SlideShare una empresa de Scribd logo
BARRIÓ VILLA DIANA
(FUNZA- CUNDINAMARCA)
LIDA MARCELA UMBARILA GOMEZ
ERIKA PAOLA MARROQUIN RIOS
JENY CAROLINANIÑO LOPEZ
PAOLA LOMBANA
TATIANA REY
OSCAR NINCO
JUANITA SUAREZ
JENNY OJEDA
Espectro elegido
La paz
Línea de acción
Medio ambiente
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
 Es importante que se tome conciencia sobre la
problemática ambiental que aqueja al Barrio Villa
Diana, específicamente en la disposición final que se les
da a las basuras y como estas afectan el ecosistema y el
entorno en general.
 Las basuras no solo hacen que se vean en mal
aspecto el barrio, si no que con ello atrae
roedores, enfermedades y demás.
 Crear responsabilidades claras frente al impacto
ambiental del barrio generando conciencia del
aprovechamiento y recuperación de los residuos
sólidos dándoles a entender a los habitantes la
importancia del reciclaje y del uso debido del
punto verde con el que contamos.
¿CÓMO?
 Mediante campañas brindándoles una
capacitación e información sobre la separación de
los residuos sólidos ya que la mayoría de los
residuos que nosotros votamos se pueden volver a
reutilizar y no generaríamos tanta contaminación.
 Hacer tardes recreativas y hablar con los niños sobre
el tema del reciclaje.
 Enseñar a los padres la forma adecuada de reciclar y
crear actividades para ellos en la cuales se hagan
rifas de manualidades realizadas co recilaje
COMO NUESTRA SOLUCIÓN RESPONDE AL
CONCEPTO DE CIUDADANÍA
 La ciudadanía en el desarrollo contemporáneo nos
habla sobre los deberes y derechos que se tiene
en un territorio cada una de los miembros donde
se debe cumplir con responsabilidades y
obligaciones de igual manera se logra así poder
tener acciones de responsabilidad.
COMO SALUBRISTAS!
 Realizar campañas
Manejo de las basuras y la utilización de
los puntos ecológicos
 Con el apoyo de la junta de acción comunal
publicar carteleras educativas, puerta a puerta
con folletos recordando el manejo de las basuras.
CIUDADANÍA
 El sentido de pertenencia que tenemos del lugar
donde vivimos, lo que buscamos es mejorar la
calidad de vida de nuestro barrio no solo por el
barrio si no por nosotros mismos.
 Buscamos que cada personita del barrio tome
conciencia del mal uso que estamos haciendo al
punto verde con el que contamos.
 Abordamos el reciclaje como la forma de realizar
nuestra contribución a la transformación social
desde nuestra profesión ya que identificamos que
el Barrio no cuenta con un programa de gestión
ambiental.
no se ha creado una cultura en los habitantes del
Barrio sobre la separación de residuos reciclables.
OBSERVACIONES
* No hay un centro de acopio apropiado para el
almacenamiento de los residuos tanto peligrosos
como sólidos.
*No se cuenta con los puntos ecológicos donde
se pueda realizar la separación de basuras y por
tanto estos se encuentran mezclados los
reciclables con los ordinarios.
*Por falta de canecas para la separación de
residuos y falta de capacitación de la gente, se
están mezclando los residuos ordinarios con los
reciclables.
Evidencia de los puntos ecológicos
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
 Desarrollar actividades correspondientes; eventos
culturales, charlas, videos educativos,
conferencias, con el fin de incentivar a la
comunidad, sobre la importancia de cuidar el
medio ambiente.
 Respetar los horarios en que se debe sacar las basuras, el uso de los
puntos ecológicos, nos pueden ayudar a mitigar el impacto
ambiental.
 Tomar como ejemplo que hace algunos años atrás, hablemos tal vez
de unos 30 años, no se tenía la cultura del ahorro de los recursos,
ni de proteger nuestro ecosistema y mucho menos de darle una
disposición final a todos aquellos desechos que a diario producimos.
 Generar conciencia, entorno al valor de todos los residuos y la minimización de
su impacto, involucrando a los habitantes del Barrio Villa Diana, para que, de
manera participativa, se mejore la calidad en el Medio Ambiente.
 Es importante que empecemos a tomar conciencia sobre la disposición final
que pueda llegar a darle a las basuras, y partir de concientizar a nuestras
familias, podemos generar conciencia en todo nuestro entorno, diseñar
estrategias que faciliten llegar a todas las personas.
*Crear puntos estratégicos de reciclaje en
el barrio utilizando estas canecas
*Utilizar objetos de reciclaje y así crear
parques lúdicos para los niños y adultos
* Enseñar a los niños del barrio que es el
reciclaje y porque es importante realizar
esta labor
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Barrió villa-diana
PDF
LOS MÁRTIRES ECOLÓGICO
PPTX
Accion solidariaadrianasanchezgrupo700004 1
PPTX
Accionsolidaria elsyjannethgaitanpatiñogrupo1
PPTX
Accionsolidaria_MariaI. grupo173
PPTX
Accionsolidaria grupo173
PPTX
Acción solidaria nicolvillamil grupo1
PPTX
Accionsolidariakatherin veragrupo3
Barrió villa-diana
LOS MÁRTIRES ECOLÓGICO
Accion solidariaadrianasanchezgrupo700004 1
Accionsolidaria elsyjannethgaitanpatiñogrupo1
Accionsolidaria_MariaI. grupo173
Accionsolidaria grupo173
Acción solidaria nicolvillamil grupo1
Accionsolidariakatherin veragrupo3

