SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
8
Lo más leído
13
Lo más leído
BASES GENETICAS Y 
MOLECULARES DEL 
DESARROLLO 
OBSTETRA,FRANCISCO LEON REYES 
C.S. 09 DE ENERO 
AMAZONAS
DIFERENCIACION CELULAR 
La diferenciación celular es el 
desarrollo de células no 
especializadas en células con 
funciones 
especializadas.(HIGADO, 
MUSCULOS,ETC.) 
MORFOGENESIS: Proceso por el 
cual los tejidos se organizan para 
producir una forma característica 
de un ser. 
Ambos 
procesos son 
controlados por 
la expresión del 
gen 
La expresión 
génica es la 
activación de un 
gen que se 
traduce en un 
polipéptido o 
proteína. que 
puede activar o 
desactivar otros 
genes. Los 
factores de 
transcripción 
DIFERENCIACION CELULAR
Cada organismo tiene un patrón único cuerpo, 
debido a la influencia de los genes homeobox( 
HOMEOBIOTICOS). 
Estos especifican cómo diferentes áreas del 
cuerpo a desarrollar sus estructuras individuales, 
por ejemplo. Brazos, piernas, etc 
CONTROL 
MAESTRO 
PERMITIENDO UN 
CRECIMIENTO ORDENADO 
CASO CONTRARIO DARIA 
COMO RESULTADO 
MUTACIONES
Antennapedia compleja 
(grupo de genes homeobox) 
5 genes que afectan a la parte 
anterior de la mosca 
Bitórax complejo génico (3 genes 
homeobox que afectan el 
desarrollo torácica) 
Normal - alas 
en segundo 
segmento 
torácico y 2 
halterios en el 3 
° segmento 
torácico 
Mutante - 3er 
segmento tiene 
alas para 2 pares 
de alas y no 
halterios
Bases geneticas y moleculares del desarrollo embriologia
Genes homeóticos codifican 
proteínas homeóticos que funcionan 
como factores de transcripción 
Es una secuencia de 
codificación dentro de los 
genes homeóticos, que 
contiene 180 pares de 
bases, códigos de 
secuencias de polipéptido 
de 60 aminoácidos
En Drosophila (mosca de la 
fruta) la secuencia de ADN 
específica de un gen 
homeotico que regula los 
patrones de desarrollo es el 
homeobox. 
Las mismas o muy similares 
secuencias homeobox se han 
encontrado en muchos otros 
organismos eucariotas
Los genes HOX codifican 
factores de transcripción importantes. 
Éstos especifican el destino 
celular e identifican el patrón 
embrionario lo largo del eje primario 
(anterior / posterior). 
Así como el eje secundario 
(genital y la integridad física del brote) 
papel importante, el desarrollo de 
SNC, esqueleto axial, el 
posicionamiento de las extremidades, 
así como el tracto gastrointestinal y 
urogenital. 
Los Genes homeóticos implicados en 
el control patrón espacial y desarrollo 
contienen una secuencia de 180 pb 
conservado conocido como 
homeobox. Este codifica un dominio 
de 60 aminoácidos que se une a 
ADN. 
En los seres humanos como en 
la mayoría de los vertebrados 
hay grupos 4 homeobox genes 
(39 genes Hox), ubicados en los 
cromosomas 7p14,17q21,12q13 
y 7q31. 
Drosophila tiene ocho genes 
Hox dispuestos en un solo grupo 
en un solo cromosoma
Bases geneticas y moleculares del desarrollo embriologia
A.-Drosophila ocho 
genes Hox en un solo 
clúster y 39 genes 
Hox en los seres 
humanos. 
Los patrones de 
expresión de genes 
Hox y HOX a lo largo 
del eje antero-posterior 
en 
invertebrados 
y vertebrados
GENES HOX EN EL REYNO ANIMAL
Moscas de la fruta tienen un solo 
complejo Antennapedia-bithorax 
Los seres humanos y muchos otros vertebrados tienen 4 
grupos de genes Hox similares, Probablemente surgieron a 
través de la duplicación de genes. 
Determinan el número y la apariencia de los segmentos 
corporales (estructuras repetidas) a lo largo de los principales 
