientación emprendedora y desempeño empresarial unai a...
Studentenball
DTI - das Redaktionssystem
Bloque académico
Leseprobe Buch:Flups und Flaps bei Pax et Bonum Verlag Berlin
Imatrikulation
Fakta tjek 12
Case Study: Carl Zeiss Meditec AG
Praxisleitfaden für Business Apps - Potenziale, Technologien, Kosten, Vorbere...
Publicidad

Similar a Axiologia y anomia ecci (20)

PPTX
Importancia de los valores
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
PPTX
PPTX
PPTX
Axiologia, anomia
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
PPTX
Axiologia y anomia
PPTX
Axiologia y anomia
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
PPTX
Importancia de los valores para la sociedad
PPTX
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
PPTX
Axiologia y anomia de diego alexander acosta celis
PPT
PPTX
Importancia de los valores para una convivencia social
PPT
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.
PPTX
Ecci aulas virtuales segundo corte
Importancia de los valores
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Axiologia, anomia
Importancia de los valores para una convivencia social
Axiologia y anomia
Axiologia y anomia
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para la sociedad
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Axiologia y anomia de diego alexander acosta celis
Importancia de los valores para una convivencia social
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL.
Ecci aulas virtuales segundo corte

Último (20)

PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Axiologia y anomia ecci

  • 1. ELABORADO POR: CARLOS AUGUSTO BLANCO SIERRA CATEDRA VIRTUAL ECCI ACTIVIDAD 5 2012
  • 2. Es la parte de la filosofía que estudia los valores. ¿Qué es un valor?  El valor se refiere a una excelencia o perfección  En un sentido humanista, se entiende por valor a lo que un hombre sea tal, sin lo cual perdería su humanidad o parte de ella.  La practica del valor desarrolla la humanidad de las personas, mientras que el contravalor la despoja de esa cualidad.
  • 3. CLASES DE VALORES  Valor moral Es todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona. El valor moral conduce al bien moral. El bien es aquello que mejora, perfecciona, completa.  El valor moral perfecciona al hombre en cuanto a ser hombre, en su voluntad, en su voluntad, en su razón..  El hombre actúa como sujeto activo y no pasivo ante los valores morales, ya que se obtienen basándose en mérito.
  • 4.  Valores infrahumanos Son los que si perfeccionan al hombre, pero en aspectos más inferiores, en aspectos que comparte con otros seres, con los animales. Ejemplo: Valores como el placer, la fuerza, la agilidad, la salud.  Valores humanos inframorales Son aquellos que son exclusivos del hombre. Ejemplo: Valores como la inteligencia, el conocimiento, el arte, y socialmente hablando la prosperidad, el prestigio, etc.  Valores Instrumentales Son comportamientos alternativos mediante los cuales conseguimos los fines deseados.  Valores terminales Son estados finales o metas en la vida que al individuo le gustaría conseguir a lo largo de su vida.
  • 5. VALORES VALORES VALORES BIOLÓGICOS SENSIBLES ECONÓMICOS VALORES ESTETICOS VALORES VALORES VALORES INTELECTUALES RELIGIOSOS MORALES
  • 6. ¿Desde el punto de vista socio- educativo, cómo se consideran los valores? Son guías que dan determinada orientación a la conducta y a la vida de cada individuo y de cada grupo social. En nuestro medio, son valores: el respeto por la libertad, por la intimidad y superación personal, el respeto por la vida, la justicia y la paz.
  • 7. ¿A que conduce la práctica habitual de las virtudes éticas? Hacen al hombre moral y lo dispone a la felicidad.  Los hábitos Tanto el bien como el mal obrar forman costumbres e inclinaciones en el espíritu; es decir, hábitos de obrar. A los buenos se les llama virtudes; y a los malos, vicios. La fuerza de voluntad es un conjunto de hábitos buenos conseguidos después de haber repetido muchos actos en la misma dirección. La repetición de los actos buenos es la regla de oro de la educación del espíritu.
  • 8. VIRTUDES HUMANAS FUNDAMENTALES Son desde Aristóteles, las siguientes: prudencia, justicia, fortaleza y templanza.  La prudencia Es la virtud que dispone la razón practica a discernir en toda circunstancia nuestro verdadero bien y a elegir los medios rectos para realizarlo. Es la prudencia quien guía directamente el juicio de la conciencia.  La justicia Es la virtud moral que consiste en la constante y firme voluntad de dar a cada uno lo que les es debido. La justicia dispone a respetar los derechos de cada uno y a establecer en las relaciones humanas la armonía que promueve la equidad respecto a las personas y al bien común.
  • 9. La fortaleza Es la virtud moral que asegura en las dificultades la firmeza y la constancia en la búsqueda del bien. Reafirma la resolución de resistir a las debilidades y de superar los obstáculos en la vida moral. La templanza Es la virtud moral que modera la atracción de los placeres y procura el equilibrio en el uso de los bienes creados. La persona moderada orienta hacia el bien sus apetitos sensibles, guarda una sana discreción y no se deja arrastrar para seguir la pasión de su corazón.  ¿Qué se logra con el cúmulo de valores? Acumular valores lleva a la calidad de vida por la riqueza del alm Los valores van extendiendo el orden de la razón y el dominio de voluntad a todo el ámbito del obrar.