La actualidad más candente (16)

PPTX
Accionsolidaria dianagaleanogrupo1
PPTX
La evolucion del reciclaje
PPTX
Juntos podemos
PPTX
Tesis enfasis 3
PPTX
Tesis enfasis 2
PPTX
Tesis enfasis 4
PPT
Biergarten
PPTX
Tesis enfasis 4
PPT
CECS. Presentación.
PPTX
PPTX
91. mi comunidad libre de basura
DOCX
Proyecto
PPTX
Edson gutiérrez pellegrin
PPT
Proyecto de Raciclaje
PPTX
Campaña Proyecto Diseño Industrial
DOC
Separación de residuos en reconquista
Accionsolidaria dianagaleanogrupo1
La evolucion del reciclaje
Juntos podemos
Tesis enfasis 3
Tesis enfasis 2
Tesis enfasis 4
Biergarten
Tesis enfasis 4
CECS. Presentación.
91. mi comunidad libre de basura
Proyecto
Edson gutiérrez pellegrin
Proyecto de Raciclaje
Campaña Proyecto Diseño Industrial
Separación de residuos en reconquista
Publicidad

Destacado (9)

DOC
Groupware Technology Project Report
PPTX
Variables
PDF
Karta skidok
KEY
Bridge mockup
PPTX
Adding image to your schedule
PPTX
Introduction to Cloud Computing
PPT
初心者Scala in f@n 第五回 sbt+giter8
PPTX
Time in store & Impulse Buying
PDF
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Groupware Technology Project Report
Variables
Karta skidok
Bridge mockup
Adding image to your schedule
Introduction to Cloud Computing
初心者Scala in f@n 第五回 sbt+giter8
Time in store & Impulse Buying
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Publicidad

Similar a Barrió villa-diana (20)

PPTX
Barrió villa-diana
DOC
PROYECTO DE RECICLAJE
PDF
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
PPTX
ACCIONES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CHICLAYO
DOCX
EL RECICLAJE COMO ESTRATEGIA PARA LA RECUPERACION DE ESPACIOS COMUNITARIOS EN...
PPTX
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
PPT
Nuestra escuela un lugar limpio
PPTX
Accion socialmente respomsable act 8 yulieth
PPTX
Guia 8 yulieth
PPTX
accion socialmente respomsable act 8 yulieth
PPTX
Guia 8 yulieth
PPTX
IDEA DE NEGOCIO MARTIN Y RUTH 11°B 2.0.pptx
PPTX
Por una comunidad mas limpia
PPTX
Tesis enfasis 2
PPTX
Tesis enfasis 4
PPTX
Tesis enfasis 4
DOC
Borrador trabajo final-grupo401509-16 (1)
PPTX
TOLOKIN.pptx
PPTX
Proyecto educ. comunitario grt
PPTX
Trabajo final grupo_102058_416_audio
Barrió villa-diana
PROYECTO DE RECICLAJE
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
ACCIONES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CHICLAYO
EL RECICLAJE COMO ESTRATEGIA PARA LA RECUPERACION DE ESPACIOS COMUNITARIOS EN...
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
Nuestra escuela un lugar limpio
Accion socialmente respomsable act 8 yulieth
Guia 8 yulieth
accion socialmente respomsable act 8 yulieth
Guia 8 yulieth
IDEA DE NEGOCIO MARTIN Y RUTH 11°B 2.0.pptx
Por una comunidad mas limpia
Tesis enfasis 2
Tesis enfasis 4
Tesis enfasis 4
Borrador trabajo final-grupo401509-16 (1)
TOLOKIN.pptx
Proyecto educ. comunitario grt
Trabajo final grupo_102058_416_audio

