2
Lo más leído
5
Lo más leído
12
Lo más leído
Batalla de Puebla5 de mayo de 1862
Benito Juárez era Presidente de la República. México tenía deudas con otros países, pero no tenía dinero.Benito Juárez ordenó que se dejara de pagar.Algunos países llegaron a un acuerdo con México, pero Francia decidió invadir…
Batalla de Puebla Para Niños.
Los 6048 soldados franceses eran de los mejores del mundo y creían que podían ganar fácilmente a los mexicanos.El General en Jefe francés era el Conde de Lorencez.
Estando en Orizaba, Veracruz, los franceses decidieron atacar Puebla.Benito Juárez ordenó a Ignacio Zaragoza que defendiera la ciudad.
Otros generales mexicanos estaban listos para defender Puebla. Ellos eran Ignacio Mejía, Miguel Negrete, Francisco Lamadrid y Porfirio Díaz. En total, los mexicanos juntaron 4852 hombres.
Zaragoza se preparó desde los fuertes de Loreto y Guadalupe.
Aquel 5 de mayo, a las 9:15 de la mañana, los franceses aparecieron y lanzaron el primer ataque.Los mexicanos retrocedían.
A las 11:15 de la mañana sonaron las campanas, los mexicanos atacaron con cañonazos.Los franceses atacaron los fuertes de Loreto y Guadalupe, al principio con 4000 soldados.
Con sólo 167 hombres, los mexicanos lograron defender ese primer ataque.
El Conde de Lorencez ordenó varias veces el ataque francés al Fuerte de Guadalupe.Los mexicanos seguían defendiéndose bien.Más tarde, la caballería mexicana entró en acción y cayó un fuerte aguacero, lo cual causó dificultades a los franceses.Un cañón en el Fuerte de Loreto causó estragos a los franceses.
El Conde de Lorencez ordenó la retirada.Los franceses tuvieron que huir derrotados.Por eso, en México se celebra la victoria contra los franceses cada 5 de mayo.
El problema no terminó con la Batalla de Puebla.Los franceses volvieron con más hombres y mejores estrategias.Conforme ganaban terreno, obligaban a Benito Juárez a escapar para gobernar al país desde otras ciudades.Así, el presidente salió de la Ciudad de México…
… y llegó a San Luis Potosí.
Los franceses seguían avanzando. Juárez se fue a Monterrey y después a Saltillo.
Siguió escapando, llegó a la Ciudad de Chihuahua.
De Chihuahua a Paso del Norte.
La guerra contra Francia fue muy dura, pero al final México venció y Benito Juárez regresó a la Ciudad de México.
En honor a aquel presidente, Paso del Norte hoy se llama Ciudad Juárez.

Más contenido relacionado

PPTX
5 de mayo la batalla de puebla
PPTX
Linea del tiempo de la intervencion francesa
PPTX
Linea d 1867 1910
PPTX
BENITO JUAREZ.pptx
PPTX
Independencia de Mexico etapas
PPT
Agustín de iturbide
DOCX
Cuadro de personajes Históricos de la Independencia de Mexico
PPT
Invasiones extranjeras en México
5 de mayo la batalla de puebla
Linea del tiempo de la intervencion francesa
Linea d 1867 1910
BENITO JUAREZ.pptx
Independencia de Mexico etapas
Agustín de iturbide
Cuadro de personajes Históricos de la Independencia de Mexico
Invasiones extranjeras en México

La actualidad más candente (20)

