1
SEMANA DE LA RSE
Estrategia para el Desarrollo Sostenible Corporativo
MIPYMES y su rol en el desarrollo sostenible
San Salvador, El Salvador
10 de julio de 2013
Pymes en la cadena productiva: oportunidades para los negocios inclusivos
SESION 1: 2 de noviembre, 2012
Lima, Perú
2
FOMIN
• FOMIN: Fondo Multilateral de Inversiones es un
fondo independiente dentro del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) para el
desarrollo del sector privado -Micro y Pymes
• VISION – Facilitar el acceso para generar actividad
económica y crecimiento equitativo
• ENFOQUE en 3 Áreas de acceso
1. Servicios Básicos
2. Finanzas
3. Mercados y capacidades
• ALIANZAS - Otros donantes, socios locales,
empresas, Organización No Gubernamental (ONG)
y Organización Sociedad Civil (OSC)
• PAISES - Oficinas en 26 países de Latinoamérica y
el Caribe (LAC) (39 miembros incluyendo Europa y
Asia)
• INSTRUMENTOS
• Cooperación Técnica no reembolsable 70-
75%
• Financiación reembolsable e inversión 25-
30%
3
Que es RSE para FOMIN
• Es una forma de hacer negocios
que tiene en cuenta a las partes
interesadas (trabajadores,
comunidades, clientes,
proveedores, gobiernos, etc.)
•Está integrada en las operaciones y
en los procesos de toma de
decisión
•Es parte integral de la estrategia,
mejora la posición competitiva y
añade valor
4
Por qué RSE?
MISION en el FOMIN como institución
multilateral de desarrollo:
•Contribuir al desarrollo económico equitativo
•Desarrollo del sector privado
•La RSE combina la mejora de la competitividad
empresarial con el impacto positivo en la sociedad
y medioambiente
El sector privado tiene que operar de una forma
social y ambientalmente más responsable para
construir mercados más inclusivos porque:
• Más de 180 millones de personas en LAC viven
por debajo del umbral de pobreza
• Mayor parte de los pequeños productores y
empresarios no tienen acceso a la formación
necesaria para acceder al mercado
5
¿Cómo puede contribuir el SECTOR PRIVADO RESPONSABLE al
desarrollo?
• El sector público se enfrenta a falta
de recursos y a una capacidad
institucional débil para mejorar
esas cifras
• El sector privado-No le queda otro
remedio que contribuir-Las
empresas responsables (grandes y
Pymes) pueden y deben (por su
propio bien) contribuir a mejorar la
situación
• Las empresas como agentes de
desarrollo económico
equitativo
• Como? Produciendo bienes y
servicios de forma responsable
6
RSE en Latinoamérica
• Poco a poco se está tomando conciencia del impacto
en la competitividad de prácticas mas amplias de RSE
• Hay que superar los obstáculos que afectan al
desarrollo del sector privado en general
• Se ha generado un gran impulso que hay que
mantener
• Temas relevantes:
– Medioambiente: cambio climático, energías renovables,
conservación de la biodiversidad
– Oportunidades económicas para los excluidos (negocios
inclusivos, mercados en la BdP/acceso a servicios básicos)
– Condiciones laborales
– Pymes
7
RSE en Latinoamérica: Pymes
• Estudios de RSE en PyMEs en 8 paises
– Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, México, Perú y Venezuela
– 1.330 empresas manufacturas, servicios y comercio
– Para homogeneizar: Pequeñas 1-49 empleados y Medianas 50-250
• Responsabilidad interna (empleados y proveedores)
• Salud, capacitación, igualdad de oportunidades
• Responsabilidad externa
• Actividades de apoyo a la comunidad
• Responsabilidad ambiental
• Reducción impacto, tratamiento de desechos, uso eficiente de los recursos, reciclaje
• Resultados del estudio
– La gran mayoría de las PyMES realizan actividades de RSE internas, aunque no lo llamen así
– Sólo una minoría realiza actividades “externas” (estratégicas), mayormente a través de donaciones.
