SlideShare una empresa de Scribd logo
BIODIVERSIDAD

Es la medida de riqueza de un ecosistema, puesto que
mide la cantidad de organismos distintos que
contiene, entre mayor sea la biodiversidad, más rico
será el ecosistema, en cuanto a información y a
funcionamiento, un ecosistema con gran biodiversidad
como la selva, guarda una relación mas intima entre
sus individuos y las perdidas de materia y energía son
mínimas.
VENTAJAS DEL ESTUDIO DE LA
     BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA

La principal ventaja de Colombia es que
presenta diversidad de especies fauna y flora por
lo tanto se cuenta con la posibilidad de realizar
estudios y análisis que permitan sobreguardar
esta riqueza.
los estudios realizados a la biodiversidad colombiana trae consigo
sin numero de ventajas primero permite identificar las especies
endémicas y las que desafortunadamente se encuentra en
extinción optando de esta manera a implementar campañas de
sensibilización ecológica en las instituciones educativas y desde
luego alas personas que están en contacto directo con el medio
ambiente .
POLÍTICA NACIONAL DE BIODIVERSIDAD
               REPÚBLICA DE COLOMBIA
            MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE
       DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN
        INSTITUTO "ALEXANDER VON HUMBOLDT“

La estructura del documento retoma y se fundamenta en los pilares del
convenio: conservar, conocer y utilizar. Además incluye una serie de
instrumentos para facilitar la implementación mediante acciones
relacionadas con la participación ciudadana, el desarrollo y
transferencia de tecnologías, el desarrollo institucional, la educación y
la divulgación, entre otras.
La diversidad biológica genera equilibrio ambiental por lo
tanto es responsabilidad de sus habitantes conservarla
disminuir los índices de explotación agrícola limitando las
fronteras hacia las zonas de reserva .

 Se conoce que Colombia cuenta con 1 de cada 5
especies de aves del mundo, 1 de cada 3 especies de
ranas y 1 de cada 5 especies de mariposas, entre otras.
Esto demuestra que Colombia goza con una biodiversidad
incalculable. Y cuando hablamos de incalculable nos
referimos a las condiciones de alto riesgo de nuestros
investigadores para el cumplimiento de su labor debido al
conflicto interno de nuestro país, donde los actores
armados tienen como refugio los parque naturales como
la Sierra Nevada de Santa Marta, La Reserva de
Chingaza, El Parque Nacional Natural Tatama y Los
Farallones de Cali, solo por mencionar algunos, los que
mayor desorden publico presentan.
Los Parque Nacionales Naturales son de vital
importancia     para   la    conservación     de   la
biodiversidad, en especial de las especies endémicas
y emblemáticas y como centros nacionales e
internacionales de investigación biológica en procura
de la conservación de la diversidad biológica
haciendo prioridad en especies en peligro de
extinción como el Oso de Anteojos, la Danta de
Montaña y el Condor de los Andes, solo por mencionar
las mas representativas.
BIODIVERSIDAD
                                                      cNIDDAD

                                             Consta de tres unidades

 UNIDAD 1                                            UNIDAD 2                                                 UNIDAD 3

 DEFINICIO DE                                                                                               FAUNA Y FLORA
                                                    COMUNIDADES
BIODIVERSIDAD                                        VEGETALES



                                                                                                              CAPITULO 1
                                                      CAPITULO1
CAPITULO 1                                                                                                   Importancia,         áreas
                                                    Clasificación:       margalet                            geográficas,    funciones,
Importancia                                         Holdridge.                                               clasificación.
Estado global                                       Comunidades ecológicas.
                                                                                                             Fauna silvestre
Biodiversidad y producción                          Sucesiones,      distribución,
                                                    densidad mega diversidad
                                                                                                             Flora silvestre
de alimento.
Estado de sistemas de                                                                                        Especie en extinción
conservación.                                                                                                Disminución             de
Factores                                                                                                     población.
Potencialidades y requisitos
para el desarrollo.                                   CAPITULO 2

                                                    Cobertura vegetal.                                       CAPITULO 2
                                                    Definición,     caracterización,
                                                    cobertura        del       suelo,              Transgénicos:     definición   utilización,
                                                    características estructurales.                 alimentos obtenidos.
  CAPITULO 2
                                                    Definición     de      unidades,               Peligros para el medio ambiente.
                                                    estructura     y     tipos    de               Efectos en la población.
Diversidad          genética,
                                                    cobertura.                                     semilla
especies,       ecosistemas,
cultural humana.
Agricultura moderna
Agroecología y hambre.
                                                     CAPITULO 3                                                  CAPITULO 3
Agroecología como reto
Desarrollo sustentable                                                                                   Parques nacionales de
                                Bosque : clasificación
Sistemas agroforestales                                                                                  Colombia:       categorías,
                                Ecosistemas su importancia.
                                Deforestación, calentamiento global, desertificación, agentes de         funciones,            áreas,
                                deforestación y conservación.                                            objetivos, áreas silvestres.
BIBLIOGRAFIA

