Escritura creativa: binomio
fantástico
Material extraído de los autores:
Fedosy Santaella y Gianni Rodari.
Adaptado: Lic. Jusmidalys Leal
Textos narrativos
El texto narrativo es una expresión escrita que sirve para
contar historias, reales o imaginarias, acerca de uno o varios
personajes y lo que les ocurre en distintas situaciones.
Se utilizan:
• Descripciones.
• Argumentos.
• Comparaciones.
• Diálogos.
• Recursos literarios.
• Imaginación y creatividad.
Elementos de la narración:
PERSONAJES: Son quienes realizan las acciones. Pueden ser
principales y secundarios.
AMBIENTE: Es el lugar donde se desarrolla la acción.
TIEMPO: Es la época o momento en que se sitúa la narración
(pasado, presente o futuro).
ACCIÓN: Formada por la serie de acontecimientos simultáneos
o sucesivos, reales o imaginarios, entrelazados en la
trama del argumento.
Tipos de narradores:
PROTAGONISTA: En este caso narrador y personaje están fundidos. El
narrador protagonista es un personaje de la historia.
Habla en primera persona.
OMNISCIENTE: Se vale de la tercera persona. El narrador omnisciente lo
sabe todo, incluso los pensamientos y motivaciones de los
personajes.
TESTIGO: Usa la tercera persona. No sabe nada acerca de los
personajes; tan solo observa sus movimientos y los
cuenta.
INICIO DESARROLLO CIERRE
¡CUIDADO CON EL CABEZÓN!
Recuerda que el texto narrativo tiene una estructura
ESTRUCTURA BÁSICA DE UNA NARRACIÓN
INICIO
DESARROLLO
NUDO
CONFRONTACIÓN
DIFICULTADES
FIN
25% 50% 25%
Leamos el siguiente cuento:
CUENTO ORDINARIO CUENTO EXTRAORDINARIO
El señor Pedro salió de su apartamento, se
montó en su ascensor, salió al pasillo de planta
baja, abrió la puerta y salió a la calle. De la
calle llegó a la avenida, esperó que el
semáforo le diera paso y cruzó la avenida
hasta el supermercado, donde tomó su carrito
e hizo algunas compras.
Y así, el señor Pedro regresó a su casa con las
bolsas del mercado.
El gran héroe Pedro, el Aguerrido, decidió salir de su castillo
un día a conseguir los famosos tesoros de Mercalonia. Para
salir desde lo más alto de su castillo, usó un carro tirado por
caballos de fuego que lo depositaron en el Gran Patio, desde
donde pronunció las palabras mágicas y secretas que abren el
Gran Portón de los Encantos. Así, salió en su caballo a recorrer
el mundo, hasta que llegó al Río de la Muerte que separa sus
tierras de las Mercalonia.
Ese río es muy peligroso porque está lleno de Tiburones
Saltadores. Solo con la ayuda del Ojo Verde se pudo cruzar el
Río de la Muerte. Pedro, el Aguerrido lo llevaba consigo en su
mochila. Así que lo sacó, y al sacarlo, todos los Tiburones
Saltadores se congelaron y Pedro el Aguerrido pudo cruzar el
Río de la Muerte.
Ya al otro lado, se encontró con el Palacio de Mercalonia, allí
donde se esconden los famosos tesoros. Pedro, el Aguerrido
agarró un carruaje de acero, y así, montando sobre el carruaje
de acero, fue recogiendo los grandes tesoros de Mercalonia,
con los que luego regresó a su castillo, afirmando una vez más
lo que él era: un héroe Aguerrido.
Binomio Fantástico
BINOMIO FANTÁSTICO
DOS ELEMENTOS
EXTRAÑOS
QUE CONVIVEN
EL PERRO CON EL ARMARIO
EL PERRO DEL AMARIO
EL PERRO SOBRE EL ARMARIO
EN EL PERRO EN EL ARMARIO
EL PERRO CONTRA EL
ARMARIO…
Binomio
Fantástico
Ahora a
trabajar…

