2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
BACTERIAS FOTOSINTETICAS 
Luis Andres Gaviria G.
Bacterias Fotosintéticas. 
Características generales: 
 Realizan fotosíntesis anoxigénica 
 Poseen bacterioclorofilas y carotenoides que proporcionan color 
marrón, púrpura, rojo, verde. 
 Su aparato fotosintético se localiza en Cromatóforos 
 Obtienen energía por fotofosforilación 
 Se dividen en dos grupos dependiendo del donador de electrones: 
 del Azufre 
 no del Azufre 
 Géneros representativos: Ectothiorhodospira, Thiospirillum, 
Chromatium, Rhodospirillum, Rhodobacter
BACTERIAS PÚRPURA DEL AZUFRE 
 Utilizan sulfuro de hidrógeno , azufre elemental y otros compuestos 
reducidos del azufre , tiosulfatos, como donadores de electrones. 
anaerobios estrictas y fotolitotrofas. todas del grupo gamma. 
 Viven en zonas iluminada y anóxicas de ambientes acuáticos ricos 
en sulfuros. (lagos, manantiales ) 
 Las especies halófilas extremas (halorhodospira) en ambientes salinos 
 Papel importante en fases anóxicas de los ciclos del azufre y del 
carbono 
Chromatium Thiospirillum
BACTERIAS PÚRPURAS NO DEL AZUFRE 
 Utilizan sustancias orgánicas como donadores de electrones . 
también h2 y a veces sulfuros, a baja concentración, pero nunca 
azufre elemental. 
 La mayoría son anaerobios y fotoorganotrofos. 
 Viven en ambientes acuáticos ricos en materia orgánica y con 
bajos niveles de sulfuros 
Rhodomicrobium Rhodospirillum
BACTERIAS VERDES DEL AZUFRE 
 Morfología muy variada: cadenas de cocobacilos, formando entramados. 
 Mas antiguas que las Cianobacterias 
 Muy alejadas filogenéticamente de los otros dos grupos de 
anoxifotobacterias, Bacterias Púrpura y Heliobacterias 
 Viven a grandes profundidades 
 Géneros representativos: Chlorobium, Pelochromatium, Pelodictyon 
Chlorobium : Gránulos de Azufre Pelodictyon : Entramado tridimensional
BACTERIAS VERDES NO DEL AZUFRE 
 Línea filogenética propia, muy distante de las bacterias verdes del 
Azufre. Es una línea evolutiva muy antigua 
 Utilizan sustancias orgánicas como donadores de electrones 
 Viven en aguas termales donde forman biopelículas 
 Géneros representativos: Chloroflexus, Chloronema 
Chloroflexus Filamentos de Chloronema

Más contenido relacionado

PPTX
Bacterias oxidantes del hierro y del azufre
PDF
Simbiosis anabaena-azolla
 
PDF
Tinción Lugol
DOCX
Tincion gram
PPTX
Flor y fórmula floral
PPT
Tipos de talos fungales y fungoides
PPTX
Entner doudoroff
PDF
Bacterias oxidantes del hierro y del azufre
Simbiosis anabaena-azolla
 
Tinción Lugol
Tincion gram
Flor y fórmula floral
Tipos de talos fungales y fungoides
Entner doudoroff

La actualidad más candente (20)

PDF
INTERACCIONES MICROBIANAS: APLICACIONES EN EL SUELO
 
PDF
Flagelo bacteriano
PPT
Euglenophyta
PDF
Tipos de corolas
PPT
Charophyta
PPTX
Laboratorio no. 3 técnicas de inoculación
DOCX
Mc farland
PDF
Libro Microbiología de Lansing Prescott, John Harley y Donald Klein
DOCX
Diferencias y semejansa entre hongos y bacterias
PDF
PDF
Aminas
DOCX
Reporte de los protozoarios
DOCX
Chrysophyta
PPT
Introducciòn a la Micologìa
PPT
2.5.morfologia colonial
PPTX
Bacterias oxidantes de hierro y azufre
PPTX
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
PDF
Glicocalix
 
DOCX
Observación de células sanguíneas
PPTX
Clase3 tema2 2011-v_miguel
INTERACCIONES MICROBIANAS: APLICACIONES EN EL SUELO
 
Flagelo bacteriano
Euglenophyta
Tipos de corolas
Charophyta
Laboratorio no. 3 técnicas de inoculación
Mc farland
Libro Microbiología de Lansing Prescott, John Harley y Donald Klein
Diferencias y semejansa entre hongos y bacterias
Aminas
Reporte de los protozoarios
Chrysophyta
Introducciòn a la Micologìa
2.5.morfologia colonial
Bacterias oxidantes de hierro y azufre
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
Glicocalix
 
