SlideShare una empresa de Scribd logo
La baja edad media
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El  gremio  era un tipo de asociación económica de origen  europeo , implantada también en las  colonias , que agrupaba a los  artesanos  de un mismo  oficio , que apareció en las ciudades medievales y se extendió hasta fines de la  Edad Moderna , cuando fueron abolidas. Tuvo como objetivo conseguir un equilibrio entre la demanda de obras y el número de talleres activos, garantizando el trabajo a sus asociados, su bienestar económico y los sistemas de aprendizaje. Se ha sostenido que el gremio fue un precedente del  sindicato  moderno, aunque aquellos carecían de la característica de asociación  clasista  que tienen estos. El gremio reguló todos los aspectos, materiales y espirituales, de la vida de los artistas: Su formación y escala laboral: contratos de aprendizaje; aprendiz, oficial, maestro, etc.  El funcionamiento de su taller: suministra los materiales, supervisa la producción: vendedores (fiel contraste), regula el "justo precio" del producto, controla los contratos.  La vida espiritual de sus miembros y gestiona prácticas de beneficencia: Funda un hospital o cofradía advocada a sus santos patronos. Cuida de las exequias de sus miembros y de los sufragios para la eterna salvación de sus almas. Cuida a la viudas y huérfanos. Dotes, ayudas económicas.  ] Estructura de los gremios La escala laboral del gremio se estructuraba en tres niveles: aprendices, oficiales, maestros. Podia haber todo tipo de gremios. Los  aprendices  eran la parte inferior del escalafón y puerta de ingreso al gremio. El acceso estaba limitado pues la finalidad última de los gremios era conseguir un equilibrio armónico entre demanda de obras y número de maestros. Estaban excluidos musulmanes y judíos; e incluso quienes no pudieran demostrar limpieza de sangre, es decir, los que no fueran  cristianos viejos

Más contenido relacionado

PDF
2015 saludestampa
PDF
Oracion por el enfermo
PPTX
La baja edad media y los reyes católicos: la construcción del estado moderno
PPTX
La Baja Edad Media en Europa y en la Península Ibérica: el siglo XV
PPT
El renacimiento en italia
PPT
Baja Edad Media
PDF
Baja Edad Media 1.
PPT
Reinado De Isabel II
2015 saludestampa
Oracion por el enfermo
La baja edad media y los reyes católicos: la construcción del estado moderno
La Baja Edad Media en Europa y en la Península Ibérica: el siglo XV
El renacimiento en italia
Baja Edad Media
Baja Edad Media 1.
Reinado De Isabel II

Destacado (12)

PPT
La ciudad en la Baja Edad Media
ODP
La Crisis De La Baja Edad Media
PPT
Ppt baja edad media
PPTX
Renacimiento artistico en italia
PPT
La baja edad media
PPT
Tema 07 Arte Romanico. La Catedral De Santiago
PPT
El Arte RomáNico.ESO
PDF
ALTA Y BAJA EDAD MEDIA
PDF
La crisis bajomedieval
PPT
Las ciudades en la edad media
PPS
Baja Edad Media 2º Eso
PPT
La Baja Edad Media
La ciudad en la Baja Edad Media
La Crisis De La Baja Edad Media
Ppt baja edad media
Renacimiento artistico en italia
La baja edad media
Tema 07 Arte Romanico. La Catedral De Santiago
El Arte RomáNico.ESO
ALTA Y BAJA EDAD MEDIA
La crisis bajomedieval
Las ciudades en la edad media
Baja Edad Media 2º Eso
La Baja Edad Media
Publicidad

Similar a Baja Edad Media (20)

PPT
Oficios Y Gremios
DOCX
5. 7 3 la creacion de los gremios en la baja edad media
ODP
La recuperación de la ciudad medieval
PPT
gremios de la baja edad media
DOCX
Que es cooperativismo
DOC
Evolución histórica de las asociaciones profesionales
PPSX
Educación para el trabajo
PPT
Taller historia cooperativismo cooproinde
PPT
Baja Edad Media
PPTX
Antecedentes y posturas fiosóficas maría fernanda marquez
PDF
Clase 2
PPTX
Barbara.Ontiveros
DOCX
Evolución histórica de la didactic asignacion y criterios
ODP
EDAD MEDIA
PPTX
Presentación de Filosofía e historia del trabajo
PPTX
Diapositivas economia
PDF
Revista digital carlos parra
PPTX
Edad media
PPT
La Burguesía Medieval
PPT
laburguesaenlaedadmedia-091123112005-phpapp02.ppt
Oficios Y Gremios
5. 7 3 la creacion de los gremios en la baja edad media
La recuperación de la ciudad medieval
gremios de la baja edad media
Que es cooperativismo
Evolución histórica de las asociaciones profesionales
Educación para el trabajo
Taller historia cooperativismo cooproinde
Baja Edad Media
Antecedentes y posturas fiosóficas maría fernanda marquez
Clase 2
Barbara.Ontiveros
Evolución histórica de la didactic asignacion y criterios
EDAD MEDIA
Presentación de Filosofía e historia del trabajo
Diapositivas economia
Revista digital carlos parra
Edad media
La Burguesía Medieval
laburguesaenlaedadmedia-091123112005-phpapp02.ppt
Publicidad