ejes corporales de vertebrados e invertebrados
 POLARIDAD 
 Incluso antes de la fertilización de un huevo tiene un gradiente de proteínas que 
ayudan a establecer su polaridad (que se convierte en el extremo de cabeza o 
anterior y que es la cola, posterior) 
 Después de la fecundación genes "efecto materno" refuerzan esta polaridad y 
también establecen la dorsal (espalda) y (vientre) orientación ventral 
 La polaridad es la formación del eje por el cual el embrión se diferencia 
La segmentación se 
produce impulsado 
por los genes: 
• Gap. 
• Genes par regla. 
• Genes de 
segmentación 
Por último los 
genes selectores 
homeóticos se 
activan Estos 
controlan el 
desarrollo 
especializada 
definitiva de cada 
segmento
DESARROLLO ANIMAL -Modelo de Drosophila 
Huevos fertilizados establece el modelo 
para el plan corporal de adultos 
Después de la fecundación, el cigoto se 
desarrolla en blastodermo 
Series de divisiones nucleares sin división 
citoplasmática (produce muchos 
núcleos liberados) blastodermo 
sincitial 
Las células individuales se crean después 
de la línea núcleos a lo largo de la 
membrana celular (blastodermo celular)
 Gastrulación involucra células que 
migran hacia el interior 
 3 capas de células : 
ectodermo, mesodermo y 
endodermo 
Plan de cuerpo segmentado 
desarrolla 
 Cabeza, el tórax y el abdomen, la 
segmentación establecida 
 Larva - vida libre 
 Pupa - sufre metamorfosis 
 Adulto 
(Huevo a adulto en 10 días)
Genes Hox de 
los vertebrados 
son homólogos 
a los de la 
Drosophila 
Son evolutivamente 
derivado del mismo gen 
ancestral y tienen 
secuencias de ADN 
similares , pero con mas 
cromosomas. 
En la imagen se muestra una 
hibridación in sito para 
miembros del parálogo 9 en los 
que esta Hoxa-9, Hoxb-9, Hoxc- 
9 y Hoxd-9 para pollo y ratón. 
Tiene el límite en la última 
vertebra torácica 
Sige la regla de 
colinealidad que tiene un 
papel clave en el eje 
anteroposterior de 
modelado
Paralogo 10. 
Con limite en 
la última 
vertebra 
lumbar en 
pollo y en la 
primera sacral 
en ratón
FASES PARA LA FORMACION DEL CUERPO 
1.-Organizar el 
cuerpo a lo 
largo de los 
ejes 
principales 
3.-Las células se 
organizan para 
producir partes 
del cuerpo 
2.-Organizar 
en regiones 
más 
pequeñas 
(órganos, 
piernas) 
4.-Las células 
mismos 
cambian 
morfologías y 
se diferencian
GENES HOX .- Determinan el numero y tipo de vertebras en 
los animales 
Hoxc6 
determina que 
en el pollo las 
vértebras 7 se 
desarrollará en 
las costillas 
Serpiente: 
Hoxc6 se 
expandió 
dramáticamen 
te hacia la 
cabeza y hacia 
la parte trasera 
por lo que 
todas estas 
vértebras se 
desarrollan las 
costillas
Cada célula en el cuerpo debe 
convertirse en el tipo celular 
adecuado en función de su 
posición relativa y recibe 
información sobre la posición 
que le dice: a dónde ir y qué 
convertirse. 
Las células pueden responder : 
• La división celular, 
• la migración celular, 
• la diferenciación celular 
• la muerte celular (apoptosis)
Bases geneticas y moleculares del desarrollo embriologia
La organización espacial : 
 Existen dos mecanismos que lo 
explican : 
 morfógenos 
 La adhesión celular
Cada célula tiene sus propias moléculas de adhesión celular (CAMs) 
Posicionamiento de una célula dentro de un organismo multicelular está 
fuertemente influenciada por la combinación de contactos que hace con 
otras células y con la matriz extracelular
Bases geneticas y moleculares del desarrollo embriologia