– Mas del 30% realiza actividades de responsabilidad medioambiental
8
RSE en Latinoamérica: Pymes
Intensidad alta y media por países
No es posible generalizar pero una PyME de
la región que practica un alto grado de
actividades de RSE puede identificarse con:
Una empresa de tamaño mediano,
manufacturera, con actividad
exportadora y con una buena
situación financiera
Las acciones de RSE con la
comunidad y el medioambiente
suelen ser todavía de carácter
reactivo
Las acciones internas comienzan a
tener importancia
Los principales motivos para ser responsable
son:
– Ética/religión
– Motivación laboral
– Aumentar beneficios
– Legislación
– Buenas relaciones con la comunidad
Si no hacen más es por falta de recursos, pero sobre todo
por falta de conocimiento del potencial
9
La RSE en Latinoamérica
• Las empresas se preocupan en temas laborales,
comunidad y medioambiente
• Barreras
– Falta de conocimiento sobre RSE y su
posible impacto
– Falta de capacidad local para implementar
RSE
– Condiciones de contexto: Instituciones débiles y clima de
negocios
• Cada pais tiene unas fortalezas, debilidades y enfoque
– Brasil y Chile a la cabeza en muchos aspectos de la RSE
– Empresas muy dinamicas y comprometidas en Colombia
– Centroamerica hacia la integracion
regional
10
PAPEL DEL BID/FOMIN
1-Promoción y gestión del
conocimiento
– Transferencia de conocimiento y
lecciones aprendidas
2-Financiamiento de proyectos
– Transmisión en la cadena de
valor
– Fortalecimiento de
instituciones de RSE
– Construcción de capacidades
locales (capacitación
consultores)
11
FOMIN, BID y RSE
•17 PROYECTOS de Cooperación técnica
financiados para la implementación de
RSE en Pymes (Argentina, Brasil,
Colombia, Chile, Costa Rica, El Salvador,
Guatemala, Honduras, México,
Nicaragua, Paraguay, y Uruguay):
•Basados en la RSE como un
instrumento de competitividad
•La cadena de valor como impulsor
predominante-Empresa “ancla” y
sus Pymes
•Fortalecimiento institucional
•Capacitación de consultores
locales
•27+ grandes empresas y 800+ Pymes
que han mejorado su desempeño
económico, social y ambiental
12
FOMIN y RSE-Proyectos -El Salvador
• Fruit of the Loom (5 pymes)
• Asociación Azucarera (6 Ingenios y 18 Pymes)
• La Cabana
• El Angel
• Chaparrastique
• La Central Izalco
• La Magdalena
• El Jiboa
Desarrollo de Proveedores (PDP)-24 cadenas de proveedores y 197
proveedores
• Industrias La Constancia (ILC) SABMiller (2)
• Lácteos: Entre ellos Quesos del Oriente y San Julian (5)
• Construcción (4)
• Transporte (1)
• Alimentos (4)
• Farmacéutica Meditec (2)
• Calzado (2)
• Agricultura (4)
13
PROMOCION Y GESTION DEL
CONOCIMIENTO
•PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN
RSE y PyMEs en LAC, Empresas y
los ODM, RSE y Microempresa en
LAC, Argumento empresarial: 9
casos de LAC, Recomendaciones
para la implementación de la RSE
en Pymes, etc.
Guía de aprendizaje sobre la
implementación de RSE en
PyMEs
Lecciones aprendidas de los 17
proyectos y más…
• Fundamentos
• Dominios y temas
• Sistematización (Cómo nos
organizamos?)
RSE en LA: Manual de gestión
www.IADB.ORG
14
15
16
17
18
19
• Falta de conocimiento sobre RSE
y su posible impacto
• Falta de capacidad local para
implementar RSE
1-Desarrollo de la capacidad
local y promocion de la RSE
2-Adopcion de la RSE en las
Pymes (Implantacion en la
cadena de valor)
• Centroamerica hacia la
integracion regional
3-Fortalecimiento de la Red
Centroamericana de RSE
RSE, PYMES y CADENA DE
VALOR-EMPRESA ANCLA
FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS
Problemas, oportunidades y soluciones: Mejora del desempeno de Pymes a traves
de RSE
20
Implantacion de RSE en la cadena de valor
FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS: Problemas, oportunidades y soluciones
1. Analizar la cadena de valor: Como es la
cadena de valor de mi empresa?