Último (20)

PPTX
especialidad en anfibios desarrollada para los clubes.pptx
PPTX
Minerales aflorados en el estado cojedes.pptx
PPTX
120470014 del mundos de las historias mu
PDF
proteínas cinasas, funciones y caracterias al igual que procesos
PPTX
conquista de ámerica.pptxFolleto Informativo Autismo Juvenil Azul
DOCX
Aplicaciones web para planificaciónes de calendario agrícola
PDF
Presentación sobre Pecari de Collar, características
PPTX
Topic 1 My body.pptx
PDF
SUSTANCIAS_QUIMICAS_PELIGROSAS atención de emergencias
PDF
Sembrando-Conciencia-Educacion-Ambiental.pdf
PDF
examen 3 geografia 4 grado primaria(26-50) preg.pdf
PDF
Supervisor ssoma, funciones y caracteristicas
PPTX
Medicina natural y Tradicional TEMA 1.pptx
PDF
Tarifa Generacion Distribuida - Argentina EDENOR y EDESUR
PPTX
lucha contra incendios 2 en labores.pptx
PPT
Taller evaluación defensa civil colombia
PPTX
SOBREPESCA EN EL MAR PERUANOOOOOOOOOOOOO
PPTX
.pptxytavhaus jsjsjdbbbdjdjdjdjdjdjdjfjjfk
PPTX
Los_Seres_Vivos_Primaria.para primaria basico
PDF
CV_Jose_Marin_Visual Prevención Calidad Medioambiente Residuos PRL
especialidad en anfibios desarrollada para los clubes.pptx
Minerales aflorados en el estado cojedes.pptx
120470014 del mundos de las historias mu
proteínas cinasas, funciones y caracterias al igual que procesos
conquista de ámerica.pptxFolleto Informativo Autismo Juvenil Azul
Aplicaciones web para planificaciónes de calendario agrícola
Presentación sobre Pecari de Collar, características
Topic 1 My body.pptx
SUSTANCIAS_QUIMICAS_PELIGROSAS atención de emergencias
Sembrando-Conciencia-Educacion-Ambiental.pdf
examen 3 geografia 4 grado primaria(26-50) preg.pdf
Supervisor ssoma, funciones y caracteristicas
Medicina natural y Tradicional TEMA 1.pptx
Tarifa Generacion Distribuida - Argentina EDENOR y EDESUR
lucha contra incendios 2 en labores.pptx
Taller evaluación defensa civil colombia
SOBREPESCA EN EL MAR PERUANOOOOOOOOOOOOO
.pptxytavhaus jsjsjdbbbdjdjdjdjdjdjdjfjjfk
Los_Seres_Vivos_Primaria.para primaria basico
CV_Jose_Marin_Visual Prevención Calidad Medioambiente Residuos PRL