PDF
REGIONES NATURALES DE MEXICO.pdf
PDF
Sopa letras p4 2bim
PDF
Cuento de la madre tierra
PDF
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
DOCX
Comprensión lectora
DOCX
Discurso de despedida a los alumnos
DOCX
PALABRAS DE DESPEDIDA - PROM 2012 - IED EL PANDO
DOCX
Proyecto de aula tablas de multiplicar
PDF
Instructivo escoltas
PDF
Ejercicios de sujeto y predicado
DOCX
Ejercicios prefijos y sufijos
DOCX
Dos tipos de problemas de multiplicacion
PDF
Sopa de letras p5 2bim
DOCX
Trabajo de entrevistas
DOC
Dictado de palabras
DOCX
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
DOCX
Oratorias para concurso varios temas y discursos
DOCX
Cuento revolución mexicana para preescolar
DOCX
MODELOS DE EXAMEN DE INGLES PARA BASICA
DOCX
Puntos de referencia
REGIONES NATURALES DE MEXICO.pdf
Sopa letras p4 2bim
Cuento de la madre tierra
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
Comprensión lectora
Discurso de despedida a los alumnos
PALABRAS DE DESPEDIDA - PROM 2012 - IED EL PANDO
Proyecto de aula tablas de multiplicar
Instructivo escoltas
Ejercicios de sujeto y predicado
Ejercicios prefijos y sufijos
Dos tipos de problemas de multiplicacion
Sopa de letras p5 2bim
Trabajo de entrevistas
Dictado de palabras
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
Oratorias para concurso varios temas y discursos
Cuento revolución mexicana para preescolar
MODELOS DE EXAMEN DE INGLES PARA BASICA
Puntos de referencia
Publicidad

Similar a Batalla de Puebla Para Niños. (20)

PPTX
Batalladepueblaygobiernodejurez 110505141701-phpapp01
PPTX
Batalladepueblaygobiernodejurez 110505141701-phpapp01
PPTX
Batalladepueblaygobiernodejurez 110505141701-phpapp01
PPTX
Batalladepueblaygobiernodejurez 110505141701-phpapp01
PPTX
Historia de la batalla de puebla del 5 de mayo
PPTX
Uuuiuuiuiui
PPTX
Uuuiuuiuiui
DOCX
Batalla del 5 de mayo
DOCX
Pega 221116-act 4
PDF
Batalla del 5 de mayo en puebla
PPTX
Batalla de puebla
PPT
Cinco de mayo
PPTX
Qué fue la batalla de puebla
PPT
5 de mayo
PPTX
DIAPOSITIVAS HISTORIA MIL MEXICO II.pptx
PPTX
La batalla de 5 de mayo de 1862
PPTX
Intervencion francesa
PPTX
5 de mayo la batalla de puebla
DOCX
La batalla del 5 de mayo en puebla
Batalladepueblaygobiernodejurez 110505141701-phpapp01
Batalladepueblaygobiernodejurez 110505141701-phpapp01
Batalladepueblaygobiernodejurez 110505141701-phpapp01
Batalladepueblaygobiernodejurez 110505141701-phpapp01
Historia de la batalla de puebla del 5 de mayo
Uuuiuuiuiui
Uuuiuuiuiui
Batalla del 5 de mayo
Pega 221116-act 4
Batalla del 5 de mayo en puebla
Batalla de puebla
Cinco de mayo
Qué fue la batalla de puebla
5 de mayo
DIAPOSITIVAS HISTORIA MIL MEXICO II.pptx
La batalla de 5 de mayo de 1862
Intervencion francesa
5 de mayo la batalla de puebla
La batalla del 5 de mayo en puebla
Publicidad

Más de Joel Amparán (20)