2. Identificar y clasificar los temas por su
relación con la cadena de valor: En que
eslabones radican los impactos sobre los
diferentes grupos de interes?
Grupos de interes: proveedores, colaboradores,
comunidad, clientes, gobierno, medioambiente
Eslabones de la cadena: I+D, aprovisionamiento,
produccion, comercializacion y distribucion,
servicio postventa
3. Seleccionar los impactos de la cadena de
valor: Como podemos actuar en cada eslabon
para minimizar los impactos negativos y
maximizar los positivos?
21
FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS
Problemas y soluciones
GRANDES Y PEQUENIAS
Retencion y atraccion de clientes y
consumidores: responsabilidad extendida
Mejora de la eficiencia operacional
Mejora la atraccion, retencion y productividad
de los recursos humanos
Mejora la gestion de riesgos: reputacional,
ligitacion, sanciones
Incentiva la innovacion
Expandir las posibilidades de financiacion
Mejora la licencia social para operar
Ingresos-Ventas-Diferenciacion
Costos-Productividad-Creacion de valor-
Vision a Largo Plazo
22
HACIA ADONDE VAMOS
contribucion del sector privado al desarrollo
ADONDE VAMOS
- Utilizar el conocimiento generado y
generar nuevo conocimiento: Cambiar
mentalidades
- Influir en los gobiernos para facilitar
iniciativas de RSE
- Ayudar a la sociedad civil para que
pueda ser la voz de los trabajadores, los
consumidores, las comunidades,
etc..Expectativas
- Trabajar con las empresas y asociaciones
empresariales para promover las
inciativas
- Apoyar la investigación académica
- Asuntos: argumento empresarial,
modelos de inclusión económica y social,
medición del impacto
23
RSE-Puntos a recordar
 RSE no es un TODO O
NADA
 No hay RECETAS.
Analizar cada caso
particular-Analizar la
cadena de valor
 Poner en práctica aquellas
actividades más
adecuadas en los
eslabones de la
cadena/stakeholders que
sean criticos
 Alianzas y trabajo conjunto
24
Guía de aprendizaje sobre la
implementación de RSE en PyMEs
RSE en LA: Manual de gestión
A recordar
25
SEMANA DE LA RSE
Estrategia para el Desarrollo Sostenible Corporativo
MIPYMES y su rol en el desarrollo sostenible
San Salvador, El Salvador
10 de julio de 2013
Pymes en la cadena productiva: oportunidades para los negocios inclusivos
SESION 1: 2 de noviembre, 2012
Lima, Perú

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación rse
PDF
EIE LA EMPRESA Y SU ENTORNO
PDF
La responsabilidad social empresarial una prioridad en el mundo empresarial...
PDF
Toolkit CSR Peru
PDF
RSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de Valor
PDF
caso practico de responsabilidad social empresarial
PDF
Explorando los-vinculos-entre-las-empresas-internacionales-y-la-reduccion-de-...
PPT
Exposicion Reintje van Haeringen, SNV
Presentación rse
EIE LA EMPRESA Y SU ENTORNO
La responsabilidad social empresarial una prioridad en el mundo empresarial...
Toolkit CSR Peru
RSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de Valor
caso practico de responsabilidad social empresarial
Explorando los-vinculos-entre-las-empresas-internacionales-y-la-reduccion-de-...
