El documento analiza el estado actual del comercio electrónico B2B, destacando la necesidad de personalización y las diferencias con el comercio B2C. También identifica desafíos como ineficiencias en los procesos de negocio y sistemas legados, y propone que las empresas B2B adopten herramientas digitales para mejorar el servicio al cliente y la gestión de pedidos. Se enfatiza la importancia de un enfoque de transformación progresiva para adaptarse a las nuevas preferencias de los compradores B2B.