SlideShare una empresa de Scribd logo
Biodiversidad
Diversidad de especies
vegetales y animales que
viven en un espacio
determinado.
Tipos de biodiversidad
 Diversidad de especies: da cuenta de la cantidad de especies vivas
que residen en un hábitat determinado, de la forma en que luchan
por su comida, la conducta con respecto a la convivencia, la
reciprocidad que se produce entre ellas, la adaptabilidad que surge
en diferentes pruebas de la vida y la reproducción como método para
perpetrar la existencia.
 Diversidad genética: Advierte la diferenciación de genes en animales,
plantas y microorganismos.
 Diversidad de ecosistemas: En referencia a la multiplicidad de formas
de organismos existentes en diversos territorios del planeta.
 Diversidad cultural: La especie humana posee culturas muy diversas,
por lo que podría considerarse dentro de esta clasificación de
biodiversidad.
La vida
silvestre
Vida silvestre se refiere a todos
los vegetales, animales y otros
organismos no domesticados.
Organismos domesticados son
aquellos que fueron adaptados para
sobrevivir con la ayuda de (o bajo el
control de) los humanos, después de
muchas generaciones.
Conservación de la vida silvestre y
técnicas de conservación
 En la idea de la conservación de la vida silvestre parece que las
consideraciones éticas ocupan una posición central, pero su
desarrollo ha sido tardío debido a que durante muchas generaciones
las personas tenían que luchar contra la naturaleza. Aunque los
pueblos primitivos dependían de una manera más directa de la vida
silvestre que los pueblos modernos, es casi cierto que los antiguos
humanos se preocupaban poco por conservar los animales de caza.
 Las técnicas de conservación de la vida silvestre tienen
contrapartidas en silvicultura y en la conservación de suelos, aguas y
paisajes. Entre ellas se incluyen prohibiciones y controles,
restauración, subsidio, santuarios y propiedad pública.
La extinción de
las especies
Es la desaparición de todos los
miembros de una especie o un
grupo de taxones. Se considera
extinta a una especie a partir del
instante en que muere el último
individuo de esta.
Animales extintos y Animales en
peligro de extinción.
 El Jaguar
 La Tortuga Caguama
 El Ajolote Mexicano
 La Guacamaya Roja
 El Oso Negro
 La Vaquita Marina
 El Lobo Gris Mexicano
 El Manatí de las Antillas
Causas y consecuencias de la
extinción.
 Las especies se extinguen o ven reducidas sus poblaciones por varias
razones, pero la causa principal es la destrucción del hábitat debido a
actividades humanas.
A medida que evolucionan las diferentes especies, la mayoría de ellas se
adaptan al hábitat o ambiente específico que mejor reúne sus
necesidades de supervivencia. Sin este hábitat particular, la especie no
puede sobrevivir.
 Al extinguirse una especie se ve alterado todo un ecosistema completo, y
esto trae como consecuencia la falta de balance en la proliferación de
otras especies aún existentes, ya sea plantas, animales o ambos, al
verse afectado el ecosistema, también se ve afectado el ser humano y el
planeta como tal, no solo seres vivos, un ejemplo de ello es la tala
excesiva, produce cambios dramáticos en el clima y en la secuencia de
las lluvias y temperaturas en distintos lugares de la tierra, una de las
soluciones y la más obvia es el manejo y uso moderado de los recursos
vegetales, animales y minerales también.

Más contenido relacionado

PPTX
Bosques nublados
PPTX
Explotacion forestal
PDF
Zona de vida bosque
PDF
Clase 2 la oefa
PPTX
Presentacion proyecto plan de reforestacion
PPTX
Planos y mapas 1
DOCX
OEFA HISTORIA
PDF
Taller gestión ambiental
Bosques nublados
Explotacion forestal
Zona de vida bosque
Clase 2 la oefa
Presentacion proyecto plan de reforestacion
Planos y mapas 1
OEFA HISTORIA
Taller gestión ambiental

Destacado (6)

PDF
P+P Directory User Guide
PPTX
Animales en extinción
PPTX
Extinción de las especies causa y consecuencia
PPTX
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
PPTX
Calidad de vida ambiental
PPS
DETERIORO AMBIENTAL
P+P Directory User Guide
Animales en extinción
Extinción de las especies causa y consecuencia
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
Calidad de vida ambiental
DETERIORO AMBIENTAL
Publicidad

Similar a Biodiversidad y vida silvestre (20)