Exposicion Reintje van Haeringen, SNV

La actualidad más candente (20)

PDF
Responsabilidad social empresaria
PPT
Responsabilidad Social Empresarial 1
PDF
Informe de-sostenibilidad-2016 Grupo Orbis
DOC
Cadena de valor y responsabilidad social
DOCX
proyecto aula RSE
PDF
La empresa y su entorno
PPTX
Presentación proyecto aula rse
PPT
Taller responsabilidad social empresarial
PPTX
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
PPTX
EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABES
PPTX
Presentacion puce santodomingo_ivle
PPT
2 modulo de capacitacion Accion Social
PPT
La medición del impacto social en la empresa cotizada sroi
PDF
Responsabilidad social empresarial en la cadena de valor de la papa
PDF
La responsabilidad social de las empresas
PPT
Responsabilidad empresarial
PPT
Responsabilidad social en la organización
PPTX
Santiago Díaz Tania Belén (si no lo conocen no existe)
PPTX
Memorias Sergio Mauricio Rengifo, Director de Proyectos Especiales, CECODES
PPTX
Presentación Ramón Mendiola (CEO, FIFCO) Sumarse Semana de la RSE 2015
Responsabilidad social empresaria
Responsabilidad Social Empresarial 1
Informe de-sostenibilidad-2016 Grupo Orbis
Cadena de valor y responsabilidad social
proyecto aula RSE
La empresa y su entorno
Presentación proyecto aula rse
Taller responsabilidad social empresarial
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABES
Presentacion puce santodomingo_ivle
2 modulo de capacitacion Accion Social
La medición del impacto social en la empresa cotizada sroi
Responsabilidad social empresarial en la cadena de valor de la papa
La responsabilidad social de las empresas
Responsabilidad empresarial
Responsabilidad social en la organización
Santiago Díaz Tania Belén (si no lo conocen no existe)
Memorias Sergio Mauricio Rengifo, Director de Proyectos Especiales, CECODES
Presentación Ramón Mendiola (CEO, FIFCO) Sumarse Semana de la RSE 2015
Publicidad

Similar a Bid,fomin estrella peinado (20)

PDF
RSE Responsabilidad Social paso a paso en la PYME
PPTX
Clase del 06.06.08
PDF
Responsabilidad Social Empresarial 2006
PPTX
EEE - Estrategias Éticas en las Empresas
PDF
Rse Y Osc Kaseta Maria Celina
DOCX
GRUPO 02-TRABAJO FINAL DE ADMINISTRACION FINANCIERA.docx
PDF
Converti rse 2012 para web
PPT
Clase_1_otono_2007_para_.,.......web.ppt
PDF
Introducción a la rse para la mipyme1
PPT
Teoria 17 rafa y paco (rsc-etica)
PPT
Presentacion rse pyme
PDF
CSR Innolabs - Proyecto transversal
PDF
El rol de las Pymes
PPTX
Rsc e innovacion en la agenda 2030
PPS
RSE y PYME
PDF
Pae uruguay junio 2013
PDF
130610 DS y Auditoría interna
DOCX
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
PDF
Clase1 Marketing Social
PDF
Rse chandon pg
RSE Responsabilidad Social paso a paso en la PYME
Clase del 06.06.08
Responsabilidad Social Empresarial 2006
EEE - Estrategias Éticas en las Empresas
Rse Y Osc Kaseta Maria Celina
GRUPO 02-TRABAJO FINAL DE ADMINISTRACION FINANCIERA.docx
Converti rse 2012 para web
Clase_1_otono_2007_para_.,.......web.ppt
Introducción a la rse para la mipyme1
Teoria 17 rafa y paco (rsc-etica)
Presentacion rse pyme
CSR Innolabs - Proyecto transversal
El rol de las Pymes
Rsc e innovacion en la agenda 2030
RSE y PYME
Pae uruguay junio 2013
130610 DS y Auditoría interna
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
Clase1 Marketing Social
Rse chandon pg
Publicidad

Más de fundemas (20)

PDF
Guia práctica de rse para pymes
PDF
Reporte de sostenibilidad fundemas 2012
PDF
Grupo agrisal ricardo augspurg
PDF
Soluciones maría eugenia suay de castrillo
PDF
Socios perú carlos salazar
PDF
Scotiabank santiago díaz
PDF
Santa eduviges pablo durán
PDF
