BIODIVERSIDAD, INVESTIGACION Y CONSERVACION
              EN EL ECUADOR




                                            Stella de la Torre
                   Colegio Ciencias Biológicas y Ambientales
                                                         USFQ
BIODIVERSIDAD




genes     especies      ecosistemas
PAÍSES MEGADIVERSOS
Biodiversidad ahora: 1 600 000 especies
                  descritas
  BBC Mundo.com – El Edén en Papua Nueva Guinea

                                           Feb. 2006




Canguro arbóreo de manto   Ave de paraíso de Berlepsch de seis
         dorado                         alambres
Biodiversidad real: 10 000 000 a 100 000 000 de
                    especies
ECUADOR
                               DIVERSIDAD Y ENDEMISMO
                                    VERTEBRADOS

                               Especies                             Especies              Porcentaje
Grupo
                               Ecuador                               Mundo                  Ecuador
Mamíferos                                369                               4.629                  8
Aves                                  1.616                                9.040                17.9
Reptiles                                 394                               6.458                  6
Anfibios                                 415                               4.222                 9.8
Peces                                 1.340                              18.910                  7.1
TOTAL                                 4.134                              43.259                  9.6

Fuente: Ministerio del Ambiente, EcoCiencia y UICN. 2001. La biodiversidad del Ecuador.
15306 ESPECIES PLANTAS
   4173 ENDEMICAS




  INVERTEBRADOS
     INSECTOS
IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD
SEXTA EXTINCIÓN MASIVA
PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD

             CAUSAS

- Destrucción de hábitats
- Degradación de hábitats
- Fragmentación de hábitats
- Cambio climático
- Sobreexplotación
- Invasión de especies exóticas
http://www.census.gov/main/www/popclock.html
Conservación                      Investigación


                ¿Qué proteger?

               ¿Dónde proteger?

               ¿Cómo proteger?
INVESTIGACIÓN, CEREBRO E INTELIGENCIA
GASTO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA /PIB (%)
                                         1997                         1998         1999   2000   2001


           Ecuador                       0.08                         0.08                       0.06


           Colombia                      0.30                         0.21         0.22   0.18   0.16


           Perú                          0.08                         0.10         0.10   011    0.11


           EEUU                          2.55                         2.58         2.63   2.68   2.76



www.fundacyt.org.ec/paginas/noticias/pdf-inno-tecno/indicadores-de-cyt-quito.pdf
Fuentes de financiamiento para investigación


Estado – 0.06 a 0.08 % del PIB

Sector privado – consultorías a corto plazo
             resultados limitados
             sin evaluación académica
             temas restringidos

Fuentes externas – limitadas
Biodiversidad, Investigacion Y Conservacion
ECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN
DE LOS PRIMATES ECUATORIANOS
ECOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO
              DEL LEONCILLO


Evidencias de cultura animal:

Comunicación acústica

Comportamiento alimenticio
Biodiversidad, Investigacion Y Conservacion
Biodiversidad, Investigacion Y Conservacion
Comportamiento alimenticio

18 especies de exudados

Diferencias en especies preferidas
San Pablo Sterculia apetala, Sacha
Cedrela odorata, Amazoonico Inga marginata
Zancudo Parkia balslevii

Preferencias no relacionadas con abundancia de
especies de exudados
IMPACTO DEL TURISMO Y DEL TRÁFICO HUMANO

Cambios en comportamiento (uso de estratos, juego)

Reducción de tasa de reproducción




Recomendaciones de regulación del manejo turístico


                                                     (de la Torre et al. 2000)
IMPACTO DE LA ALTERACIÓN DE HÁBITATS


                                         4                                         área
                                                                                   grupos
                                         2

                                         0
                                                    2001                 2005




        ESPECIE VULNERABLE A4 (c, d)

        de la Torre et al. en prensa. The Smallest Anthropoids: The Marmoset/Callimico Radiation
Biodiversidad, Investigacion Y Conservacion
Manejo de Flora y Fauna Local: Una Alternativa para el
Ecodesarrollo y Fortalecimiento Cultural del Pueblo Secoya


Investigación participativa                       Rescate de conocimientos
       flora y fauna                                     ancestrales


