BARCELONA - 80

GRACIA – 1 DISTRICTE MUNICIPAL

MANEL CANTOS PRESENTATIONS Blog
BARCELONA COMPLET
canventu@hotmail.com
DISTRICTE DE GRÁCIA ES UNO DE LOS DIEZ DISTRITOS
EN QUE SE DIVIDE ADMINISTRATIVAMENTE LA CIUDAD
DE BARCELONA. ANTIGUA VIL-LA DE GRACIA
POBLACIÓN INDEPENDIENTE DE BARCELONA DESDE
1885 HASTA QUE SE AGREGÓ DE NUEVO A BARCELONA
EN EL AÑO 1897.
CON UNA EXTENSIÓN DE 4,19 KM2, PERO CON UNA
DENSIDAD DEMOGRÁFICA (28.660 HABITANTES POR
KM- CUADRADO), AL CONTAR CON UNA POBLACIÓN DE
120.087 HABIANTES EL 1 DE ENERO DE 2005.LA
ANIMADA VIDA DE LAS CALLEJUELAS DE
GRÀCIA, LLENAS DE BARES, RESTAURANTES Y
COMERCIOS HACEN DEL BARRIO UNO DE LOS LUGARES
MÁS ATRACTIVOS DE LA CIUDAD.
GRÀCIA CONSERVA EL CARÁCTER PROPIO DE UN
MUNICIPIO INDEPENDIENTE PESE A QUE HACE MÁS DE
CIEN AÑOS FORMA PARTE DE BARCELONA. GRÀCIA
CUENTA CON UNA RIQUEZA ASOCIATIVA GRACIAS A LA
ACTIVIDAD DE SUS DECENAS DE ENTIDADES CÍVICAS Y
SOCIALES.

VIL-LA DE GRÁCIA
JARDINETS DE GRÁCIA Separan la calle

gran de Gràcia del Paseo de Gracia,
construido en 1929 ofrecen una
buena perspectiva del Paseo de
Gràcia como eje de unión entre
Barcelona y el Barrio de Gràcia
JARDINETS DE GRÁCIA
CASA FUSTER Arquitecto Lluís Doménech i

Montaner. Actualmente, la Casa Fuster
funciona como Hotel y ha sido declarado
Hotel-Monumento.
Edificio construido en 1900 y que hoy
conserva su magia y diseño en su
exterior, en su conjunto transmiten la
sensación de movimiento de toda obra
modernista
CASA FUSTER
CASA FUSTER
LA CASA COMALAT es un edificio

modernista y con fachada posterior
de la calle Córcega en siendo un
proyecto del año 1906 efectuado
en 1911 por el Arquitecto Salvador
Valeri i Pupurull (1873-1954). es
totalmente colorista por la
decoración a base de cerámica
policromada extendida por toda la
fachada realizadas por el artista
Lluís Bru i Salelles con forma toda
ondulante y con galerías de madera
cerradas por persianas.
LA CASA COMALAT
LA CASA COMALAT
GRAN DE GRÁCIA 18 – 22 Arquitecto Agustí Font i Carrer – Estilo Historicista

El Edificio es ahora un edificio de la Caixa construido en 1905 con elementos neogóticos y
medievalistas con un marcado carácter religioso
FRANCESC D'ASSÍS BERENGUER I MESTRES

Reus 21/7/1866 – Barcelona
8/2/1914) fue un arquitecto
modernista. Discípulo y colaborador
de Antoni Gaudí, Fue el arquitecto que
dejo más huella en Gracia, realizado
una gran cantidad de obras
GRAN DE GRÁCIA 77 Arq. Francesc Berenguer. Detalle del Sotabalcons (debajo balcones)
CASA CAMA I ESCURRA Gran de Grácia 15 1888 – 1910 Arq. Francesc Berenguer "Edificio

modernista“ destacan las tribunas situadas en los laterales que tienen "cristal emplomado".
También las serigrafías se acoplan bien con el resto del edificio.
CARRER DE L ´OR 44 Arq. Francesc Berenguer 1909 muestran ornamentos con los balcones de

hierro forjado y serigrafiado, la fachada esta decorada con formas vegetales en color blanco
sobre un fondo rojizo.
GRAN DE GRÀCIA es una calle comercial que ha sido el centro de la zona comercial del distrito

desde hace mucho tiempo, ya que data de la época en que Gràcia fue una ciudad
independiente (es decir, hasta 1897)
PLAÇA RIUS I TAULET El centro administrativo y político del barrio se encuentra en esta

plaza, donde se levanta el Ayuntamiento del distrito. La plaza es de lo más peculiar y guarda
una interesante historia, sobre todo, su famosa Torre del reloj.
PLAÇA DEL DIAMANT

La escritora catalana Mercè
Rodoreda fue la responsable de
que la Plaça del Diamant. La
novela del mismo título cuenta la
historia de La Colometa, la
entrañable protagonista de esta
novela ambientada en la
Barcelona de la postguerra.
Actualmente, en la plaza hay una
escultura de Xavier MedinaCampeny que lleva el nombre de
La Colometa y que recuerda esta
historia.
PLAÇA DEL SOL su diseño de plaza dura, antes fuer un refugio antiaéreo de la Guerra Civil,

