Premio FELIZH 2013 - Bases de concursos de cuento y poesía
Bases del V Concurso Nacional de Cuento y el IV
 Concurso Nacional de Poesía “Premio FELIZH 2013”
El Comité Organizador de la Feria del Libro Zona Huancayo, con la finalidad de alentar la
creatividad literaria de la población de la región Junín y del resto del país, el fomento de la
lectura y promover la oferta editorial, convoca al quinto Concurso Nacional de Cuento y
cuarto Concurso Nacional de Poesía Premio Felizh-2013, con arreglo a las siguientes bases:

Bases:

    1. Tanto en los concursos de cuento y poesía podrán participar todos los peruanos y
       peruanas, mayores de edad residentes en el Perú o en el extranjero, siempre que los
       cuentos presentados hayan sido escritos en español y se envíen en este idioma.
       Asimismo, solo participarán obras que no se hayan presentado con anterioridad a
       otro premio o concurso nacional o internacional cuyo fallo esté pendiente.
    2. El tema en cuento es libre. El tema, metro (métrica) y rima en poesía son libres.
    3. El cuento deberá ser inédito —no se considerará inédito el cuento que haya sido
       publicado aun parcialmente por cualquier medio—. La extensión mínima será de 6
       páginas y la máxima de 8 páginas. El cuento deberá presentarse digitado por una
       sola cara en papel A4, a doble espacio, en letra Arial 12.
    4. Los poemas deben conformar un poemario inédito —no se considerará inédita la
       obra que haya sido publicada parcialmente por cualquier medio—. La extensión
       mínima será de 300 versos y la máxima de 600. En caso de que se escriba en
       computadora, deberá usarse letra Arial 12.
    5. Los participantes, tanto de cuento como de poesía, concursarán bajo seudónimo.
    6. Cada participante podrá presentar sólo un cuento. Asimismo los participantes de
       poesía solo presentarán un poemario al concurso.
    7. Los trabajos, tanto en el concurso de cuento como de poesía, se presentarán en
       soporte electrónico —grabado en un disco compacto (CD), con el archivo en el
       programa Microsoft Word— y en papel —tres ejemplares legibles, debidamente
       compaginados, numerados en el extremo inferior derecho. Cada ejemplar impreso
       deberá contar con una carátula en la que se consignará el nombre del cuento y el
       seudónimo del participante. Asimismo, deberán ser acompañados por un sobre
       tamaño carta o similar cerrado, que en su exterior consigne también el
       correspondiente nombre del cuento y/o el poemario, el seudónimo, y en el interior los
       siguientes datos:
            a. Nombres y apellidos completos del autor
            b. Nombre del cuento y seudónimo
            c. Lugar de nacimiento
            d. Dirección domiciliaria
            e. Dirección de correo electrónico
            f. Número telefónico y celular
            g. Una fotocopia legible del documento de identidad (DNI) por ambos lados.
            h. Resumen biográfico.
8. El soporte electrónico —con el archivo del cuento y/o el poemario—, los tres
    ejemplares impresos del cuento y los poemas, y el sobre tamaño carta o similar
    con los datos biográficos del participante tanto del concurso de cuento como de
    poesía deberán guardarse en un sobre manila (o similar), y se entregarán en la
    dirección en oficinas del Diario Correo ubicadas en el jirón Cusco N° 337 o en la
    editorial gráfica Curisinche en el jirón Cusco N°416 – Huancayo.
9. La fecha límite de recepción de los trabajos será el viernes 10 de mayo de 2013
    a las 18:00 horas. Los trabajos enviados por correo postal serán considerados
    válidos siempre y cuando se registre en el matasellos la fecha mencionada.
10. El fallo del jurado es inapelable.
11. El Jurado del Concurso de Cuento estará conformado por los escritores:
    Abelardo Sánchez León, Catalina Bustamante y Fernando Ampuero. El Jurado
    del Concurso de Poesía estará integrado por Mirko Lauer, Arturo Corcuera y
    Abelardo Oquendo.
12. El Jurado Calificador elegirá un único trabajo ganador, tanto en cuento como en
    poesía, que se hará acreedor a: un viaje a la ciudad de México para la FIL
    Guadalajara con pasajes incluidos de ida y vuelta, estadía por 4 días, alimentos
    y entradas para dicha Feria Internacional; más la financiación del 100% del costo
    de publicación de su obra bajo el sello de la Editorial Gráfica Curisinche.
13. Los trabajos ganadores y los finalistas de ambos concursos, de cuento y poesía,
    serán publicados bajo el sello editorial Editorial Gráfica Curisinche que se
    reserva los derechos de edición durante un año.
14. El acto de premiación y la presentación del libro con los trabajos ganadores y
    finalistas de ambos concursos de cuento y poesía se realizará en el marco de la
    V Feria del Libro Zona Huancayo a realizarse del 19 al 30 de junio del presente.
15. Finalizados los concursos, los trabajos que no hayan ganado serán destruidos.
16. La participación en este certamen implica la aceptación de todos los puntos
    antes señalados.
17. Cualquier caso no previsto en las presentes bases se resolverá a criterio del
    Jurado Calificador y los organizadores.


