Matemática
Resuelvan: una familia compró 3 envases medianos y 2
grandes de pochoclos. Pagó con $50. ¿Cuánto recibió de
vuelto?
Calculen: cuatro hermanitos compraron dos envases
pequeños para cada uno.
• ¿Cuántos envases de pochoclo compraron en total?
• ¿Les alcanzó con $ 30?
• ¿Cuánto faltó o sobró?
¡Compre en el quiosco los
mejores pochoclos!
$4 $6 $8
Ficha 1
LenguaMatemáticaNaturales
Ficha
LenguaMatemáticaNaturales
Ficha 5
Encuentren dónde se usó cada materia prima
del recuadro.
Calculen: ¿qué puntajes tenían los ocho
aros que embocó Martín
si obtuvo 2.321 puntos
para su equipo?
Resuelvan: el equipo de Emerson embocó 3 aros de 1, 4 aros
de 10, 2 de 100 y 4 de 1.000 en la primera ronda.
¿Qué puntaje se anotaron?
Resuelvan: el equipo de Germán embocó 2 aros
de 1.000, 4 de 100, 3 de 10 y 4 de 1. ¿Cuántos puntos
obtuvieron?
Marquen con una ✘ los cálculos correctos para armar
el número 2.472.
Armen en sus cuadernos de diversas maneras el número
4.737. Compartan las distintas formas que encontraron y
agreguen las que propusieron algunos de sus compañeros.
madera - algodón - cerámica - metal
planta de té - celulosa - mimbre - agua - trigo
caña de azúcar - levadura
1 10 100 1.000
1.000 + 1.000 + 1.000 + 1.000 + 400 + 70 + 1 + 1
1.000 + 1.000 + 100 + 100 + 100 + 100 + 10 + 10 + 10 + 10 + 10 + 10 + 10 + 1 + 1
2.000 + 200 + 200 + 50 + 30 + 2
2 x 1.000 + 4 x 100 + 7 x 10 + 2 x 1
Ficha 2
Matemática
Ficha
Matemática
Ficha 3
Una familia paga en el restorán $173 por el
almuerzo. ¿Qué billetes habrá usado para pagar?
Completen la tabla.	
$777
$1.236
$
$
$
7
16
5
5
9
2
Billetes de 100 Billetes de 10 Monedas de 1
Ficha 3
LenguaMatemáticaLenguaMatemática
Hagan una cruz junto al mensaje correcto.
La maestra propuso a los alumnos jugar entre ellos:
cada grupo debía elegir un cuerpo y escribir un mensaje a otro
grupo para que adivinaran de cuál se trataba.
Anabella y Rodrigo eligieron el cilindro.
Situación 2
El hombre no puede cazar
que su ecosistema
se declara “área protegida”.
¿Qué ocurriría con la
población de yacarés?
¿Y con la de dorados?
Tiene un vértice; tiene una cara plana; tiene una base con
forma de círculo; tiene una arista y rueda.
Tiene cuatro vértices, una punta o cúspide; sus caras
tienen forma de triángulo; su base tiene forma de
cuadrado; tiene ocho aristas y no rueda.
Tiene una sola cara curva; tiene dos bases con forma de
círculo; tiene dos aristas y rueda.
Ficha 4
MatemáticaMatemática
En la escuela compraron una soga, muy larga,
de 70 metros.
Quieren cortarla en pedazos de 10 metros para que cada
grado tenga una soga para jugar en el recreo.
¿Cuántos cortes tienen que hacerle a la soga?
Señalen con una ✘ la columna del resultado (sin
hacer la cuenta).
.
SÍ NO
27 x 15
239 : 8
732 + 254
1521 – 1514
Hasta 10 Entre 10 y 100 Entre 100 y 1.000
Ficha 5
LenguaMatemáticaLenguaMatemática
FichaFicha
Calculen.
Si con 1 kg de harina se pueden amasar 4 pizzas
grandes, con 27 kg de harina, ¿cuántas pizzas podrán
preparar?
Resuelvan.
Con una botella de gaseosa se llenan 4 vasos
medianos. ¿Cuántos vasos llenarán con 17 botellas?
Averigüen.
Si tienen 228 servilletas, y en una mesa se ponen 6
servilletas, ¿para cuántas mesas alcanzan?
Completen la red conceptual con la información de
la página 213.
Poder
Ejecutivo
Presidente
Ficha 6