Durante la guerra Civil fue escenario de numerosos fusilamientos , también se levanta la
escultura de Joaquim Camps llamada Astrolabi. Representa un reloj de sol con los doce
signos del zodíaco
PLAÇA DE LA VIRREINA Arquitecto Francesc Berenguer 1868 En ella destaca la iglesia

parroquial de Sant Joan. La plaza nació como tal en el año 1878
LA PLAÇA DE LA VIRREINA la iglesia parroquial de Sant Joan
Antigua sede de la Cooperativa LA LLEIALTAT, en 1976 se fundó en ella el TEATRE LLIURE. Esta sala
ha recibido algunas de las producciones más emblemáticas de la historia del teatro catalán
Edificio del LLÚISOS DE GRÀCIA en la Plaça del Nord
LA VIOLETA es un edificio construido en el siglo pasado. Es un casino de barrio; un teatro y

otros espacios que han acogido usos diversos es un espacio vivo de la historia (antes fue
sala de baile) y la identidad de Gracia.
CARRER VERDI

Esta calle es emblemática por
ser eje en la que convergen
otras calles y plazas del barrio,
también es conocida por la
decoración, ornamentación
para la fiesta mayor de Grácia,
de la que suele ganar siempre
LA FIESTA MAYOR DE GRACIA es la fiesta civil más vistosa de Barcelona y atrae año a año al más

variado público de toda Catalunya y del mundo
EL DISTRITO DE GRÀCIA es tradicionalmente el más vanguardista y artístico de la ciudad
Lo que hace que durante la semana de la fiesta Mayor de Gràcia se sucedan las actuaciones
de música y teatro en todas las plazas y terrazas de verano. un espectáculo de música y color
que se sucede durante el día y la noche ininterrumpidamente.
El principal atractivo es la competencia de decoración de calles con motivos alegóricos, que desde
hace años viene disfrazando las calles seleccionadas, con elaborados trabajos artísticos a los que
se dedican durante todo el año los vecinos para presentar en la edición siguiente
ORATORI SANT FELIP DE NERI 1888-1910 estilo Historicismo Arq. Josep Artigas Ramoneda obra

neobarroca está inspirada en la Iglesia de Sant Felip de Neri de la plaza homónima
CENTRO MORAL E INSTRUCTIVO
DE GRACIA (CMIG) Arquitecto:

Francesc Berenguer
Es una entidad cívica fundada
en 1868 por algunos
prohombres de Barcelona con
algunos socios de los Lluïsos
de Gràcia, con la finalidad
primordial de fomentar las
escuelas católicas en
Barcelona.
EL MERCAT DE LA
LLIBERTAT, construido en

1888, es de estilo
modernista. Consta de tres
naves de estructura
metálica, de planta
rectangular. La
ornamentación utiliza el
hierro forjado ,con
elementos entrelazados de
formas sinuosas. Es una
institución del barrio de
Gracia El antiguo mercado
fue construido por Miquel
Pascual i Tintorer. /Francesc
Berenguer i Mestres
EL MERCAT DE LA LLIBERTAT, Destaca la parte frontal, el escudo con los lirios de Gràcia
LA CASA VICENS es un edificio modernista,

siendo el primer proyecto de importancia
del arquitecto Antoni Gaudí tras su
licenciatura como arquitecto en 1878.
Se construyó entre 1883 y 1888 . Gaudí
recibió el encargo de Manuel Vicens i
Montaner para una segunda residencia
veraniega de la familia, propietaria de
una fábrica de cerámica. Ello queda de
manifiesto en la fachada del inmueble,
cuya decoración está basada
precisamente en azulejos.
LA CASA VICENS
LA CASA VICENS
LA CASA VICENS
LA CASA VICENS los muros tienen

esgrafiados de motivos
vegetales, así como pinturas obra de
Josep Torrescasana; Gaudí diseñó
igualmente el mobiliario de la casa.
Una de las estancias más originales
es el fumador, donde destaca el
techo en forma de cielo raso
decorado con mucarnas árabes.
CASAS RAMOS. Plaza de Lesseps,

Tres edificios unidos por una
fachada común construidos en
1906 por Jaume Torres i Grau.
No hay que perderse las
barandillas con forma de abejas
en el forjado del balcón central.
Los cinéfilos tienen en este
edificio una cita ineludible, ya
que en él se filmó parte de la
película Todo sobre mi madre,
de Pedro Almodóvar.
CASAS RAMOS
L ´ESGLÈSIA DE JOSEPTS (Siglos XVI-XVII) Existente desde los orígenes de Gracia, se encuentra

en la parte alta de la plaza. Es el edificio más antiguo de Gràcia
LA PLAÇA DE LESSEPS Inaugurada su

nueva imagen en el 2009, es obra
del arquitecto Albert Viaplana.
Antes de 1895 la plaza se había
llamado «Josepets», por el
convento de los carmelitas de Santa
María de Gracia. La plaza está
dedicada a Ferdinand de Lesseps
1805 -1894, que fue un diplomático
francés cónsul de Francia en
Barcelona. Ferdinand tuvo su
domicilio en una torre de la plaza
junto a la riera. Fue el autor del
CANAL DE PANAMÁ Y EL CANAL DE SUEZ
LA PLAÇA DE LESSEPS
LA PLAÇA DE LESSEPS LA BIBLIOTECA JAUME FUSTER Imponente y luminoso edificio Diseñado por