Nestlé álvaro labarca
PDF
Medellín david escobar arango
PDF
Hotel novo carmen elena de garcía prieto
PDF
Hotel la estancia de don luis atilio córdova
PDF
Grupo calvo fredy benavides
PDF
Glee claudia cruz
PDF
Fsg marina pol longo
PDF
Forum empresa fabrice hansé
PDF
Fepade ana de bardi
PDF
Cosami luis rosales
PDF
Ceres augusta bustamante
PDF
Cedes juan marco álvarez
PDF
Ceads sebastián bigorito
Guia práctica de rse para pymes
Reporte de sostenibilidad fundemas 2012
Grupo agrisal ricardo augspurg
Soluciones maría eugenia suay de castrillo
Socios perú carlos salazar
Scotiabank santiago díaz
Santa eduviges pablo durán
Nestlé álvaro labarca
Medellín david escobar arango
Hotel novo carmen elena de garcía prieto
Hotel la estancia de don luis atilio córdova
Grupo calvo fredy benavides
Glee claudia cruz
Fsg marina pol longo
Forum empresa fabrice hansé
Fepade ana de bardi
Cosami luis rosales
Ceres augusta bustamante
Cedes juan marco álvarez
Ceads sebastián bigorito

Bid,fomin estrella peinado

  • 1. 1 SEMANA DE LA RSE Estrategia para el Desarrollo Sostenible Corporativo MIPYMES y su rol en el desarrollo sostenible San Salvador, El Salvador 10 de julio de 2013 Pymes en la cadena productiva: oportunidades para los negocios inclusivos SESION 1: 2 de noviembre, 2012 Lima, Perú
  • 2. 2 FOMIN • FOMIN: Fondo Multilateral de Inversiones es un fondo independiente dentro del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el desarrollo del sector privado -Micro y Pymes • VISION – Facilitar el acceso para generar actividad económica y crecimiento equitativo • ENFOQUE en 3 Áreas de acceso 1. Servicios Básicos 2. Finanzas 3. Mercados y capacidades • ALIANZAS - Otros donantes, socios locales, empresas, Organización No Gubernamental (ONG) y Organización Sociedad Civil (OSC) • PAISES - Oficinas en 26 países de Latinoamérica y el Caribe (LAC) (39 miembros incluyendo Europa y Asia) • INSTRUMENTOS • Cooperación Técnica no reembolsable 70- 75% • Financiación reembolsable e inversión 25- 30%
  • 3. 3 Que es RSE para FOMIN • Es una forma de hacer negocios que tiene en cuenta a las partes interesadas (trabajadores, comunidades, clientes, proveedores, gobiernos, etc.) •Está integrada en las operaciones y en los procesos de toma de decisión •Es parte integral de la estrategia, mejora la posición competitiva y añade valor
  • 4. 4 Por qué RSE? MISION en el FOMIN como institución multilateral de desarrollo: •Contribuir al desarrollo económico equitativo •Desarrollo del sector privado •La RSE combina la mejora de la competitividad empresarial con el impacto positivo en la sociedad y medioambiente El sector privado tiene que operar de una forma social y ambientalmente más responsable para construir mercados más inclusivos porque: • Más de 180 millones de personas en LAC viven por debajo del umbral de pobreza • Mayor parte de los pequeños productores y empresarios no tienen acceso a la formación necesaria para acceder al mercado
  • 5. 5 ¿Cómo puede contribuir el SECTOR PRIVADO RESPONSABLE al desarrollo? • El sector público se enfrenta a falta de recursos y a una capacidad institucional débil para mejorar esas cifras • El sector privado-No le queda otro remedio que contribuir-Las empresas responsables (grandes y Pymes) pueden y deben (por su propio bien) contribuir a mejorar la situación • Las empresas como agentes de desarrollo económico equitativo • Como? Produciendo bienes y servicios de forma responsable
