En este tema se hablara de las drogas los tipos de efectos
que tienen en las personas que las consumen. Se
pretende prevenir a las personas de todo el daño que se
pueden hacer al consumirlas .
se dará a conocer de las consecuencias que podrían
causarles en un futuro; tanto en su vida social y
económica si no se previenen a tiempo esto llegara
afectar su vida social y económicamente.
Consecuencias económicas: esto llegara a destinar sus
recursos materiales para mantener su adicción a las
drogas.
Introducción
Las drogas son sustancias químicas, naturales y sintéticas,
que, introducidas en el organismo, alteran el equilibrio
físico y psíquico y que pueden producir dependencia o
estimulación en el Sistema Nervioso, y son capaces de
modificar una o varias de sus funciones así como el
comportamiento normal del individuo.
Las drogas pueden ser:
legales o lícitas son aquéllas que la sociedad y la ley
aceptan, como los fármacos, el tabaco o el alcohol.
las ilegales o ilícitas son aquéllas que no son aceptadas
y cuyo consumo está prohibido y penalizado por la ley, por
ejemplo, el opio, la marihuana o la heroína.
Desarrollo
Son aquellas sustancias cuyo consumo puede
producir dependencia, estimulación o depresión del
sistema nervioso central, o que dan como resultado
un trastorno en la función del juicio, del
comportamiento o del ánimo de la persona. Es toda
sustancia capaz de alterar el organismo y su acción
psíquica la ejerce sobre la conducta, la percepción y
la conciencia.
Las drogas
TIPOS DE DROGAS
Los narcóticos son drogas que en dosis apropiadas
usualmente producen sueño y estupor y que mitigan el
dolor. Opio: el opio se obtiene de una variedad de la
amapola. Heroína: Conocida como el caballo que mata y
que resultó ser de dos a diez veces más potente que la
morfina.
NARCOTICOS
Drogas que estimulan al sistema nervioso central,
produciendo sensación de bienestar y euforia.
También da la impresión de que se tiene una gran
fuerza muscular, por eso el consumidor muchas
veces se considera más fuerte que los demás.
Retrasan la aparición de la fatiga y proporcionan una
gran agilidad mental. Algunas veces se presentan
efectos contrarios .
ESTIMULANTES
El alcohol es la droga depresora más comúnmente usada.
También es de la que más se abusa. en corto plazo el
consumo de alcohol produce generalmente estados
eufóricos, junto con la supresión de las tensiones internas y
de las inhibiciones. Con dosis mayores de produce
ansiedad: dificultades en la elocución y en la motricidad;
doble visión (diplopía); problemas de concentración y fallas
en la memoria, somnolencia y malestar general. en muchas
personas la pérdida del autocontrol suscita agresividad y
violencia .
DEPRESORAS
Los alucinógenos que se utilizan hoy son
generalmente sustancias extraídas de vegetales,
pero tratadas químicamente en el laboratorio. LSD.-
Se prepara a partir del cornezuelo del centeno y se
presenta normalmente en el mercado en forma de
polvo blanco, sin olor ni sabor y se disuelve
fácilmente en el agua. También hay en pastillas y en
una especie de papel secante. Produce una serie de
reacciones complejas y generalmente
entremezcladas.
ALUCINOGENOS
Los motivos del consumo de drogas son múltiples y varían
de un individuo a otro.
Los más frecuentes son los siguientes:
Búsqueda de placer y sensación de tranquilidad y bienestar.
Curiosidad Para superar o aliviar estados de tensión,
aburrimiento, depresión, agobio y ansiedad, propios de la
vida actual. Para superar la timidez y la falta de confianza
en sí mismo. Por presión al consumo de quienes son
importantes para nosotros (familia, amigos, compañeros).
Para aliviar el malestar emocional. En la actualidad hay una
tendencia a recurrir al consumo de diversos medicamentos
ante cualquier malestar, formando parte del estilo de vida de
algunas personas.
PORQUE SE CONSUMEN
DROGAS
Tolerancia: Disminuye la respuesta a dosis cada vez mayores
de drogas. La persona comienza a tolerar cantidades de
drogas anormales que serían tóxicas en cualquier otro
individuo.
Euforia: El individuo siente bienestar corporal, relajación
mental, alivio.
Síndrome de Abstinencia: Síntomas de carencia. Cuando se
suprime en forma brusca la administración de la droga, hay
intranquilidad, excitación, irritabilidad, exacerbación
psicopática, náuseas, diarrea, vómitos, sudoración, lagrimeo,
sensación de frío, taquicardia, etc. Esto hace que la persona
busque conseguir droga a cualquier costo.
EFECTOS DE LAS DROGAS
Salud: origina o interviene en la aparición de diversas
enfermedades, danos, perjuicios y problemas orgánicos y
psicológicos. Hepatitis, cirrosis, depresión, psicosis, paranoia.
Social: la persona ya no es capaz de mantener relaciones
estables y puede destruir las relaciones familiares y las amígales.
Puede provocar que la persona deje de participar en el mundo,
abandonando metas y su vida gira en torno a las drogas
destruyendo lo que lo rodea. También se ven afectadas las
personas que rodean al adicto de drogas, especialmente las de
su entorno más cercano, como familiares y amigos.
consecuencias
Bajo rendimiento en el trabajo o en el estudio: Se
llega al grado de abandonar metas y planes,
recurriendo a las drogas como única solución.
Consecuencias económicas: El uso de drogas puede
llegar a ser muy caro, llevando al adicto a destinar todos
sus recursos para mantener el consumo, incluso a
sustraer los bienes de su familia y amigos.
Mapa mental
Las drogas es una sustancia la cual es un riesgo
para la sociedad ya que los joves son los mas
afectados por que piensan que solo el camino de las
drogas es unos de los mas fáciles, para poder dejar
las drogas deben tener fuerza de voluntad.
Existen muchos tipos de drogas y todas provocan
diferentes síntomas, la adicción a estas cada vez
necesitan mas cantidad y con un efecto mas fuerte y
se puede perder todo, tanto trabajo, objetos
materiales y hasta la propia familia.
conclusión

