SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Fundamento
Pase
Básquetbol
¿Que es el pase ?
 Es una acción entre dos jugadores del
mismo equipo por la que uno de ellos
(pasador) transfiere el control del balón a
otro (receptor).
RECEPCION Y TOMA DEL
BALON
 AGARRE DEL BALON
RECEPCION DEL
BALON
CONSTA DE 4 FASES
CONTACTO
CON EL BALON
PROTECCION
DEL BALONAMORTIGUAION
AGARRE
ASPECTO MAS IMPORTANTE DEL
PASE
 Deberá ser rápido para evitar alertar al
defensor.
 Su trayectoria debe ser lineal.
 No olvidar amagar si es necesario.
 El pase deberá ser fuerte pero no violento.
 Ha de ser preciso.
 Evitar mirar fijamente al receptor,
 Pasar preferentemente con los pies en el
suelo.
 Evitar cruzar el balón por encima de varios
defensores.
Virtudes del pasador
 Saber cuando y como realizarlo.
 Buena concentración.
 Seleccionar la línea de pase adecuado.
 Dominar todos los tipos de pases.
TIPOS DE PASE
DE
PECHO
DE
PIQUE
POR
ENCIMA
DE LA
CABEZA
PASE DE PECHO
PASE CON PIQUE
PASE SOBRE CABEZA
A,B,C de los pases
 Técnica adecuada.
 Saber elegir el pase.
 Regular la velocidad y fuerza del pase.
 Pasar rápido y con velocidad sin mover
mucho la pelota.
 Ambidextria.
 Tener la pelota controlada antes de pasar.
 Desarrollar visión periférica.
 Pasar al lado alejado.
 No saltar para pasar.
Errores comunes:
 Pasar con fuerza inadecuada.
 Pasar con imprecisión.
 Trabajar mal con los pies.
 No utilizarlos pases adecuados a las
situaciones.
 No tener control de la pelota en el
momento de pasar.
Ejercitaciones
 Explicación y demostración.
Se basa en aspectos mas específicos de la
técnica- táctica y desarrollo del fundamento.
1) Enfrentados , realizar pase.
2) Con las dos manos sobre la cabeza.
3) En hilera pasar la pelota al compañero con
la mano e ir atrás.
4) Dos hileras enfrentadas con un oponente
que se coloca en el medio (actúa como
defensor) y se interpone en la trayectoria del
que cambia la hilera.
Juegos
 Busca enseñar de manera lúdica el
fundamento sin hacer hincapié en una técnica
especifica sino de una manera mas
generalizada.
 BALON FUEGO
 LA TELARAÑA Y LAS MOSCAS
 OJO CON LOS DEMAS
 BALON TORRE
 BALON LANZADOR
 LOS AROS AMBULANTES

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
Suplementos deportivos
PDF
Simbolos Baloncesto
PDF
linea de tiempo sobre presidentes del ecuador.pdf
PPT
PPT La novela
DOCX
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
DOCX
PPTX
Capacidades Físicas Básicas
Suplementos deportivos
Simbolos Baloncesto
linea de tiempo sobre presidentes del ecuador.pdf
PPT La novela
Lista de cotejo para evaluar la unidad didactica
Capacidades Físicas Básicas

La actualidad más candente (20)

PPT
Power point baloncesto
ODP
Power point voleibol
PPSX
Handball presentacion
ODP
Baloncesto
PPT
Apuntes balonmano
PPSX
Handball Reglas Básicas
PPT
Voley fundamentos tecnicos de VOLEIBOL
PPTX
Balonmano
PPTX
Fundamentos técnicos y tácticos.
PPT
El Balonmano
PPT
La recepciòn en el voleibol
PPTX
FUTBOL POWER POINT
PPT
Presentacion balonmano
PPTX
Breve presentacion de voleibol
PPT
Basketball - Dribling
PPTX
Defensa baloncesto
PPT
Presentacion de futbol
PPT
Teoria de baloncesto
PPS
Power Point Handball
PPTX
Fundamentos del voleibol
Power point baloncesto
Power point voleibol
Handball presentacion
Baloncesto
Apuntes balonmano
Handball Reglas Básicas
Voley fundamentos tecnicos de VOLEIBOL
Balonmano
Fundamentos técnicos y tácticos.
El Balonmano
La recepciòn en el voleibol
FUTBOL POWER POINT
Presentacion balonmano
Breve presentacion de voleibol
Basketball - Dribling
Defensa baloncesto
Presentacion de futbol
Teoria de baloncesto
Power Point Handball
Fundamentos del voleibol
Publicidad

Similar a Basquetbol fundamento pase. (20)