  • 6. 6 RSE en Latinoamérica • Poco a poco se está tomando conciencia del impacto en la competitividad de prácticas mas amplias de RSE • Hay que superar los obstáculos que afectan al desarrollo del sector privado en general • Se ha generado un gran impulso que hay que mantener • Temas relevantes: – Medioambiente: cambio climático, energías renovables, conservación de la biodiversidad – Oportunidades económicas para los excluidos (negocios inclusivos, mercados en la BdP/acceso a servicios básicos) – Condiciones laborales – Pymes
  • 7. 7 RSE en Latinoamérica: Pymes • Estudios de RSE en PyMEs en 8 paises – Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, México, Perú y Venezuela – 1.330 empresas manufacturas, servicios y comercio – Para homogeneizar: Pequeñas 1-49 empleados y Medianas 50-250 • Responsabilidad interna (empleados y proveedores) • Salud, capacitación, igualdad de oportunidades • Responsabilidad externa • Actividades de apoyo a la comunidad • Responsabilidad ambiental • Reducción impacto, tratamiento de desechos, uso eficiente de los recursos, reciclaje • Resultados del estudio – La gran mayoría de las PyMES realizan actividades de RSE internas, aunque no lo llamen así – Sólo una minoría realiza actividades “externas” (estratégicas), mayormente a través de donaciones. – Mas del 30% realiza actividades de responsabilidad medioambiental
  • 8. 8 RSE en Latinoamérica: Pymes Intensidad alta y media por países No es posible generalizar pero una PyME de la región que practica un alto grado de actividades de RSE puede identificarse con: Una empresa de tamaño mediano, manufacturera, con actividad exportadora y con una buena situación financiera Las acciones de RSE con la comunidad y el medioambiente suelen ser todavía de carácter reactivo Las acciones internas comienzan a tener importancia Los principales motivos para ser responsable son: – Ética/religión – Motivación laboral – Aumentar beneficios – Legislación – Buenas relaciones con la comunidad Si no hacen más es por falta de recursos, pero sobre todo por falta de conocimiento del potencial
  • 9. 9 La RSE en Latinoamérica • Las empresas se preocupan en temas laborales, comunidad y medioambiente • Barreras – Falta de conocimiento sobre RSE y su posible impacto – Falta de capacidad local para implementar RSE – Condiciones de contexto: Instituciones débiles y clima de negocios • Cada pais tiene unas fortalezas, debilidades y enfoque – Brasil y Chile a la cabeza en muchos aspectos de la RSE – Empresas muy dinamicas y comprometidas en Colombia – Centroamerica hacia la integracion regional
  • 10. 10 PAPEL DEL BID/FOMIN 1-Promoción y gestión del conocimiento – Transferencia de conocimiento y lecciones aprendidas 2-Financiamiento de proyectos – Transmisión en la cadena de valor – Fortalecimiento de instituciones de RSE – Construcción de capacidades locales (capacitación consultores)
  • 11. 11 FOMIN, BID y RSE •17 PROYECTOS de Cooperación técnica financiados para la implementación de RSE en Pymes (Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, y Uruguay): •Basados en la RSE como un instrumento de competitividad •La cadena de valor como impulsor predominante-Empresa “ancla” y sus Pymes •Fortalecimiento institucional •Capacitación de consultores locales •27+ grandes empresas y 800+ Pymes que han mejorado su desempeño económico, social y ambiental
  • 12. 12 FOMIN y RSE-Proyectos -El Salvador • Fruit of the Loom (5 pymes) • Asociación Azucarera (6 Ingenios y 18 Pymes) • La Cabana • El Angel • Chaparrastique • La Central Izalco • La Magdalena • El Jiboa Desarrollo de Proveedores (PDP)-24 cadenas de proveedores y 197 proveedores • Industrias La Constancia (ILC) SABMiller (2) • Lácteos: Entre ellos Quesos del Oriente y San Julian (5) • Construcción (4) • Transporte (1) • Alimentos (4) • Farmacéutica Meditec (2) • Calzado (2) • Agricultura (4)