  • 10. FUNDAMENTO ANTROPOLÓGICO La concepción acerca de la persona en la Escuela Colombiana de Carreras Industriales parte de la afirmación de la dignidad de la persona, fundamentada en la semejanza con Dios, el ejercicio de la libertad, y la búsqueda de la verdad. La Escuela Colombiana de Carreras Industriales asume un aspecto de humanismo y otro tecnológico donde cada uno tiene sus propias posibilidades y limitaciones. La Escuela Colombiana de Carreras Industriales ve a la persona desde la perspectiva de su constitución humana, de sus valores, comportamientos, actitudes y de los conocimientos adquiridos, es un elemento indispensable en el quehacer pedagógico.
  • 11. Esto ayudara al estudiante a caracterizarse en sus rasgos como ser social y a comprender que él puede convertirse en sujeto activo de su propia formación, a entender la complejidad, a asumir una actitud de respeto hacia las diferentes culturas, se activen, con la participación y aceptación de la comunidad, los cambios socioeconómicos, socioculturales y políticos necesarios para el desarrollo integral.  Fundamento Axiológico Para garantizar una vida institucional estable y seria en la que se reconozca a cada miembro de la comunidad su importancia como ser humano y trascendente, la ECCI procura inculcar en sus educandos dentro del crecimiento en la virtud como medio fundamental para una convivencia digna.
  • 12. Hay tres principios éticos que sin contraponerse se limitan y colaboran en la perfección del hombre, ellos son: • La libertad • La conciencia • La verdad El objetivo prioritario de la ECCI es dotar al conocimiento de un autentico sentido ético. Es decir que se configure en herramienta para el bienestar colectivo y la transformación social. La ECCI recoge y revaloriza los valores existentes, en un diálogo entre el pasado y en apertura hacia el futuro donde la persona misma es la síntesis de todos los valores; se entiende como llamada a promover los valores en un compromiso dinámico e histórico dentro de su función sustantiva y con su comunidad académica.
  • 13. • El término (etimológicamente, a = sin, nomos = norma) se emplea en sociología referirse a una desviación o ruptura de las normas a causa de la indisciplina social. • La anomia es la falta de normas e incapacidad de la estructura social de proveer a ciertos individuos lo Emile Durkheim, uno de los fundadores necesario para lograr las metas de de sociología moderna e introductor del término "anomia". la sociedad.
  • 14. ¿ En dónde se origina la anomia? Se supone que la anomia es un colapso de gobernabilidad por no poder controlar esta emergente situación de alineación experimentada por un individuo o una subcultura, hecho que provoca una situación critica en evolución constante y creciente hacia el caos. ¿Cuál es la causa o razón de la anomia? La perdida de los valores por falta de educación o por procesos equivocados que conducen a la misma situación anómala. ¿Cómo cáncer social, la anomia es contagiosa? Naturalmente que es contagiosa, un individuo cuya conciencia ha sido adormecida por la anomia, conduce a otras personas al proceder equivocado, con un agravante, las faltas a consecuencia de la anomia son progresiva y constantemente más graves.
  • 15. EN CONCLUISÓN : Convivir es la capacidad de ponerse en el lugar del otro, compartir, cooperar, respetarse, autocontrol, autorregulación y desarrollar destrezas para una adecuada comunicación. Dentro de estos valores nos encontramos con el respeto por LA VIDA como síntesis de todos, la LIBERTAD como una conquista diaria, el respeto por la dignidad humana y el reconocimiento del otro como presupuestos de la convivencia diaria, en donde podemos afirmar que la convivencia seria imposible de lograr de la mejor manera en pressencia de la anomia.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA • http://www.google.com/imgres?um=1&hl=es&biw=1920&bih=979&tbm=isch&tbnid=DXVkMa_UH- XYdM:&imgrefurl=http://fmdelacuadra.blogspot.com/2009/11/decalogo-de-la-anomia-argentina- cuando.html&docid=z_TfKLGFJWOFOM&imgurl=http://3.bp.blogspot.com/_XJFBc1Cccqo/SwZ90lpQPVI/AAAAAAAABdU/qvgWcpneXy E/s400/anomia.jpg&w=350&h=264&ei=gM- UT573Kcangwegz_wV&zoom=1&iact=hc&vpx=432&vpy=183&dur=1786&hovh=195&hovw=259&tx=214&ty=136&sig=115830427283 385048271&page=1&tbnh=130&tbnw=177&start=0&ndsp=47&ved=1t:429,r:2,s:0,i:82 • http://www.google.com/imgres?um=1&hl=es&biw=1920&bih=979&tbm=isch&tbnid=jg98Mzm3Ia_rJM:&imgrefurl=http://es.wikipedi a.org/wiki/Anomia_(ciencias_sociales)&docid=ElFdfZ5A- EAoLM&imgurl=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/24/Emile_Durkheim.jpg/220px- Emile_Durkheim.jpg&w=220&h=311&ei=gM- UT573Kcangwegz_wV&zoom=1&iact=rc&dur=262&sig=115830427283385048271&page=1&tbnh=130&tbnw=95&start=0&ndsp=47&v ed=1t:429,r:0,s:0,i:78&tx=57&ty=86 • es.wikipedia.org/wiki/Moral • http://blog.guiasenior.com/archives/2009/10/marketing-estrategia-la-declaracion-de-valores.html