Más contenido relacionado

PPTX
Cuarta a octava semana de desarrollo embrionario
PDF
Sistema muscular (Desarrollo embriológico)
PPTX
Sistema tegumentario Histologia
PPT
2da clase embriología
PPTX
Gametogenesis
PDF
Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)
PPTX
Primera semana de desarrollo embrionario
PPT
Establecimiento de los ejes corporales
Cuarta a octava semana de desarrollo embrionario
Sistema muscular (Desarrollo embriológico)
Sistema tegumentario Histologia
2da clase embriología
Gametogenesis
Cavidades corporales (Desarrollo embriológico)
Primera semana de desarrollo embrionario
Establecimiento de los ejes corporales

La actualidad más candente (20)

PDF
PPTX
Desarrollo embrionario
PPTX
Sistema muscular (exposicion)
PPTX
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
PPTX
Embriología Sistema Cardiovascular
PPTX
PPTX
Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías.
PPTX
Embriologia tabicacion
PPTX
Cavidades corporales embrionarias
PDF
Arteagacardiovascular.pdf
PPT
Huesos del craneo
PPTX
Sistema cardiovascular
PPTX
Informe sobre la observación de embriones: Mascarilla fetal
PPTX
Embriologia periodo embrionario.
PPTX
Terminologia embriologica
PPTX
Cavidades corporales embriologia
PDF
Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"
PPT
Disco germinativo trilaminar
PPTX
PPTX
Desarrollo de los miembros
Desarrollo embrionario
Sistema muscular (exposicion)
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Embriología Sistema Cardiovascular
Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías.
Embriologia tabicacion
Cavidades corporales embrionarias
Arteagacardiovascular.pdf
Huesos del craneo
Sistema cardiovascular
Informe sobre la observación de embriones: Mascarilla fetal
Embriologia periodo embrionario.
Terminologia embriologica
Cavidades corporales embriologia
Capitulo 3 - "Epitelios Glandulares"
Disco germinativo trilaminar
Desarrollo de los miembros
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Señalizacion molecular del desarrollo
PPTX
Desarrollo embrionario
PPT
1. embriologia. herencia y genetica
PPT
Neuroanat...Ppt MóDulo Dr. AndréS
PPT
Copy Of Psicologia #2
PDF
La Comunicación Neuronal
PPTX
Comunicación neuronal. Sinapsis
PPTX
Asimetría cerebral
PPTX
Procesos basicos del desarrollo embrionario
PPTX
Comunicación neuronal
PDF
Desarrollo embrionario
PPTX
Repaso imágenes histológicas de tejido nervioso
PPT
Desarrollo embrionario del diente y estructuras de soporte
PPTX
Desarrollo y maduración del sistema nervioso
Señalizacion molecular del desarrollo
Desarrollo embrionario
1. embriologia. herencia y genetica
Neuroanat...Ppt MóDulo Dr. AndréS
Copy Of Psicologia #2
La Comunicación Neuronal
Comunicación neuronal. Sinapsis
Asimetría cerebral
Procesos basicos del desarrollo embrionario
Comunicación neuronal
Desarrollo embrionario
Repaso imágenes histológicas de tejido nervioso
Desarrollo embrionario del diente y estructuras de soporte
Desarrollo y maduración del sistema nervioso
Publicidad

Similar a Bases geneticas y moleculares del desarrollo embriologia (20)