                                                       Huancayo, febrero de 2013.

Más contenido relacionado

PPTX
Doc (2)
PDF
Ganadores del premios atlantis 2014
PDF
Rsa11 - Revista Sabor Artístico nº 11 - Junio 2009
PPTX
Jhoan sebastian para saenz
ODT
Poetas el alma. generacion 2015.
PDF
IV PoeMad, Festival de Poesía de Madrid: programa y participantes
PPS
Miguel Hernández
Doc (2)
Ganadores del premios atlantis 2014
Rsa11 - Revista Sabor Artístico nº 11 - Junio 2009
Jhoan sebastian para saenz
Poetas el alma. generacion 2015.
IV PoeMad, Festival de Poesía de Madrid: programa y participantes
Miguel Hernández

La actualidad más candente (6)

DOC
Trabajo informatica gabriel garcia marquez
PPTX
Gabriel García Márquez
PPT
V Certamen de poesía y narrativa de la Comunidad de Madrid
PDF
Libro Las medias_de_los_flamencos ILUSTRADO
PPTX
Biografía Gabriel García Márquez
DOC
Garcia Marquez, En agosto nos vemos
Trabajo informatica gabriel garcia marquez
Gabriel García Márquez
V Certamen de poesía y narrativa de la Comunidad de Madrid
Libro Las medias_de_los_flamencos ILUSTRADO
Biografía Gabriel García Márquez
Garcia Marquez, En agosto nos vemos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
1196 presidencial2014-resultados temasinteres-vf
PDF
oyoyo_business card
PDF
X aniversario oceanografic
PDF
Junior Bruins Cheerleading Consent Form
PPT
NUESTRO INSTITUTO
PPT
3. la salud_y_la_investigación___médica
PPT
6 Pasos para Salir de Deudas
PPTX
Entornos informaticos educativos
PDF
Calendario de actividades
PDF
Giornata mondiale fibrillazione atriale 2016 in piazza con “ascolta il tuo cu...
PPTX
1196 presidencial2014-resultados final-12-05-14-1820_resumen
PDF
A meninado vale-belpesce
PPT
Presentacion institucional
PPTX
Política de apoyo institucional
PPT
15 Versículos Bíblicos Favoritos sobre la Administración del Dinero
PDF
PRC id
DOCX
Protocolo
PPTX
Apresentação do espaçocci.1
PPTX
Access point
PPTX
Seminario 5 estadistica
1196 presidencial2014-resultados temasinteres-vf
oyoyo_business card
X aniversario oceanografic
Junior Bruins Cheerleading Consent Form
NUESTRO INSTITUTO
3. la salud_y_la_investigación___médica
6 Pasos para Salir de Deudas
Entornos informaticos educativos
Calendario de actividades
Giornata mondiale fibrillazione atriale 2016 in piazza con “ascolta il tuo cu...
1196 presidencial2014-resultados final-12-05-14-1820_resumen
A meninado vale-belpesce
Presentacion institucional
Política de apoyo institucional
15 Versículos Bíblicos Favoritos sobre la Administración del Dinero
PRC id
Protocolo
Apresentação do espaçocci.1
Access point
Seminario 5 estadistica
Publicidad

Similar a Premio FELIZH 2013 - Bases de concursos de cuento y poesía (20)

DOC
Premio FELIZH 2013 - Bases de concursos de cuento y poesía
PDF
Bases del concurso santander cuenta
PDF
BASES DEL CONCURSO
PDF
Bases final
PDF
Sabor Artístico, la Revista - Nº 9 - Abril 2009
PDF
Bases para el concurso literario 2011
PDF
Bases metáfora 2013
PDF
Bases gotas 2015
DOC
Bases concurso 100 palabras
PDF
Bases i concurso de cuentos infantiles
DOCX
Concursos
DOC
Bases y condiciones 2010
PDF
Cartel concurso cuentos
PDF
Bases premio mvl_2013_losolivos
DOCX
fdgrhgfhgj
DOC
Bases concurso 100 palabras
PDF
Bases 3er. Premio
PDF
BASES Concurso de Cuentos Radiofónicos Navideños Radio Elche Cadena SER 2024...
Premio FELIZH 2013 - Bases de concursos de cuento y poesía
Bases del concurso santander cuenta
BASES DEL CONCURSO
Bases final
Sabor Artístico, la Revista - Nº 9 - Abril 2009
Bases para el concurso literario 2011
Bases metáfora 2013
Bases gotas 2015
Bases concurso 100 palabras
Bases i concurso de cuentos infantiles
Concursos
Bases y condiciones 2010
Cartel concurso cuentos
Bases premio mvl_2013_losolivos
fdgrhgfhgj
Bases concurso 100 palabras
Bases 3er. Premio
BASES Concurso de Cuentos Radiofónicos Navideños Radio Elche Cadena SER 2024...

