SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
9
Lo más leído
10
Lo más leído
Bestiarios medievales
(bestiarum vocabulum)
Elaborado por:
Mª Ángeles Sánchez Puerto
http://laimprentadeclio.blogspot.com.es
Los bestiarios
constituían una
colección de
relatos,
descripciones e
imágenes de
animales
reales o
fantásticos,
platas o rocas. Imagen: http://pergaminoraspado.com
Sirena del Bestiario de Phillippe de Thaon
Imagen: http://bestiary.ca/beasts/beastgallery246.htm
En otras
ocasiones, los
seres que
aparecen en los
bestiarios son
animales o
criaturas
mitológicas
irreales:
centauros,
sirenas, sátiros…
Estos compendios
ilustrados se hicieron
muy populares
durante la Edad
Media, aunque eran
recopilaciones
anteriores de la
Antigüedad
grecolatina y
bizantina.
El bestiario más
antiguo conocido
en esta forma es
el anónimo
Physiologus de
origen griego de
los siglos II-IV,
que resumía la
sabiduría antigua
de estos
animales en las
obras de autores
como Aristóteles,
Heródoto o Plinio
el Viejo.Imagen: http://physiologus.proab.info
Los bestiarios
europeos más
destacados
fueron los
realizados en
el siglo XII en
Inglaterra y
Francia.
Ave Fénix renace de sus cenizas,
folio 55 del Bestiario de Aberdeen
Uno de los más
conocidos en
este tiempo fue
el Bestiario de
Aberdeen
Cada descripción de la
bestia venía acompañada
de…
•Una imagen de la
misma.
•Una lección moralizante,
que reflejaba la idea que
se tenía del mundo como
obra de Dios y donde,
por tanto, cada criatura
tenía una función
concreta en él.
Bestiario de Rochester. Siglo XII
Ejemplo del Bestiario del Pelícano
(Pelicanus)
Imagen:
https://marioco
rnejocuevas.w
ordpress.com/
2014/04/23/cri
sto-y-el-
pelicano/
Explicación del Bestiario del
Pelícano (Pelicanus)
Se creía que el pelícano se abría el
pecho para derramar su sangre a los
polluelos y, así, darles la vida. Este
sacrificio simboliza el derramamiento de
sangre de Jesucristo.
Por tanto, el bestiario es también una
referencia al lenguaje simbólico de la
literatura y el arte cristianos de
Occidente.
Dentro de los bestiarios encontramos
seres reales con cualidades…
Positivas: aves, leones…
Negativas: serpientes, monos,
cabras…
Imagen:
http://www.oocities.org/el_mundo_
gotico/animales_naturales.htm
Imagen:
http://es.wikipedia.org/wiki/Beato_de_
Liébana#/media/File:B_Facundus_18
6v.jpg
Dragones entrelazados
se identifican con el diablo
Imagen:
http://romanicoburgales.blogspot.com.es/2007/
11/bestiario-romnico-y-iii.html
El mundo medieval
románico se encuentra
con estas creencias
paganas que sacraliza
convirtiendo a estos
animales en portadores
de virtudes o
perversiones.
Así se comienzan a
representar en
capiteles, metopas…
con el fin de advertir de
lo que está bien y lo que
está mal a los
cristianos.
Leonardo Da
Vinci también
elaboró su
propio bestiario
durante el
Renacimiento.
http://www.taringa.net/posts/imagene
s/1902060/Los-Dibujos-de-Leonardo-
Da-Vinci.html
Artistas más
contemporáneos como
Toulouse Lautrec
produjeron su propio
bestiario.
Julio Cortázar escribió un
libro titulado Bestiario, que
no guarda relación con los
de la Edad Media.
Interior del bestiario realizado a partir
de la obra de Tolkien, autor de la trilogía
El Señor de los Anillos.
Existe un lagarto llamado solar, como dice el
Fisiólogo. Cuando envejece, se le nublan los ojos
y queda ciego, así que no ve la luz del sol. ¿Qué
hace entonces, en virtud de su excelente
naturaleza? Busca un muro orientado hacia
Levante, y se introduce en una grieta del muro: y
cuando sale el sol, se le abren los ojos y vuelven
a quedar sanos.
De la misma manera, tú, oh hombre, si llevas el
vestido del hombre viejo, y los ojos de tu corazón
están nublados, busca el sol naciente de la
justicia, Cristo Dios nuestro, cuyo nombre es
Oriente en el libro del profeta (Zac. 6,iz), y Él
abrirá los ojos de tu corazón.
Phys. griego: Zambon, 40-41,
n.O 2; Lauchert, 231-2-32;
Carlill, 232-233; Peters, 77-'78
Hay tres variedades de lagartos: una grande, otra
pequeña y otra que se calienta en verano y que
causa
graves mordeduras a los hombres. Pero cuando
el lagarto
pequeño envejece, entra por un orificio estrecho
de un muro que dé al sol, y se despoja del vaho
de sus ojos y de toda su
vejez.
Brunetto, 135 (1:144)
Bestiario medieval
Ed. Siruela
Ahora, elabora el
“Bestiario de la clase”.
Para ello, seguid individualmente estas
indicaciones:
1. Crea tu animal fantástico. Recuerda
que debe ser creado por ti, aunque
puede contener partes de otros
animales existentes.
2. Haz una descripción objetiva de
dicho ser (aspecto físico, hábitat
donde vive, alimentación que toma,
comportamiento, e incluso, poderes)
3. Inventa un mito o leyenda sobre tu
bestia.
4. Invéntate un nombre en latín para él.
5. Acompaña esta descripción con un
dibujo o collage hecho por ti.
6. Juntad y encuadernad todas las
descripciones de la clase y…
¡Ya tenéis vuestro bestiario!
http://elinvencioneroterrestre.blogspot.
com.es

