SlideShare una empresa de Scribd logo
Los investigadores y expertos que
fundaron la bioética como disciplina
establecieron cuatro principios:
Respeto por la autonomía
Beneficencia
No maleficencia
Justicia
¿Sabes cuáles son los tipos de
responsabilidad social?
1. La Responsabilidad Social Individual es
aquella que llevamos a cabo desde lo que
aprendemos en el entorno familiar, el valor
de las cosas y las repercusiones que tienen
los actos de cada individuo ante la sociedad.
2. La Responsabilidad Social Empresarial se
refiere a las acciones que realizan las
empresas o corporativos y que tienen
repercusiones sobre la sociedad, es también
conocida como RSE. Este tipo de
responsabilidad está relacionada
directamente con la productividad, la
reducción de costos y la obtención de
beneficios sin caer en la explotación o la
afectación del medio ambiente.
La Norma ISO 14000, no es una sola norma,
sino que forma parte de una familia de normas
que se refieren a la gestión ambiental aplicada
a la empresa, cuyo objetivo consiste en la
estandarización de formas de producir y
prestar servicios que protejan al medio
ambiente, aumentando la calidad del producto
y, como consecuencia, la competitividad del
mismo ante la demanda de productos cuyos
componentes y procesos de elaboración sean
realizados en un contexto donde se respete al
ambiente.
BIOÉTICA
Autor:
Ana Romero
¿Qué es la bioética?
El concepto de bioética hace alusión a la ética de
la vida o de la biología. De origen griego, el
término bios significa “vida” mientras que ethos
quiere decir “ética”.
El bioquímico y oncólogo Van Rensselaer Potter
fue uno de los primeros, en la década de 1970, en
usar la palabra bioética y trató de definirla como
una disciplina intelectual que tiene como objeto
de estudio al “problema de la supervivencia de la
humanidad”. Al mismo tiempo, consideró que
podría ser usada como un “puente” entre las
ciencias de la vida -en todos sus alcances- y la
ética clásica.
¿Para qué sirve la
bioética?
La bioética regula los
avances que ponen en
riesgo al medio
ambiente y a la Tierra.
 Desarrollo Sostenible, Cuando hablamos de desarrollo sostenible
estamos haciendo referencia a un tipo de desarrollo que consume los
recursos naturales por debajo de la tasa de regeneración. Es decir, que la
relación que existe entre el consumo humano de un recurso determinado
en un tiempo y la regeneración de dicho recurso determinado en el mismo
período de tiempo, es una relación con un balance positivo. Es decir, no se
agotará y habrá excedentes de dicho recurso.
Desarrollo Sustentable, Un desarrollo sustentable sería algo distinto a
sostenible, sustentable quiere decir que necesita a alguien o algo que lo
sostenga o mantenga para poder funcionar. Cuando hablamos en términos
ecológicos, lo normal es referirse al desarrollo sostenible.

Más contenido relacionado

PPTX
Uft bioética y ética ambiental.
PPTX
Praqctico 4
PPT
Etica Medioambiental
PPTX
La ecología y el ambiente
PDF
Lectura salud y ambiente
DOCX
éTica ambiental
PPTX
Responsabilidad social, invididual y empresarial
PPTX
Etica en medio ambiente
Uft bioética y ética ambiental.
Praqctico 4
Etica Medioambiental
La ecología y el ambiente
Lectura salud y ambiente
éTica ambiental
Responsabilidad social, invididual y empresarial
Etica en medio ambiente

La actualidad más candente (18)

PPTX
Etica, valores y medio ambiente
PPTX
Etica, valores y medio ambiente
PPTX
PPT
Auditoria y etica ambiental
PDF
Actividad de orientacion 1
PDF
PPTX
Conservemos el planeta
PPTX
Subtema 2 - ¿Qués es el cuidado del medio ambiente?
PPTX
Los seres vivos
PPT
PPTX
Luis Pacheco Garcia
PPTX
Tema 2 bloque 3
PPTX
Seres vivos alba
PPTX
Cuidado de la Creación
PPTX
Aspectos de la quimica
PPT
Desarrollo sostenible
PPT
UNA VISIÓN HOLÍSTA DE LA EDUCACIÓN (Maturana, David Orr y Fritjof Capra)
PPTX
Desarrollo sustentable u 1
Etica, valores y medio ambiente
Etica, valores y medio ambiente
Auditoria y etica ambiental
Actividad de orientacion 1
Conservemos el planeta
Subtema 2 - ¿Qués es el cuidado del medio ambiente?
Los seres vivos
Luis Pacheco Garcia
Tema 2 bloque 3
Seres vivos alba
Cuidado de la Creación
Aspectos de la quimica
Desarrollo sostenible
UNA VISIÓN HOLÍSTA DE LA EDUCACIÓN (Maturana, David Orr y Fritjof Capra)
Desarrollo sustentable u 1
Publicidad