http://www.monografias.com/trabajos12/ladi
vbio/ladivbio.shtml#ELEMENTOS

www.humboldt.org.co › Inicio › Iniciativas

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion trabajo de reconocimiento. biodiversidad
PPTX
Biodiversidad deisy perez
PPTX
Ventajas del conocimiento de la biodiversidad en colombia
PPT
Act. 2 reconocimiento general y actores evelyn montealegre
PPTX
Actividad 2
DOCX
Act. 2 reconocimiento biodiversidad
PPT
Ana marleny
PPTX
Act2. biodiversidad
Presentacion trabajo de reconocimiento. biodiversidad
Biodiversidad deisy perez
Ventajas del conocimiento de la biodiversidad en colombia
Act. 2 reconocimiento general y actores evelyn montealegre
Actividad 2
Act. 2 reconocimiento biodiversidad
Ana marleny
Act2. biodiversidad

La actualidad más candente (14)

PPTX
Reconocimiento de actores biodiversidad johanna
PPTX
Trabajo reconocimiento karwally aldana
PPTX
Diapositiva biodiversidad
PDF
Reconocimiento general importancia de la biodiversidad en colombia
PPTX
importancia de la biodiversidad
PDF
Reconocimiento general ventajas de la biodiversidad en colombia
PPT
Act 2 reconocimiento biodiversidad nelly serna
PPTX
Actividad de reconocimiento biodiversidad
PPT
Biodiversidad milton pinzon
PPT
201602 18-act-2-yuranycalderon
PPTX
Biodiversidad john velasco
PDF
Boletindel ibif6
PPTX
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidad
PPTX
Jhon rosales
Reconocimiento de actores biodiversidad johanna
Trabajo reconocimiento karwally aldana
Diapositiva biodiversidad
Reconocimiento general importancia de la biodiversidad en colombia
importancia de la biodiversidad
Reconocimiento general ventajas de la biodiversidad en colombia
Act 2 reconocimiento biodiversidad nelly serna
Actividad de reconocimiento biodiversidad
Biodiversidad milton pinzon
201602 18-act-2-yuranycalderon
Biodiversidad john velasco
Boletindel ibif6
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidad
Jhon rosales
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Print media regulation
PPT
Communication Policy: Broadcasting and Politics in the Flemish Community
PPTX
Press council of india
PPT
Tax presentation business income
PPTX
Press council
DOCX
Business.bose
PPTX
Press commissin.
PPTX
Press council of India
PPT
Lecture 12 income from business and profession
PPTX
Press council ppt
PPT
Prb act,1867
PPS
Law & press
PPTX
Profit & Gains from Business or Profession.
PPTX
Computation of Profits & Gains of Business or Profession
PPTX
Income from business and profession
PDF
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
PDF
Getting Started With SlideShare
Print media regulation
Communication Policy: Broadcasting and Politics in the Flemish Community
Press council of india
Tax presentation business income
Press council
Business.bose
Press commissin.
Press council of India
Lecture 12 income from business and profession
Press council ppt
Prb act,1867
Law & press
Profit & Gains from Business or Profession.
Computation of Profits & Gains of Business or Profession
Income from business and profession
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a Biodiversidad deisy perez (20)

PPTX
Reconocimiento de actores biodiversidad johanna
PPTX
La Biodiversidad de Colombia
PPTX
Presentación biodiversidad
PPTX
Biodiversidad
PDF
Trabajo de reconocimiento general y de actores biodiversidad
PPTX
Biodiversidad john velasco
PPTX
Biodiversidad john velasco
PPTX
Biodiversidad foro de_reconocimiento
PPTX
Reconocimiento Biodiversidad
PPTX
Biodiversidad
PPTX
Biodiversidad. nancy a.
PPTX
Diapositivas biodiversidad
PPTX
Trabajo reconocimiento biodiversidad UNAD karwally aldana
PPTX
Ventajas del-estudio-biodiversidad-colombia.
PPTX
Act.2 biodiversidad en colombia
PDF
Reconocimiento general importancia de la biodiversidad en colombia
PPT
Biodiversidad
PPTX
Presentacion trabajo de reconocimiento. biodiversidad
PPTX
trabajo de reconocimiento. biodiversidad
PPTX
Act 2 biodiversidad
Reconocimiento de actores biodiversidad johanna
La Biodiversidad de Colombia
Presentación biodiversidad
Biodiversidad
Trabajo de reconocimiento general y de actores biodiversidad
Biodiversidad john velasco
Biodiversidad john velasco
Biodiversidad foro de_reconocimiento
Reconocimiento Biodiversidad
Biodiversidad
Biodiversidad. nancy a.
Diapositivas biodiversidad
Trabajo reconocimiento biodiversidad UNAD karwally aldana
Ventajas del-estudio-biodiversidad-colombia.
Act.2 biodiversidad en colombia
Reconocimiento general importancia de la biodiversidad en colombia
Biodiversidad
Presentacion trabajo de reconocimiento. biodiversidad
trabajo de reconocimiento. biodiversidad
Act 2 biodiversidad