Más contenido relacionado

PPTX
Bestiario Mitológico Medieval
PPT
Arte Gótico - Escultura
PDF
Historiadelapintura 140421165513-phpapp02
PPT
FRANCISCO de GOYA
PPT
El Arte Griego PresentacióN
PPTX
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
PPT
Lorca y prendimiento de antonito camborio
PPT
Neoclasicismo y Romanticismo. Goya
Bestiario Mitológico Medieval
Arte Gótico - Escultura
Historiadelapintura 140421165513-phpapp02
FRANCISCO de GOYA
El Arte Griego PresentacióN
Describe las características generales de los mosaicos y la pintura en Roma
Lorca y prendimiento de antonito camborio
Neoclasicismo y Romanticismo. Goya

La actualidad más candente (20)

PPT
Escultura Y Pintura Goticas
PPT
portico de la gloria
PPTX
Eje cronológico de estilos artísticos
PPTX
La escultura griega
PPTX
Periodos artisticos
PPTX
Unitat 7. l'art del segle xix
PPT
Afusellaments del 3 de maig Goya
PDF
Vocabulario Historia del Arte
PPT
Goya
PDF
La escultura clásica. Grecia.
PPT
EL JURAMENT DELS HORACIS
PPT
Escultura Griega
PDF
Tema 1 arte prehistórico
PDF
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
PPT
Escultura griega
PDF
Renacimiento escultura y pintura
DOCX
VOCABULARIO DE ARTE A-F
PPT
Velázquez
PPTX
El Greco, resumen
PPTX
Picasso, Miró y Dalí resumido
Escultura Y Pintura Goticas
portico de la gloria
Eje cronológico de estilos artísticos
La escultura griega
Periodos artisticos
Unitat 7. l'art del segle xix
Afusellaments del 3 de maig Goya
Vocabulario Historia del Arte
Goya
La escultura clásica. Grecia.
EL JURAMENT DELS HORACIS
Escultura Griega
Tema 1 arte prehistórico
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
Escultura griega
Renacimiento escultura y pintura
VOCABULARIO DE ARTE A-F
Velázquez
El Greco, resumen
Picasso, Miró y Dalí resumido
Publicidad

Similar a Bestiarios medievales (20)