PPT
Clase2 los fundamentos_del_basketball_pase lucho
PPTX
Defensa individual
DOCX
Posiciones y Defensa Individual en el Baloncesto.
PPTX
DEFENSA_BALONCESTO_UPSM
PPTX
Fundamentos del baloncesto
PDF
PROGRAMACIÓN. PLAN DE ENTRENAMIENTO ENSEÑANZA BASADA EN CONCEPTOS. EBC
PPTX
PPTX
Ataque y fintas
DOCX
Tecnicas del baloncesto
PPT
La defensa individual
DOCX
Tecnicas baloncesto
PPT
Los fundamentos del basketball
PPT
Los fundamentos del basketball
PPTX
Defensa
PDF
PPT
1 teo bmano técnica.
PDF
PPT
Tema12 Balonmano
PPTX
Elvis mendoza Fintas
Clase2 los fundamentos_del_basketball_pase lucho
Defensa individual
Posiciones y Defensa Individual en el Baloncesto.
DEFENSA_BALONCESTO_UPSM
Fundamentos del baloncesto
PROGRAMACIÓN. PLAN DE ENTRENAMIENTO ENSEÑANZA BASADA EN CONCEPTOS. EBC
Ataque y fintas
Tecnicas del baloncesto
La defensa individual
Tecnicas baloncesto
Los fundamentos del basketball
Los fundamentos del basketball
Defensa
1 teo bmano técnica.
Tema12 Balonmano
Elvis mendoza Fintas
Publicidad

Último (14)

PPTX
voleibol y sus reglas, historia y demass
PDF
Ajustes La Rinconada del jueves 070825.pdf
PDF
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
PDF
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1939.pdf
PDF
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL II _1940-1956.pdf
PDF
INVITACION XLII TORNEO DE LA LIGA MURO 2025.pdf
PPTX
TALLER 1 - PRACTICAS DEPORTIVAS INCLUSIVAS.pptx
DOCX
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
PDF
Ajustes La Rinconada miércoles 060825.pdf
PPTX
Tactica y estrategia para jugadores iniciantes
PDF
Organizacion Deportiva La Familia BBC.pdf
PPTX
Depilación Corporal. (Linea de Belleza).
PDF
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
PPTX
Lesiones en futbol y futsal - Marco Teorico
voleibol y sus reglas, historia y demass
Ajustes La Rinconada del jueves 070825.pdf
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1939.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL II _1940-1956.pdf
INVITACION XLII TORNEO DE LA LIGA MURO 2025.pdf
TALLER 1 - PRACTICAS DEPORTIVAS INCLUSIVAS.pptx
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
Ajustes La Rinconada miércoles 060825.pdf
Tactica y estrategia para jugadores iniciantes
Organizacion Deportiva La Familia BBC.pdf
Depilación Corporal. (Linea de Belleza).
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
Lesiones en futbol y futsal - Marco Teorico

Basquetbol fundamento pase.

  • 2. ¿Que es el pase ?  Es una acción entre dos jugadores del mismo equipo por la que uno de ellos (pasador) transfiere el control del balón a otro (receptor).
  • 3. RECEPCION Y TOMA DEL BALON  AGARRE DEL BALON
  • 4. RECEPCION DEL BALON CONSTA DE 4 FASES CONTACTO CON EL BALON PROTECCION DEL BALONAMORTIGUAION AGARRE
  • 5. ASPECTO MAS IMPORTANTE DEL PASE  Deberá ser rápido para evitar alertar al defensor.  Su trayectoria debe ser lineal.  No olvidar amagar si es necesario.  El pase deberá ser fuerte pero no violento.  Ha de ser preciso.  Evitar mirar fijamente al receptor,  Pasar preferentemente con los pies en el suelo.  Evitar cruzar el balón por encima de varios defensores.
  • 6. Virtudes del pasador  Saber cuando y como realizarlo.  Buena concentración.  Seleccionar la línea de pase adecuado.  Dominar todos los tipos de pases.
  • 11. A,B,C de los pases  Técnica adecuada.  Saber elegir el pase.  Regular la velocidad y fuerza del pase.  Pasar rápido y con velocidad sin mover mucho la pelota.  Ambidextria.  Tener la pelota controlada antes de pasar.  Desarrollar visión periférica.  Pasar al lado alejado.  No saltar para pasar.
  • 12. Errores comunes:  Pasar con fuerza inadecuada.  Pasar con imprecisión.  Trabajar mal con los pies.  No utilizarlos pases adecuados a las situaciones.  No tener control de la pelota en el momento de pasar.
  • 13. Ejercitaciones  Explicación y demostración. Se basa en aspectos mas específicos de la técnica- táctica y desarrollo del fundamento. 1) Enfrentados , realizar pase. 2) Con las dos manos sobre la cabeza. 3) En hilera pasar la pelota al compañero con la mano e ir atrás. 4) Dos hileras enfrentadas con un oponente que se coloca en el medio (actúa como defensor) y se interpone en la trayectoria del que cambia la hilera.
  • 14. Juegos  Busca enseñar de manera lúdica el fundamento sin hacer hincapié en una técnica especifica sino de una manera mas generalizada.  BALON FUEGO  LA TELARAÑA Y LAS MOSCAS  OJO CON LOS DEMAS  BALON TORRE  BALON LANZADOR  LOS AROS AMBULANTES