¿Que es?
• आयुर्वेद
•Significa literalmente “
ciencia de la vida vida”.
• • AYUS: son los ciclos vitales,
que representan el : cuerpo,
la mente y los sentidos.
• • VEDA: es el conocimiento
del mundo y de cómo
funcionan sus componentes
3.
• Es unsistema médico que integra cuerpo y mente.
• Esta comprobado que es efectivo por la
experiencia a lo largo de los años.
• Sus principios son aplicables a la existencia diaria
de cada individuo.
• La terapéutica se realiza fundamentalmente con
remedios naturales.
• Esta orientado restablecer el equilibrio corporal.
• Depura las toxinas del cuerpo mediante las
técnicas del panchakarma (terapia de
desintoxicación)
4.
• Primera cienciapsico-neuro-inmunológica:
• “Toda fluctuación del pensamiento y las emociones
produce un cambio correspondiente en el
organismo y la apariencia física”
• • Síntesis y base histórica de todas las medicinas
alternativas: Medicina Tradicional China, Medicina
Tibetana, Budismo, Homeopatía, Medicina
Bioenergética...
• • Sistema de medicina más completo. (OMS- 1986)
5.
Medicina actual
• Divisiónentre la mente y el
cuerpo
• Se fundamenta en la
observación y
comprobación (objetivo-
absoluto)
• Va de lo particular a lo
general (fragmenta)
• Trata las enfermedades y sus
síntomas
• Terapias con efectos
secundarios
Medicina ayurveda
• Une la mente y el cuerpo en
el plano de la conciencia
• Se fundamenta en la
experiencia propia
(subjetivo-relativo)
• Va de lo general a lo
particular (unifica)
• Trata los enfermos (el
humano que siente) y es
preventiva
• Terapias libres de efectos
secundarios
6.
Medicina actual
• Laenfermedad comienza
en el cuerpo
• Visión mecanicista: el
cuerpo es Materia
• + de 110 elementos
químicos
• 55% agua, 19% grasa, 18%
proteínas, 5% ceniza y 1%
CHO, Ca y P.
• Células, tejidos, órganos y
sistemas.
Medicina ayurveda
• La enfermedad
comienza en la mente
• Cinco elementos
• 1. Espacio (vacío)
• 2. Aire (gaseoso)
• 3. Fuego (Poder
transformador)
• 4. Agua (líquido)
• 5. Tierra (sólido)
7.
• Incluye ochoramas o subespecialidades :
subespecialidades
• Medicina general, cirugía, ORL, toxicología, obstetricia,
ginecología, pediatría y oftalmología.
• Los médicos ayurvédicos están familiarizados con los
principios de la nutrición, la psicología y las
preparaciones de medicamentos herbales.
• El Ayurveda es un modelo médico dinámico e integral
para el cuidado de la salud.
• Instituciones dePregrado 185
• Capacidad de Admisión 6.300
• Tiempo de Estudio 5 años os
• Instituciones de Postgrado 51
• Capacidad de Admisión 437
• Especialidades 16
10.
• Existe unaequivalencia entre el universo o
macrocosmo y el ser humano visto como un
microcosmo.
• Toda experiencia positiva o negativa a nivel
corporal tiene su efecto sobre la mente y
viceversa.
• Cada ser humano es único así también los
tratamientos a realizar.
• La mejor medicina es la que cura al paciente.
• Todo alimento es remedio y cada remedio es
alimento.
Teoria de loselementos
• Espacio Espacios huecos del
cuerpo
• Aire Movimiento corporal
(SNC)
• Fuego Calor, temperatura y
metabolismo
• Agua Fluidos y secreciones
• Tierra Piel, músculos y huesos
13.
• Pitta =fuego + agua
• Vata = espacio + aire
• Kapha = agua + tierra
14.
• VATA: loselementos
que lo componen son el
espacio y el aire. Su
naturaleza es el
movimiento. El asiento
en el cuerpo el colon
(aire). Físicamente son
personas delgadas y
con la piel muy seca.