Josep Llinás i Joan Vera, es una de las más grandes y modernas de la ciudad. Tiene 5.026
metros cuadrados de superficie, un Auditorio, una Sala Polivalente, un Anfiteatro, una Sala
de Exposiciones, un espacio infantil y otro de Música y de Cine
EL CAMP D'EN GRASSOT i GRÀCIA NOVA era un barrio

extremo del municipio de Gracia, en la zona fronteriza
con Barcelona, en uno de los límites del Eixample. El
edificio más destacado del barrio es la antigua fábrica de
la Sedeta. Creada en 1899 y en funcionamiento hasta
1976, la Casa Pujol y Casacuberta era uno de las
numerosas fábricas que se instalaron a la zona
buscando. Hoy acoge un centro cívico y un instituto

Más arriba del Campo del Grassot, entre las calles de
Escorial, Camèlies, Cerdenya y Pi i Maragall, Se trata de
una zona relativamente autónoma del núcleo de la Vila
de Gracia, y de urbanización tipológicamente diferente y
más reciente. También se diferencia en la composición
social e, incluso, en el aspecto comercial, con el impulso
de un eje comercial propio conocido como Gracia Nova a
lo largo de los ejes de Pi i Maragall y de Secretari
Coloma, están en la base de la consideración como
barrio del conjunto el Campo del Grassot y Gracia
Nueva.

EL CAMP D'EN GRASSOT I
GRÀCIA NOVA
EL CAMP D'EN GRASSOT I GRACIA NOVA - PLAÇA JOANIC La plaza es uno de los principales puntos

de partida para todo el que quiera empezar una ruta por el barrio de Gràcia.
CARRER DE PI I MARAGALL
EL PASSEIG DE SANT JOAN, es una calle situada en una parte en el distrito de Gràcia.

empezado en el año 1795 y acabado en 1802
EL PASSEIG DE SANT JOAN Sus amplias aceras arboladas, invitan a un paseo relajante
EL PASSEIG DE SANT JOAN
Monumento a ANSELMO CLAVÉ 1824-1874
músico y político escultor Manel Fuxá y el
arquitecto Josep Villaseca, esta hecha de
bronce sobre una gran base de piedra.

En la parte alta del Paseo de Sant Joan hay la
escultura de SANT ANTONI MARÍA CLARET
Paseo de Sant Joan – Córcega la fuente coronada con una estátua
representando a Hércules Farnesio y unos leones con surtidor de agua, obra del escultor
Damià Campeny
FONT DE HÉRCULES 1890
FONT D'HÈRCULES EL PASSEIG DE SANT JOAN Muestra la figura de Hércules sobre un

pedestal, flanqueado por dos leones. En el frontal hay un medallón de mármol con las
efigies de Carlos IV y María Luisa.
Escultura Font de la CAPUTXETA VERMELLA obra de Josep Tenas i Avilés 1921 que esta en el
Ps. Sant Joan con la calle Rosellón
CASA GUSTA 1907 – 1910 Estilo Modernista Autor: Jaime Gusta y Bondia. Casa para

vivienda del propio arquitecto
CASA GUSTA Actualmente es la Residencia para gente mayor Adegius Resi-dencial
CAMP MUNICIPAL NOU DE SARDENYA CLUB SPORTIU EUROPA El campo tiene unas dimensiones de

100 x 63 metros y es de césped artificial profesional, homologado por la FIFA. Tiene
capacidad para 7.000 espectadores, con una tribuna cubierta para 1.000 personas
CAMP MUNICIPAL DE FUTBOL EUROPA - NOU SARDENYA Fue construido en 1940 y reconstruido en

su totalidad en 1955.
ESGLESIA PARRÒQUIA IMMACULAT COR DE MARIA C/ de Sant Antoni María Claret, 45
LA CASA PUJOL I CASACUBERTA, creada hacia 1895, hizo levantar la fábrica de tejidos de lana
ocupando toda una manzana, conocida popularmente como LA SEDETA
LA SEDETA
LA SEDETA Cuatro mil metros cuadrados de la antigua fábrica Pujol y Casacuberta dieron

cabida al nuevo equipamiento municipal. El resto de la fábrica ya se había transformado en
una escuela y en un instituto.
CLINICA NOSTRA SENYORA DEL REMEI carrer Escorial
FIN - FI