Similar a BIOETICA (20)

PDF
Bioética
PPTX
Afiche Geraldine Mujica Leon
PPTX
Ética y deontología
PPTX
PDF
BIOETICA EXAMEN FUNDAMENTOS TEORICOS NIVEL 2
PPTX
Afiche tematico etica 20%
PPTX
bioetica 22.pptx
PPTX
Etica y deontologia
PPT
Bioetica presentacion diapos
PDF
Afiche didactico tematico - Bioetica
PPTX
La-Bioetica-Definiciones-y-Principios.pptx
PDF
Bioética, responsabilidad social individual y empresarial, desarrollo sosteni...
PDF
4 QUE ES BIOETICA (3) (1).pdf
PDF
Gerardo González
PPTX
Bioetica--Definiciones-y-Principios.pptx
PDF
Reseña .pdf
PPTX
Bioetica
PPT
uazuay-bioetica-presentacion-susana-vidal (1).ppt
PPT
uazuay-bioetica-presentacion-susana-vidal.ppt
PPT
Bioetica y sociedad
Bioética
Afiche Geraldine Mujica Leon
Ética y deontología
BIOETICA EXAMEN FUNDAMENTOS TEORICOS NIVEL 2
Afiche tematico etica 20%
bioetica 22.pptx
Etica y deontologia
Bioetica presentacion diapos
Afiche didactico tematico - Bioetica
La-Bioetica-Definiciones-y-Principios.pptx
Bioética, responsabilidad social individual y empresarial, desarrollo sosteni...
4 QUE ES BIOETICA (3) (1).pdf
Gerardo González
Bioetica--Definiciones-y-Principios.pptx
Reseña .pdf
Bioetica
uazuay-bioetica-presentacion-susana-vidal (1).ppt
uazuay-bioetica-presentacion-susana-vidal.ppt
Bioetica y sociedad
Publicidad

Último (20)

PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Presentación: Cumplimiento del Empleador
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf

BIOETICA

  • 1. Los investigadores y expertos que fundaron la bioética como disciplina establecieron cuatro principios: Respeto por la autonomía Beneficencia No maleficencia Justicia ¿Sabes cuáles son los tipos de responsabilidad social? 1. La Responsabilidad Social Individual es aquella que llevamos a cabo desde lo que aprendemos en el entorno familiar, el valor de las cosas y las repercusiones que tienen los actos de cada individuo ante la sociedad. 2. La Responsabilidad Social Empresarial se refiere a las acciones que realizan las empresas o corporativos y que tienen repercusiones sobre la sociedad, es también conocida como RSE. Este tipo de responsabilidad está relacionada directamente con la productividad, la reducción de costos y la obtención de beneficios sin caer en la explotación o la afectación del medio ambiente. La Norma ISO 14000, no es una sola norma, sino que forma parte de una familia de normas que se refieren a la gestión ambiental aplicada a la empresa, cuyo objetivo consiste en la estandarización de formas de producir y prestar servicios que protejan al medio ambiente, aumentando la calidad del producto y, como consecuencia, la competitividad del mismo ante la demanda de productos cuyos componentes y procesos de elaboración sean realizados en un contexto donde se respete al ambiente. BIOÉTICA Autor: Ana Romero ¿Qué es la bioética? El concepto de bioética hace alusión a la ética de la vida o de la biología. De origen griego, el término bios significa “vida” mientras que ethos quiere decir “ética”. El bioquímico y oncólogo Van Rensselaer Potter fue uno de los primeros, en la década de 1970, en usar la palabra bioética y trató de definirla como una disciplina intelectual que tiene como objeto de estudio al “problema de la supervivencia de la humanidad”. Al mismo tiempo, consideró que podría ser usada como un “puente” entre las ciencias de la vida -en todos sus alcances- y la ética clásica. ¿Para qué sirve la bioética? La bioética regula los avances que ponen en riesgo al medio ambiente y a la Tierra.  Desarrollo Sostenible, Cuando hablamos de desarrollo sostenible estamos haciendo referencia a un tipo de desarrollo que consume los recursos naturales por debajo de la tasa de regeneración. Es decir, que la relación que existe entre el consumo humano de un recurso determinado en un tiempo y la regeneración de dicho recurso determinado en el mismo período de tiempo, es una relación con un balance positivo. Es decir, no se agotará y habrá excedentes de dicho recurso. Desarrollo Sustentable, Un desarrollo sustentable sería algo distinto a sostenible, sustentable quiere decir que necesita a alguien o algo que lo sostenga o mantenga para poder funcionar. Cuando hablamos en términos ecológicos, lo normal es referirse al desarrollo sostenible.