SlideShare una empresa de Scribd logo
Balanza comercial
• Marcelo Mora
• Luis Valdez
• Andrés Crosby
• Pedro Alvarado
• La balanza comercial es el registro de
  las importaciones y exportaciones de
  un país durante un período. El saldo
  de la misma es la diferencia entre
  exportaciones e importaciones. Es la
  diferencia entre los bienes que un
  país vende al exterior y los que
  compra a otros países.
• Hay dos tipos: Positiva: Cuando el
  valor de las compras es menor
  que el de las ventas. (Vendes más
  que compras) Negativa: Cuando
  el valor de las ventas es menos
  que el de las compras. (Compras
  y no vendes todo)
• Las importaciones son las compras
  que los ciudadanos, las empresas o
  el gobierno de un país hacen de
  bienes y servicios que se producen
  en otros países y que se traen desde
  esos otros países a él.
• Las exportaciones son los bienes y
  servicios que se producen en el país
  y que se venden y envían a clientes
  de otros países.
• El saldo de la balanza comercial se
  define como la diferencia que existe
  entre el total de las exportaciones
  menos el total de las importaciones
  que se llevan a cabo en el país.
• Saldo Balanza comercial =

          Exportaciones – Importaciones

• Esta diferencia, según cuales sean las
  importaciones y las exportaciones en un
  momento determinado, podría ser positiva
  (lo cual se denomina superávit comercial)
  o negativa (lo cual se denomina déficit
  comercial).
• Se dice que existe un déficit
  cuando una cantidad es menor a
  otra con la cual se compara. Por
  lo tanto podemos decir que hay
  déficit comercial cuando la
  cantidad de bienes y servicios que
  un país exporta es menor que la
  cantidad de bienes que importa.
• Por el contrario, un superávit
  comercial implica que la
  cantidad de bienes y servicios
  que un país exporta es mayor
  a la cantidad de bienes que
  importa.
• La Balanza Comercial Petrolera
  durante el primer mes del año
  2010, presentó un saldo favorable
  de USD 486.56 millones,
• Lo que significó un incremento del
  209.05% frente al resultado
  comercial obtenido en enero de
  2009 que fue de USD 157.44
  millones, variación que responde
  al aumento en los precios del
  barril de petróleo crudo y sus
  derivados en un 159.40%.
• Por su parte la Balanza Comercial No
  Petrolera, disminuyó su déficit en
  enero de 2010 respecto a enero de
  2009 en un 10.01%, al pasar de USD
  -560.57 a USD -504.44 millones,
  explicado principalmente por la caída
  en el valor FOB de las importaciones
  de Bienes de Consumo (-19.88%) y
  Materias Primas (-6.70%).

Más contenido relacionado

PPT
Geografia balanza comercial
PPTX
Balanza comercial.GEOGRAFÍA
PPTX
Balanza comercial
PPTX
Macroeconomía: balanza de pagos
PPTX
balance comercial
PDF
Clase 4 balanza de pagos
PPTX
Semana 17 balanza de pagos
PPT
Balanza de pagos
Geografia balanza comercial
Balanza comercial.GEOGRAFÍA
Balanza comercial
Macroeconomía: balanza de pagos
balance comercial
Clase 4 balanza de pagos
Semana 17 balanza de pagos
Balanza de pagos

La actualidad más candente (20)

PPT
Balanza de pagos peru modelo
PPTX
La balanza de pagos
PPTX
Balanza Comercial de Perú a agosto 2014, RIN, IED
PPT
Balanza de pagos
PPTX
Diapositivas balanza de pagos del peru
DOCX
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
PPTX
Balanza comercial de BOLIVIA
PPTX
Balanza de pagos
PPTX
Balanza de pagos
RTF
La balanza de pagos comercio internacional
PPT
Introduccion a la_economia
DOCX
Diferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercial
PPTX
presentacion balanza pagos
PDF
Diapositvas - balanza de pagos
PPT
Balanza De Pagos
PDF
Estructura de la Balanza de Pagos
PPTX
PPTX
PPTX
La balanza de pagos
PDF
Balanza de-pagos
Balanza de pagos peru modelo
La balanza de pagos
Balanza Comercial de Perú a agosto 2014, RIN, IED
Balanza de pagos
Diapositivas balanza de pagos del peru
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Balanza comercial de BOLIVIA
Balanza de pagos
Balanza de pagos
La balanza de pagos comercio internacional
Introduccion a la_economia
Diferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercial
presentacion balanza pagos
Diapositvas - balanza de pagos
Balanza De Pagos
Estructura de la Balanza de Pagos
La balanza de pagos
Balanza de-pagos
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Balanza comercial-Peru
PPTX
Balanza comercial y balanza de pagos
PPTX
Macroeconomia - Balanza Comercial Perú
PPTX
Tema 20 balanza de pagos
PDF
Proyecciones Macro y Balance de Riesgos 2014 (BCR)
PPTX
Balanza comercial peruana del 2013
PPTX
Balanza de pagos
PPT
Ciudades del mundo actual
PDF
Balanza de pagos
PPT
Integración comercial y la economía peruana 2005
DOCX
Analisis : Tratado Libre Comercio Perú - Estados Unidos
PPTX
Tratado de libre comercio Perú y Estados Unidos ppt
PPT
Balanza De Pagos
PPT
El comercio internacional
PPSX
Barreras Arancelarias
DOCX
EL TLC EN EL PERU
PDF
4.5 balanza de pagos
PPT
La Balanza de Pagos
PPTX
Comercio internacional slideshare
Balanza comercial-Peru
Balanza comercial y balanza de pagos
Macroeconomia - Balanza Comercial Perú
Tema 20 balanza de pagos
Proyecciones Macro y Balance de Riesgos 2014 (BCR)
Balanza comercial peruana del 2013
Balanza de pagos
Ciudades del mundo actual
Balanza de pagos
Integración comercial y la economía peruana 2005
Analisis : Tratado Libre Comercio Perú - Estados Unidos
Tratado de libre comercio Perú y Estados Unidos ppt
Balanza De Pagos
El comercio internacional
Barreras Arancelarias
EL TLC EN EL PERU
4.5 balanza de pagos
La Balanza de Pagos
Comercio internacional slideshare
Publicidad