                       Capacitación - Educación



Turismo comunitario             Agroforestería         Zoocriaderos




              CONSERVACIÓN AMBIENTAL Y CULTURAL


                         OISE
Biodiversidad, Investigacion Y Conservacion
INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA
       FLORA Y FAUNA

         Jardín Etnobotánico
Hectárea permanente de inv. botánica
        Trampas de cámara
           Censos de fauna


          PARABIÓLOGOS


          CAPACITACIÓN
Etnobotánica Secoya
más de 700 especies útiles




           JARDÍN BOTÁNICO SEHUAYEJA
EL BOSQUE REVELA SUS SECRETOS….
IMPACTOS DE LA CACERÍA
                           5                                              MAMIFEROS
                                                                          AVES

                           4
Promedio de especies/mes




                           3



                           2




                           1




                           0
                               TF CERCA   TF LEJOS   VARZEA CERCA   VARZEA LEJOS

                                                                                   de la Torre et al. 2007
ECUADOR, PAÍS MEGADIVERSO


Investigación                      Conservación


                 ¿Qué proteger?

                ¿Dónde proteger?

                ¿Cómo proteger?
REQUIEM POR EL MONTE




                 SPAJO PRODUCCIONES
AGRADECIMIENTOS
                                    National Geographic Society
                                 National Institutes of Health
                                   Milwaukee Zoological Society
                                         Tinker Naive Fund
                                University of Wisconsin Davis Fund
                                              LASPAU
                                             USFQ
                                            ECOFONDO
                                        Proyecto CAIMAN
                      Dirección de Áreas Protegidas Ministerio del Ambiente
                                  Programa Forestal Sucumbíos
                                         Comunidad Secoya
                         Transturi, Sacha Lodge, Amazoonico - Selva Viva

Pablo Yépez, Charles Snowdon, Delfín Payaguaje, Alfredo Payaguaje, Lucía de la Torre, María Paz
de la Torre, Monserrat Bejarano, Manuel Pallares, Carlos Cerón, Vlastimil Zak, Luis Paredes, Santiago
Molina, Hernán Castañeda, Fernanda Tomaselli, Carolina Proaño, Jessica Guerrón, Beatriz Romero,
 Margarita Brandt, Maricela Rivera, Ernesto Gualinga, Alfredo Tangoy, Patricio Payaguaje, Hernán
 Payaguaje, David Romo, Pablo Riera, David Walsh, Daniel Payaguaje, Cristina Lázaro-Perea, Tim
                                 Moermond, Karen Strier, Lee Schel

Más contenido relacionado

DOC
Computacion
PPT
Ecuador anfibios gacb6
PPTX
La Crisis de la Biodiversidad: La "sexta extinción"
PDF
Especies Invasoras y Biodiversidad: Pez León
PDF
MARIPOSAS
PDF
Libro rojo vertebrados_baleares
PDF
Folleto libro mariposas
DOCX
anfibios perfil
Computacion
Ecuador anfibios gacb6
La Crisis de la Biodiversidad: La "sexta extinción"
Especies Invasoras y Biodiversidad: Pez León
MARIPOSAS
Libro rojo vertebrados_baleares
Folleto libro mariposas
anfibios perfil

Destacado (13)

PPT
Actividad nº2
PPT
ป้ายสปอนเซอร์ กอล์ฟ วปอ.2553
PDF
Estado de conservación de los bosques secos de la provincia de loja
PPT
Agenda desarrollo sector forestal
PDF
Legislación PFNM Ecuador
PPTX
Biomas mapa mental
PDF
mapa conceptual sobre los biomas del mundo
PDF
Biodiversidad Y ConservacióN En El Ecuador, La Reserva De Biosfera Podocarpus...
PPT
Tema 3. recursos forestales mundiales 2013
PPTX
Ética y Energía Nuclear
PPTX
La Amazonia 5 "A"
PPTX
Fauna
PPTX
Biomas
Actividad nº2
ป้ายสปอนเซอร์ กอล์ฟ วปอ.2553
Estado de conservación de los bosques secos de la provincia de loja
Agenda desarrollo sector forestal
Legislación PFNM Ecuador
Biomas mapa mental
mapa conceptual sobre los biomas del mundo
Biodiversidad Y ConservacióN En El Ecuador, La Reserva De Biosfera Podocarpus...
Tema 3. recursos forestales mundiales 2013
Ética y Energía Nuclear
La Amazonia 5 "A"
Fauna
Biomas
Publicidad

