3
Lo más leído
9
Lo más leído
16
Lo más leído
Familia Micrococcaceae COCOS G + CATALASA + GÉNEROS:Micrococcus Staphylococcus
Staphylococcus Disposición en racimos,aislados, pares Cápsula Coagulasa variable: Especies: coagulasa (+)  S. aureus coagulasa (-)  S. epidermidis
S.aureus Cápsula. Acidos teicoicos. Proteína A Toxinas:Hemolisinas. Leucocidina Enterotoxina:intox.alimentaria Toxina exfoliativa: Síndrome de la piel escaldada. Exotoxinas pirogénicas (TSST-1)
patogenia Predisponen:alteraciones de la piel Infección por influenza. Cuerpos extraños.Diabetes mellitus. Enfermedad cardiovascular. Defectos en la opsonización y quimiotácticos.
Infecciones : Superficiales: Foliculitis. Forúnculo. Carbunco. Impétigo. Mastitis. Celulitis. Fascitis necrotizante. S.de la piel escaldada. S. Shock tóxico. Profundas: neumonías. Osteomielitis. Artritis séptica. Bacteriemia. Endocarditis.Abcesos metastásicos.
Estafilococos coagulasa negativos S. epidermidis . Flora habitual Infecciones relacionadas a catéteres. Endocarditis protésica. Infecta prótesis vasculares y articulares. S. Saprophyticus : R a Novobiocina Infecciones urinarias en mujeres
Sensibilidad antibiótica Nula: Penicilina Variable: pen.semisintéticas. TMS. Constante: Vancomicina / teicoplanina. MECANISMOS DE RESISTENCIA : Betalactamasas. (penicilina) Resistencia a meticilina:gen mecA
Streptococus: Cocos Gram + cadenas Catalasa (-) Clasificación de Lancefield :carbohidrato de la pared : grupos A-S Estreptococos beta hemolíticos : Grupo A: S. pyogenes
Factores de patogenicidad Acidos teicoicos Proteína M. y F. Hemolisinas: estreptolisina O (ASTO) Estreptolisina S. Exotoxina pirógena Estreptoquinasa. Hialurodinasas.
Infecciones S. pyogenes Faringitis. Escarlatina Impétigo Gangrena, celulitis Sepsis puerperal Fiebre reumática y glomerulonefritis
Diagnóstico Cultivo: hemólisis Sensibilidad a la bacitracina. PYR. ASLO. SENSIBLE a penicilina, cefalosporinas.
Estreptococos betahemolíticos S. agalactiae: Infecciones de piel, endocarditis. Meningitis , sepsis del neonato. Estreptococos del grupo viridans : Flora habitual.placas dentales. Caries. Abcesos , endocarditis. Sensible a PEN,ERI,CEF
S.pneumoniae Diplococo G(+) lanceolado Catalasa (-) optoquina sensible. Cápsula(84 serotipos) Ag. F. Proteína M. Cápsula antifagocítica.Neuraminidasa. Toxina: neumolisina O.
Factores predisponentes: Defectos en la formación de Ac. Leucopenia . Diabetes mellitus. Extremos de la vida. Alcoholismo Clinica : otitis media, neumonía, meningitis, artritis.Bacteriemias. Abcesos de partes blandas
Sensibilidad antibiótica Penicilina: C.I.M Sensibles: CIM < 0,06 ug/ml Intermedios:0,1 a 1 ug/ml Resistentes:más de 2 ug/ml
Identificación: Colonias alfa hemolíticas. Sensibles a optoquina. Solubles en bilis. Tratamiento: sensible: PEN Intermedia:CTX  R : CTX, VAN Vacunas: polivalentes. Eficacia en adultos jóvenes. Previene bacteriemias.

Más contenido relacionado

PPTX
Streptococcus y Enterococcus
 
PPTX
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
PDF
atlas de micologia
 
PDF
Pal práctico!!!
PPTX
Proteus mirabilis
PDF
Familia Micrococaceae
DOCX
PPTX
Aglutinacion activa
 
Streptococcus y Enterococcus
 
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
atlas de micologia
 
Pal práctico!!!
Proteus mirabilis
Familia Micrococaceae
Aglutinacion activa
 

La actualidad más candente (20)

PDF
Familia Streptococcaceae
PPTX
Escherichia coli
PPT
Pruebas bioquimicas en Enterobacterias
PPTX
Haemophilus
 
