2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
BIOÉTICA Y
DERECHOS
RAFAEL E. CARRILLO BAYLÓN
“EL GOCE DEL GRADO
MÁXIMO DE SALUD QUE SE
PUEDA LOGRAR ES UNO DE
LOS DERECHOS
FUNDAMENTALES DE TODO
SER HUMANO.”Constitución de la OMS
BIOÉTICA
EL DERECHO A LA SALUD
INCLUYE EL ACCESO
OPORTUNO, ACEPTABLE Y
ASEQUIBLE A SERVICIOS DE
ATENCIÓN DE SALUD DE
CALIDAD SUFICIENTE.
Constitución de la OMS
BIOÉTICA
BIOÉTICA
DERECHOS HUMANOS
▸ El paciente, el médico y la enfermera, además de los derechos propios del “rol” que
desempeñan
▸ Tendrán como individuos los derivados de los “Códigos Internacionales de
Derechos del Hombre y de los Derechos Humanos”
BIOÉTICA
DERECHOS HUMANOS
▸ Entre las libertades se incluye el derecho de las personas de controlar su salud y
su cuerpo (derechos sexuales y reproductivos) sin injerencias (torturas y
tratamientos y experimentos médicos no consensuados).
▸ Los derechos incluyen el derecho de acceso a un sistema de protección de la salud
que ofrezca a todas las personas las mismas oportunidades de disfrutar del grado
máximo de salud que se pueda alcanzar.
BIOÉTICA
DERECHOS HUMANOS
▸ Enfoques basados en los DH
▸ Un enfoque de la salud basado en los DH ofrece estrategias y soluciones que permiten
afrontar y corregir las desigualdades, las prácticas discriminatorias y las relaciones de
poder injustas que suelen ser aspectos centrales de la inequidad en los resultados
sanitarios.
▸ El objetivo de un enfoque basado en los DH es que todas las políticas, estrategias y
programas se formulen con el fin de mejorar progresivamente el goce del derecho a la
salud para todas las personas.
BIOÉTICA
DERECHOS HUMANOS
Las intervenciones para conseguirlo se rigen por principios y normas rigurosos que incluyen:
1. No discriminación: el principio procura garantizar el ejercicio de los derechos sin discriminación
alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole, origen
nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición:
‣ Discapacidad, edad, estado civil y familiar, orientación e ID sexual, edo de salud, lugar de
residencia y situación económica y social.
2. Disponibilidad: se deberá contar con un número suficiente de establecimientos, bienes y servicios
públicos de salud, así como de programas de salud.
BIOÉTICA
DERECHOS HUMANOS
3. Accesibilidad: los establecimientos, bienes y servicios de salud deben ser
accesibles a todos. 4 dimensiones superpuestas:
‣ No discriminación
‣ Accesibilidad física
‣ Accesibilidad económica (asequibilidad);
‣ Acceso a la información.
BIOÉTICA
DERECHOS HUMANOS
4. Aceptabilidad: todos los establecimientos, bienes y servicios de salud deberán ser
respetuosos de la ética médica y culturalmente apropiados, y sensibles a las
necesidades propias de cada sexo y del ciclo vital.
5. Calidad: los establecimientos, bienes y servicios de salud deberán ser apropiados
desde el punto de vista científico y médico y ser de buena calidad.
6. Rendición de cuentas: los Estados y otros garantes de los derechos son responsables
de la observancia de los DH.
7. Universalidad: son universales e inalienables.