Más contenido relacionado

PPTX
La Fotografía Publicitaria
PDF
El Periódico Mural
PPTX
Periodismo
PPTX
Presentación sobre cortometraje realizado.
PDF
Soporte De Imagenes
PPTX
Sinopsis, tratamiento y guion literario
DOCX
Analisis de una revista.
La Fotografía Publicitaria
El Periódico Mural
Periodismo
Presentación sobre cortometraje realizado.
Soporte De Imagenes
Sinopsis, tratamiento y guion literario
Analisis de una revista.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Géneros y formatos de la televisión informativa
PPT
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
PPT
4.- El Guión Técnico
PPT
Figuras retóricas en publicidad (III)
PPT
Diagramacion De Revistas
PPTX
Los memes.pptx
PDF
Medios editoriales
PPT
Guion literario
 
PPTX
Definicion de video
PPTX
El texto, icónico verbal
PPT
Géneros periodísticos
PPT
Revista
PDF
El Proceso de Animación
PPTX
Textos Periodísticos: Teoría y análisis
PPTX
Acción y conflicto, tipos de conflictos, progresión narrativa, giros de la tr...
ODP
Subgénero dramático
PPTX
Generos televisivos
PPT
Retorica de la imagen
Géneros y formatos de la televisión informativa
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
4.- El Guión Técnico
Figuras retóricas en publicidad (III)
Diagramacion De Revistas
Los memes.pptx
Medios editoriales
Guion literario
 
Definicion de video
El texto, icónico verbal
Géneros periodísticos
Revista
El Proceso de Animación
Textos Periodísticos: Teoría y análisis
Acción y conflicto, tipos de conflictos, progresión narrativa, giros de la tr...
Subgénero dramático
Generos televisivos
Retorica de la imagen
Publicidad

Similar a Binomio fantastico (20)

PPTX
Binomio fantastico
PPTX
Técnicas de escritura creativa
PDF
Binomio fantástico
PPTX
DOCX
Cuáles son sus características del cuento fantastico.docx
PPT
Ani. lectura
PPTX
Diapositivas didactica
PDF
Indice Buenas Palabras 4
PPTX
Libro fantasias
PPTX
El cuento maravilloso
PPTX
El cuento maravilloso
PPTX
El cuento maravilloso
PPT
Subgéneros narrativos.
DOC
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICS
PPTX
Gramática de la fantasía- Gianny Pineda
PPT
Gianni rodari
PPTX
Genero Narrativo
PPTX
Cuento excelente material educativo para redactar
PPT
Ppt género narrativo
Binomio fantastico
Técnicas de escritura creativa
Binomio fantástico
Cuáles son sus características del cuento fantastico.docx
Ani. lectura
Diapositivas didactica
Indice Buenas Palabras 4
Libro fantasias
El cuento maravilloso
El cuento maravilloso
El cuento maravilloso
Subgéneros narrativos.
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICS
Gramática de la fantasía- Gianny Pineda
Gianni rodari
Genero Narrativo
Cuento excelente material educativo para redactar
Ppt género narrativo
Publicidad

Más de Nohemi Campo (9)

PPT
Presentacion de estadistica
PPTX
Infografia
PPTX
Sonata concierto y sinfonia
PPTX
Historias de Caracas
PPT
Cuadrilateros
PPTX
La revolucion de castro
PDF
Educ. fisica bailes y danzas 4 to grado
PDF
Educ. fisica bailes y danzas 6 to grado
PDF
Educ. fisica bailes y danzas 5 to grado
Presentacion de estadistica
Infografia
Sonata concierto y sinfonia
Historias de Caracas
Cuadrilateros
La revolucion de castro
Educ. fisica bailes y danzas 4 to grado
Educ. fisica bailes y danzas 6 to grado
Educ. fisica bailes y danzas 5 to grado