DOCX
Apreciación Estética - MÚSICA. Notas principales
DOCX
Bioética, notas principales
PPTX
Matemáticas I Unidad III
PPTX
Matemáticas I Unidad II
PPTX
Matemáticas I Unidad IV
PPTX
Matemáticas I Unidad I
DOCX
Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.
PPTX
Taller de Redacción III módulo 15
PPTX
Taller de Redacción III módulo 14
PPTX
Taller de Redacción III módulo 12
PPTX
Taller de Redacción III módulo 10
PPTX
Taller de Redacción III módulo 11
PPTX
Taller de Redacción III módulo 9
PPTX
Taller de Redacción III módulo 8
PPTX
Taller de Redacción III módulo 7
PPTX
Taller de Redacción III módulo 6
PPTX
Taller de Redacción III módulo 5
PPTX
Taller de Redacción III módulo 4
PPTX
Taller de Redacción III módulo 3
PPTX
Taller de Redacción III módulo 2
Apreciación Estética - MÚSICA. Notas principales
Bioética, notas principales
Matemáticas I Unidad III
Matemáticas I Unidad II
Matemáticas I Unidad IV
Matemáticas I Unidad I
Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.
Taller de Redacción III módulo 15
Taller de Redacción III módulo 14
Taller de Redacción III módulo 12
Taller de Redacción III módulo 10
Taller de Redacción III módulo 11
Taller de Redacción III módulo 9
Taller de Redacción III módulo 8
Taller de Redacción III módulo 7
Taller de Redacción III módulo 6
Taller de Redacción III módulo 5
Taller de Redacción III módulo 4
Taller de Redacción III módulo 3
Taller de Redacción III módulo 2

Último (20)

PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Estudios sociales en cuarto grado de basica
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio

Batalla de Puebla Para Niños.

  • 1. Batalla de Puebla5 de mayo de 1862
  • 2. Benito Juárez era Presidente de la República. México tenía deudas con otros países, pero no tenía dinero.Benito Juárez ordenó que se dejara de pagar.Algunos países llegaron a un acuerdo con México, pero Francia decidió invadir…
  • 4. Los 6048 soldados franceses eran de los mejores del mundo y creían que podían ganar fácilmente a los mexicanos.El General en Jefe francés era el Conde de Lorencez.
  • 5. Estando en Orizaba, Veracruz, los franceses decidieron atacar Puebla.Benito Juárez ordenó a Ignacio Zaragoza que defendiera la ciudad.
  • 6. Otros generales mexicanos estaban listos para defender Puebla. Ellos eran Ignacio Mejía, Miguel Negrete, Francisco Lamadrid y Porfirio Díaz. En total, los mexicanos juntaron 4852 hombres.
  • 7. Zaragoza se preparó desde los fuertes de Loreto y Guadalupe.
  • 8. Aquel 5 de mayo, a las 9:15 de la mañana, los franceses aparecieron y lanzaron el primer ataque.Los mexicanos retrocedían.
  • 9. A las 11:15 de la mañana sonaron las campanas, los mexicanos atacaron con cañonazos.Los franceses atacaron los fuertes de Loreto y Guadalupe, al principio con 4000 soldados.
  • 10. Con sólo 167 hombres, los mexicanos lograron defender ese primer ataque.
  • 11. El Conde de Lorencez ordenó varias veces el ataque francés al Fuerte de Guadalupe.Los mexicanos seguían defendiéndose bien.Más tarde, la caballería mexicana entró en acción y cayó un fuerte aguacero, lo cual causó dificultades a los franceses.Un cañón en el Fuerte de Loreto causó estragos a los franceses.
  • 12. El Conde de Lorencez ordenó la retirada.Los franceses tuvieron que huir derrotados.Por eso, en México se celebra la victoria contra los franceses cada 5 de mayo.
  • 13. El problema no terminó con la Batalla de Puebla.Los franceses volvieron con más hombres y mejores estrategias.Conforme ganaban terreno, obligaban a Benito Juárez a escapar para gobernar al país desde otras ciudades.Así, el presidente salió de la Ciudad de México…
  • 14. … y llegó a San Luis Potosí.
  • 15. Los franceses seguían avanzando. Juárez se fue a Monterrey y después a Saltillo.
  • 16. Siguió escapando, llegó a la Ciudad de Chihuahua.
  • 17. De Chihuahua a Paso del Norte.
  • 18. La guerra contra Francia fue muy dura, pero al final México venció y Benito Juárez regresó a la Ciudad de México.
  • 19. En honor a aquel presidente, Paso del Norte hoy se llama Ciudad Juárez.