PPT
Geneshomeoticos (ppt con ciertas modificaciones de otro que esta en la red)
PPT
Genes homeoticos 2
PPSX
Diferenciación celular bioseño
PPT
Genes homeoticos
PPT
Genes homeóticos
PPTX
7- Genetica del Desarrollo.pptx
PPT
Unidad1 integracióncélula organismo
PDF
Goodman-Hox_genes,2002.en.es.pdf
PPTX
celula madre -Diferenciacion-Celular.pptx
PPTX
Desarrollo embrionario
PPT
MITOSIS
PDF
Presentación del capítulo 43
PPT
Biologia+Meio+Repr+Gene
PPT
Biologia+Meio+Repr+Gene
PPTX
Integraciòn cèlula y organismo, 4º medio
DOCX
Drosophila melanogaster
PDF
EMBRIOLOGIA_1_USAMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdf
PPTX
Genetica concepcion y desarrollo fetal
Geneshomeoticos (ppt con ciertas modificaciones de otro que esta en la red)
Genes homeoticos 2
Diferenciación celular bioseño
Genes homeoticos
Genes homeóticos
7- Genetica del Desarrollo.pptx
Unidad1 integracióncélula organismo
Goodman-Hox_genes,2002.en.es.pdf
celula madre -Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo embrionario
MITOSIS
Presentación del capítulo 43
Biologia+Meio+Repr+Gene
Biologia+Meio+Repr+Gene
Integraciòn cèlula y organismo, 4º medio
Drosophila melanogaster
EMBRIOLOGIA_1_USAMEDIC_2024_Alumno_2x2.pdf
Genetica concepcion y desarrollo fetal

Más de Minsa Corporation (20)

PPTX
HIGIENE INTIMA22.pptx
PPTX
Atencion pre concepcional
PPTX
Sexo, sexualidad, roles de genero,
PPTX
Parto humanizado leon
PPTX
Obstetricia profesion que nace con la humanidad
PPTX
Lonchera saludable
PPTX
Ultrasonografia del primer trimestre de gestacion
PPTX
Violencia leon
PPTX
importancia de la obstetricia
PPTX
Como afecta la cesarea innecesaria en nuestro medio
PPTX
Lactancia materna chachapoyas
PPTX
Claves en emergencia obstetrica obsta. leon
PPT
Extracción manual de placenta
PPTX
SANEAMIENTO BASICO
PPT
sesion demostrativa nutricion
PPTX
Violencia sexual trato digno de la vict leoncito
PPTX
Habilidades sociales
PPTX
Calidad de atencion en violencia familiar
PPTX
Violencia sexual trato digno de la vict leoncito
PPTX
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTO
HIGIENE INTIMA22.pptx
Atencion pre concepcional
Sexo, sexualidad, roles de genero,
Parto humanizado leon
Obstetricia profesion que nace con la humanidad
Lonchera saludable
Ultrasonografia del primer trimestre de gestacion
Violencia leon
importancia de la obstetricia
Como afecta la cesarea innecesaria en nuestro medio
Lactancia materna chachapoyas
Claves en emergencia obstetrica obsta. leon
Extracción manual de placenta
SANEAMIENTO BASICO
sesion demostrativa nutricion
Violencia sexual trato digno de la vict leoncito
Habilidades sociales
Calidad de atencion en violencia familiar
Violencia sexual trato digno de la vict leoncito
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTO

Último (20)