Último (20)

PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

Binomio fantastico

  • 1. Escritura creativa: binomio fantástico Material extraído de los autores: Fedosy Santaella y Gianni Rodari. Adaptado: Lic. Jusmidalys Leal
  • 2. Textos narrativos El texto narrativo es una expresión escrita que sirve para contar historias, reales o imaginarias, acerca de uno o varios personajes y lo que les ocurre en distintas situaciones. Se utilizan: • Descripciones. • Argumentos. • Comparaciones. • Diálogos. • Recursos literarios. • Imaginación y creatividad.
  • 3. Elementos de la narración: PERSONAJES: Son quienes realizan las acciones. Pueden ser principales y secundarios. AMBIENTE: Es el lugar donde se desarrolla la acción. TIEMPO: Es la época o momento en que se sitúa la narración (pasado, presente o futuro). ACCIÓN: Formada por la serie de acontecimientos simultáneos o sucesivos, reales o imaginarios, entrelazados en la trama del argumento.
  • 4. Tipos de narradores: PROTAGONISTA: En este caso narrador y personaje están fundidos. El narrador protagonista es un personaje de la historia. Habla en primera persona. OMNISCIENTE: Se vale de la tercera persona. El narrador omnisciente lo sabe todo, incluso los pensamientos y motivaciones de los personajes. TESTIGO: Usa la tercera persona. No sabe nada acerca de los personajes; tan solo observa sus movimientos y los cuenta.
  • 5. INICIO DESARROLLO CIERRE ¡CUIDADO CON EL CABEZÓN! Recuerda que el texto narrativo tiene una estructura
  • 6. ESTRUCTURA BÁSICA DE UNA NARRACIÓN INICIO DESARROLLO NUDO CONFRONTACIÓN DIFICULTADES FIN 25% 50% 25%
  • 7. Leamos el siguiente cuento: CUENTO ORDINARIO CUENTO EXTRAORDINARIO El señor Pedro salió de su apartamento, se montó en su ascensor, salió al pasillo de planta baja, abrió la puerta y salió a la calle. De la calle llegó a la avenida, esperó que el semáforo le diera paso y cruzó la avenida hasta el supermercado, donde tomó su carrito e hizo algunas compras. Y así, el señor Pedro regresó a su casa con las bolsas del mercado. El gran héroe Pedro, el Aguerrido, decidió salir de su castillo un día a conseguir los famosos tesoros de Mercalonia. Para salir desde lo más alto de su castillo, usó un carro tirado por caballos de fuego que lo depositaron en el Gran Patio, desde donde pronunció las palabras mágicas y secretas que abren el Gran Portón de los Encantos. Así, salió en su caballo a recorrer el mundo, hasta que llegó al Río de la Muerte que separa sus tierras de las Mercalonia. Ese río es muy peligroso porque está lleno de Tiburones Saltadores. Solo con la ayuda del Ojo Verde se pudo cruzar el Río de la Muerte. Pedro, el Aguerrido lo llevaba consigo en su mochila. Así que lo sacó, y al sacarlo, todos los Tiburones Saltadores se congelaron y Pedro el Aguerrido pudo cruzar el Río de la Muerte. Ya al otro lado, se encontró con el Palacio de Mercalonia, allí donde se esconden los famosos tesoros. Pedro, el Aguerrido agarró un carruaje de acero, y así, montando sobre el carruaje de acero, fue recogiendo los grandes tesoros de Mercalonia, con los que luego regresó a su castillo, afirmando una vez más lo que él era: un héroe Aguerrido.
  • 8. Binomio Fantástico BINOMIO FANTÁSTICO DOS ELEMENTOS EXTRAÑOS QUE CONVIVEN EL PERRO CON EL ARMARIO EL PERRO DEL AMARIO EL PERRO SOBRE EL ARMARIO EN EL PERRO EN EL ARMARIO EL PERRO CONTRA EL ARMARIO…