Creativas, inconstantes,
imaginativas, les gusta
cambiar ir de flor en flor.
15.
• PITTA: loselementos que lo
componen son el fuego y el
agua caliente. Su naturaleza
es la transformación el
metabolismo, situado en el
intestino delgado (digestión)
forman a personas con
cuerpos “perfectos” bien
proporcionados poco
amigos del calor. Son
personas muy mentales,
organizadoras y con
grandes capacidades para
la dirección.
16.
• KAPA: loselementos que lo
componen son el agua y la
tierra, su naturaleza es la
estabilidad y se encarga
del sistema inmunológico.
Asentado en los pulmones
da como resultado
personas con estructura
grande con tendencia a
engordar. Tranquilos,
pacíficos y amorosos así
son las personas
dominadas por este
dosha.
18.
Equilibrio
• En uncuerpo saludable los
Doshas trabajan en forma
conjunta para:
– Producir tejidos fuertes y sanos
– Excelente capacidad de digestión,
asimilación y eliminación.“
• “La mente y el cuerpo actúan
en armonía creando estabilidad
emocional y buenas facultades
mentales”
19.
Desequilibrio
• Ocupación
• Accionesy palabras inapropiadas
• Dieta inadecuada
• Mal empleo de la Mente
• Supresión de los deseos naturales
• Lugar
• Edad
• Constitución
• Inmunidad
• Digestión y metabolismo
• Mal uso de los sentidos
• Emociones
20.
Prevencion
• Establecer eltipo constitucional
• Tener presente el principio fundamental para
cada Dosha
• Alimentación en relación a las cualidades de
los alimentos
• Tipo de ejercicio para cada tipo Constitucional
• Uso de esencias
• Masaje
• Meditación
Diagnostico
• EXAMEN DELPULSO RADIAL
• DIAGNOSTICO DE LA LENGUA
• DIAGNOSTICO FACIAL
• DIAGNOSTICO DE LAS UÑAS
• DIAGNOSTICO DE LOS OJOS
23.
Pilares de laprevencion
• Alimentación
• Yoga o actividad Física
• Meditación
• Masaje Ayurvédico
24.
Dieta
• Comer alimentosfrescos, vegetales, frutas,
legumbres, leche y yoghurt yoghurt, semillas, ,
endulzantes naturales.
• Comer en un ámbito tranquilo, a la misma hora.
• Evitar alimentos fríos y viejos.
• Prestar atención al apetito.
• Prestar atención a lo que se come.
• Comer para satisfacer las necesidades
alimenticias.
• Optar por comidas recién preparadas.
• Respetar los horarios de las comidas.
26.
Yoga
• El yogaes una ciencia y un método
para adquirir la armonía espiritual a
través del control mente – cuerpo.
• Las asanas o posturas y el pranayama
(control de la respiración) son
prácticas que ayudan a mantener la
salud y permiten mejor manejo del
estrés.
28.
Meditación
• Es laautorregulación de la atención
• La atención mental plena se dirige
al objeto designado para la
meditación
Tipos de meditación:
• Meditación bajo la concentración
concentración: representados por
la MT y Rpta de relajación
• Meditación acrítica acrítica: :
utilizada en los programas de
reducción del estrés
29.
Masaje ayurvedico
• Tienecomo objetivo movilizar y hacer
circular la energía vital (prana).
• Estimulación de puntos marmas.
• Colabora con la función de eliminación
de toxinas.
• Se utiliza aceites vegetales en
combinación con plantas medicinales
para nutrir los tejidos y con fines
terapéuticos.
31.
• Nuestra mentey cuerpo tienen la inteligencia
para sanarse a si misma. La misma inteligencia
que opera en el macrocosmo (que maneja las
migraciones anuales de las aves, los cambios de
estación) también opera a nivel del microcosmo,
que en este caso es la fisiología humana.
• La única función del Ayurveda es promover el
flujo de esta gran inteligencia a través de todos y
cada uno de los seres humanos