2
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
RECONOCIMIENTO DEL CURSO
            BIODIVERSIDAD



       LUIS ALFREDO RENTERIA TORRES
               CC1038803566
                CEAD: TURBO


               TUTOR
           RAMON MOSQUERA



                 CURSO:
                201602_24



UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA
            SEPTIEMBRE DE 2012
.




                    A D
                 I D IA
                S B
              R
             E M
        D I V LO
    BIO CO
      EN
.
BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
   La diversidad biológica se define como la
    variabilidad de organismos vivos de cualquier
    fuente, incluidos los ecosistemas terrestres y
    marinos y otros ecosistemas acuáticos y los
    complejos ecológicos de los que forman parte;
    comprende la diversidad dentro de cada
    especie, entre las especies y de los ecosistemas.
    Colombia es el segundo país más rico en especies
    del mundo, después de Brasil, el cual posee más
    especies, en una superficie siete veces mayor. En
    promedio, una de cada diez especies de fauna y
    flora del mundo, habita en Colombia
COLOMBIA DIVERSA

 En promedio , una de cada diez especies de
  fauna y flora del mundo, habita en Colombia.
 La   flora es la primera gran riqueza
  Colombiana, ya que poseemos entre 45.000 y
  55.000 especies, principalmente endémicas.

 Encuanto a vertebrados terrestres, Colombia
 ocupa el tercer lugar en la escala mundial
 2.890 especies.
DIVERSIDAD DE FAUNA


1721 especies de1721
especies de aves que
representan el 20% del total
mundial.

358 especies de mamíferos
que mamíferos que
representan el 7% del total
mundial
 306especies de reptiles
 que representan el 6%
 del total mundial.



 505especies de anfibios
 que representan el 10%
 del total mundo.
 ¿CÓMO     ES LA DIVERSIDAD COLOMBIANA?

 Posee  una gran diversidad de ecosistemas, fauna,
 flora y etnias lo que la ecosistemas, fauna, flora y
 etnias lo que la constituye en un país mega diverso.

 Siempre se habla del Amazonas, pero Colombia
 tiene otros lugares extraordinarios como la Sierra
 Nevada de Santa Marta, el Chocó, la Guajira, la
 Orinoquia entre otros.
¿CUALES SON LOS RETOS DE COLOMBIA FRENTE A SU
BIODIVERSIDAD?


Conocer    la biodiversidad y convertirla en Conocer
la biodiversidad y convertirla en un factor de
desarrollo. un factor de desarrollo.

Desarrollar programas de conservación, Desarrollar
programas de conservación,recuperación y manejo
sostenible, que recuperación y manejo sostenible,
que contrarresten los efectos nocivos de las
contrarresten los efectos nocivos de las actividades
humanas sobre los actividades humanas sobre los
ecosistemas y sus recursos biológicos. ecosistemas y
sus recursos biológicos.

  G
SU RA
      C
  AT IA
    EN S
      C PO
        IO R
          N

Más contenido relacionado

PDF
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
PPTX
Regiones naturales
PDF
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
PDF
Los ecosistemas
PPTX
Niveles troficos
PPTX
Ecología de comunidades .pptx
PPTX
LINEA DEL TIEMPO DE LA VIDA DE DARWIN
PPTX
Prae territorios lectura-contexto
Examen de biología de práctica con solucionario 2013
Regiones naturales
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
Los ecosistemas
Niveles troficos
Ecología de comunidades .pptx
LINEA DEL TIEMPO DE LA VIDA DE DARWIN
Prae territorios lectura-contexto

La actualidad más candente (20)

PPTX
La Biodiversidad en Colombia
PDF
PPTX
Región amazónica
PPT
Problemas ambientales en Colombia
PPT
BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
DOCX
PPTX
Importancia de la biodiversidad colombiana
PPTX
Biomas
PPTX
Región Amazónica
PPTX
Fauna y flora colombiana
DOCX
Vertientes hidrográficas d el orinoco
PPTX
Ecosistemas de colombia
PPT
Presentacion paramos
PPTX
LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
PPTX
Relaciones intraespecíficas
PPT
CADENAS TRÓFICAS.
PPT
Hidrografìa Colombiana
PPT
Recursos de América
PDF
PDF
030 057 se ciencias sociales 5 und-2_geografia fisica de colombia
La Biodiversidad en Colombia
Región amazónica
Problemas ambientales en Colombia
BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
Importancia de la biodiversidad colombiana
Biomas
Región Amazónica
Fauna y flora colombiana
Vertientes hidrográficas d el orinoco
Ecosistemas de colombia
Presentacion paramos
LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
Relaciones intraespecíficas
CADENAS TRÓFICAS.
Hidrografìa Colombiana
Recursos de América
030 057 se ciencias sociales 5 und-2_geografia fisica de colombia
Publicidad