Similar a Balanza comercial (20)

DOCX
Balanza de pagos y comercial
DOCX
Balanza comercial comparativa
DOCX
Balanza comercial de pagos
PPTX
Balanza comercial
PPTX
Balanza comercial (bc)presentacion
PPTX
Balanza de Pagos exposicion M.L.N.C.pptx
DOCX
Balanza comercial
DOCX
La balanza comercial y de pagos.
PDF
EXPO PAREDES Y PATIÑO BALANZA DE PAGOS Y COMERCIAL.pdf
PPTX
DOCX
Balanza de pagos y Balanza Comercial
DOCX
PPSX
Macroeconomía
PPSX
Macroeconomía(2)
PPSX
Macroeconomía
PPTX
Balanza comercial y balanza de pagos
DOCX
Balanza comercial economía y de pagos
PPTX
balanza de pagos económica México datos generales
DOCX
Balanza comercial y balanza de pago
Balanza de pagos y comercial
Balanza comercial comparativa
Balanza comercial de pagos
Balanza comercial
Balanza comercial (bc)presentacion
Balanza de Pagos exposicion M.L.N.C.pptx
Balanza comercial
La balanza comercial y de pagos.
EXPO PAREDES Y PATIÑO BALANZA DE PAGOS Y COMERCIAL.pdf
Balanza de pagos y Balanza Comercial
Macroeconomía
Macroeconomía(2)
Macroeconomía
Balanza comercial y balanza de pagos
Balanza comercial economía y de pagos
balanza de pagos económica México datos generales
Balanza comercial y balanza de pago

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Balanza comercial

  • 2. • Marcelo Mora • Luis Valdez • Andrés Crosby • Pedro Alvarado
  • 3. • La balanza comercial es el registro de las importaciones y exportaciones de un país durante un período. El saldo de la misma es la diferencia entre exportaciones e importaciones. Es la diferencia entre los bienes que un país vende al exterior y los que compra a otros países.
  • 4. • Hay dos tipos: Positiva: Cuando el valor de las compras es menor que el de las ventas. (Vendes más que compras) Negativa: Cuando el valor de las ventas es menos que el de las compras. (Compras y no vendes todo)
  • 5. • Las importaciones son las compras que los ciudadanos, las empresas o el gobierno de un país hacen de bienes y servicios que se producen en otros países y que se traen desde esos otros países a él. • Las exportaciones son los bienes y servicios que se producen en el país y que se venden y envían a clientes de otros países.
  • 6. • El saldo de la balanza comercial se define como la diferencia que existe entre el total de las exportaciones menos el total de las importaciones que se llevan a cabo en el país.
  • 7. • Saldo Balanza comercial = Exportaciones – Importaciones • Esta diferencia, según cuales sean las importaciones y las exportaciones en un momento determinado, podría ser positiva (lo cual se denomina superávit comercial) o negativa (lo cual se denomina déficit comercial).
  • 8. • Se dice que existe un déficit cuando una cantidad es menor a otra con la cual se compara. Por lo tanto podemos decir que hay déficit comercial cuando la cantidad de bienes y servicios que un país exporta es menor que la cantidad de bienes que importa.
  • 9. • Por el contrario, un superávit comercial implica que la cantidad de bienes y servicios que un país exporta es mayor a la cantidad de bienes que importa.
  • 10. • La Balanza Comercial Petrolera durante el primer mes del año 2010, presentó un saldo favorable de USD 486.56 millones,
  • 11. • Lo que significó un incremento del 209.05% frente al resultado comercial obtenido en enero de 2009 que fue de USD 157.44 millones, variación que responde al aumento en los precios del barril de petróleo crudo y sus derivados en un 159.40%.
  • 12. • Por su parte la Balanza Comercial No Petrolera, disminuyó su déficit en enero de 2010 respecto a enero de 2009 en un 10.01%, al pasar de USD -560.57 a USD -504.44 millones, explicado principalmente por la caída en el valor FOB de las importaciones de Bienes de Consumo (-19.88%) y Materias Primas (-6.70%).