MANEL CANTOS PRESENTATIONS Blog
BARCELONA COMPLET
canventu@hotmail.com

Más contenido relacionado

PPSX
BARCELONA 80 GRÀCIA - 1 DISTRICTE MUNICIPAL
PPTX
VIL - LA DE GRACIA BARCELONA PRESENTACIÓN 69
PPSX
BARCELONA 79 SARRIÀ SANT GERVASI - 2 DISTRICTE MUNICIPAL
PPTX
NOU BARRIS - 1 BARCELONA PRESENTACIÓN 75
PPS
Barcelona, Sarrià - Sant Gervasi
PPSX
BARCELONA 44 MONUMENTAL - PASEO DE GRACIA
PPTX
SARRIA - TRES TORRES BARCELONA PRESENTACIÓN 63
PPTX
NOU BARRIS - 2 BARCELONA PRESENTACIÓN 76
BARCELONA 80 GRÀCIA - 1 DISTRICTE MUNICIPAL
VIL - LA DE GRACIA BARCELONA PRESENTACIÓN 69
BARCELONA 79 SARRIÀ SANT GERVASI - 2 DISTRICTE MUNICIPAL
NOU BARRIS - 1 BARCELONA PRESENTACIÓN 75
Barcelona, Sarrià - Sant Gervasi
BARCELONA 44 MONUMENTAL - PASEO DE GRACIA
SARRIA - TRES TORRES BARCELONA PRESENTACIÓN 63
NOU BARRIS - 2 BARCELONA PRESENTACIÓN 76

La actualidad más candente (20)

PPTX
SANT GERVASI LA BONANOVA BARCELONA PRESENTACIÓN 64
PPSX
GRAN VIA - BARCELONA
PPSX
BARCELONA 76 LES CORTS - 1 DISTRICTE MUNICIPAL
PPTX
SANT GERVASI GALVANY I EL PUTXET PRESENTACIÒN 65
PPSX
AV. DIAGONAL - 1 ª PARTE. BARCELONA
PPSX
BARCELONA 86 NOU BARRIS - 2 DISTRICTE MUNICIPAL
PPTX
ESQUERRA RAMBLES BARCELONA 12 PRESENTACIÓN
PPTX
ARQ. LLUIS DOMENECH I MONTANER BARCELONA PRESENTACIÓN 53
PPTX
JOSEP PUIG I CADAFALCH BARCELONA PRESENTACIÓN 55
PPSX
BARCELONA 78 SARRIÀ - SANT GERVASI - 1 DISTRICTE MUNICIPAL
PPTX
LES CORTS 1- BARCELONA PRESENTACIÓN 57
ODP
Barcellona Presentazione Definitiva
PPSX
PLAZA DE CATALUÑA - LA RAMBLA - BARCELONA
PPTX
PALACIO PEDRALBES BARCELONA PRESENTACIÓN 60
PPTX
RIBERA BORN BARCELONA 16 PRESENTACIÓN
DOCX
Barcelona
PPSX
BARRIO DE LA BARCELONETA - 1
PPTX
BARCELONA 52 PALAU DE LA MÚSICA
DOC
Modernismo en la provincia de murcia
PPTX
LES CORTS - 2 LA MATERNITAT SANT RAMON BARCELONA - PRESENTACIÓN 58
SANT GERVASI LA BONANOVA BARCELONA PRESENTACIÓN 64
GRAN VIA - BARCELONA
BARCELONA 76 LES CORTS - 1 DISTRICTE MUNICIPAL
SANT GERVASI GALVANY I EL PUTXET PRESENTACIÒN 65
AV. DIAGONAL - 1 ª PARTE. BARCELONA
BARCELONA 86 NOU BARRIS - 2 DISTRICTE MUNICIPAL
ESQUERRA RAMBLES BARCELONA 12 PRESENTACIÓN
ARQ. LLUIS DOMENECH I MONTANER BARCELONA PRESENTACIÓN 53
JOSEP PUIG I CADAFALCH BARCELONA PRESENTACIÓN 55
BARCELONA 78 SARRIÀ - SANT GERVASI - 1 DISTRICTE MUNICIPAL
LES CORTS 1- BARCELONA PRESENTACIÓN 57
Barcellona Presentazione Definitiva
PLAZA DE CATALUÑA - LA RAMBLA - BARCELONA
PALACIO PEDRALBES BARCELONA PRESENTACIÓN 60
RIBERA BORN BARCELONA 16 PRESENTACIÓN
Barcelona
BARRIO DE LA BARCELONETA - 1
BARCELONA 52 PALAU DE LA MÚSICA
Modernismo en la provincia de murcia
LES CORTS - 2 LA MATERNITAT SANT RAMON BARCELONA - PRESENTACIÓN 58
Publicidad

Similar a Barcelona, barri de gracia (20)