Similar a Biodiversidad en colombia (20)

PPT
Biodiversidad act2
PPTX
Diapositivas de biodiversidad, Reconocimiento
PPTX
Reconocimiento del curso biodiversidad
PPT
Act 2 reconocimiento biodiversidad
PPTX
Biodiversidad Karin Chavez
PPTX
Politica Nacional de Biodiversidad
PPTX
Biodiversidad
PPTX
Biodiversidad en colombia
PPTX
Curso de biodiversidad act 2
DOCX
PPTX
Reconocimiento de actores biodiversidad
PPTX
Importacia de la biodiversidad en colombia
PPTX
Importacia de la biodiversidad en colombia
PPTX
Importacia de la biodiversidad en colombia
PPTX
Biodiversidad en colombia
PPTX
Tarea de reconocimiento biodiversidad katia morelli
PPTX
Tarea de reconocimiento general ventajas de la biodiversidad en colombia
PPTX
Eivar rodriguezvalderrama
PPTX
Eivar rodriguezvalderrama
PPTX
Reconocimiento general y de actores
Biodiversidad act2
Diapositivas de biodiversidad, Reconocimiento
Reconocimiento del curso biodiversidad
Act 2 reconocimiento biodiversidad
Biodiversidad Karin Chavez
Politica Nacional de Biodiversidad
Biodiversidad
Biodiversidad en colombia
Curso de biodiversidad act 2
Reconocimiento de actores biodiversidad
Importacia de la biodiversidad en colombia
Importacia de la biodiversidad en colombia
Importacia de la biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
Tarea de reconocimiento biodiversidad katia morelli
Tarea de reconocimiento general ventajas de la biodiversidad en colombia
Eivar rodriguezvalderrama
Eivar rodriguezvalderrama
Reconocimiento general y de actores
Publicidad

Biodiversidad en colombia

  • 1. RECONOCIMIENTO DEL CURSO BIODIVERSIDAD LUIS ALFREDO RENTERIA TORRES CC1038803566 CEAD: TURBO TUTOR RAMON MOSQUERA CURSO: 201602_24 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA SEPTIEMBRE DE 2012
  • 2. . A D I D IA S B R E M D I V LO BIO CO EN
  • 3. .
  • 4. BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA  La diversidad biológica se define como la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas. Colombia es el segundo país más rico en especies del mundo, después de Brasil, el cual posee más especies, en una superficie siete veces mayor. En promedio, una de cada diez especies de fauna y flora del mundo, habita en Colombia
  • 5. COLOMBIA DIVERSA  En promedio , una de cada diez especies de fauna y flora del mundo, habita en Colombia.  La flora es la primera gran riqueza Colombiana, ya que poseemos entre 45.000 y 55.000 especies, principalmente endémicas.  Encuanto a vertebrados terrestres, Colombia ocupa el tercer lugar en la escala mundial 2.890 especies.
  • 6. DIVERSIDAD DE FAUNA 1721 especies de1721 especies de aves que representan el 20% del total mundial. 358 especies de mamíferos que mamíferos que representan el 7% del total mundial
  • 7.  306especies de reptiles que representan el 6% del total mundial.  505especies de anfibios que representan el 10% del total mundo.
  • 8.  ¿CÓMO ES LA DIVERSIDAD COLOMBIANA?  Posee una gran diversidad de ecosistemas, fauna, flora y etnias lo que la ecosistemas, fauna, flora y etnias lo que la constituye en un país mega diverso.  Siempre se habla del Amazonas, pero Colombia tiene otros lugares extraordinarios como la Sierra Nevada de Santa Marta, el Chocó, la Guajira, la Orinoquia entre otros.
  • 9. ¿CUALES SON LOS RETOS DE COLOMBIA FRENTE A SU BIODIVERSIDAD? Conocer la biodiversidad y convertirla en Conocer la biodiversidad y convertirla en un factor de desarrollo. un factor de desarrollo. Desarrollar programas de conservación, Desarrollar programas de conservación,recuperación y manejo sostenible, que recuperación y manejo sostenible, que contrarresten los efectos nocivos de las contrarresten los efectos nocivos de las actividades humanas sobre los actividades humanas sobre los ecosistemas y sus recursos biológicos. ecosistemas y sus recursos biológicos.
  • 10.  G SU RA C AT IA EN S C PO IO R N