BIOCOMBUSTIBLES
Sara Hernández y Layla Barros B1B
¿Qué son los biocombustibles o
biocarburantes?
• Un biocarburante es una mezcla de hidrocarburos que se utiliza como
combustible (sólido, líquido o gaseoso) en los motores de combustión
interna y que se obtiene de la biomasa.
• Los biocombustibles más usados y desarrollados son el bioetanol y el
biodiesel.
Cómo se obtienen los dos más utilizados.
• El bioetanol, también llamado etanol de biomasa, se obtiene a partir de
maíz, sorgo, caña de azúcar, remolacha o de algunos cereales como trigo o
cebada. La materia vegetal es triturada, fermentada y destilada. En este
proceso se extrae un alcohol, el etanol, que puede ser mezclado o ser
sustituto total de la gasolina.
• El biodiesel, se obtiene mediante el proceso de esterilización, a partir de
aceites vegetales (de raps, canola, soja o jatrofa), grasas animales y otros
productos biodegradables. Estos aceites y grasas son filtrados y procesados,
consiguiendo romper las moléculas de grasa, y así provocar la aparición del
biodiesel junto con otros productos como la glicerina.
Qué relación tienen los biocombustibles con
los gases del efecto invernadero.
• La falsa noción de que los biocombustibles son la panacea para la crisis
energética y el calentamiento del planeta tiende a imponerse. Mientras
que los países ricos se niegan a modificar su producción y sus modelos de
consumo insustentables, los países en desarrollo que se embarcan en el
cultivo de biocombustibles, inician un camino destructivo y peligroso.
• Por otra parte, los automóviles son grandes emisores de dióxido de
carbono. Pero como las plantas absorben CO2 mientras crecen, los
cultivos destinados a la fabricación de biocombustibles absorben tanto
dióxido de carbono como el que emiten los escapes de vehículos que los
queman. Y a diferencia de las reservas petrolíferas subterráneas, los
biocombustibles son un recurso renovable ya que podemos cultivar más
para producir biocombustibles.
Utilización en España de Biocombustibles.
• En España el uso de estos carburantes representa entre un 4 y un 6% del
total de gasolinas y gasóleos de automoción.
• En España, la crisis también afectó las plantas productoras de
biocarburantes, por lo que muchas se hallan paralizadas. Además influye
la competencia desleal de Argentina, Indonesia y Malasia, ya que no se
ha aprobado aún el Real Decreto de Regulación de Entrada de Biodiésel.
• España cuenta con varias iniciativas de producción de biocombustibles a
partir de algas. El Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental junto con
la Universitat Autónoma de Barcelona han fabricado biodiésel partiendo
de tres especies distintas de algas marinas.
• El uso de biocombustibles está aportando los primeros ahorros en
contaminación. Aunque se cuestiona la sostenibilidad de estas
explotaciones, ya que muchas son en base a alimentos necesarios para el
consumo humano.
Alimentos y Biocombustibles.
• Se extiende que con el uso de recursos alimenticios como combustibles,
pone en peligro a los países de los cuales se extraen los alimentos ya que
no les permiten alimentarse con ellos, esto provoca un descenso de
autosuficiencia y promueve el subdesarrollo de dichos países,
empobreciéndolos y creando hambrunas.
Problemas sociales y económicos relacionados
con el uso de Biocombustibles en países como
Indonesia, México o Brasil.
• En México, con la producción del maíz. La compra de maíz para
producir biocarburantes para EEUU ha hecho que el primer semestre de
2007, la tortilla de maíz -que es la comida básica en México- duplique e
incluso llegue a triplicar su precio.
• En Brasil, México y Colombia, los alimentos usados para la producción
multiplicaron sus precios hasta 5 veces.

Más contenido relacionado

PPTX
Biocombustibles
PPTX
Biocombustibles y el nopal
PPT
Biocombustibles
PPTX
Biocombustibles
PPT
Biocombustibles
PPTX
Biocombustible
PPT
Tipos De Biocombustibles
PPT
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
Biocombustibles
Biocombustibles y el nopal
Biocombustibles
Biocombustibles
Biocombustibles
Biocombustible
Tipos De Biocombustibles
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...

La actualidad más candente (18)

PPT
Biocombustibles Marta y Mari griñon
PPTX
Biocombustibles
PPTX
Qué son los biocombustibles (1)
DOCX
Los biocombustibles
PPTX
Los biocombustibles
PPTX
Los biocombustibles
PPTX
Energía alternativa biocombustibles
PPT
Biocombustibles
PPT
Biocombustible
PPTX
Biocombustibles (2)
PPTX
Biocombustibles ppt
PPT
Actividad 11
PPTX
Biocombustibles: antecedentes, ventajas y desventajas
PPT
Biocombustibles
PPTX
Biocombustibles terminado
PPT
Biocombustibles
PPT
Introducción a los biocombustibles
PPTX
Biocombustibles
Biocombustibles Marta y Mari griñon
Biocombustibles
Qué son los biocombustibles (1)
Los biocombustibles
Los biocombustibles
Los biocombustibles
Energía alternativa biocombustibles
Biocombustibles
Biocombustible
Biocombustibles (2)
Biocombustibles ppt
Actividad 11
Biocombustibles: antecedentes, ventajas y desventajas
Biocombustibles
Biocombustibles terminado
Biocombustibles
Introducción a los biocombustibles
Biocombustibles
Publicidad