Todas las personas, en cualquier lugar del mundo, deben poder ejercerlos!!
BIOÉTICA
COMISIÓN NACIONAL DE DH
▸Los DH deben ser rama prominente de la bioética porque atañen a los derechos
individuales y a los derechos colectivos, ambientales, etc.. (2º)
▸Se relacionan con el bienestar físico, mental y social de los individuos
BIOÉTICA
COMISIÓN NACIONAL DE DH
▸Derivada del artículo 102 constitucional, entre los muchos DH que debe recibir
una persona para ser considerada y tratada como tal…
▸Sólo se referirán aquellas con estrecha relación a la bioética médica (8):
BIOÉTICA
COMISIÓN NACIONAL DE DH
1. A la calidad del microentorno y macroentorno natural del hombre (espacio social)
2. Respeto de la vida humana y dignidad de las personas
3. A ser tratado sin diferencias de sexo, raza, edad, situación económica o política
4. Libertad de expresión y credo de cada individuo
BIOÉTICA
COMISIÓN NACIONAL DE DH
5. Tener los mismos derechos que los demás: a la salud, servicios sociales y legales
que imparte el estado
6. Recibir los servicios a que tiene derecho con máxima calidad y otorgados
humanitariamente
7. Poder exigir por medios idóneos estos servicios
BIOÉTICA
COMISIÓN NACIONAL DE DH
8. La CNDH tiene como objetivo 2º la preservación de los DH: sociales,
administrativos, civiles, penales, etc..
‣ …y atiende al consumidor de bienes y servicios qu se manifieste inconforme con
la impartición del servicio otorgado por particulares, autoridades o servidores
públicos
‣ Queda incluida la atención médica de los servidores del SS, por considerarse
servicios paraestatales
BIOÉTICA
COMISIÓN NACIONAL DE DH
▸Ante la CNDH “no proceden las quejas presentadas entre particulares, solamente
los referentes a servidores públicos o a instituciones”
▸La inconformidad presentada ante la comisión (preferentemente por escrito)
▸Se formula como queja o denuncia, y será procesada por ésta con base en la
información recopilada
▸La resolución del Comité de la CNDH informará su procedencia o improcedencia al
quejoso, orientándolo en los trámites a seguir en ambos casos.
BIOÉTICA
DERECHOS HUMANOS
▸En caso de inconformidad por servicios médicos deficientemente otorgados por
profesionistas o instituciones de salud, la CNDH turnará el caso a la Comisión
Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED) para su Dictamen
BIOÉTICA
DERECHOS HUMANOS
Posteriormente al recibir este reporte:
▸Informará a su vez al quejoso la resolución del arbitraje médico recibido y
▸Orientará convenientemente a qué dependencias deberá dirigirse en caso de
recomendar seguir o no trámites jurídicos
BIOÉTICA
DERECHOS HUMANOS
▸ De acuerdo con los registros de la CNDH. las violaciones a los DH más frecuentes en las instituciones
del SS en MX, corresponden a la negativa o indolencia en la prestación de servicios médicos,
principales:
▸ Maltrato o discriminación
▸ Irregularidad en la integración del expediente clínico
▸ Desabasto de medicamentos en las farmacias de las clínicas
▸ Negligencia médica
▸ Violación del derecho al consentimiento informado
▸ Violación del secreto profesional