Barrió villa-diana

  • 1. BARRIÓ VILLA DIANA (FUNZA- CUNDINAMARCA) LIDA MARCELA UMBARILA GOMEZ ERIKA PAOLA MARROQUIN RIOS JENY CAROLINANIÑO LOPEZ PAOLA LOMBANA TATIANA REY OSCAR NINCO JUANITA SUAREZ JENNY OJEDA
  • 2. Espectro elegido La paz Línea de acción Medio ambiente
  • 3. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA  Es importante que se tome conciencia sobre la problemática ambiental que aqueja al Barrio Villa Diana, específicamente en la disposición final que se les da a las basuras y como estas afectan el ecosistema y el entorno en general.
  • 4.  Las basuras no solo hacen que se vean en mal aspecto el barrio, si no que con ello atrae roedores, enfermedades y demás.
  • 5.  Crear responsabilidades claras frente al impacto ambiental del barrio generando conciencia del aprovechamiento y recuperación de los residuos sólidos dándoles a entender a los habitantes la importancia del reciclaje y del uso debido del punto verde con el que contamos.
  • 6. ¿CÓMO?  Mediante campañas brindándoles una capacitación e información sobre la separación de los residuos sólidos ya que la mayoría de los residuos que nosotros votamos se pueden volver a reutilizar y no generaríamos tanta contaminación.
  • 7.  Hacer tardes recreativas y hablar con los niños sobre el tema del reciclaje.  Enseñar a los padres la forma adecuada de reciclar y crear actividades para ellos en la cuales se hagan rifas de manualidades realizadas co recilaje
  • 8. COMO NUESTRA SOLUCIÓN RESPONDE AL CONCEPTO DE CIUDADANÍA  La ciudadanía en el desarrollo contemporáneo nos habla sobre los deberes y derechos que se tiene en un territorio cada una de los miembros donde se debe cumplir con responsabilidades y obligaciones de igual manera se logra así poder tener acciones de responsabilidad.
  • 9. COMO SALUBRISTAS!  Realizar campañas Manejo de las basuras y la utilización de los puntos ecológicos
  • 10.  Con el apoyo de la junta de acción comunal publicar carteleras educativas, puerta a puerta con folletos recordando el manejo de las basuras.
  • 11. CIUDADANÍA  El sentido de pertenencia que tenemos del lugar donde vivimos, lo que buscamos es mejorar la calidad de vida de nuestro barrio no solo por el barrio si no por nosotros mismos.
  • 12.  Buscamos que cada personita del barrio tome conciencia del mal uso que estamos haciendo al punto verde con el que contamos.
  • 13.  Abordamos el reciclaje como la forma de realizar nuestra contribución a la transformación social desde nuestra profesión ya que identificamos que el Barrio no cuenta con un programa de gestión ambiental.
  • 14. no se ha creado una cultura en los habitantes del Barrio sobre la separación de residuos reciclables.
  • 15. OBSERVACIONES * No hay un centro de acopio apropiado para el almacenamiento de los residuos tanto peligrosos como sólidos. *No se cuenta con los puntos ecológicos donde se pueda realizar la separación de basuras y por tanto estos se encuentran mezclados los reciclables con los ordinarios. *Por falta de canecas para la separación de residuos y falta de capacitación de la gente, se están mezclando los residuos ordinarios con los reciclables.
  • 16. Evidencia de los puntos ecológicos
  • 17. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN  Desarrollar actividades correspondientes; eventos culturales, charlas, videos educativos, conferencias, con el fin de incentivar a la comunidad, sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
  • 18.  Respetar los horarios en que se debe sacar las basuras, el uso de los puntos ecológicos, nos pueden ayudar a mitigar el impacto ambiental.  Tomar como ejemplo que hace algunos años atrás, hablemos tal vez de unos 30 años, no se tenía la cultura del ahorro de los recursos, ni de proteger nuestro ecosistema y mucho menos de darle una disposición final a todos aquellos desechos que a diario producimos.
  • 19.  Generar conciencia, entorno al valor de todos los residuos y la minimización de su impacto, involucrando a los habitantes del Barrio Villa Diana, para que, de manera participativa, se mejore la calidad en el Medio Ambiente.  Es importante que empecemos a tomar conciencia sobre la disposición final que pueda llegar a darle a las basuras, y partir de concientizar a nuestras familias, podemos generar conciencia en todo nuestro entorno, diseñar estrategias que faciliten llegar a todas las personas.
  • 20. *Crear puntos estratégicos de reciclaje en el barrio utilizando estas canecas *Utilizar objetos de reciclaje y así crear parques lúdicos para los niños y adultos * Enseñar a los niños del barrio que es el reciclaje y porque es importante realizar esta labor