2. ¿QUÉ ES?
¿QUÉ ES?
Las bases legales en enfermería son el conjunto de
leyes, reglamentos y normas que regulan el ejercicio
profesional del personal de enfermería. Estas normas
establecen los derechos, deberes, limitaciones y
responsabilidades legales que debe cumplir una
enfermera o enfermero en el desarrollo de su labor.
3. FUNCIÓN
FUNCIÓN
Su función principal es garantizar que el cuidado
brindado a los pacientes sea seguro, ético,
profesional y conforme a la ley. Además, protegen
tanto a los profesionales como a los pacientes,
evitando malas prácticas y permitiendo actuar con
responsabilidad dentro del marco jurídico.
4. El objetivo principal de las bases legales en el campo de la enfermería es
regular el ejercicio profesional para asegurar una atención sanitaria
adecuada y legal.
Otros objetivos importantes incluyen:
Proteger los derechos de los pacientes y del personal de salud.
Establecer límites claros de las funciones de enfermería.
Evitar negligencias, imprudencias o faltas éticas.
Garantizar la calidad y seguridad en los cuidados.
Ofrecer respaldo legal en caso de conflictos o denuncias.
OBJETIVO
OBJETIVO
5. La legislación de enfermería
La legislación de enfermería tiene como referencia diferentes documentos legales
tiene como referencia diferentes documentos legales
como:
como:
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Ley General De Salud
Ley General De Salud
Normas Oficiales Mexicanas
Normas Oficiales Mexicanas
Códigos Penales y Civiles, entre otros.
Códigos Penales y Civiles, entre otros.
LEGISLACION DE ENFERMERIA
6. Esta norma oficial mexicana es la norma encargada de poder regular y reglamentar el
Esta norma oficial mexicana es la norma encargada de poder regular y reglamentar el
ejercicio de enfermería desde el punto académico como la situación profesional.
ejercicio de enfermería desde el punto académico como la situación profesional.
Especifica los atributos y responsabilidades que debe cumplir el personal de enfermería.
Especifica los atributos y responsabilidades que debe cumplir el personal de enfermería.
Es obligatoria en los establecimientos para la atención medica del Sistema Nacional de
Es obligatoria en los establecimientos para la atención medica del Sistema Nacional de
Salud y para las personas físicas que presten servicios de enfermería de forma
Salud y para las personas físicas que presten servicios de enfermería de forma
independiente
independiente
Definir los niveles de competencia profesional de enfermería.
Definir los niveles de competencia profesional de enfermería.
NOM-019-SSA3-2013
Para la practica de enfermería
en el Sistema Nacional de Salud
7. CAMPO DE APLICACION
ASISTENCIAL:
ASISTENCIAL: Actividades de enfermería
Actividades de enfermería
relacionadas con el cuidado directo e
relacionadas con el cuidado directo e
indirecto
indirecto
DOCENTE:
DOCENTE: Actividades de enfermería
Actividades de enfermería
relacionadas a la educación
relacionadas a la educación
INVESTIGACION:
INVESTIGACION: Actividades de enfermería
Actividades de enfermería
para la aplicación del método científico
para la aplicación del método científico
GERENCIAL:
GERENCIAL: Actividades de enfermería para
Actividades de enfermería para
gestionar recursos
gestionar recursos
8. LEY GENERAL DE SALUD
Reglamenta el derecho a la protección de
Reglamenta el derecho a la protección de
la salud y establece las bases para la
la salud y establece las bases para la
atención medica.
atención medica.
Define la salud como un estado de
Define la salud como un estado de
completo bienestar físico, mental y social
completo bienestar físico, mental y social
Establece la participación de enfermeras
Establece la participación de enfermeras
con nivel de licenciatura, identificar sus
con nivel de licenciatura, identificar sus
responsabilidades y respaldo con otros
responsabilidades y respaldo con otros
profesionales de salud.
profesionales de salud.
9. CODIGO DE ETICA
El Código de Ética de Enfermería es un
El Código de Ética de Enfermería es un
conjunto de principios y normas que guían la
conjunto de principios y normas que guían la
conducta profesional de los enfermeros,
conducta profesional de los enfermeros,
buscando la mejor atención a los pacientes y
buscando la mejor atención a los pacientes y
el respeto por la dignidad humana. Este
el respeto por la dignidad humana. Este
código establece directrices morales y
código establece directrices morales y
profesionales para el ejercicio de la
profesionales para el ejercicio de la
enfermería, asegurando que los cuidados
enfermería, asegurando que los cuidados
sean éticos, seguros y de calidad.
sean éticos, seguros y de calidad.
10. PRINCIPIOS DE COGIGO DE ETICA
Respeto a la dignidad y los derechos humanos:
Respeto a la dignidad y los derechos humanos: Reconocer la individualidad y
Reconocer la individualidad y
autonomía de cada persona, respetando sus creencias, cultura y valores.
autonomía de cada persona, respetando sus creencias, cultura y valores.
Protección de la integridad y bienestar de los pacientes:
Protección de la integridad y bienestar de los pacientes: Garantizar la seguridad y
Garantizar la seguridad y
confidencialidad de los pacientes, brindando cuidados libres de riesgos.
confidencialidad de los pacientes, brindando cuidados libres de riesgos.
Relación profesional y de confianza:
Relación profesional y de confianza: Mantener una relación ética y respetuosa con
Mantener una relación ética y respetuosa con
los pacientes, evitando relaciones personales o comerciales que puedan
los pacientes, evitando relaciones personales o comerciales que puedan
comprometer la atención.
comprometer la atención.
Responsabilidad profesional:
Responsabilidad profesional: Asumir la responsabilidad de los cuidados y decisiones
Asumir la responsabilidad de los cuidados y decisiones
tomadas, actuando con competencia y cuidado.
tomadas, actuando con competencia y cuidado.
Secreto profesional:
Secreto profesional: Guardar la confidencialidad de la información sobre los
Guardar la confidencialidad de la información sobre los
pacientes, respetando su intimidad y privacidad.
pacientes, respetando su intimidad y privacidad.
11. Las bases legales en enfermería son fundamentales para garantizar un
ejercicio profesional seguro, ético y responsable. No solo establecen los
derechos y deberes del personal de enfermería, sino que también protegen al
paciente, promueven la calidad en la atención y respaldan legalmente las
acciones del profesional. Conocer y respetar estas normas es una obligación
que toda enfermera o enfermero debe asumir con compromiso, ya que su
labor tiene un impacto directo en la vida y el bienestar de las personas.
CONCLUSION