Más contenido relacionado

PPTX
La bioética y sus principios
PPTX
Proceso Salud - Enfermedad
PPT
Bioetica y enfermeria
PPTX
Teória de Joyce travelbee
PPTX
Deontologia en enfermeria
PPTX
Diagnosticos De Enfermeria
PPT
El rol del enfermero de salud mental en el dolor crónico. Lidia Fernández Ocaña
PPTX
teoria Nola Pender
La bioética y sus principios
Proceso Salud - Enfermedad
Bioetica y enfermeria
Teória de Joyce travelbee
Deontologia en enfermeria
Diagnosticos De Enfermeria
El rol del enfermero de salud mental en el dolor crónico. Lidia Fernández Ocaña
teoria Nola Pender

La actualidad más candente (20)

PPTX
Teoria del final tranquilo
PPTX
PPTX
La ética en la profesión de la salud
PPT
Bioética en enfermería
PPTX
Historia de la bioética
PPT
Cuidado de enfermeria
DOCX
Historia de la salud mental
PPT
Principios en bioética (5)
PPTX
1.dilemas bioeticos
PPTX
Proceso salud enfermedad
PPTX
Historia de la enfermería
PPTX
Tipos de-valoracion
DOCX
Ley general de salud
PPTX
Patrones del conocimiento de enfermería
PPT
Expediente clinico
PPTX
Adulto mayor y cuidados
PPT
DiagnóStico De EnfermeríA
PPTX
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
PPTX
Modelo de dorothea orem
PPTX
Legislación en Enfermería
Teoria del final tranquilo
La ética en la profesión de la salud
Bioética en enfermería
Historia de la bioética
Cuidado de enfermeria
Historia de la salud mental
Principios en bioética (5)
1.dilemas bioeticos
Proceso salud enfermedad
Historia de la enfermería
Tipos de-valoracion
Ley general de salud
Patrones del conocimiento de enfermería
Expediente clinico
Adulto mayor y cuidados
DiagnóStico De EnfermeríA
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Modelo de dorothea orem
Legislación en Enfermería
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La bioética y el derecho
PPT
Bioetica Y Derecho
PPTX
Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional
PPTX
power point bioetica y derecho
PPSX
DERECHOS HUMANOS
PPTX
Bietica y medio ambiente
PPT
Bioetica Fil Idf Nov 13 08
PPT
Bioetica ambiental. rosa adela osorio
PDF
Ecología, medio ambiente y bioética global
PPT
Unidad II - Seminario Análisis del Discurso
PPTX
Concepto de salud
DOCX
Carta ala ujhgcghghhc
PPTX
DERECHOS HUMANOS, SALUD, BIOETICA.
PPSX
Bioetica
DOCX
La dignidad humana
PPTX
Informe de Belmont
PPTX
Declaración de Helsinki
PPTX
Que es la bioetica?
PPTX
Carta de la tierra (1)
DOCX
Ley 266 de 1996
La bioética y el derecho
Bioetica Y Derecho
Bioética y Derecho: novedades en el ámbito internacional
power point bioetica y derecho
DERECHOS HUMANOS
Bietica y medio ambiente
Bioetica Fil Idf Nov 13 08
Bioetica ambiental. rosa adela osorio
Ecología, medio ambiente y bioética global
Unidad II - Seminario Análisis del Discurso
Concepto de salud
Carta ala ujhgcghghhc
DERECHOS HUMANOS, SALUD, BIOETICA.
Bioetica
La dignidad humana
Informe de Belmont
Declaración de Helsinki
Que es la bioetica?
Carta de la tierra (1)
Ley 266 de 1996
Publicidad

Similar a Bioética y Derechos Humanos (20)

PPTX
bioeticayDH.pptx
PPTX
Derecho a la salud
PPTX
ATENCION A LA SALUD COMO DERECHO HUMANO sem 10.pptx
PPTX
Presentacion derecho a la salud por elena j. marriaga
PPTX
Derecho a la Salud y etica en medicina. pptx
PDF
Dirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdf
PDF
PPT
Clase 5 salud publica
PDF
Bioetica
PDF
5 bioetica en enfermería
PDF
Derecho a la salud
PPT
El Derecho A La Salud En Los DDHH
PPTX
La salud como derecho
PDF
Proyecto ley estatutaria salud alianza versión 16 08-12
PDF
Proyecto ley estatutaria salud alianza versión 16 08-12
PDF
Proyecto de ley estatutaria salud ley ago_29_12 (2)
PPTX
Derechos del paciente
PPT
atencion de salud como derecho humano semana 10.ppt
bioeticayDH.pptx
Derecho a la salud
ATENCION A LA SALUD COMO DERECHO HUMANO sem 10.pptx
Presentacion derecho a la salud por elena j. marriaga
Derecho a la Salud y etica en medicina. pptx
Dirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdf
Clase 5 salud publica
Bioetica
5 bioetica en enfermería
Derecho a la salud
El Derecho A La Salud En Los DDHH
La salud como derecho
Proyecto ley estatutaria salud alianza versión 16 08-12
Proyecto ley estatutaria salud alianza versión 16 08-12
Proyecto de ley estatutaria salud ley ago_29_12 (2)
Derechos del paciente
atencion de salud como derecho humano semana 10.ppt

Más de Rafael Carrillo (19)