PDF
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf
PDF
Viruela presentación en of microbiologia
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
PPTX
CASO CLINICO ANAIKA MELO.pptxAFJSNFADGNVadgnv
PDF
Seminario de Insufiencia Renal aguda y cronica
PDF
28. Hemorragia digestiva superior diapositiva
PPTX
Sutura compresiva Tovar-Montiel hemorragia.pptx
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
PPTX
Sistema Digestivo ANATOMIA NUTRICION.pptx
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PPTX
uso ketamina lidocaina sulfato de magnesio
PDF
CONVERSATORIO MEDICINA INTEGRATIVA ¿UN NUEVO PARADIGMA EN MEDICINA?
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PDF
ANTIBIOTICOS EN TRAUMATOLOGIA.pptx.pdf.pdf
PDF
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
PPTX
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
PPTX
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf
Viruela presentación en of microbiologia
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
CASO CLINICO ANAIKA MELO.pptxAFJSNFADGNVadgnv
Seminario de Insufiencia Renal aguda y cronica
28. Hemorragia digestiva superior diapositiva
Sutura compresiva Tovar-Montiel hemorragia.pptx
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
Sistema Digestivo ANATOMIA NUTRICION.pptx
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
uso ketamina lidocaina sulfato de magnesio
CONVERSATORIO MEDICINA INTEGRATIVA ¿UN NUEVO PARADIGMA EN MEDICINA?
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
ANTIBIOTICOS EN TRAUMATOLOGIA.pptx.pdf.pdf
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............

