SlideShare una empresa de Scribd logo
BARRIÓ VILLA DIANA
(FUNZA- CUNDINAMARCA)
LIDA MARCELA UMBARILA GOMEZ
ERIKA PAOLA MARROQUIN RIOS
JENY CAROLINANIÑO LOPEZ
PAOLA LOMBANA
TATIANA REY
OSCAR NINCO
JUANITA SUAREZ
JENNY OJEDA
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
 Es importante que se tome conciencia sobre la
problemática ambiental que aqueja al Barrio Villa
Diana, específicamente en la disposición final que se les
da a las basuras y como estas afectan el ecosistema y el
entorno en general.
 Las basuras no solo hacen que se vean en mal
aspecto el barrio, si no que con ello trae
roedores, enfermedades y demás.
 Crear responsabilidades claras frente al impacto
ambiental del barrio generando conciencia del
aprovechamiento y recuperación de los residuos
sólidos dándoles a entender a los habitantes la
importancia del reciclaje y del uso debido del
punto verde con el que contamos.
¿CÓMO?
 Mediante campañas brindándoles una
capacitación e información sobre la separación de
los residuos sólidos ya que la mayoría de los
residuos que nosotros votamos se pueden volver a
reutilizar y no generaríamos tanta contaminación.
 Hacer tardes recreativas donde toda la familia se
involucre en el tema del reciclaje dándoles
puntos para que se puedan ganar un premio.
COMO NUESTRA SOLUCIÓN RESPONDE AL
CONCEPTO DE CIUDADANÍA
 La ciudadanía en el desarrollo contemporáneo nos
habla sobre los deberes y derechos que se tiene
en un territorio cada una de los miembros donde
se debe cumplir con responsabilidades y
obligaciones de igual manera se logra así poder
tener acciones de responsabilidad.
COMO SALUBRISTAS!
 Realizar campañas
Manejo de las basuras y la utilización de
los puntos ecológicos
 Con el apoyo de la junta de acción comunal poder
publicar carteleras educativas, puerta a puerta
con folleto recordando el manejo de las basuras.
CIUDADANÍA
 El sentido de pertenencia que tenemos del lugar
donde vivimos, lo que buscamos es mejorar la
calidad de vida de nuestro barrio no solo por el
barrio si no por nosotros mismos.
 Buscamos que cada personita del barrio tome
conciencia del mal uso que el estamos haciendo al
punto verde con el que contamos y lo único que
queremos es que desde la persona.
 Abordamos el reciclaje como la forma de realizar
nuestra contribución a la transformación social
desde nuestra profesión ya que identificamos que
el Barrio no cuenta con un programa de gestión
ambiental.
 La falta de concientización, y no se ha creado una
cultura en los habitantes del Barrio sobre la
separación de residuos reciclables.
OBSERVACIONES
* No hay un centro de acopio apropiado para el
almacenamiento de los residuos tanto peligrosos
como sólidos.
*No se cuenta con los puntos ecológicos donde
se pueda realizar la separación de basuras y por
tanto estos se encuentran mezclados los
reciclables con los ordinarios.
*Por falta de canecas para la separación de
residuos y falta de capacitación de la gente se
están mezclando los residuos ordinarios con los
reciclables.
Evidencia de los puntos ecológicos
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
 Desarrollar actividades correspondientes; eventos
culturales, charlas, videos educativos,
conferencias, con el fin de incentivar a la
comunidad, sobre la importancia de cuidar el
medio ambiente.
 Respetar los horarios en que se debe sacar las basuras, el uso de los
puntos ecológicos, nos pueden ayudar a mitigar el impacto
ambiental.
 Tomar como ejemplo que hace algunos años atrás, hablemos tal vez
de unos 30 años, no se tenía la cultura del ahorro de los recursos,
ni de proteger nuestro ecosistema y mucho menos de darle una
disposición final a todos aquellos desechos que a diario producimos.
 Generar conciencia, entorno al valor de todos los residuos y la minimización de
su impacto, involucrando a los habitantes del Barrio Villa Diana, para que, de
manera participativa, se mejore la calidad en el Medio Ambiente.
 Es importante que empecemos a tomar conciencia sobre la disposición final
que pueda llegar a darle a las basuras, y partir de concientizar a nuestras
familias, podemos generar conciencia en todo nuestro entorno, diseñar
estrategias que faciliten llegar a todas las personas.
*Crear puntos estratégicos de reciclaje en
el barrio utilizando estas canecas
*Utilizar objetos de reciclaje para crear
parques lúdicos para los niños y adultos
* Enseñar a los niños del barrio que es el
reciclaje y porque es importante realizar
esta labor
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Barrió villa-diana
PPTX
Accion solidariaadrianasanchezgrupo700004 1
PDF
LOS MÁRTIRES ECOLÓGICO
PPTX
Accionsolidaria elsyjannethgaitanpatiñogrupo1
PPTX
Accionsolidaria_MariaI. grupo173
PPTX
Accionsolidaria grupo173
PPTX
Acción solidaria nicolvillamil grupo1
PPTX
Accionsolidaria dianagaleanogrupo1
Barrió villa-diana
Accion solidariaadrianasanchezgrupo700004 1
LOS MÁRTIRES ECOLÓGICO
Accionsolidaria elsyjannethgaitanpatiñogrupo1
Accionsolidaria_MariaI. grupo173
Accionsolidaria grupo173
Acción solidaria nicolvillamil grupo1
Accionsolidaria dianagaleanogrupo1