Más contenido relacionado

PPTX
Resolución de problemas potencia
DOCX
Guia de problemas de potencias octavo
DOCX
Evaluación de matemáticas 24 mayo
DOCX
EXAMEN DIAGNÓSTICO-6° grado de Matemática.
DOCX
EVALUACIÓN de Matemática 4° Grado
DOCX
Prueba de matemática 6to grado.
DOCX
PROYECTO JUEGO DIDÁCTICO
PDF
Mat2 juegos mex
Resolución de problemas potencia
Guia de problemas de potencias octavo
Evaluación de matemáticas 24 mayo
EXAMEN DIAGNÓSTICO-6° grado de Matemática.
EVALUACIÓN de Matemática 4° Grado
Prueba de matemática 6to grado.
PROYECTO JUEGO DIDÁCTICO
Mat2 juegos mex

La actualidad más candente (18)

DOC
DOCX
EXAMEN DIAGNÓSTICO-5° grado de Matemática.
DOC
Pdn mate pk
PDF
Evaluación diagnóstica
DOCX
Evaluacion censal institucional_2º_2012 - matemática
PDF
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
PPT
Didactica de las matemáticas 1 20 jun 2013
PDF
1°曆♾️detective mate
PPTX
Matemática con juegos
PDF
Matemática 4 to grado - unidad 10 (sr)
DOCX
Taller de plan de mejoramiento grado 3
PDF
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
DOCX
Prueba subjetiva de matemáticas números asta 6 cifras
PDF
Prueba 4° entrada 2014 matematica minedu
DOCX
Taller de ausentismo # 2 (4°)
DOC
La perinola11
PPT
Juegos matematicos
EXAMEN DIAGNÓSTICO-5° grado de Matemática.
Pdn mate pk
Evaluación diagnóstica
Evaluacion censal institucional_2º_2012 - matemática
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
Didactica de las matemáticas 1 20 jun 2013
1°曆♾️detective mate
Matemática con juegos
Matemática 4 to grado - unidad 10 (sr)
Taller de plan de mejoramiento grado 3
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
Prueba subjetiva de matemáticas números asta 6 cifras
Prueba 4° entrada 2014 matematica minedu
Taller de ausentismo # 2 (4°)
La perinola11
Juegos matematicos
Publicidad

Similar a Az actividades-matematica3 (20)

DOCX
128 PROBLEMAS nivel primaria cuarto grado
PDF
Prueba de sistema monetario
PDF
prueba4entrada2014matematica.pdf
PDF
Prueba4entrada2014matematica 140501232721-phpapp01
PDF
Prueba 4to grado-matemática.
PDF
secpfmat1la_evaluo.pdf
PDF
Examen2doGrado2doTrimestre2024 para niños d epriaria de segundo grado-2025.pdf
DOC
Problemario de 6to.
PDF
Problemas 01
DOC
0 Problemas De Matematicas 6
PDF
Tercer año
DOC
Problemario de 5o. año completo
PDF
segundo ciclo dic/22
DOC
Quinto grado problemas para taller atp
DOC
Ensayo ed. mat. geom. ok.
DOC
Problemario de 5to.
PDF
4° grado matemática
DOC
Guía de refuerzo
DOC
Problemario para sexto
PDF
Miercoles 13.docx
128 PROBLEMAS nivel primaria cuarto grado
Prueba de sistema monetario
prueba4entrada2014matematica.pdf
Prueba4entrada2014matematica 140501232721-phpapp01
Prueba 4to grado-matemática.
secpfmat1la_evaluo.pdf
Examen2doGrado2doTrimestre2024 para niños d epriaria de segundo grado-2025.pdf
Problemario de 6to.
Problemas 01
0 Problemas De Matematicas 6
Tercer año
Problemario de 5o. año completo
segundo ciclo dic/22
Quinto grado problemas para taller atp
Ensayo ed. mat. geom. ok.
Problemario de 5to.
4° grado matemática
Guía de refuerzo
Problemario para sexto
Miercoles 13.docx
Publicidad

Más de Noelia Ayala (8)

PDF
Alumnos de primer ciclo. Primaria
PDF
Libro de matematica para tercero
PDF
Derivadas velocidad
PDF
Matematica tercero[594]
PDF
Matematica segundo
PDF
Az actividades-matematica2
PDF
Quinto matemática
PDF
Cuarto Matemática
Alumnos de primer ciclo. Primaria
Libro de matematica para tercero
Derivadas velocidad
Matematica tercero[594]
Matematica segundo
Az actividades-matematica2
Quinto matemática
Cuarto Matemática