PPSX
BARRIO DE GRACIA
PPSX
PASSEIG DE GRÀCIA BARCELONA 36 PRESENTACIÓN
PPSX
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
PPSX
PASSEIG DE GRÀCIA ***** - BARCELONA
PPTX
QUADRAT D `OR MODERNISTA BARCELONA 8 PRESENTACIÓN
PPSX
BARCELONA - PASSEIG DE GRACIA
PPS
Barcelona monumental paseo_de_gracia
ODT
Terrassa modernista texto
PPTX
EIXAMPLE DRETA 2 BARCELONA 38 PRESENTACIÓN
PPSX
BARCELONA MONUMENTAL 33 - CASA PASCUAL PONS
PPSX
BARCELONA 69 - DRETA L`EIXAMPLE - 2 DISTRITO MUNICIPAL
PPTX
MODERNISTA EIXAMPLE BARCELONA 9 PRESENTACIÓN
PPSX
Un paseo por barcelona
PPTX
ESQUERRA DE L ´ EIXAMPLE BARCELONA 39 PRESENTACIÓN
PPTX
BARCELONA 54 ENRIC SAGNIER VILLAVECCHIA - MODERNISMO
PPSX
ENSANCHE DERECHA P. 1
PPSX
RAMBLA DE CATALUNYA
PPSX
BARCELONA 71 - CIUTAT VELLA 1 - DISTRICTE MUNICIPAL
PPS
Barcelona, Passeig de Gràcia
PPSX
AV. DIAGONAL - 3ª PARTE - BARCELONA
BARRIO DE GRACIA
PASSEIG DE GRÀCIA BARCELONA 36 PRESENTACIÓN
ANTIGUA ENSANCHE IZQUIERDA 2
PASSEIG DE GRÀCIA ***** - BARCELONA
QUADRAT D `OR MODERNISTA BARCELONA 8 PRESENTACIÓN
BARCELONA - PASSEIG DE GRACIA
Barcelona monumental paseo_de_gracia
Terrassa modernista texto
EIXAMPLE DRETA 2 BARCELONA 38 PRESENTACIÓN
BARCELONA MONUMENTAL 33 - CASA PASCUAL PONS
BARCELONA 69 - DRETA L`EIXAMPLE - 2 DISTRITO MUNICIPAL
MODERNISTA EIXAMPLE BARCELONA 9 PRESENTACIÓN
Un paseo por barcelona
ESQUERRA DE L ´ EIXAMPLE BARCELONA 39 PRESENTACIÓN
BARCELONA 54 ENRIC SAGNIER VILLAVECCHIA - MODERNISMO
ENSANCHE DERECHA P. 1
RAMBLA DE CATALUNYA
BARCELONA 71 - CIUTAT VELLA 1 - DISTRICTE MUNICIPAL
Barcelona, Passeig de Gràcia
AV. DIAGONAL - 3ª PARTE - BARCELONA
Publicidad

Más de Carlos Colomer (20)

PPS
Santillana del Mar, Cantabria
PPS
Lierganes, Cantabria
PPS
Cantabria, España
PPS
Parque Cabarceno, Cantabria
PPS
Dones del mon per Jaume Soriano
PPS
Jardins de Cap Roig
PPS
Carcassonne, France
PPS
Museu de la vida rural
PPS
Chambery, France
PPS
Le Puy en Velay, France
PPS
Lyon, France
PPS
Basilica de Fourviere, Lyon
PPS
Annecy, France
PPS
1504 Aix les Bains, France
PPS
Abadia de Cluny, France
PPS
Fotos del astronauta Douglas Wheelock
PPS
Barcelona, Jardí Botànic
PPS
Jardins Mn Costa i Llobera, Barcelona
PPS
San Sebastián, entorno
PPS
San Sebastián, centro histórico
Santillana del Mar, Cantabria
Lierganes, Cantabria
Cantabria, España
Parque Cabarceno, Cantabria
Dones del mon per Jaume Soriano
Jardins de Cap Roig
Carcassonne, France
Museu de la vida rural
Chambery, France
Le Puy en Velay, France
Lyon, France
Basilica de Fourviere, Lyon
Annecy, France
1504 Aix les Bains, France
Abadia de Cluny, France
Fotos del astronauta Douglas Wheelock
Barcelona, Jardí Botànic
Jardins Mn Costa i Llobera, Barcelona
San Sebastián, entorno
San Sebastián, centro histórico

Último (20)

PPT
renacimientocinquecenttopinturamiguelangel.ppt
PDF
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
PPTX
Docier de mis trabajos en grabado punta seca y linoleo
PDF
Cosas de word resumen para examen basicas
DOCX
Modelo para PRESENTACION REINAS SIMPATIA
PDF
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
PDF
DIPTICO - MAKE UP ARTISTT maquillaje y peinados para novias.pdf
PPTX
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
PPTX
Capacitacion_Riesgos_Peligros_COPASST.pptx
DOCX
Qué es el Manierismo y Quien es Arcimboldo
PDF
Seminario de Historia del arte Módulo 04
PDF
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
DOCX
carpetapedagogica-240618012615-d457c91e.docx
PDF
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
PPT
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas
PPT
Presupuesto Participativo Basado en Resultados- Vinchos.ppt
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
PDF
traductores ecuador profesores de enseñanza
PPTX
PARADIGMAS UNIMILITAR 2025 de la 4.0.pptx
PDF
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
renacimientocinquecenttopinturamiguelangel.ppt
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
Docier de mis trabajos en grabado punta seca y linoleo
Cosas de word resumen para examen basicas
Modelo para PRESENTACION REINAS SIMPATIA
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
DIPTICO - MAKE UP ARTISTT maquillaje y peinados para novias.pdf
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
Capacitacion_Riesgos_Peligros_COPASST.pptx
Qué es el Manierismo y Quien es Arcimboldo
Seminario de Historia del arte Módulo 04
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
carpetapedagogica-240618012615-d457c91e.docx
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas
Presupuesto Participativo Basado en Resultados- Vinchos.ppt
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
traductores ecuador profesores de enseñanza
PARADIGMAS UNIMILITAR 2025 de la 4.0.pptx
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf

Barcelona, barri de gracia

  • 1. BARCELONA - 80 GRACIA – 1 DISTRICTE MUNICIPAL MANEL CANTOS PRESENTATIONS Blog BARCELONA COMPLET [email protected]
  • 2. DISTRICTE DE GRÁCIA ES UNO DE LOS DIEZ DISTRITOS EN QUE SE DIVIDE ADMINISTRATIVAMENTE LA CIUDAD DE BARCELONA. ANTIGUA VIL-LA DE GRACIA POBLACIÓN INDEPENDIENTE DE BARCELONA DESDE 1885 HASTA QUE SE AGREGÓ DE NUEVO A BARCELONA EN EL AÑO 1897. CON UNA EXTENSIÓN DE 4,19 KM2, PERO CON UNA DENSIDAD DEMOGRÁFICA (28.660 HABITANTES POR KM- CUADRADO), AL CONTAR CON UNA POBLACIÓN DE 120.087 HABIANTES EL 1 DE ENERO DE 2005.LA ANIMADA VIDA DE LAS CALLEJUELAS DE GRÀCIA, LLENAS DE BARES, RESTAURANTES Y COMERCIOS HACEN DEL BARRIO UNO DE LOS LUGARES MÁS ATRACTIVOS DE LA CIUDAD. GRÀCIA CONSERVA EL CARÁCTER PROPIO DE UN MUNICIPIO INDEPENDIENTE PESE A QUE HACE MÁS DE CIEN AÑOS FORMA PARTE DE BARCELONA. GRÀCIA CUENTA CON UNA RIQUEZA ASOCIATIVA GRACIAS A LA ACTIVIDAD DE SUS DECENAS DE ENTIDADES CÍVICAS Y SOCIALES. VIL-LA DE GRÁCIA
  • 3. JARDINETS DE GRÁCIA Separan la calle gran de Gràcia del Paseo de Gracia, construido en 1929 ofrecen una buena perspectiva del Paseo de Gràcia como eje de unión entre Barcelona y el Barrio de Gràcia
  • 5. CASA FUSTER Arquitecto Lluís Doménech i Montaner. Actualmente, la Casa Fuster funciona como Hotel y ha sido declarado Hotel-Monumento. Edificio construido en 1900 y que hoy conserva su magia y diseño en su exterior, en su conjunto transmiten la sensación de movimiento de toda obra modernista
  • 8. LA CASA COMALAT es un edificio modernista y con fachada posterior de la calle Córcega en siendo un proyecto del año 1906 efectuado en 1911 por el Arquitecto Salvador Valeri i Pupurull (1873-1954). es totalmente colorista por la decoración a base de cerámica policromada extendida por toda la fachada realizadas por el artista Lluís Bru i Salelles con forma toda ondulante y con galerías de madera cerradas por persianas.
  • 11. GRAN DE GRÁCIA 18 – 22 Arquitecto Agustí Font i Carrer – Estilo Historicista El Edificio es ahora un edificio de la Caixa construido en 1905 con elementos neogóticos y medievalistas con un marcado carácter religioso
  • 12. FRANCESC D'ASSÍS BERENGUER I MESTRES Reus 21/7/1866 – Barcelona 8/2/1914) fue un arquitecto modernista. Discípulo y colaborador de Antoni Gaudí, Fue el arquitecto que dejo más huella en Gracia, realizado una gran cantidad de obras
  • 13. GRAN DE GRÁCIA 77 Arq. Francesc Berenguer. Detalle del Sotabalcons (debajo balcones)
  • 14. CASA CAMA I ESCURRA Gran de Grácia 15 1888 – 1910 Arq. Francesc Berenguer "Edificio modernista“ destacan las tribunas situadas en los laterales que tienen "cristal emplomado". También las serigrafías se acoplan bien con el resto del edificio.
  • 15. CARRER DE L ´OR 44 Arq. Francesc Berenguer 1909 muestran ornamentos con los balcones de hierro forjado y serigrafiado, la fachada esta decorada con formas vegetales en color blanco sobre un fondo rojizo.
  • 16. GRAN DE GRÀCIA es una calle comercial que ha sido el centro de la zona comercial del distrito desde hace mucho tiempo, ya que data de la época en que Gràcia fue una ciudad independiente (es decir, hasta 1897)
  • 17. PLAÇA RIUS I TAULET El centro administrativo y político del barrio se encuentra en esta plaza, donde se levanta el Ayuntamiento del distrito. La plaza es de lo más peculiar y guarda una interesante historia, sobre todo, su famosa Torre del reloj.
  • 18. PLAÇA DEL DIAMANT La escritora catalana Mercè Rodoreda fue la responsable de que la Plaça del Diamant. La novela del mismo título cuenta la historia de La Colometa, la entrañable protagonista de esta novela ambientada en la Barcelona de la postguerra. Actualmente, en la plaza hay una escultura de Xavier MedinaCampeny que lleva el nombre de La Colometa y que recuerda esta historia.
  • 19. PLAÇA DEL SOL su diseño de plaza dura, antes fuer un refugio antiaéreo de la Guerra Civil, Durante la guerra Civil fue escenario de numerosos fusilamientos , también se levanta la escultura de Joaquim Camps llamada Astrolabi. Representa un reloj de sol con los doce signos del zodíaco