La actualidad más candente (15)

PPTX
Accionsolidariakatherin veragrupo3
PPT
Biergarten
DOCX
Pregunta G
PPTX
Juntos podemos
PPT
CECS. Presentación.
PPTX
Tesis enfasis 4
PPTX
Tesis enfasis 3
PPTX
Tesis enfasis 2
PPTX
Tesis enfasis 4
DOCX
Proyecto
PPTX
Gestion de residuos solidos
PPTX
91. mi comunidad libre de basura
PPT
Proyecto de Raciclaje
DOCX
Arbol de problemas
PPTX
accion socialmente respomsable act 8 yulieth
Accionsolidariakatherin veragrupo3
Biergarten
Pregunta G
Juntos podemos
CECS. Presentación.
Tesis enfasis 4
Tesis enfasis 3
Tesis enfasis 2
Tesis enfasis 4
Proyecto
Gestion de residuos solidos
91. mi comunidad libre de basura
Proyecto de Raciclaje
Arbol de problemas
accion socialmente respomsable act 8 yulieth
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Barrió villa-diana
PDF
Capitulo 10 plan de manejo ambiental final
PPTX
Manejo integral de Residuos
PPTX
Gestion ambiental bazurto
PPTX
Impacto Ambiental - Bases Teoricas
PDF
ELABOREMOS UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PDF
Estudio de impacto ambiental
PPSX
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PPTX
Impacto ambiental
PPTX
Ups and downs of Yahoo!
PDF
7.bab 1 pendahuluan
PPTX
Ppt penjaskes
PDF
ротаметр типа C
PPTX
Motion
DOCX
Heidyfeliz cuevas slideshare
PDF
Gourav - LED Manufacturer in India
Barrió villa-diana
Capitulo 10 plan de manejo ambiental final
Manejo integral de Residuos
Gestion ambiental bazurto
Impacto Ambiental - Bases Teoricas
ELABOREMOS UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
Estudio de impacto ambiental
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
Impacto ambiental
Ups and downs of Yahoo!
7.bab 1 pendahuluan
Ppt penjaskes
ротаметр типа C
Motion
Heidyfeliz cuevas slideshare
Gourav - LED Manufacturer in India
Publicidad

Similar a Barrió villa-diana (20)

DOCX
Institucional
PPT
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
DOCX
Reciclaje
PPTX
Proyecto Final Grupo 164
PPTX
Diapositivas
PDF
Presentación Sostenibilidad y Ecología Scrapbook Ilustrado Marrón-1.pdf
PPTX
Proyecto de ambientalismo
DOCX
Proyecto de Reciclaje
PPS
2 trabajo final_grupo102058_115-2
DOCX
Fase7. análisis de mi proyecto
PDF
Fase1; diagnostico identificacion del proyecto
PPTX
Sensibilización y formación para la clasificación de residuos Emma Salazar.pptx
PPT
P vinto limpio fin
PDF
Proyecto pis grupo n8 del 17 a
PDF
Tecnología P3 - Grupo #3 Recicladores trabajo cts .pdf
PPTX
Contaminacion En El Barrio
PPTX
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
PDF
Tutoria V - Informe.pdf
PPS
Presentación Reciclaje
PPS
Presentación Reciclaje
Institucional
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
Reciclaje
Proyecto Final Grupo 164
Diapositivas
Presentación Sostenibilidad y Ecología Scrapbook Ilustrado Marrón-1.pdf
Proyecto de ambientalismo
Proyecto de Reciclaje
2 trabajo final_grupo102058_115-2
Fase7. análisis de mi proyecto
Fase1; diagnostico identificacion del proyecto
Sensibilización y formación para la clasificación de residuos Emma Salazar.pptx
P vinto limpio fin
Proyecto pis grupo n8 del 17 a
Tecnología P3 - Grupo #3 Recicladores trabajo cts .pdf
Contaminacion En El Barrio
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
Tutoria V - Informe.pdf
Presentación Reciclaje
Presentación Reciclaje

Último (20)

PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
DOCX
“Currículo en la construcción cultural en las practicas educativas”
PDF
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
PDF
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
PPT
Claire Chennault en China y los tigres voladores.ppt
PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PDF
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
PDF
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
REGLAMENTO 2026 I AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PDF
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
“Currículo en la construcción cultural en las practicas educativas”
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
Claire Chennault en China y los tigres voladores.ppt
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
REGLAMENTO 2026 I AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"

Barrió villa-diana

  • 1. BARRIÓ VILLA DIANA (FUNZA- CUNDINAMARCA) LIDA MARCELA UMBARILA GOMEZ ERIKA PAOLA MARROQUIN RIOS JENY CAROLINANIÑO LOPEZ PAOLA LOMBANA TATIANA REY OSCAR NINCO JUANITA SUAREZ JENNY OJEDA
  • 2. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA  Es importante que se tome conciencia sobre la problemática ambiental que aqueja al Barrio Villa Diana, específicamente en la disposición final que se les da a las basuras y como estas afectan el ecosistema y el entorno en general.
  • 3.  Las basuras no solo hacen que se vean en mal aspecto el barrio, si no que con ello trae roedores, enfermedades y demás.
  • 4.  Crear responsabilidades claras frente al impacto ambiental del barrio generando conciencia del aprovechamiento y recuperación de los residuos sólidos dándoles a entender a los habitantes la importancia del reciclaje y del uso debido del punto verde con el que contamos.
  • 5. ¿CÓMO?  Mediante campañas brindándoles una capacitación e información sobre la separación de los residuos sólidos ya que la mayoría de los residuos que nosotros votamos se pueden volver a reutilizar y no generaríamos tanta contaminación.
  • 6.  Hacer tardes recreativas donde toda la familia se involucre en el tema del reciclaje dándoles puntos para que se puedan ganar un premio.
  • 7. COMO NUESTRA SOLUCIÓN RESPONDE AL CONCEPTO DE CIUDADANÍA  La ciudadanía en el desarrollo contemporáneo nos habla sobre los deberes y derechos que se tiene en un territorio cada una de los miembros donde se debe cumplir con responsabilidades y obligaciones de igual manera se logra así poder tener acciones de responsabilidad.
  • 8. COMO SALUBRISTAS!  Realizar campañas Manejo de las basuras y la utilización de los puntos ecológicos
  • 9.  Con el apoyo de la junta de acción comunal poder publicar carteleras educativas, puerta a puerta con folleto recordando el manejo de las basuras.
  • 10. CIUDADANÍA  El sentido de pertenencia que tenemos del lugar donde vivimos, lo que buscamos es mejorar la calidad de vida de nuestro barrio no solo por el barrio si no por nosotros mismos.
  • 11.  Buscamos que cada personita del barrio tome conciencia del mal uso que el estamos haciendo al punto verde con el que contamos y lo único que queremos es que desde la persona.
  • 12.  Abordamos el reciclaje como la forma de realizar nuestra contribución a la transformación social desde nuestra profesión ya que identificamos que el Barrio no cuenta con un programa de gestión ambiental.
  • 13.  La falta de concientización, y no se ha creado una cultura en los habitantes del Barrio sobre la separación de residuos reciclables.
  • 14. OBSERVACIONES * No hay un centro de acopio apropiado para el almacenamiento de los residuos tanto peligrosos como sólidos. *No se cuenta con los puntos ecológicos donde se pueda realizar la separación de basuras y por tanto estos se encuentran mezclados los reciclables con los ordinarios. *Por falta de canecas para la separación de residuos y falta de capacitación de la gente se están mezclando los residuos ordinarios con los reciclables.
  • 15. Evidencia de los puntos ecológicos
  • 16. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN  Desarrollar actividades correspondientes; eventos culturales, charlas, videos educativos, conferencias, con el fin de incentivar a la comunidad, sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
  • 17.  Respetar los horarios en que se debe sacar las basuras, el uso de los puntos ecológicos, nos pueden ayudar a mitigar el impacto ambiental.  Tomar como ejemplo que hace algunos años atrás, hablemos tal vez de unos 30 años, no se tenía la cultura del ahorro de los recursos, ni de proteger nuestro ecosistema y mucho menos de darle una disposición final a todos aquellos desechos que a diario producimos.
  • 18.  Generar conciencia, entorno al valor de todos los residuos y la minimización de su impacto, involucrando a los habitantes del Barrio Villa Diana, para que, de manera participativa, se mejore la calidad en el Medio Ambiente.  Es importante que empecemos a tomar conciencia sobre la disposición final que pueda llegar a darle a las basuras, y partir de concientizar a nuestras familias, podemos generar conciencia en todo nuestro entorno, diseñar estrategias que faciliten llegar a todas las personas.
  • 19. *Crear puntos estratégicos de reciclaje en el barrio utilizando estas canecas *Utilizar objetos de reciclaje para crear parques lúdicos para los niños y adultos * Enseñar a los niños del barrio que es el reciclaje y porque es importante realizar esta labor