Último (20)

PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
50000 mil words en inglés más usados.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Área transición documento word el m ejor
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx

Az actividades-matematica3

  • 1. Matemática Resuelvan: una familia compró 3 envases medianos y 2 grandes de pochoclos. Pagó con $50. ¿Cuánto recibió de vuelto? Calculen: cuatro hermanitos compraron dos envases pequeños para cada uno. • ¿Cuántos envases de pochoclo compraron en total? • ¿Les alcanzó con $ 30? • ¿Cuánto faltó o sobró? ¡Compre en el quiosco los mejores pochoclos! $4 $6 $8 Ficha 1
  • 2. LenguaMatemáticaNaturales Ficha LenguaMatemáticaNaturales Ficha 5 Encuentren dónde se usó cada materia prima del recuadro. Calculen: ¿qué puntajes tenían los ocho aros que embocó Martín si obtuvo 2.321 puntos para su equipo? Resuelvan: el equipo de Emerson embocó 3 aros de 1, 4 aros de 10, 2 de 100 y 4 de 1.000 en la primera ronda. ¿Qué puntaje se anotaron? Resuelvan: el equipo de Germán embocó 2 aros de 1.000, 4 de 100, 3 de 10 y 4 de 1. ¿Cuántos puntos obtuvieron? Marquen con una ✘ los cálculos correctos para armar el número 2.472. Armen en sus cuadernos de diversas maneras el número 4.737. Compartan las distintas formas que encontraron y agreguen las que propusieron algunos de sus compañeros. madera - algodón - cerámica - metal planta de té - celulosa - mimbre - agua - trigo caña de azúcar - levadura 1 10 100 1.000 1.000 + 1.000 + 1.000 + 1.000 + 400 + 70 + 1 + 1 1.000 + 1.000 + 100 + 100 + 100 + 100 + 10 + 10 + 10 + 10 + 10 + 10 + 10 + 1 + 1 2.000 + 200 + 200 + 50 + 30 + 2 2 x 1.000 + 4 x 100 + 7 x 10 + 2 x 1 Ficha 2
  • 3. Matemática Ficha Matemática Ficha 3 Una familia paga en el restorán $173 por el almuerzo. ¿Qué billetes habrá usado para pagar? Completen la tabla. $777 $1.236 $ $ $ 7 16 5 5 9 2 Billetes de 100 Billetes de 10 Monedas de 1 Ficha 3
  • 4. LenguaMatemáticaLenguaMatemática Hagan una cruz junto al mensaje correcto. La maestra propuso a los alumnos jugar entre ellos: cada grupo debía elegir un cuerpo y escribir un mensaje a otro grupo para que adivinaran de cuál se trataba. Anabella y Rodrigo eligieron el cilindro. Situación 2 El hombre no puede cazar que su ecosistema se declara “área protegida”. ¿Qué ocurriría con la población de yacarés? ¿Y con la de dorados? Tiene un vértice; tiene una cara plana; tiene una base con forma de círculo; tiene una arista y rueda. Tiene cuatro vértices, una punta o cúspide; sus caras tienen forma de triángulo; su base tiene forma de cuadrado; tiene ocho aristas y no rueda. Tiene una sola cara curva; tiene dos bases con forma de círculo; tiene dos aristas y rueda. Ficha 4
  • 5. MatemáticaMatemática En la escuela compraron una soga, muy larga, de 70 metros. Quieren cortarla en pedazos de 10 metros para que cada grado tenga una soga para jugar en el recreo. ¿Cuántos cortes tienen que hacerle a la soga? Señalen con una ✘ la columna del resultado (sin hacer la cuenta). . SÍ NO 27 x 15 239 : 8 732 + 254 1521 – 1514 Hasta 10 Entre 10 y 100 Entre 100 y 1.000 Ficha 5
  • 6. LenguaMatemáticaLenguaMatemática FichaFicha Calculen. Si con 1 kg de harina se pueden amasar 4 pizzas grandes, con 27 kg de harina, ¿cuántas pizzas podrán preparar? Resuelvan. Con una botella de gaseosa se llenan 4 vasos medianos. ¿Cuántos vasos llenarán con 17 botellas? Averigüen. Si tienen 228 servilletas, y en una mesa se ponen 6 servilletas, ¿para cuántas mesas alcanzan? Completen la red conceptual con la información de la página 213. Poder Ejecutivo Presidente Ficha 6