Más contenido relacionado

PDF
Deezer - Campagne de communication
PPTX
Audit SEO du site Vinted France - Xiaohuan Jiang - février 2020
PDF
Discours de marque et stratégie de contenu
PPT
Bases teoricas de la prevencion integral
PPTX
Bases teoricas de la prevencion integral (anexo video)
PPTX
Bases teoricas de la prevencion integral
PPTX
las drogas – Ismael Zamora
PPT
Lasdrogas
Deezer - Campagne de communication
Audit SEO du site Vinted France - Xiaohuan Jiang - février 2020
Discours de marque et stratégie de contenu
Bases teoricas de la prevencion integral
Bases teoricas de la prevencion integral (anexo video)
Bases teoricas de la prevencion integral
las drogas – Ismael Zamora
Lasdrogas

Similar a Bases teóricas de la prevención integral (20)

PPTX
Las Drogas – Ismael zamora
PPT
Drogadicción
PPT
Drogadiccion !
PPTX
Plantamiento de un prolema bryan
PPTX
la drogadiccion
PPT
Drogadiccion
DOCX
LAS DROGAS.docx
PPT
Las Drogas
PPTX
Presentacion drogas
PPT
Daño de las drogas
PPT
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
PPT
PPTX
PPT
Expocicion!(((
PPT
Las drogas
PPTX
PPT
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
PPT
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
PPTX
Un poco sobre las Drogas
PPTX
Las Drogas – Ismael zamora
Drogadicción
Drogadiccion !
Plantamiento de un prolema bryan
la drogadiccion
Drogadiccion
LAS DROGAS.docx
Las Drogas
Presentacion drogas
Daño de las drogas
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Expocicion!(((
Las drogas
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Un poco sobre las Drogas
Publicidad

Último (20)

PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PPTX
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
PDF
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
PDF
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
INFODFe do.ppt
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
Publicidad