PPTX
Inhibición de la hemaglutinación
PPTX
Pseudomona aeruginosa
PPT
Estreptococos
PPTX
Treponema palludim
PPTX
Tincion de Gram
PPT
Cándida
PPT
Comensales
PPT
GéNero Brucella S
PPTX
Bordetella
PDF
Fagocitosis
 
PPTX
Pseudomonas y acinetobacter.
PPT
Platelmintos cestodos 2015 (11)
PPTX
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
PDF
Bacilos No fermentadores
PDF
Atlas de Micologia
PPT
Reacciones antígeno,anticuerpo
Familia Streptococcaceae
Escherichia coli
Pruebas bioquimicas en Enterobacterias
Haemophilus
 
Inhibición de la hemaglutinación
Pseudomona aeruginosa
Estreptococos
Treponema palludim
Tincion de Gram
Cándida
Comensales
GéNero Brucella S
Bordetella
Fagocitosis
 
Pseudomonas y acinetobacter.
Platelmintos cestodos 2015 (11)
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
Bacilos No fermentadores
Atlas de Micologia
Reacciones antígeno,anticuerpo
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Staphylococcus
PDF
Bacteriologia Medica
PPTX
Familia streptococacceae
PPT
Guía de Bacteriología Médica
PPT
Staphylococcus
PPT
PDF
Familia Staphylococaceae
PPTX
Micrococcus
PPT
Resúmen de bacterias de importancia medica
PPT
Enterobacterias (2)
PPT
Estafilococos
Staphylococcus
Bacteriologia Medica
Familia streptococacceae
Guía de Bacteriología Médica
Staphylococcus
Familia Staphylococaceae
Micrococcus
Resúmen de bacterias de importancia medica
Enterobacterias (2)
Estafilococos
Publicidad

Similar a Bacteriologia Familia Micrococcaceae (20)

PDF
Stafilocoocuus streptococus y neisseria.pptx.pdf
PPTX
STHAPHYLOCOCCUS.pptx microbiologia medica
PPTX
PPTX
Cocos gram positivos.pptx
PPT
Cocos gram (+)
DOCX
1. micro bacterias
PDF
Clase 9 Microbiología Unidad 3 (parte 1) CGP_.pdf
PPT
Clase 7-cocos gram (+)
PPTX
Staphylococcus spp
PPT
PPT
Clase 1 1
PPTX
Streptococcus. gabriela seañez
PDF
Tablas Ubaldo Bacteriología.pdf
PPTX
PPTX
PPT
4.3.iii gonococo y_meningococo
PPT
Staphylococcus
 
PPT
Cocos grampositivos
PPTX
Curso de Microbiología - 11 - Estafilococos
PDF
biologia1.pdf
Stafilocoocuus streptococus y neisseria.pptx.pdf
STHAPHYLOCOCCUS.pptx microbiologia medica
Cocos gram positivos.pptx
Cocos gram (+)
1. micro bacterias
Clase 9 Microbiología Unidad 3 (parte 1) CGP_.pdf
Clase 7-cocos gram (+)
Staphylococcus spp
Clase 1 1
Streptococcus. gabriela seañez
Tablas Ubaldo Bacteriología.pdf
4.3.iii gonococo y_meningococo
Staphylococcus
 
Cocos grampositivos
Curso de Microbiología - 11 - Estafilococos
biologia1.pdf

Más de Furia Argentina (20)

PPT
Valvulopatias mitrales 1
PPT
Valvulopatias aorticas
PPT
Vasculitis, gota y enfermedades por deposito cristales
PPT
Tromboembolismo pulmonar
PPT
Sindromes mediastinales
PPT
Síndrome piramidal
PPT
Síndrome nefrótico
PPT
Sìndrome meningeo y meningitis
PPT
Sindrome de hipertension endocraneana
PPT
Sindrome de guillain barre
PPT
Shock séptico
PPT
Semiologia neurologica
PPT
Polipos de colon y recto cancer colorectal
PPT
Polimiosistis
PPT
Peritonitis agudas
PPT
Paratiroides
PPT
Panhipopituitarismos e hipèrfuncion hipofisaria
PPT
Pancreatitis
PPT
Nefropatias intersticiales
PPT
Manifestaciones renales de las enf. sistemicas
Valvulopatias mitrales 1
Valvulopatias aorticas
Vasculitis, gota y enfermedades por deposito cristales
Tromboembolismo pulmonar
Sindromes mediastinales
Síndrome piramidal
Síndrome nefrótico
Sìndrome meningeo y meningitis
Sindrome de hipertension endocraneana
Sindrome de guillain barre
Shock séptico
Semiologia neurologica
Polipos de colon y recto cancer colorectal
Polimiosistis
Peritonitis agudas
Paratiroides
Panhipopituitarismos e hipèrfuncion hipofisaria
Pancreatitis
Nefropatias intersticiales
Manifestaciones renales de las enf. sistemicas