Último (20)

PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Organizador curricular multigrado escuela
Área transición documento word el m ejor
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx

Premio FELIZH 2013 - Bases de concursos de cuento y poesía

  • 2. Bases del V Concurso Nacional de Cuento y el IV Concurso Nacional de Poesía “Premio FELIZH 2013” El Comité Organizador de la Feria del Libro Zona Huancayo, con la finalidad de alentar la creatividad literaria de la población de la región Junín y del resto del país, el fomento de la lectura y promover la oferta editorial, convoca al quinto Concurso Nacional de Cuento y cuarto Concurso Nacional de Poesía Premio Felizh-2013, con arreglo a las siguientes bases: Bases: 1. Tanto en los concursos de cuento y poesía podrán participar todos los peruanos y peruanas, mayores de edad residentes en el Perú o en el extranjero, siempre que los cuentos presentados hayan sido escritos en español y se envíen en este idioma. Asimismo, solo participarán obras que no se hayan presentado con anterioridad a otro premio o concurso nacional o internacional cuyo fallo esté pendiente. 2. El tema en cuento es libre. El tema, metro (métrica) y rima en poesía son libres. 3. El cuento deberá ser inédito —no se considerará inédito el cuento que haya sido publicado aun parcialmente por cualquier medio—. La extensión mínima será de 6 páginas y la máxima de 8 páginas. El cuento deberá presentarse digitado por una sola cara en papel A4, a doble espacio, en letra Arial 12. 4. Los poemas deben conformar un poemario inédito —no se considerará inédita la obra que haya sido publicada parcialmente por cualquier medio—. La extensión mínima será de 300 versos y la máxima de 600. En caso de que se escriba en computadora, deberá usarse letra Arial 12. 5. Los participantes, tanto de cuento como de poesía, concursarán bajo seudónimo. 6. Cada participante podrá presentar sólo un cuento. Asimismo los participantes de poesía solo presentarán un poemario al concurso. 7. Los trabajos, tanto en el concurso de cuento como de poesía, se presentarán en soporte electrónico —grabado en un disco compacto (CD), con el archivo en el programa Microsoft Word— y en papel —tres ejemplares legibles, debidamente compaginados, numerados en el extremo inferior derecho. Cada ejemplar impreso deberá contar con una carátula en la que se consignará el nombre del cuento y el seudónimo del participante. Asimismo, deberán ser acompañados por un sobre tamaño carta o similar cerrado, que en su exterior consigne también el correspondiente nombre del cuento y/o el poemario, el seudónimo, y en el interior los siguientes datos: a. Nombres y apellidos completos del autor b. Nombre del cuento y seudónimo c. Lugar de nacimiento d. Dirección domiciliaria e. Dirección de correo electrónico f. Número telefónico y celular g. Una fotocopia legible del documento de identidad (DNI) por ambos lados. h. Resumen biográfico.
  • 3. 8. El soporte electrónico —con el archivo del cuento y/o el poemario—, los tres ejemplares impresos del cuento y los poemas, y el sobre tamaño carta o similar con los datos biográficos del participante tanto del concurso de cuento como de poesía deberán guardarse en un sobre manila (o similar), y se entregarán en la dirección en oficinas del Diario Correo ubicadas en el jirón Cusco N° 337 o en la editorial gráfica Curisinche en el jirón Cusco N°416 – Huancayo. 9. La fecha límite de recepción de los trabajos será el viernes 10 de mayo de 2013 a las 18:00 horas. Los trabajos enviados por correo postal serán considerados válidos siempre y cuando se registre en el matasellos la fecha mencionada. 10. El fallo del jurado es inapelable. 11. El Jurado del Concurso de Cuento estará conformado por los escritores: Abelardo Sánchez León, Catalina Bustamante y Fernando Ampuero. El Jurado del Concurso de Poesía estará integrado por Mirko Lauer, Arturo Corcuera y Abelardo Oquendo. 12. El Jurado Calificador elegirá un único trabajo ganador, tanto en cuento como en poesía, que se hará acreedor a: un viaje a la ciudad de México para la FIL Guadalajara con pasajes incluidos de ida y vuelta, estadía por 4 días, alimentos y entradas para dicha Feria Internacional; más la financiación del 100% del costo de publicación de su obra bajo el sello de la Editorial Gráfica Curisinche. 13. Los trabajos ganadores y los finalistas de ambos concursos, de cuento y poesía, serán publicados bajo el sello editorial Editorial Gráfica Curisinche que se reserva los derechos de edición durante un año. 14. El acto de premiación y la presentación del libro con los trabajos ganadores y finalistas de ambos concursos de cuento y poesía se realizará en el marco de la V Feria del Libro Zona Huancayo a realizarse del 19 al 30 de junio del presente. 15. Finalizados los concursos, los trabajos que no hayan ganado serán destruidos. 16. La participación en este certamen implica la aceptación de todos los puntos antes señalados. 17. Cualquier caso no previsto en las presentes bases se resolverá a criterio del Jurado Calificador y los organizadores. Huancayo, febrero de 2013.