  • 20. PLAÇA DE LA VIRREINA Arquitecto Francesc Berenguer 1868 En ella destaca la iglesia parroquial de Sant Joan. La plaza nació como tal en el año 1878
  • 21. LA PLAÇA DE LA VIRREINA la iglesia parroquial de Sant Joan
  • 22. Antigua sede de la Cooperativa LA LLEIALTAT, en 1976 se fundó en ella el TEATRE LLIURE. Esta sala ha recibido algunas de las producciones más emblemáticas de la historia del teatro catalán
  • 23. Edificio del LLÚISOS DE GRÀCIA en la Plaça del Nord
  • 24. LA VIOLETA es un edificio construido en el siglo pasado. Es un casino de barrio; un teatro y otros espacios que han acogido usos diversos es un espacio vivo de la historia (antes fue sala de baile) y la identidad de Gracia.
  • 25. CARRER VERDI Esta calle es emblemática por ser eje en la que convergen otras calles y plazas del barrio, también es conocida por la decoración, ornamentación para la fiesta mayor de Grácia, de la que suele ganar siempre
  • 26. LA FIESTA MAYOR DE GRACIA es la fiesta civil más vistosa de Barcelona y atrae año a año al más variado público de toda Catalunya y del mundo
  • 27. EL DISTRITO DE GRÀCIA es tradicionalmente el más vanguardista y artístico de la ciudad
  • 28. Lo que hace que durante la semana de la fiesta Mayor de Gràcia se sucedan las actuaciones de música y teatro en todas las plazas y terrazas de verano. un espectáculo de música y color que se sucede durante el día y la noche ininterrumpidamente.
  • 29. El principal atractivo es la competencia de decoración de calles con motivos alegóricos, que desde hace años viene disfrazando las calles seleccionadas, con elaborados trabajos artísticos a los que se dedican durante todo el año los vecinos para presentar en la edición siguiente
  • 30. ORATORI SANT FELIP DE NERI 1888-1910 estilo Historicismo Arq. Josep Artigas Ramoneda obra neobarroca está inspirada en la Iglesia de Sant Felip de Neri de la plaza homónima
  • 31. CENTRO MORAL E INSTRUCTIVO DE GRACIA (CMIG) Arquitecto: Francesc Berenguer Es una entidad cívica fundada en 1868 por algunos prohombres de Barcelona con algunos socios de los Lluïsos de Gràcia, con la finalidad primordial de fomentar las escuelas católicas en Barcelona.
  • 32. EL MERCAT DE LA LLIBERTAT, construido en 1888, es de estilo modernista. Consta de tres naves de estructura metálica, de planta rectangular. La ornamentación utiliza el hierro forjado ,con elementos entrelazados de formas sinuosas. Es una institución del barrio de Gracia El antiguo mercado fue construido por Miquel Pascual i Tintorer. /Francesc Berenguer i Mestres
  • 33. EL MERCAT DE LA LLIBERTAT, Destaca la parte frontal, el escudo con los lirios de Gràcia
  • 34. LA CASA VICENS es un edificio modernista, siendo el primer proyecto de importancia del arquitecto Antoni Gaudí tras su licenciatura como arquitecto en 1878. Se construyó entre 1883 y 1888 . Gaudí recibió el encargo de Manuel Vicens i Montaner para una segunda residencia veraniega de la familia, propietaria de una fábrica de cerámica. Ello queda de manifiesto en la fachada del inmueble, cuya decoración está basada precisamente en azulejos.
  • 38. LA CASA VICENS los muros tienen esgrafiados de motivos vegetales, así como pinturas obra de Josep Torrescasana; Gaudí diseñó igualmente el mobiliario de la casa. Una de las estancias más originales es el fumador, donde destaca el techo en forma de cielo raso decorado con mucarnas árabes.
  • 39. CASAS RAMOS. Plaza de Lesseps, Tres edificios unidos por una fachada común construidos en 1906 por Jaume Torres i Grau. No hay que perderse las barandillas con forma de abejas en el forjado del balcón central. Los cinéfilos tienen en este edificio una cita ineludible, ya que en él se filmó parte de la película Todo sobre mi madre, de Pedro Almodóvar.
  • 41. L ´ESGLÈSIA DE JOSEPTS (Siglos XVI-XVII) Existente desde los orígenes de Gracia, se encuentra en la parte alta de la plaza. Es el edificio más antiguo de Gràcia