Bases teóricas de la prevención integral

  • 1. En este tema se hablara de las drogas los tipos de efectos que tienen en las personas que las consumen. Se pretende prevenir a las personas de todo el daño que se pueden hacer al consumirlas . se dará a conocer de las consecuencias que podrían causarles en un futuro; tanto en su vida social y económica si no se previenen a tiempo esto llegara afectar su vida social y económicamente. Consecuencias económicas: esto llegara a destinar sus recursos materiales para mantener su adicción a las drogas. Introducción
  • 2. Las drogas son sustancias químicas, naturales y sintéticas, que, introducidas en el organismo, alteran el equilibrio físico y psíquico y que pueden producir dependencia o estimulación en el Sistema Nervioso, y son capaces de modificar una o varias de sus funciones así como el comportamiento normal del individuo. Las drogas pueden ser: legales o lícitas son aquéllas que la sociedad y la ley aceptan, como los fármacos, el tabaco o el alcohol. las ilegales o ilícitas son aquéllas que no son aceptadas y cuyo consumo está prohibido y penalizado por la ley, por ejemplo, el opio, la marihuana o la heroína. Desarrollo
  • 3. Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan como resultado un trastorno en la función del juicio, del comportamiento o del ánimo de la persona. Es toda sustancia capaz de alterar el organismo y su acción psíquica la ejerce sobre la conducta, la percepción y la conciencia. Las drogas
  • 5. Los narcóticos son drogas que en dosis apropiadas usualmente producen sueño y estupor y que mitigan el dolor. Opio: el opio se obtiene de una variedad de la amapola. Heroína: Conocida como el caballo que mata y que resultó ser de dos a diez veces más potente que la morfina. NARCOTICOS
  • 6. Drogas que estimulan al sistema nervioso central, produciendo sensación de bienestar y euforia. También da la impresión de que se tiene una gran fuerza muscular, por eso el consumidor muchas veces se considera más fuerte que los demás. Retrasan la aparición de la fatiga y proporcionan una gran agilidad mental. Algunas veces se presentan efectos contrarios . ESTIMULANTES
  • 7. El alcohol es la droga depresora más comúnmente usada. También es de la que más se abusa. en corto plazo el consumo de alcohol produce generalmente estados eufóricos, junto con la supresión de las tensiones internas y de las inhibiciones. Con dosis mayores de produce ansiedad: dificultades en la elocución y en la motricidad; doble visión (diplopía); problemas de concentración y fallas en la memoria, somnolencia y malestar general. en muchas personas la pérdida del autocontrol suscita agresividad y violencia . DEPRESORAS
  • 8. Los alucinógenos que se utilizan hoy son generalmente sustancias extraídas de vegetales, pero tratadas químicamente en el laboratorio. LSD.- Se prepara a partir del cornezuelo del centeno y se presenta normalmente en el mercado en forma de polvo blanco, sin olor ni sabor y se disuelve fácilmente en el agua. También hay en pastillas y en una especie de papel secante. Produce una serie de reacciones complejas y generalmente entremezcladas. ALUCINOGENOS
  • 9. Los motivos del consumo de drogas son múltiples y varían de un individuo a otro. Los más frecuentes son los siguientes: Búsqueda de placer y sensación de tranquilidad y bienestar. Curiosidad Para superar o aliviar estados de tensión, aburrimiento, depresión, agobio y ansiedad, propios de la vida actual. Para superar la timidez y la falta de confianza en sí mismo. Por presión al consumo de quienes son importantes para nosotros (familia, amigos, compañeros). Para aliviar el malestar emocional. En la actualidad hay una tendencia a recurrir al consumo de diversos medicamentos ante cualquier malestar, formando parte del estilo de vida de algunas personas. PORQUE SE CONSUMEN DROGAS
  • 10. Tolerancia: Disminuye la respuesta a dosis cada vez mayores de drogas. La persona comienza a tolerar cantidades de drogas anormales que serían tóxicas en cualquier otro individuo. Euforia: El individuo siente bienestar corporal, relajación mental, alivio. Síndrome de Abstinencia: Síntomas de carencia. Cuando se suprime en forma brusca la administración de la droga, hay intranquilidad, excitación, irritabilidad, exacerbación psicopática, náuseas, diarrea, vómitos, sudoración, lagrimeo, sensación de frío, taquicardia, etc. Esto hace que la persona busque conseguir droga a cualquier costo. EFECTOS DE LAS DROGAS
  • 11. Salud: origina o interviene en la aparición de diversas enfermedades, danos, perjuicios y problemas orgánicos y psicológicos. Hepatitis, cirrosis, depresión, psicosis, paranoia. Social: la persona ya no es capaz de mantener relaciones estables y puede destruir las relaciones familiares y las amígales. Puede provocar que la persona deje de participar en el mundo, abandonando metas y su vida gira en torno a las drogas destruyendo lo que lo rodea. También se ven afectadas las personas que rodean al adicto de drogas, especialmente las de su entorno más cercano, como familiares y amigos. consecuencias
  • 12. Bajo rendimiento en el trabajo o en el estudio: Se llega al grado de abandonar metas y planes, recurriendo a las drogas como única solución. Consecuencias económicas: El uso de drogas puede llegar a ser muy caro, llevando al adicto a destinar todos sus recursos para mantener el consumo, incluso a sustraer los bienes de su familia y amigos.
  • 14. Las drogas es una sustancia la cual es un riesgo para la sociedad ya que los joves son los mas afectados por que piensan que solo el camino de las drogas es unos de los mas fáciles, para poder dejar las drogas deben tener fuerza de voluntad. Existen muchos tipos de drogas y todas provocan diferentes síntomas, la adicción a estas cada vez necesitan mas cantidad y con un efecto mas fuerte y se puede perder todo, tanto trabajo, objetos materiales y hasta la propia familia. conclusión