PPTX
22. Ley de la Involución de las Especies.pptx
PPTX
22. Ley de la Involución de las Especies.pptx
PPTX
22. Ley de la Involución de las Especies.pptx
DOCX
Cultura Lambayeque
PPT
PDF
Revista digital LEEA
PPTX
Edad media[1]
PPT
Curti r7
PDF
GÉNESIS Y LA TRANSFIGURACIÓN DE LAS ESTRELLAS 1.pdf
PDF
Circular 914 oct_21-17
PDF
¿Cómo fue la primera gran extinción?
DOCX
Act 30 sep los fosiles
PDF
ATLAS DE LOS FOSILES, VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
PPS
HISTORIA DE LOS FÓSILES
PDF
Propositos Psicologicos del Dr. Reinaldo de la Ferrer
PPT
Curti u7
DOCX
Hallmanly lasenseanzassecretasdetodoslostiempos-141209163141-conversion-gate0207
PPTX
Linea de tiempo
PDF
ReligionPrehistoriaGuionAlumno_1Bach.pdf
PPT
Historias de la Ciencia (6) Franklin y el rayo
22. Ley de la Involución de las Especies.pptx
22. Ley de la Involución de las Especies.pptx
22. Ley de la Involución de las Especies.pptx
Cultura Lambayeque
Revista digital LEEA
Edad media[1]
Curti r7
GÉNESIS Y LA TRANSFIGURACIÓN DE LAS ESTRELLAS 1.pdf
Circular 914 oct_21-17
¿Cómo fue la primera gran extinción?
Act 30 sep los fosiles
ATLAS DE LOS FOSILES, VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
HISTORIA DE LOS FÓSILES
Propositos Psicologicos del Dr. Reinaldo de la Ferrer
Curti u7
Hallmanly lasenseanzassecretasdetodoslostiempos-141209163141-conversion-gate0207
Linea de tiempo
ReligionPrehistoriaGuionAlumno_1Bach.pdf
Historias de la Ciencia (6) Franklin y el rayo
Publicidad

Más de Mª Ángeles Sánchez Puerto (6)

PPT
Paisajes de la Tierra
PDF
Breves apuntes de Métrica
PPTX
PPTX
Coordenadas geográficas
PDF
Proyecto final de trabajo radio LiC
PDF
Rúbrica de evaluación para el programa de radio "Ecos del pasado".
Paisajes de la Tierra
Breves apuntes de Métrica
Coordenadas geográficas
Proyecto final de trabajo radio LiC
Rúbrica de evaluación para el programa de radio "Ecos del pasado".

Último (20)

PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Bestiarios medievales

  • 1. Bestiarios medievales (bestiarum vocabulum) Elaborado por: Mª Ángeles Sánchez Puerto http://laimprentadeclio.blogspot.com.es
  • 2. Los bestiarios constituían una colección de relatos, descripciones e imágenes de animales reales o fantásticos, platas o rocas. Imagen: http://pergaminoraspado.com
  • 3. Sirena del Bestiario de Phillippe de Thaon Imagen: http://bestiary.ca/beasts/beastgallery246.htm En otras ocasiones, los seres que aparecen en los bestiarios son animales o criaturas mitológicas irreales: centauros, sirenas, sátiros…
  • 4. Estos compendios ilustrados se hicieron muy populares durante la Edad Media, aunque eran recopilaciones anteriores de la Antigüedad grecolatina y bizantina.
  • 5. El bestiario más antiguo conocido en esta forma es el anónimo Physiologus de origen griego de los siglos II-IV, que resumía la sabiduría antigua de estos animales en las obras de autores como Aristóteles, Heródoto o Plinio el Viejo.Imagen: http://physiologus.proab.info
  • 6. Los bestiarios europeos más destacados fueron los realizados en el siglo XII en Inglaterra y Francia.
  • 7. Ave Fénix renace de sus cenizas, folio 55 del Bestiario de Aberdeen Uno de los más conocidos en este tiempo fue el Bestiario de Aberdeen
  • 8. Cada descripción de la bestia venía acompañada de… •Una imagen de la misma. •Una lección moralizante, que reflejaba la idea que se tenía del mundo como obra de Dios y donde, por tanto, cada criatura tenía una función concreta en él. Bestiario de Rochester. Siglo XII
  • 9. Ejemplo del Bestiario del Pelícano (Pelicanus) Imagen: https://marioco rnejocuevas.w ordpress.com/ 2014/04/23/cri sto-y-el- pelicano/
  • 10. Explicación del Bestiario del Pelícano (Pelicanus) Se creía que el pelícano se abría el pecho para derramar su sangre a los polluelos y, así, darles la vida. Este sacrificio simboliza el derramamiento de sangre de Jesucristo. Por tanto, el bestiario es también una referencia al lenguaje simbólico de la literatura y el arte cristianos de Occidente.
  • 11. Dentro de los bestiarios encontramos seres reales con cualidades… Positivas: aves, leones… Negativas: serpientes, monos, cabras… Imagen: http://www.oocities.org/el_mundo_ gotico/animales_naturales.htm Imagen: http://es.wikipedia.org/wiki/Beato_de_ Liébana#/media/File:B_Facundus_18 6v.jpg
  • 12. Dragones entrelazados se identifican con el diablo Imagen: http://romanicoburgales.blogspot.com.es/2007/ 11/bestiario-romnico-y-iii.html El mundo medieval románico se encuentra con estas creencias paganas que sacraliza convirtiendo a estos animales en portadores de virtudes o perversiones. Así se comienzan a representar en capiteles, metopas… con el fin de advertir de lo que está bien y lo que está mal a los cristianos.
  • 13. Leonardo Da Vinci también elaboró su propio bestiario durante el Renacimiento. http://www.taringa.net/posts/imagene s/1902060/Los-Dibujos-de-Leonardo- Da-Vinci.html
  • 14. Artistas más contemporáneos como Toulouse Lautrec produjeron su propio bestiario. Julio Cortázar escribió un libro titulado Bestiario, que no guarda relación con los de la Edad Media.
  • 15. Interior del bestiario realizado a partir de la obra de Tolkien, autor de la trilogía El Señor de los Anillos.
  • 16. Existe un lagarto llamado solar, como dice el Fisiólogo. Cuando envejece, se le nublan los ojos y queda ciego, así que no ve la luz del sol. ¿Qué hace entonces, en virtud de su excelente naturaleza? Busca un muro orientado hacia Levante, y se introduce en una grieta del muro: y cuando sale el sol, se le abren los ojos y vuelven a quedar sanos. De la misma manera, tú, oh hombre, si llevas el vestido del hombre viejo, y los ojos de tu corazón están nublados, busca el sol naciente de la justicia, Cristo Dios nuestro, cuyo nombre es Oriente en el libro del profeta (Zac. 6,iz), y Él abrirá los ojos de tu corazón. Phys. griego: Zambon, 40-41, n.O 2; Lauchert, 231-2-32; Carlill, 232-233; Peters, 77-'78 Hay tres variedades de lagartos: una grande, otra pequeña y otra que se calienta en verano y que causa graves mordeduras a los hombres. Pero cuando el lagarto pequeño envejece, entra por un orificio estrecho de un muro que dé al sol, y se despoja del vaho de sus ojos y de toda su vejez. Brunetto, 135 (1:144) Bestiario medieval Ed. Siruela
  • 17. Ahora, elabora el “Bestiario de la clase”. Para ello, seguid individualmente estas indicaciones: 1. Crea tu animal fantástico. Recuerda que debe ser creado por ti, aunque puede contener partes de otros animales existentes. 2. Haz una descripción objetiva de dicho ser (aspecto físico, hábitat donde vive, alimentación que toma, comportamiento, e incluso, poderes) 3. Inventa un mito o leyenda sobre tu bestia. 4. Invéntate un nombre en latín para él. 5. Acompaña esta descripción con un dibujo o collage hecho por ti. 6. Juntad y encuadernad todas las descripciones de la clase y… ¡Ya tenéis vuestro bestiario! http://elinvencioneroterrestre.blogspot. com.es