Bases geneticas y moleculares del desarrollo embriologia

  • 1. BASES GENETICAS Y MOLECULARES DEL DESARROLLO OBSTETRA,FRANCISCO LEON REYES C.S. 09 DE ENERO AMAZONAS
  • 2. DIFERENCIACION CELULAR La diferenciación celular es el desarrollo de células no especializadas en células con funciones especializadas.(HIGADO, MUSCULOS,ETC.) MORFOGENESIS: Proceso por el cual los tejidos se organizan para producir una forma característica de un ser. Ambos procesos son controlados por la expresión del gen La expresión génica es la activación de un gen que se traduce en un polipéptido o proteína. que puede activar o desactivar otros genes. Los factores de transcripción DIFERENCIACION CELULAR
  • 3. Cada organismo tiene un patrón único cuerpo, debido a la influencia de los genes homeobox( HOMEOBIOTICOS). Estos especifican cómo diferentes áreas del cuerpo a desarrollar sus estructuras individuales, por ejemplo. Brazos, piernas, etc CONTROL MAESTRO PERMITIENDO UN CRECIMIENTO ORDENADO CASO CONTRARIO DARIA COMO RESULTADO MUTACIONES
  • 4. Antennapedia compleja (grupo de genes homeobox) 5 genes que afectan a la parte anterior de la mosca Bitórax complejo génico (3 genes homeobox que afectan el desarrollo torácica) Normal - alas en segundo segmento torácico y 2 halterios en el 3 ° segmento torácico Mutante - 3er segmento tiene alas para 2 pares de alas y no halterios
  • 6. Genes homeóticos codifican proteínas homeóticos que funcionan como factores de transcripción Es una secuencia de codificación dentro de los genes homeóticos, que contiene 180 pares de bases, códigos de secuencias de polipéptido de 60 aminoácidos
  • 7. En Drosophila (mosca de la fruta) la secuencia de ADN específica de un gen homeotico que regula los patrones de desarrollo es el homeobox. Las mismas o muy similares secuencias homeobox se han encontrado en muchos otros organismos eucariotas
  • 8. Los genes HOX codifican factores de transcripción importantes. Éstos especifican el destino celular e identifican el patrón embrionario lo largo del eje primario (anterior / posterior). Así como el eje secundario (genital y la integridad física del brote) papel importante, el desarrollo de SNC, esqueleto axial, el posicionamiento de las extremidades, así como el tracto gastrointestinal y urogenital. Los Genes homeóticos implicados en el control patrón espacial y desarrollo contienen una secuencia de 180 pb conservado conocido como homeobox. Este codifica un dominio de 60 aminoácidos que se une a ADN. En los seres humanos como en la mayoría de los vertebrados hay grupos 4 homeobox genes (39 genes Hox), ubicados en los cromosomas 7p14,17q21,12q13 y 7q31. Drosophila tiene ocho genes Hox dispuestos en un solo grupo en un solo cromosoma
  • 10. A.-Drosophila ocho genes Hox en un solo clúster y 39 genes Hox en los seres humanos. Los patrones de expresión de genes Hox y HOX a lo largo del eje antero-posterior en invertebrados y vertebrados
  • 11. GENES HOX EN EL REYNO ANIMAL
  • 12. Moscas de la fruta tienen un solo complejo Antennapedia-bithorax Los seres humanos y muchos otros vertebrados tienen 4 grupos de genes Hox similares, Probablemente surgieron a través de la duplicación de genes. Determinan el número y la apariencia de los segmentos corporales (estructuras repetidas) a lo largo de los principales ejes corporales de vertebrados e invertebrados
  • 13.  POLARIDAD  Incluso antes de la fertilización de un huevo tiene un gradiente de proteínas que ayudan a establecer su polaridad (que se convierte en el extremo de cabeza o anterior y que es la cola, posterior)  Después de la fecundación genes "efecto materno" refuerzan esta polaridad y también establecen la dorsal (espalda) y (vientre) orientación ventral  La polaridad es la formación del eje por el cual el embrión se diferencia La segmentación se produce impulsado por los genes: • Gap. • Genes par regla. • Genes de segmentación Por último los genes selectores homeóticos se activan Estos controlan el desarrollo especializada definitiva de cada segmento
  • 14. DESARROLLO ANIMAL -Modelo de Drosophila Huevos fertilizados establece el modelo para el plan corporal de adultos Después de la fecundación, el cigoto se desarrolla en blastodermo Series de divisiones nucleares sin división citoplasmática (produce muchos núcleos liberados) blastodermo sincitial Las células individuales se crean después de la línea núcleos a lo largo de la membrana celular (blastodermo celular)
  • 15.  Gastrulación involucra células que migran hacia el interior  3 capas de células : ectodermo, mesodermo y endodermo Plan de cuerpo segmentado desarrolla  Cabeza, el tórax y el abdomen, la segmentación establecida  Larva - vida libre  Pupa - sufre metamorfosis  Adulto (Huevo a adulto en 10 días)
  • 16. Genes Hox de los vertebrados son homólogos a los de la Drosophila Son evolutivamente derivado del mismo gen ancestral y tienen secuencias de ADN similares , pero con mas cromosomas. En la imagen se muestra una hibridación in sito para miembros del parálogo 9 en los que esta Hoxa-9, Hoxb-9, Hoxc- 9 y Hoxd-9 para pollo y ratón. Tiene el límite en la última vertebra torácica Sige la regla de colinealidad que tiene un papel clave en el eje anteroposterior de modelado
  • 17. Paralogo 10. Con limite en la última vertebra lumbar en pollo y en la primera sacral en ratón
  • 18. FASES PARA LA FORMACION DEL CUERPO 1.-Organizar el cuerpo a lo largo de los ejes principales 3.-Las células se organizan para producir partes del cuerpo 2.-Organizar en regiones más pequeñas (órganos, piernas) 4.-Las células mismos cambian morfologías y se diferencian
  • 19. GENES HOX .- Determinan el numero y tipo de vertebras en los animales Hoxc6 determina que en el pollo las vértebras 7 se desarrollará en las costillas Serpiente: Hoxc6 se expandió dramáticamen te hacia la cabeza y hacia la parte trasera por lo que todas estas vértebras se desarrollan las costillas
  • 20. Cada célula en el cuerpo debe convertirse en el tipo celular adecuado en función de su posición relativa y recibe información sobre la posición que le dice: a dónde ir y qué convertirse. Las células pueden responder : • La división celular, • la migración celular, • la diferenciación celular • la muerte celular (apoptosis)
  • 22. La organización espacial :  Existen dos mecanismos que lo explican :  morfógenos  La adhesión celular
  • 23. Cada célula tiene sus propias moléculas de adhesión celular (CAMs) Posicionamiento de una célula dentro de un organismo multicelular está fuertemente influenciada por la combinación de contactos que hace con otras células y con la matriz extracelular