Similar a BIOCOMBUSTIBLES. IES GRIÑÓN. (20)

PPT
Biocombustible ies griñon
DOCX
PPTX
Biocombustibles presentacion (1)
PPT
Los biocombustibles
PPT
Biocombustibles: ¿Solución energética o problema social?
PPT
jennifer y nuria biocombustibles cmc ies griñón
PPTX
biocombustivles y agrocombustibles
PPT
Actividad 11
PPT
Biocombustibles
PPT
Biocombustibles
PPT
Biocombustibles
PPTX
biocombustibles .pptx
PPTX
Biocombustibles
PPT
Biocombustibles solución energética o problema social
PPT
Biocombustibles solución energética o problema social
PPTX
Biocombustibles mauro de miguel and susana iglesias
PDF
Sge biocombustibles
PPT
Los biocumbles_Pelotazoteam
PPTX
Biocombustibles
PPTX
Biocombustibles
Biocombustible ies griñon
Biocombustibles presentacion (1)
Los biocombustibles
Biocombustibles: ¿Solución energética o problema social?
jennifer y nuria biocombustibles cmc ies griñón
biocombustivles y agrocombustibles
Actividad 11
Biocombustibles
Biocombustibles
Biocombustibles
biocombustibles .pptx
Biocombustibles
Biocombustibles solución energética o problema social
Biocombustibles solución energética o problema social
Biocombustibles mauro de miguel and susana iglesias
Sge biocombustibles
Los biocumbles_Pelotazoteam
Biocombustibles
Biocombustibles
Publicidad

Último (20)

PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf

BIOCOMBUSTIBLES. IES GRIÑÓN.

  • 2. ¿Qué son los biocombustibles o biocarburantes? • Un biocarburante es una mezcla de hidrocarburos que se utiliza como combustible (sólido, líquido o gaseoso) en los motores de combustión interna y que se obtiene de la biomasa. • Los biocombustibles más usados y desarrollados son el bioetanol y el biodiesel. Cómo se obtienen los dos más utilizados. • El bioetanol, también llamado etanol de biomasa, se obtiene a partir de maíz, sorgo, caña de azúcar, remolacha o de algunos cereales como trigo o cebada. La materia vegetal es triturada, fermentada y destilada. En este proceso se extrae un alcohol, el etanol, que puede ser mezclado o ser sustituto total de la gasolina. • El biodiesel, se obtiene mediante el proceso de esterilización, a partir de aceites vegetales (de raps, canola, soja o jatrofa), grasas animales y otros productos biodegradables. Estos aceites y grasas son filtrados y procesados, consiguiendo romper las moléculas de grasa, y así provocar la aparición del biodiesel junto con otros productos como la glicerina.
  • 3. Qué relación tienen los biocombustibles con los gases del efecto invernadero. • La falsa noción de que los biocombustibles son la panacea para la crisis energética y el calentamiento del planeta tiende a imponerse. Mientras que los países ricos se niegan a modificar su producción y sus modelos de consumo insustentables, los países en desarrollo que se embarcan en el cultivo de biocombustibles, inician un camino destructivo y peligroso. • Por otra parte, los automóviles son grandes emisores de dióxido de carbono. Pero como las plantas absorben CO2 mientras crecen, los cultivos destinados a la fabricación de biocombustibles absorben tanto dióxido de carbono como el que emiten los escapes de vehículos que los queman. Y a diferencia de las reservas petrolíferas subterráneas, los biocombustibles son un recurso renovable ya que podemos cultivar más para producir biocombustibles.
  • 4. Utilización en España de Biocombustibles. • En España el uso de estos carburantes representa entre un 4 y un 6% del total de gasolinas y gasóleos de automoción. • En España, la crisis también afectó las plantas productoras de biocarburantes, por lo que muchas se hallan paralizadas. Además influye la competencia desleal de Argentina, Indonesia y Malasia, ya que no se ha aprobado aún el Real Decreto de Regulación de Entrada de Biodiésel. • España cuenta con varias iniciativas de producción de biocombustibles a partir de algas. El Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental junto con la Universitat Autónoma de Barcelona han fabricado biodiésel partiendo de tres especies distintas de algas marinas. • El uso de biocombustibles está aportando los primeros ahorros en contaminación. Aunque se cuestiona la sostenibilidad de estas explotaciones, ya que muchas son en base a alimentos necesarios para el consumo humano.
  • 5. Alimentos y Biocombustibles. • Se extiende que con el uso de recursos alimenticios como combustibles, pone en peligro a los países de los cuales se extraen los alimentos ya que no les permiten alimentarse con ellos, esto provoca un descenso de autosuficiencia y promueve el subdesarrollo de dichos países, empobreciéndolos y creando hambrunas.
  • 6. Problemas sociales y económicos relacionados con el uso de Biocombustibles en países como Indonesia, México o Brasil. • En México, con la producción del maíz. La compra de maíz para producir biocarburantes para EEUU ha hecho que el primer semestre de 2007, la tortilla de maíz -que es la comida básica en México- duplique e incluso llegue a triplicar su precio. • En Brasil, México y Colombia, los alimentos usados para la producción multiplicaron sus precios hasta 5 veces.