Similar a Biodiversidad, Investigacion Y Conservacion (20)

PPTX
PPTX
Curso de biodiversidad act 2
PPTX
2 reconocimiento general y de actores
PPTX
2 reconocimiento general y de actores
PPT
Act. 2 reconocimiento general y actores evelyn montealegre
PPT
Reconocimiento barbara
PPTX
Reconocimiento Biodiversidad
PPTX
Act.2 biodiversidad en colombia
PPTX
Biodiversidad
PPTX
Act.2 reconocimiento general y de actores
PPTX
Act.2 reconocimiento general y de actores
PPT
Biodiversidad
PPTX
La Biodiversidad de Colombia
PPTX
Diapositivas biodiversidad
PPTX
Diapositivas biodiversidad
PPT
Biodiversidad 24
PPTX
Diapositivas de biodiversidad, Reconocimiento
PPTX
Act 2 biodiversidad
PPTX
biodiversidad
PPT
Roberth muñoz grupo 8
Curso de biodiversidad act 2
2 reconocimiento general y de actores
2 reconocimiento general y de actores
Act. 2 reconocimiento general y actores evelyn montealegre
Reconocimiento barbara
Reconocimiento Biodiversidad
Act.2 biodiversidad en colombia
Biodiversidad
Act.2 reconocimiento general y de actores
Act.2 reconocimiento general y de actores
Biodiversidad
La Biodiversidad de Colombia
Diapositivas biodiversidad
Diapositivas biodiversidad
Biodiversidad 24
Diapositivas de biodiversidad, Reconocimiento
Act 2 biodiversidad
biodiversidad
Roberth muñoz grupo 8
Publicidad

Más de Wilson Oñate Viteri (8)

PDF
Wilson oñate tarea1
PPT
Metodos Y Tecnicas
PPT
Metodos Y Tecnicas
PDF
Investigacion Cientifica1 [Modo De Compatibilidad]
PDF
PDF
PPT
2 Biodiversidad
PDF
Wilson oñate tarea1
Metodos Y Tecnicas
Metodos Y Tecnicas
Investigacion Cientifica1 [Modo De Compatibilidad]
2 Biodiversidad

Último (6)

PDF
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
PPTX
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
PDF
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf
PPTX
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
PPTX
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
PDF
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales

Biodiversidad, Investigacion Y Conservacion

  • 1. BIODIVERSIDAD, INVESTIGACION Y CONSERVACION EN EL ECUADOR Stella de la Torre Colegio Ciencias Biológicas y Ambientales USFQ
  • 2. BIODIVERSIDAD genes especies ecosistemas
  • 4. Biodiversidad ahora: 1 600 000 especies descritas BBC Mundo.com – El Edén en Papua Nueva Guinea Feb. 2006 Canguro arbóreo de manto Ave de paraíso de Berlepsch de seis dorado alambres
  • 5. Biodiversidad real: 10 000 000 a 100 000 000 de especies
  • 6. ECUADOR DIVERSIDAD Y ENDEMISMO VERTEBRADOS Especies Especies Porcentaje Grupo Ecuador Mundo Ecuador Mamíferos 369 4.629 8 Aves 1.616 9.040 17.9 Reptiles 394 6.458 6 Anfibios 415 4.222 9.8 Peces 1.340 18.910 7.1 TOTAL 4.134 43.259 9.6 Fuente: Ministerio del Ambiente, EcoCiencia y UICN. 2001. La biodiversidad del Ecuador.
  • 7. 15306 ESPECIES PLANTAS 4173 ENDEMICAS INVERTEBRADOS INSECTOS
  • 8. IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD
  • 10. PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD CAUSAS - Destrucción de hábitats - Degradación de hábitats - Fragmentación de hábitats - Cambio climático - Sobreexplotación - Invasión de especies exóticas
  • 12. Conservación Investigación ¿Qué proteger? ¿Dónde proteger? ¿Cómo proteger?
  • 14. GASTO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA /PIB (%) 1997 1998 1999 2000 2001 Ecuador 0.08 0.08 0.06 Colombia 0.30 0.21 0.22 0.18 0.16 Perú 0.08 0.10 0.10 011 0.11 EEUU 2.55 2.58 2.63 2.68 2.76 www.fundacyt.org.ec/paginas/noticias/pdf-inno-tecno/indicadores-de-cyt-quito.pdf
  • 15. Fuentes de financiamiento para investigación Estado – 0.06 a 0.08 % del PIB Sector privado – consultorías a corto plazo resultados limitados sin evaluación académica temas restringidos Fuentes externas – limitadas
  • 17. ECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN DE LOS PRIMATES ECUATORIANOS
  • 18. ECOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO DEL LEONCILLO Evidencias de cultura animal: Comunicación acústica Comportamiento alimenticio
  • 21. Comportamiento alimenticio 18 especies de exudados Diferencias en especies preferidas San Pablo Sterculia apetala, Sacha Cedrela odorata, Amazoonico Inga marginata Zancudo Parkia balslevii Preferencias no relacionadas con abundancia de especies de exudados
  • 22. IMPACTO DEL TURISMO Y DEL TRÁFICO HUMANO Cambios en comportamiento (uso de estratos, juego) Reducción de tasa de reproducción Recomendaciones de regulación del manejo turístico (de la Torre et al. 2000)
  • 23. IMPACTO DE LA ALTERACIÓN DE HÁBITATS 4 área grupos 2 0 2001 2005 ESPECIE VULNERABLE A4 (c, d) de la Torre et al. en prensa. The Smallest Anthropoids: The Marmoset/Callimico Radiation
  • 25. Manejo de Flora y Fauna Local: Una Alternativa para el Ecodesarrollo y Fortalecimiento Cultural del Pueblo Secoya Investigación participativa Rescate de conocimientos flora y fauna ancestrales Capacitación - Educación Turismo comunitario Agroforestería Zoocriaderos CONSERVACIÓN AMBIENTAL Y CULTURAL OISE
  • 27. INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA FLORA Y FAUNA Jardín Etnobotánico Hectárea permanente de inv. botánica Trampas de cámara Censos de fauna PARABIÓLOGOS CAPACITACIÓN
  • 28. Etnobotánica Secoya más de 700 especies útiles JARDÍN BOTÁNICO SEHUAYEJA
  • 29. EL BOSQUE REVELA SUS SECRETOS….
  • 30. IMPACTOS DE LA CACERÍA 5 MAMIFEROS AVES 4 Promedio de especies/mes 3 2 1 0 TF CERCA TF LEJOS VARZEA CERCA VARZEA LEJOS de la Torre et al. 2007
  • 31. ECUADOR, PAÍS MEGADIVERSO Investigación Conservación ¿Qué proteger? ¿Dónde proteger? ¿Cómo proteger?
  • 32. REQUIEM POR EL MONTE SPAJO PRODUCCIONES
  • 33. AGRADECIMIENTOS National Geographic Society National Institutes of Health Milwaukee Zoological Society Tinker Naive Fund University of Wisconsin Davis Fund LASPAU USFQ ECOFONDO Proyecto CAIMAN Dirección de Áreas Protegidas Ministerio del Ambiente Programa Forestal Sucumbíos Comunidad Secoya Transturi, Sacha Lodge, Amazoonico - Selva Viva Pablo Yépez, Charles Snowdon, Delfín Payaguaje, Alfredo Payaguaje, Lucía de la Torre, María Paz de la Torre, Monserrat Bejarano, Manuel Pallares, Carlos Cerón, Vlastimil Zak, Luis Paredes, Santiago Molina, Hernán Castañeda, Fernanda Tomaselli, Carolina Proaño, Jessica Guerrón, Beatriz Romero, Margarita Brandt, Maricela Rivera, Ernesto Gualinga, Alfredo Tangoy, Patricio Payaguaje, Hernán Payaguaje, David Romo, Pablo Riera, David Walsh, Daniel Payaguaje, Cristina Lázaro-Perea, Tim Moermond, Karen Strier, Lee Schel