SIMPLIFlC ACION Dl QUlBRADOS • 249
Como 391 Y 493 no son números ~ueños nO podemos oseguror. O simple
vi1to. que son primos entre sí. Poro .::onvenurnos hollomos el m. (. d. M 391
Y 493. Si son primos Imlre si su m. c. d. $eró 1; si no lo son. el loclor o
los foctores comunes que oün tengon oporecerón en el m. c. d.:
1 3 1
493 r-
391 102 SS
85 17 O
S
17 m. c. d.=17.
391 Y 493 no son primos enlre si .porque 'ienen el foctor común 17.
Ahoro dividimos 391 y 493 por su m. c. d. 17 Y tendremos:
391 + 17
8.1 + 17
-
,.
Esto frocción ;;. sin dudo olguno es ineducible (318 ). luego:
12903 23
=- R.
16269 29
.. EJER.CICIO 113
Reducir a m m.:b simple expresiÓll.
l .
<.
7.
8.
o.
l~
H
•
,M
W
N
--o
,.
"
--o
'H
,n
'H
...
~
- -o
-
=
,..
R.
R.
R.
R.
,
•
,
•
..
,
IL.......!..
•
R .
R.
•
•
•
,
R. 1$
..
R. ..
R. 11
..
11.
la.
1<.
1~
18.
17.
18.
lO.
zo.
'M
-
"
~.
U.
'H
-
-
,..
."
R.
R.
R.
..
••
,
..
•
R. "
1O
R . 11
..
R. JI
"
R. 10
"
R. '
R.
•
•
R. 11'
al.
zz.
za.
2<.
zo.
Z8.
...
zo.
30.
IfTO
.-
".
....
,
-
U"
...
.~
1O.
n~'
t~»
Isn o
10ft
n on
---o
-
R...!..
~
R. - -o
..,
R. ~.
..
R.•
•
R. 10
"
R . •
- .
..
R. n
..
R.
,
•
R. '
,
R.
•

Más contenido relacionado

PDF
Naturales NICO estudios para evaluacione4s finales
PDF
RECOMENDACIONES TIERRA SANTA 27MAY23 (1).pdf
DOCX
El mensaje del cuento es que todos entiendan.docx
DOCX
MATEMATICA efuerzo escolar es una estrategia pedagógica que mejora el aprendi...
PDF
es-n-121-cuadernillo-repaso-de-matemticas---5-de-primaria_ver_3.pdf
DOCX
MAGNITUDES ejemplos para diferencian inversa y directa
DOCX
MATERIAL DE REFUERZO para escuela primaria niños
PDF
BALDOR ARITMETICA 1__1 AL 300 SIMPLIIFICAR.pdf
Naturales NICO estudios para evaluacione4s finales
RECOMENDACIONES TIERRA SANTA 27MAY23 (1).pdf
El mensaje del cuento es que todos entiendan.docx
MATEMATICA efuerzo escolar es una estrategia pedagógica que mejora el aprendi...
es-n-121-cuadernillo-repaso-de-matemticas---5-de-primaria_ver_3.pdf
MAGNITUDES ejemplos para diferencian inversa y directa
MATERIAL DE REFUERZO para escuela primaria niños
BALDOR ARITMETICA 1__1 AL 300 SIMPLIIFICAR.pdf

Más de Silvia Melania Serrano Muñoz (10)

PDF
RECOMENDACIONES TIERRA SANTA 27MAY23 (1).pdf
DOCX
MATEMATICA_JULITA.docx
DOCX
El mensaje del cuento es que.docx
DOCX
MATERIAL NICOLAS.docx
DOCX
Como escribir numeros.docx
PPTX
7. esquema proyectos bv aprendizaje servicio
PPTX
Diseño modulo de capacitación powerpoint
PPTX
Diseño modulo de capacitación powerpoint
PPT
Metodología Pacie Bloque 0
PDF
Fatla fase planificación
RECOMENDACIONES TIERRA SANTA 27MAY23 (1).pdf
MATEMATICA_JULITA.docx
El mensaje del cuento es que.docx
MATERIAL NICOLAS.docx
Como escribir numeros.docx
7. esquema proyectos bv aprendizaje servicio
Diseño modulo de capacitación powerpoint
Diseño modulo de capacitación powerpoint
Metodología Pacie Bloque 0
Fatla fase planificación
Publicidad

Último (20)

PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Carta magna de la excelentísima República de México
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Publicidad

BALDOR ARITMETICA todo super bien explicado.pdf

  • 1. SIMPLIFlC ACION Dl QUlBRADOS • 249 Como 391 Y 493 no son números ~ueños nO podemos oseguror. O simple vi1to. que son primos entre sí. Poro .::onvenurnos hollomos el m. (. d. M 391 Y 493. Si son primos Imlre si su m. c. d. $eró 1; si no lo son. el loclor o los foctores comunes que oün tengon oporecerón en el m. c. d.: 1 3 1 493 r- 391 102 SS 85 17 O S 17 m. c. d.=17. 391 Y 493 no son primos enlre si .porque 'ienen el foctor común 17. Ahoro dividimos 391 y 493 por su m. c. d. 17 Y tendremos: 391 + 17 8.1 + 17 - ,. Esto frocción ;;. sin dudo olguno es ineducible (318 ). luego: 12903 23 =- R. 16269 29 .. EJER.CICIO 113 Reducir a m m.:b simple expresiÓll. l . <. 7. 8. o. l~ H • ,M W N --o ,. " --o 'H ,n 'H ... ~ - -o - = ,.. R. R. R. R. , • , • .. , IL.......!.. • R . R. • • • , R. 1$ .. R. .. R. 11 .. 11. la. 1<. 1~ 18. 17. 18. lO. zo. 'M - " ~. U. 'H - - ,.. ." R. R. R. .. •• , .. • R. " 1O R . 11 .. R. JI " R. 10 " R. ' R. • • R. 11' al. zz. za. 2<. zo. Z8. ... zo. 30. IfTO .- ". .... , - U" ... .~ 1O. n~' t~» Isn o 10ft n on ---o - R...!.. ~ R. - -o .., R. ~. .. R.• • R. 10 " R . • - . .. R. n .. R. , • R. ' , R. •