Biodiversidad deisy perez

  • 1. BIODIVERSIDAD Es la medida de riqueza de un ecosistema, puesto que mide la cantidad de organismos distintos que contiene, entre mayor sea la biodiversidad, más rico será el ecosistema, en cuanto a información y a funcionamiento, un ecosistema con gran biodiversidad como la selva, guarda una relación mas intima entre sus individuos y las perdidas de materia y energía son mínimas.
  • 2. VENTAJAS DEL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA La principal ventaja de Colombia es que presenta diversidad de especies fauna y flora por lo tanto se cuenta con la posibilidad de realizar estudios y análisis que permitan sobreguardar esta riqueza.
  • 3. los estudios realizados a la biodiversidad colombiana trae consigo sin numero de ventajas primero permite identificar las especies endémicas y las que desafortunadamente se encuentra en extinción optando de esta manera a implementar campañas de sensibilización ecológica en las instituciones educativas y desde luego alas personas que están en contacto directo con el medio ambiente .
  • 4. POLÍTICA NACIONAL DE BIODIVERSIDAD REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN INSTITUTO "ALEXANDER VON HUMBOLDT“ La estructura del documento retoma y se fundamenta en los pilares del convenio: conservar, conocer y utilizar. Además incluye una serie de instrumentos para facilitar la implementación mediante acciones relacionadas con la participación ciudadana, el desarrollo y transferencia de tecnologías, el desarrollo institucional, la educación y la divulgación, entre otras.
  • 5. La diversidad biológica genera equilibrio ambiental por lo tanto es responsabilidad de sus habitantes conservarla disminuir los índices de explotación agrícola limitando las fronteras hacia las zonas de reserva . Se conoce que Colombia cuenta con 1 de cada 5 especies de aves del mundo, 1 de cada 3 especies de ranas y 1 de cada 5 especies de mariposas, entre otras. Esto demuestra que Colombia goza con una biodiversidad incalculable. Y cuando hablamos de incalculable nos referimos a las condiciones de alto riesgo de nuestros investigadores para el cumplimiento de su labor debido al conflicto interno de nuestro país, donde los actores armados tienen como refugio los parque naturales como la Sierra Nevada de Santa Marta, La Reserva de Chingaza, El Parque Nacional Natural Tatama y Los Farallones de Cali, solo por mencionar algunos, los que mayor desorden publico presentan.
  • 6. Los Parque Nacionales Naturales son de vital importancia para la conservación de la biodiversidad, en especial de las especies endémicas y emblemáticas y como centros nacionales e internacionales de investigación biológica en procura de la conservación de la diversidad biológica haciendo prioridad en especies en peligro de extinción como el Oso de Anteojos, la Danta de Montaña y el Condor de los Andes, solo por mencionar las mas representativas.
  • 7. BIODIVERSIDAD cNIDDAD Consta de tres unidades UNIDAD 1 UNIDAD 2 UNIDAD 3 DEFINICIO DE FAUNA Y FLORA COMUNIDADES BIODIVERSIDAD VEGETALES CAPITULO 1 CAPITULO1 CAPITULO 1 Importancia, áreas Clasificación: margalet geográficas, funciones, Importancia Holdridge. clasificación. Estado global Comunidades ecológicas. Fauna silvestre Biodiversidad y producción Sucesiones, distribución, densidad mega diversidad Flora silvestre de alimento. Estado de sistemas de Especie en extinción conservación. Disminución de Factores población. Potencialidades y requisitos para el desarrollo. CAPITULO 2 Cobertura vegetal. CAPITULO 2 Definición, caracterización, cobertura del suelo, Transgénicos: definición utilización, características estructurales. alimentos obtenidos. CAPITULO 2 Definición de unidades, Peligros para el medio ambiente. estructura y tipos de Efectos en la población. Diversidad genética, cobertura. semilla especies, ecosistemas, cultural humana. Agricultura moderna Agroecología y hambre. CAPITULO 3 CAPITULO 3 Agroecología como reto Desarrollo sustentable Parques nacionales de Bosque : clasificación Sistemas agroforestales Colombia: categorías, Ecosistemas su importancia. Deforestación, calentamiento global, desertificación, agentes de funciones, áreas, deforestación y conservación. objetivos, áreas silvestres.