Más de jorge vargas (20)

PPTX
Primera guerra mundial
PPT
Revolución industrial
PPTX
REPÚBLICA LIBERAL O ÉPOCA DE EXPANSIÓN EN IMÁGENES
PPTX
Expansión territorial segunda mitad del siglo xix
PPT
Edad media imagenes
PPT
Historia de chile colonial.
PPT
RELIEVE DE CHILE DE NORTE A SUR
PPT
Las visiones de la conquista
PPT
Institucionalidad española para america
PPT
La conquista de america y sus motivaciones
PPT
Los viajes de colon
PPT
Europa y españa en el siglo xv
PPT
Clase de clima y tiempo
PPT
Clase de clima y tiempo
PPT
Climatología y meteorología de chile
PPT
Primera Guerra Mundial Mio
PPT
La Tierra Y Su FormacióN Para Chiquititos
PPT
Resumen De Contenidos II Semestre
PPT
GlobalizacióN Con ImáGenes
PPT
La Guerra FrÍa
Primera guerra mundial
Revolución industrial
REPÚBLICA LIBERAL O ÉPOCA DE EXPANSIÓN EN IMÁGENES
Expansión territorial segunda mitad del siglo xix
Edad media imagenes
Historia de chile colonial.
RELIEVE DE CHILE DE NORTE A SUR
Las visiones de la conquista
Institucionalidad española para america
La conquista de america y sus motivaciones
Los viajes de colon
Europa y españa en el siglo xv
Clase de clima y tiempo
Clase de clima y tiempo
Climatología y meteorología de chile
Primera Guerra Mundial Mio
La Tierra Y Su FormacióN Para Chiquititos
Resumen De Contenidos II Semestre
GlobalizacióN Con ImáGenes
La Guerra FrÍa

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
REGLAMENTO 2026 I AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
REGLAMENTO 2026 I AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA

Baja Edad Media

  • 1. La baja edad media
  • 2.  
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23. El gremio era un tipo de asociación económica de origen europeo , implantada también en las colonias , que agrupaba a los artesanos de un mismo oficio , que apareció en las ciudades medievales y se extendió hasta fines de la Edad Moderna , cuando fueron abolidas. Tuvo como objetivo conseguir un equilibrio entre la demanda de obras y el número de talleres activos, garantizando el trabajo a sus asociados, su bienestar económico y los sistemas de aprendizaje. Se ha sostenido que el gremio fue un precedente del sindicato moderno, aunque aquellos carecían de la característica de asociación clasista que tienen estos. El gremio reguló todos los aspectos, materiales y espirituales, de la vida de los artistas: Su formación y escala laboral: contratos de aprendizaje; aprendiz, oficial, maestro, etc. El funcionamiento de su taller: suministra los materiales, supervisa la producción: vendedores (fiel contraste), regula el "justo precio" del producto, controla los contratos. La vida espiritual de sus miembros y gestiona prácticas de beneficencia: Funda un hospital o cofradía advocada a sus santos patronos. Cuida de las exequias de sus miembros y de los sufragios para la eterna salvación de sus almas. Cuida a la viudas y huérfanos. Dotes, ayudas económicas. ] Estructura de los gremios La escala laboral del gremio se estructuraba en tres niveles: aprendices, oficiales, maestros. Podia haber todo tipo de gremios. Los aprendices eran la parte inferior del escalafón y puerta de ingreso al gremio. El acceso estaba limitado pues la finalidad última de los gremios era conseguir un equilibrio armónico entre demanda de obras y número de maestros. Estaban excluidos musulmanes y judíos; e incluso quienes no pudieran demostrar limpieza de sangre, es decir, los que no fueran cristianos viejos