Bacteriologia Familia Micrococcaceae

  • 1. Familia Micrococcaceae COCOS G + CATALASA + GÉNEROS:Micrococcus Staphylococcus
  • 2. Staphylococcus Disposición en racimos,aislados, pares Cápsula Coagulasa variable: Especies: coagulasa (+) S. aureus coagulasa (-) S. epidermidis
  • 3. S.aureus Cápsula. Acidos teicoicos. Proteína A Toxinas:Hemolisinas. Leucocidina Enterotoxina:intox.alimentaria Toxina exfoliativa: Síndrome de la piel escaldada. Exotoxinas pirogénicas (TSST-1)
  • 4. patogenia Predisponen:alteraciones de la piel Infección por influenza. Cuerpos extraños.Diabetes mellitus. Enfermedad cardiovascular. Defectos en la opsonización y quimiotácticos.
  • 5. Infecciones : Superficiales: Foliculitis. Forúnculo. Carbunco. Impétigo. Mastitis. Celulitis. Fascitis necrotizante. S.de la piel escaldada. S. Shock tóxico. Profundas: neumonías. Osteomielitis. Artritis séptica. Bacteriemia. Endocarditis.Abcesos metastásicos.
  • 6. Estafilococos coagulasa negativos S. epidermidis . Flora habitual Infecciones relacionadas a catéteres. Endocarditis protésica. Infecta prótesis vasculares y articulares. S. Saprophyticus : R a Novobiocina Infecciones urinarias en mujeres
  • 7. Sensibilidad antibiótica Nula: Penicilina Variable: pen.semisintéticas. TMS. Constante: Vancomicina / teicoplanina. MECANISMOS DE RESISTENCIA : Betalactamasas. (penicilina) Resistencia a meticilina:gen mecA
  • 8. Streptococus: Cocos Gram + cadenas Catalasa (-) Clasificación de Lancefield :carbohidrato de la pared : grupos A-S Estreptococos beta hemolíticos : Grupo A: S. pyogenes
  • 9. Factores de patogenicidad Acidos teicoicos Proteína M. y F. Hemolisinas: estreptolisina O (ASTO) Estreptolisina S. Exotoxina pirógena Estreptoquinasa. Hialurodinasas.
  • 10. Infecciones S. pyogenes Faringitis. Escarlatina Impétigo Gangrena, celulitis Sepsis puerperal Fiebre reumática y glomerulonefritis
  • 11. Diagnóstico Cultivo: hemólisis Sensibilidad a la bacitracina. PYR. ASLO. SENSIBLE a penicilina, cefalosporinas.
  • 12. Estreptococos betahemolíticos S. agalactiae: Infecciones de piel, endocarditis. Meningitis , sepsis del neonato. Estreptococos del grupo viridans : Flora habitual.placas dentales. Caries. Abcesos , endocarditis. Sensible a PEN,ERI,CEF
  • 13. S.pneumoniae Diplococo G(+) lanceolado Catalasa (-) optoquina sensible. Cápsula(84 serotipos) Ag. F. Proteína M. Cápsula antifagocítica.Neuraminidasa. Toxina: neumolisina O.
  • 14. Factores predisponentes: Defectos en la formación de Ac. Leucopenia . Diabetes mellitus. Extremos de la vida. Alcoholismo Clinica : otitis media, neumonía, meningitis, artritis.Bacteriemias. Abcesos de partes blandas
  • 15. Sensibilidad antibiótica Penicilina: C.I.M Sensibles: CIM < 0,06 ug/ml Intermedios:0,1 a 1 ug/ml Resistentes:más de 2 ug/ml
  • 16. Identificación: Colonias alfa hemolíticas. Sensibles a optoquina. Solubles en bilis. Tratamiento: sensible: PEN Intermedia:CTX R : CTX, VAN Vacunas: polivalentes. Eficacia en adultos jóvenes. Previene bacteriemias.