PPTX
Biodiversidad,vida silvestre y extincion de las especies
PPSX
La biodiversidad
PPTX
Biodiversidad
PPTX
BIODIVERSIDAD_MCR_2_I
PPTX
La biodiversidad
PPTX
Presentación Electrónica - La Biodiversidad
PPTX
Pres exitosa 1 a parte
PPSX
PPTX
Biodiversida
PPTX
Biodiversidad
PPTX
PPTX
pres exitosa 1ra parte
PPTX
Biodiversidad
PPTX
La biodiversidad
PPTX
Biodiversidad y sociodiversidad . Unidad IV. Parte 2.
PPTX
Biodiversidad y sociodiversidad . Unidad IV. Fase 2
PPTX
biodiversidad
PPTX
Diagnostico de power point
POT
H 33 capv_01
PPTX
La biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-C
Biodiversidad,vida silvestre y extincion de las especies
La biodiversidad
Biodiversidad
BIODIVERSIDAD_MCR_2_I
La biodiversidad
Presentación Electrónica - La Biodiversidad
Pres exitosa 1 a parte
Biodiversida
Biodiversidad
pres exitosa 1ra parte
Biodiversidad
La biodiversidad
Biodiversidad y sociodiversidad . Unidad IV. Parte 2.
Biodiversidad y sociodiversidad . Unidad IV. Fase 2
biodiversidad
Diagnostico de power point
H 33 capv_01
La biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-C
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Biodiversidad y vida silvestre

  • 1. Biodiversidad Diversidad de especies vegetales y animales que viven en un espacio determinado.
  • 2. Tipos de biodiversidad  Diversidad de especies: da cuenta de la cantidad de especies vivas que residen en un hábitat determinado, de la forma en que luchan por su comida, la conducta con respecto a la convivencia, la reciprocidad que se produce entre ellas, la adaptabilidad que surge en diferentes pruebas de la vida y la reproducción como método para perpetrar la existencia.  Diversidad genética: Advierte la diferenciación de genes en animales, plantas y microorganismos.  Diversidad de ecosistemas: En referencia a la multiplicidad de formas de organismos existentes en diversos territorios del planeta.  Diversidad cultural: La especie humana posee culturas muy diversas, por lo que podría considerarse dentro de esta clasificación de biodiversidad.
  • 3. La vida silvestre Vida silvestre se refiere a todos los vegetales, animales y otros organismos no domesticados. Organismos domesticados son aquellos que fueron adaptados para sobrevivir con la ayuda de (o bajo el control de) los humanos, después de muchas generaciones.
  • 4. Conservación de la vida silvestre y técnicas de conservación  En la idea de la conservación de la vida silvestre parece que las consideraciones éticas ocupan una posición central, pero su desarrollo ha sido tardío debido a que durante muchas generaciones las personas tenían que luchar contra la naturaleza. Aunque los pueblos primitivos dependían de una manera más directa de la vida silvestre que los pueblos modernos, es casi cierto que los antiguos humanos se preocupaban poco por conservar los animales de caza.  Las técnicas de conservación de la vida silvestre tienen contrapartidas en silvicultura y en la conservación de suelos, aguas y paisajes. Entre ellas se incluyen prohibiciones y controles, restauración, subsidio, santuarios y propiedad pública.
  • 5. La extinción de las especies Es la desaparición de todos los miembros de una especie o un grupo de taxones. Se considera extinta a una especie a partir del instante en que muere el último individuo de esta.
  • 6. Animales extintos y Animales en peligro de extinción.  El Jaguar  La Tortuga Caguama  El Ajolote Mexicano  La Guacamaya Roja  El Oso Negro  La Vaquita Marina  El Lobo Gris Mexicano  El Manatí de las Antillas
  • 7. Causas y consecuencias de la extinción.  Las especies se extinguen o ven reducidas sus poblaciones por varias razones, pero la causa principal es la destrucción del hábitat debido a actividades humanas. A medida que evolucionan las diferentes especies, la mayoría de ellas se adaptan al hábitat o ambiente específico que mejor reúne sus necesidades de supervivencia. Sin este hábitat particular, la especie no puede sobrevivir.  Al extinguirse una especie se ve alterado todo un ecosistema completo, y esto trae como consecuencia la falta de balance en la proliferación de otras especies aún existentes, ya sea plantas, animales o ambos, al verse afectado el ecosistema, también se ve afectado el ser humano y el planeta como tal, no solo seres vivos, un ejemplo de ello es la tala excesiva, produce cambios dramáticos en el clima y en la secuencia de las lluvias y temperaturas en distintos lugares de la tierra, una de las soluciones y la más obvia es el manejo y uso moderado de los recursos vegetales, animales y minerales también.