Observación de células sanguíneas
Clase3 tema2 2011-v_miguel
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Expo coccidiosis
PPT
PDF
Bacterias fotosintéticas
PPTX
Las bacterias
PPTX
Ciclo azufre
PPT
PDF
Metabolismo bacteriano
PPT
Presentación Riesgo Biologico.
Expo coccidiosis
Bacterias fotosintéticas
Las bacterias
Ciclo azufre
Metabolismo bacteriano
Presentación Riesgo Biologico.
Publicidad

Similar a Bacterias fotosinteticas (20)

PPTX
Bacterias
PDF
COLUMNA DE VINOGADSKY 2024,MICROBIOLGIA AMBIENTAL
PPTX
Espiroquetas, bacterias hipertermofilas y mas
PPTX
Bacterias fotosintéticas final
PPTX
PPT
Bacterias y biofilms
PPTX
Naturaleza de componentes. sistematica de
PPT
bacterias.ppt
PPTX
Trabajo presentaci+¦n biolog+¡a l+¡quenes - 2-¦4 - villaverde, lavado, cama...
PDF
Origen de cloroplastos.pdf
DOCX
5 de mayo biologia
PPTX
4.2 metabolismo
PDF
3.1cianobacterias
PPTX
Reino protista
PPTX
Reinos de la Naturaleza
PDF
BG1ESO Moneras, protoctistas, hongos.pdf
PPT
Lección 10. bacteria. proteobacterias
PPTX
Exposicion zoologia de invertebrados
Bacterias
COLUMNA DE VINOGADSKY 2024,MICROBIOLGIA AMBIENTAL
Espiroquetas, bacterias hipertermofilas y mas
Bacterias fotosintéticas final
Bacterias y biofilms
Naturaleza de componentes. sistematica de
bacterias.ppt
Trabajo presentaci+¦n biolog+¡a l+¡quenes - 2-¦4 - villaverde, lavado, cama...
Origen de cloroplastos.pdf
5 de mayo biologia
4.2 metabolismo
3.1cianobacterias
Reino protista
Reinos de la Naturaleza
BG1ESO Moneras, protoctistas, hongos.pdf
Lección 10. bacteria. proteobacterias
Exposicion zoologia de invertebrados

Último (20)

PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPT
Anatomía Generalidades-Del-Sistema-Nervioso.ppt
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
analisis de la situación de salud en salud publica
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Anatomía Generalidades-Del-Sistema-Nervioso.ppt
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP

Bacterias fotosinteticas

  • 1. BACTERIAS FOTOSINTETICAS Luis Andres Gaviria G.
  • 2. Bacterias Fotosintéticas. Características generales:  Realizan fotosíntesis anoxigénica  Poseen bacterioclorofilas y carotenoides que proporcionan color marrón, púrpura, rojo, verde.  Su aparato fotosintético se localiza en Cromatóforos  Obtienen energía por fotofosforilación  Se dividen en dos grupos dependiendo del donador de electrones:  del Azufre  no del Azufre  Géneros representativos: Ectothiorhodospira, Thiospirillum, Chromatium, Rhodospirillum, Rhodobacter
  • 3. BACTERIAS PÚRPURA DEL AZUFRE  Utilizan sulfuro de hidrógeno , azufre elemental y otros compuestos reducidos del azufre , tiosulfatos, como donadores de electrones. anaerobios estrictas y fotolitotrofas. todas del grupo gamma.  Viven en zonas iluminada y anóxicas de ambientes acuáticos ricos en sulfuros. (lagos, manantiales )  Las especies halófilas extremas (halorhodospira) en ambientes salinos  Papel importante en fases anóxicas de los ciclos del azufre y del carbono Chromatium Thiospirillum
  • 4. BACTERIAS PÚRPURAS NO DEL AZUFRE  Utilizan sustancias orgánicas como donadores de electrones . también h2 y a veces sulfuros, a baja concentración, pero nunca azufre elemental.  La mayoría son anaerobios y fotoorganotrofos.  Viven en ambientes acuáticos ricos en materia orgánica y con bajos niveles de sulfuros Rhodomicrobium Rhodospirillum
  • 5. BACTERIAS VERDES DEL AZUFRE  Morfología muy variada: cadenas de cocobacilos, formando entramados.  Mas antiguas que las Cianobacterias  Muy alejadas filogenéticamente de los otros dos grupos de anoxifotobacterias, Bacterias Púrpura y Heliobacterias  Viven a grandes profundidades  Géneros representativos: Chlorobium, Pelochromatium, Pelodictyon Chlorobium : Gránulos de Azufre Pelodictyon : Entramado tridimensional
  • 6. BACTERIAS VERDES NO DEL AZUFRE  Línea filogenética propia, muy distante de las bacterias verdes del Azufre. Es una línea evolutiva muy antigua  Utilizan sustancias orgánicas como donadores de electrones  Viven en aguas termales donde forman biopelículas  Géneros representativos: Chloroflexus, Chloronema Chloroflexus Filamentos de Chloronema

Notas del editor

  • #2: Hace 3000 millones de años debieron de abundar ya las bacterias fotosintetizadoras que originaban unas estructuras de caliza similares a arrecifes, los estromatolitos