  • 42. LA PLAÇA DE LESSEPS Inaugurada su nueva imagen en el 2009, es obra del arquitecto Albert Viaplana. Antes de 1895 la plaza se había llamado «Josepets», por el convento de los carmelitas de Santa María de Gracia. La plaza está dedicada a Ferdinand de Lesseps 1805 -1894, que fue un diplomático francés cónsul de Francia en Barcelona. Ferdinand tuvo su domicilio en una torre de la plaza junto a la riera. Fue el autor del CANAL DE PANAMÁ Y EL CANAL DE SUEZ
  • 43. LA PLAÇA DE LESSEPS
  • 44. LA PLAÇA DE LESSEPS LA BIBLIOTECA JAUME FUSTER Imponente y luminoso edificio Diseñado por Josep Llinás i Joan Vera, es una de las más grandes y modernas de la ciudad. Tiene 5.026 metros cuadrados de superficie, un Auditorio, una Sala Polivalente, un Anfiteatro, una Sala de Exposiciones, un espacio infantil y otro de Música y de Cine
  • 45. EL CAMP D'EN GRASSOT i GRÀCIA NOVA era un barrio extremo del municipio de Gracia, en la zona fronteriza con Barcelona, en uno de los límites del Eixample. El edificio más destacado del barrio es la antigua fábrica de la Sedeta. Creada en 1899 y en funcionamiento hasta 1976, la Casa Pujol y Casacuberta era uno de las numerosas fábricas que se instalaron a la zona buscando. Hoy acoge un centro cívico y un instituto Más arriba del Campo del Grassot, entre las calles de Escorial, Camèlies, Cerdenya y Pi i Maragall, Se trata de una zona relativamente autónoma del núcleo de la Vila de Gracia, y de urbanización tipológicamente diferente y más reciente. También se diferencia en la composición social e, incluso, en el aspecto comercial, con el impulso de un eje comercial propio conocido como Gracia Nova a lo largo de los ejes de Pi i Maragall y de Secretari Coloma, están en la base de la consideración como barrio del conjunto el Campo del Grassot y Gracia Nueva. EL CAMP D'EN GRASSOT I GRÀCIA NOVA
  • 46. EL CAMP D'EN GRASSOT I GRACIA NOVA - PLAÇA JOANIC La plaza es uno de los principales puntos de partida para todo el que quiera empezar una ruta por el barrio de Gràcia.
  • 47. CARRER DE PI I MARAGALL
  • 48. EL PASSEIG DE SANT JOAN, es una calle situada en una parte en el distrito de Gràcia. empezado en el año 1795 y acabado en 1802
  • 49. EL PASSEIG DE SANT JOAN Sus amplias aceras arboladas, invitan a un paseo relajante
  • 50. EL PASSEIG DE SANT JOAN
  • 51. Monumento a ANSELMO CLAVÉ 1824-1874 músico y político escultor Manel Fuxá y el arquitecto Josep Villaseca, esta hecha de bronce sobre una gran base de piedra. En la parte alta del Paseo de Sant Joan hay la escultura de SANT ANTONI MARÍA CLARET
  • 52. Paseo de Sant Joan – Córcega la fuente coronada con una estátua representando a Hércules Farnesio y unos leones con surtidor de agua, obra del escultor Damià Campeny FONT DE HÉRCULES 1890
  • 53. FONT D'HÈRCULES EL PASSEIG DE SANT JOAN Muestra la figura de Hércules sobre un pedestal, flanqueado por dos leones. En el frontal hay un medallón de mármol con las efigies de Carlos IV y María Luisa.
  • 54. Escultura Font de la CAPUTXETA VERMELLA obra de Josep Tenas i Avilés 1921 que esta en el Ps. Sant Joan con la calle Rosellón
  • 55. CASA GUSTA 1907 – 1910 Estilo Modernista Autor: Jaime Gusta y Bondia. Casa para vivienda del propio arquitecto
  • 56. CASA GUSTA Actualmente es la Residencia para gente mayor Adegius Resi-dencial
  • 57. CAMP MUNICIPAL NOU DE SARDENYA CLUB SPORTIU EUROPA El campo tiene unas dimensiones de 100 x 63 metros y es de césped artificial profesional, homologado por la FIFA. Tiene capacidad para 7.000 espectadores, con una tribuna cubierta para 1.000 personas
  • 58. CAMP MUNICIPAL DE FUTBOL EUROPA - NOU SARDENYA Fue construido en 1940 y reconstruido en su totalidad en 1955.
  • 59. ESGLESIA PARRÒQUIA IMMACULAT COR DE MARIA C/ de Sant Antoni María Claret, 45
  • 60. LA CASA PUJOL I CASACUBERTA, creada hacia 1895, hizo levantar la fábrica de tejidos de lana ocupando toda una manzana, conocida popularmente como LA SEDETA
  • 62. LA SEDETA Cuatro mil metros cuadrados de la antigua fábrica Pujol y Casacuberta dieron cabida al nuevo equipamiento municipal. El resto de la fábrica ya se había transformado en una escuela y en un instituto.
  • 63. CLINICA NOSTRA SENYORA DEL REMEI carrer Escorial
  • 64. FIN - FI MANEL CANTOS PRESENTATIONS Blog BARCELONA COMPLET [email protected]