  • 13. 13 PROMOCION Y GESTION DEL CONOCIMIENTO •PUBLICACIONES E INVESTIGACIÓN RSE y PyMEs en LAC, Empresas y los ODM, RSE y Microempresa en LAC, Argumento empresarial: 9 casos de LAC, Recomendaciones para la implementación de la RSE en Pymes, etc. Guía de aprendizaje sobre la implementación de RSE en PyMEs Lecciones aprendidas de los 17 proyectos y más… • Fundamentos • Dominios y temas • Sistematización (Cómo nos organizamos?) RSE en LA: Manual de gestión www.IADB.ORG
  • 14. 14
  • 15. 15
  • 16. 16
  • 17. 17
  • 18. 18
  • 19. 19 • Falta de conocimiento sobre RSE y su posible impacto • Falta de capacidad local para implementar RSE 1-Desarrollo de la capacidad local y promocion de la RSE 2-Adopcion de la RSE en las Pymes (Implantacion en la cadena de valor) • Centroamerica hacia la integracion regional 3-Fortalecimiento de la Red Centroamericana de RSE RSE, PYMES y CADENA DE VALOR-EMPRESA ANCLA FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS Problemas, oportunidades y soluciones: Mejora del desempeno de Pymes a traves de RSE
  • 20. 20 Implantacion de RSE en la cadena de valor FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS: Problemas, oportunidades y soluciones 1. Analizar la cadena de valor: Como es la cadena de valor de mi empresa? 2. Identificar y clasificar los temas por su relación con la cadena de valor: En que eslabones radican los impactos sobre los diferentes grupos de interes? Grupos de interes: proveedores, colaboradores, comunidad, clientes, gobierno, medioambiente Eslabones de la cadena: I+D, aprovisionamiento, produccion, comercializacion y distribucion, servicio postventa 3. Seleccionar los impactos de la cadena de valor: Como podemos actuar en cada eslabon para minimizar los impactos negativos y maximizar los positivos?
  • 21. 21 FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS Problemas y soluciones GRANDES Y PEQUENIAS Retencion y atraccion de clientes y consumidores: responsabilidad extendida Mejora de la eficiencia operacional Mejora la atraccion, retencion y productividad de los recursos humanos Mejora la gestion de riesgos: reputacional, ligitacion, sanciones Incentiva la innovacion Expandir las posibilidades de financiacion Mejora la licencia social para operar Ingresos-Ventas-Diferenciacion Costos-Productividad-Creacion de valor- Vision a Largo Plazo
  • 22. 22 HACIA ADONDE VAMOS contribucion del sector privado al desarrollo ADONDE VAMOS - Utilizar el conocimiento generado y generar nuevo conocimiento: Cambiar mentalidades - Influir en los gobiernos para facilitar iniciativas de RSE - Ayudar a la sociedad civil para que pueda ser la voz de los trabajadores, los consumidores, las comunidades, etc..Expectativas - Trabajar con las empresas y asociaciones empresariales para promover las inciativas - Apoyar la investigación académica - Asuntos: argumento empresarial, modelos de inclusión económica y social, medición del impacto
  • 23. 23 RSE-Puntos a recordar  RSE no es un TODO O NADA  No hay RECETAS. Analizar cada caso particular-Analizar la cadena de valor  Poner en práctica aquellas actividades más adecuadas en los eslabones de la cadena/stakeholders que sean criticos  Alianzas y trabajo conjunto
  • 24. 24 Guía de aprendizaje sobre la implementación de RSE en PyMEs RSE en LA: Manual de gestión A recordar
  • 25. 25 SEMANA DE LA RSE Estrategia para el Desarrollo Sostenible Corporativo MIPYMES y su rol en el desarrollo sostenible San Salvador, El Salvador 10 de julio de 2013 Pymes en la cadena productiva: oportunidades para los negocios inclusivos SESION 1: 2 de noviembre, 2012 Lima, Perú