PPTX
Intoxicación por Organofosforados y Carbamato
PPTX
Suturas Quirúrgicas
PPTX
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
PPTX
Cáncer Riñón
PPTX
Estados de choque
PPTX
Hiperemesis gravídica
PPTX
PPTX
Tumores epiteliales y germinales de ovario
PPTX
Infecciones Quirúrgicas
PPTX
Tormenta tiroidea
PPTX
Pie Diabético
PPTX
Púrpura Trombocitopénica Inmune
PPTX
Linfoma no hodgkin
PPTX
Osteoporosis
PDF
Trastorno delirante y psicótico breve
PDF
Trauma acústico, sonoro y audiometría
PPTX
Historia Clínica Psiquiátrica
PDF
Gastritis (Crónicas)
PDF
Embriología Sistema Muscular
Intoxicación por Organofosforados y Carbamato
Suturas Quirúrgicas
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Cáncer Riñón
Estados de choque
Hiperemesis gravídica
Tumores epiteliales y germinales de ovario
Infecciones Quirúrgicas
Tormenta tiroidea
Pie Diabético
Púrpura Trombocitopénica Inmune
Linfoma no hodgkin
Osteoporosis
Trastorno delirante y psicótico breve
Trauma acústico, sonoro y audiometría
Historia Clínica Psiquiátrica
Gastritis (Crónicas)
Embriología Sistema Muscular

Último (20)

PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
PDF
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
PPT
Anatomía Generalidades-Del-Sistema-Nervioso.ppt
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
Anatomía Generalidades-Del-Sistema-Nervioso.ppt
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO

Bioética y Derechos Humanos

  • 2. “EL GOCE DEL GRADO MÁXIMO DE SALUD QUE SE PUEDA LOGRAR ES UNO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE TODO SER HUMANO.”Constitución de la OMS BIOÉTICA
  • 3. EL DERECHO A LA SALUD INCLUYE EL ACCESO OPORTUNO, ACEPTABLE Y ASEQUIBLE A SERVICIOS DE ATENCIÓN DE SALUD DE CALIDAD SUFICIENTE. Constitución de la OMS BIOÉTICA
  • 4. BIOÉTICA DERECHOS HUMANOS ▸ El paciente, el médico y la enfermera, además de los derechos propios del “rol” que desempeñan ▸ Tendrán como individuos los derivados de los “Códigos Internacionales de Derechos del Hombre y de los Derechos Humanos”
  • 5. BIOÉTICA DERECHOS HUMANOS ▸ Entre las libertades se incluye el derecho de las personas de controlar su salud y su cuerpo (derechos sexuales y reproductivos) sin injerencias (torturas y tratamientos y experimentos médicos no consensuados). ▸ Los derechos incluyen el derecho de acceso a un sistema de protección de la salud que ofrezca a todas las personas las mismas oportunidades de disfrutar del grado máximo de salud que se pueda alcanzar.
  • 6. BIOÉTICA DERECHOS HUMANOS ▸ Enfoques basados en los DH ▸ Un enfoque de la salud basado en los DH ofrece estrategias y soluciones que permiten afrontar y corregir las desigualdades, las prácticas discriminatorias y las relaciones de poder injustas que suelen ser aspectos centrales de la inequidad en los resultados sanitarios. ▸ El objetivo de un enfoque basado en los DH es que todas las políticas, estrategias y programas se formulen con el fin de mejorar progresivamente el goce del derecho a la salud para todas las personas.
  • 7. BIOÉTICA DERECHOS HUMANOS Las intervenciones para conseguirlo se rigen por principios y normas rigurosos que incluyen: 1. No discriminación: el principio procura garantizar el ejercicio de los derechos sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición: ‣ Discapacidad, edad, estado civil y familiar, orientación e ID sexual, edo de salud, lugar de residencia y situación económica y social. 2. Disponibilidad: se deberá contar con un número suficiente de establecimientos, bienes y servicios públicos de salud, así como de programas de salud.
  • 8. BIOÉTICA DERECHOS HUMANOS 3. Accesibilidad: los establecimientos, bienes y servicios de salud deben ser accesibles a todos. 4 dimensiones superpuestas: ‣ No discriminación ‣ Accesibilidad física ‣ Accesibilidad económica (asequibilidad); ‣ Acceso a la información.
  • 9. BIOÉTICA DERECHOS HUMANOS 4. Aceptabilidad: todos los establecimientos, bienes y servicios de salud deberán ser respetuosos de la ética médica y culturalmente apropiados, y sensibles a las necesidades propias de cada sexo y del ciclo vital. 5. Calidad: los establecimientos, bienes y servicios de salud deberán ser apropiados desde el punto de vista científico y médico y ser de buena calidad. 6. Rendición de cuentas: los Estados y otros garantes de los derechos son responsables de la observancia de los DH. 7. Universalidad: son universales e inalienables. Todas las personas, en cualquier lugar del mundo, deben poder ejercerlos!!
  • 10. BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE DH ▸Los DH deben ser rama prominente de la bioética porque atañen a los derechos individuales y a los derechos colectivos, ambientales, etc.. (2º) ▸Se relacionan con el bienestar físico, mental y social de los individuos
  • 11. BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE DH ▸Derivada del artículo 102 constitucional, entre los muchos DH que debe recibir una persona para ser considerada y tratada como tal… ▸Sólo se referirán aquellas con estrecha relación a la bioética médica (8):
  • 12. BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE DH 1. A la calidad del microentorno y macroentorno natural del hombre (espacio social) 2. Respeto de la vida humana y dignidad de las personas 3. A ser tratado sin diferencias de sexo, raza, edad, situación económica o política 4. Libertad de expresión y credo de cada individuo
  • 13. BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE DH 5. Tener los mismos derechos que los demás: a la salud, servicios sociales y legales que imparte el estado 6. Recibir los servicios a que tiene derecho con máxima calidad y otorgados humanitariamente 7. Poder exigir por medios idóneos estos servicios
  • 14. BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE DH 8. La CNDH tiene como objetivo 2º la preservación de los DH: sociales, administrativos, civiles, penales, etc.. ‣ …y atiende al consumidor de bienes y servicios qu se manifieste inconforme con la impartición del servicio otorgado por particulares, autoridades o servidores públicos ‣ Queda incluida la atención médica de los servidores del SS, por considerarse servicios paraestatales
  • 15. BIOÉTICA COMISIÓN NACIONAL DE DH ▸Ante la CNDH “no proceden las quejas presentadas entre particulares, solamente los referentes a servidores públicos o a instituciones” ▸La inconformidad presentada ante la comisión (preferentemente por escrito) ▸Se formula como queja o denuncia, y será procesada por ésta con base en la información recopilada ▸La resolución del Comité de la CNDH informará su procedencia o improcedencia al quejoso, orientándolo en los trámites a seguir en ambos casos.
  • 16. BIOÉTICA DERECHOS HUMANOS ▸En caso de inconformidad por servicios médicos deficientemente otorgados por profesionistas o instituciones de salud, la CNDH turnará el caso a la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED) para su Dictamen
  • 17. BIOÉTICA DERECHOS HUMANOS Posteriormente al recibir este reporte: ▸Informará a su vez al quejoso la resolución del arbitraje médico recibido y ▸Orientará convenientemente a qué dependencias deberá dirigirse en caso de recomendar seguir o no trámites jurídicos
  • 18. BIOÉTICA DERECHOS HUMANOS ▸ De acuerdo con los registros de la CNDH. las violaciones a los DH más frecuentes en las instituciones del SS en MX, corresponden a la negativa o indolencia en la prestación de servicios médicos, principales: ▸ Maltrato o discriminación ▸ Irregularidad en la integración del expediente clínico ▸ Desabasto de medicamentos en las farmacias de las clínicas ▸ Negligencia médica ▸ Violación del derecho al consentimiento informado ▸ Violación del secreto profesional

Notas del editor

  • #2: http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=31058&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs323/es/ http://www.filosofia.org/cod/c1948dhu.htm
  • #15: Sector Salud
  • #16: Sector Salud
  • #17: Sector Salud