2
Lo más leído
3
Lo más leído
Gabriel García Márquez
(Aracataca, Colombia, 1927 - México D.F., 2014) Novelista colombiano, premio
Nobel de Literatura en 1982 y uno de los grandes maestros de la literatura
universal. Gabriel García Márquez fue la figura fundamental del
llamado Boom de la literatura hispanoamericana, fenómeno editorial que, en la
década de 1960, dio proyección mundial a las últimas hornadas de narradores
del continente. En todos ellos era palpable la superación del realismo y una
renovación de las técnicas narrativas que entroncaba con la novela europea y
estadounidense de entreguerras (Kafka, Joyce, Proust, Faulkner); García
Márquez sumó a ello su portentosa fantasía y sus insuperables dotes de
narrador, patentes en la obra que representa la culminación del realismo
mágico: Cien años de soledad (1967).
Gabriel García Márquez
Los años de su primera infancia en Aracataca marcarían decisivamente su
labor como escritor; la fabulosa riqueza de las tradiciones orales transmitidas
por sus abuelos nutrió buena parte de su obra. Afincado desde muy joven en
la capital de Colombia, Gabriel García Márquez estudió derecho y periodismo
en la Universidad Nacional e inició sus primeras colaboraciones periodísticas en
el diario El Espectador.
A los veintiocho años publicó su primera novela, La hojarasca (1955), en la que
ya apuntaba algunos de los rasgos más característicos de su obra de ficción.
En este primer libro y algunas de las novelas y cuentos que le siguieron
empezaron a vislumbrarse la aldea de Macondo y algunos personajes que
configurarían Cien años de soledad, al tiempo que el autor hallaba en algunos
creadores estadounidenses, sobre todo en William Faulkner, nuevas fórmulas
expresivas.
Comprometido con los movimientos de izquierda, Gabriel García Márquez
siguió de cerca la insurrección guerrillera cubana hasta su triunfo en 1959.
Amigo de Fidel Castro, participó por entonces en la fundación de Prensa Latina,
la agencia de noticias de Cuba. Al cabo de no pocas vicisitudes con diversos
editores, García Márquez logró que una editorial argentina le publicase la que
constituye su obra maestra y una de las novelas más importantes de la
literatura universal del siglo XX, Cien años de soledad (1967).
Gabo en la época de Cien años (Barcelona, 1969)
Incubada durante casi veinte años y redactada en dieciocho meses, Cien años de
soledad recrea a través de la saga familiar de los Buendía la peripecia histórica
de Macondo, aldea imaginaria fundada por los primeros Buendía que es el
trasunto de su localidad natal y, al mismo tiempo, de su país y del continente.
De perfecta estructura circular, la novela alza un mundo propio, recreación
mítica del mundo real de Latinoamérica, de un modo que ha venido a llamarse
«realismo mágico» por el encuentro constante de lo real con motivos y
elementos fantásticos. Así, en el relato de la fundación del pueblo, de su
crecimiento, de su explotación por parte de una compañía bananera
estadounidense, de las revoluciones y contrarrevoluciones subsiguientes y de
la destrucción final de la aldea (que confluye con la extinción de la estirpe de
sus fundadores, condenada desde el principio a "cien años de soledad"), se
entrelazan con toda naturalidad sueños premonitorios, apariciones
sobrenaturales, pestes de insomnio, diluvios bíblicos y toda clase de sucesos
mágicos, todo ello narrado en una prosa riquísima, fluida y cautivadora que
hacen de la lectura un asombro y un placer inacabables.
Tras una temporada en París, Gabriel García Márquez se instaló en Barcelona
en 1969, donde entabló amistad con intelectuales españoles, como Carlos
Barral, y sudamericanos, como Mario Vargas Llosa. Su estancia allí fue decisiva
para la concreción de lo que se conoció como el Boom de la literatura
hispanoamericana, que supuso el descubrimiento internacional de los jóvenes
y no tan jóvenes narradores del continente: el peruano Mario Vargas Llosa, los
argentinos Jorge Luis Borges y Julio Cortázar y los mexicanos Juan Rulfo y Carlos
Fuentes, entre otros. En 1972 obtuvo el Premio Internacional de Novela Rómulo
Gallegos, y pocos años más tarde regresó a América Latina para residir
alternativamente en Cartagena de Indias y en Ciudad de México, debido sobre
todo a la inestabilidad política de su país.

Más contenido relacionado

DOCX
Biografía del escritor gabriel garcía márquez
PDF
Himno nacional
DOCX
El valor de la libertad ( cuento infantil)
PDF
5° TRIMESTRE 1.pdf
PDF
Teseo y el minotauro
PPTX
Los niños héroes
PDF
La leyenda del espantapájaros
PPTX
Funciones del lenguaje
Biografía del escritor gabriel garcía márquez
Himno nacional
El valor de la libertad ( cuento infantil)
5° TRIMESTRE 1.pdf
Teseo y el minotauro
Los niños héroes
La leyenda del espantapájaros
Funciones del lenguaje

La actualidad más candente (20)

DOCX
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
PPS
Biografia de Ruben Dario
PDF
Texto de-lengua-y-literatura-10mo
DOCX
9 de octubre de 1820
DOCX
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
PPS
Rubén Darío
PPT
Modismos o
PPT
Grancolombia
PPTX
Ejemplo de texto argumentativo
DOCX
Cuadro juan montalvo obras
PPT
Miguel de Cervantes Saavedra
PPTX
DOCX
La dama tapada.
PPTX
Juan leon mera
PDF
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
PPTX
Biografías Generación Decapitada
DOCX
Biografía de william shakespeare
PDF
Linea de tiempo arte
PPTX
Bloque #3.- Cumandá- Juan León Mera.
PDF
Historia 1-bgu
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
Biografia de Ruben Dario
Texto de-lengua-y-literatura-10mo
9 de octubre de 1820
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
Rubén Darío
Modismos o
Grancolombia
Ejemplo de texto argumentativo
Cuadro juan montalvo obras
Miguel de Cervantes Saavedra
La dama tapada.
Juan leon mera
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
Biografías Generación Decapitada
Biografía de william shakespeare
Linea de tiempo arte
Bloque #3.- Cumandá- Juan León Mera.
Historia 1-bgu
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Parcial roberto fernandez
PPTX
Parcial2 fleitas sara
PPTX
Examen 2º parcial migdonio
PPT
Bicentenario andrea rodriguez - matias gaona-
DOCX
El unico Augusto Roa Bastos
PPTX
Augusto Roa Bastos
DOCX
Biografia de Augusto Roa Bastos
PPTX
La novela hispanoamericana
PPT
Los próceres del bicentenario 1b mariel
PPT
Ppt rocio rubiani tic
PDF
00076783 1
PPTX
Bloque #5.- la literatura hispanoamericana (Gabriel García Márquez-cien años...
PPTX
La nota y luvina
PPT
Boom hispanoamericano
PPT
La narrativa-latinoamericana-del-siglo-xx
PPT
''Pedro páramo''
PPT
Aspectos generales de redacción
PPT
Lineamientos básicos sobre narrativa
PPTX
Análisis literario de Cien Años de Soledad
PPTX
Literatura latinoamericana
Parcial roberto fernandez
Parcial2 fleitas sara
Examen 2º parcial migdonio
Bicentenario andrea rodriguez - matias gaona-
El unico Augusto Roa Bastos
Augusto Roa Bastos
Biografia de Augusto Roa Bastos
La novela hispanoamericana
Los próceres del bicentenario 1b mariel
Ppt rocio rubiani tic
00076783 1
Bloque #5.- la literatura hispanoamericana (Gabriel García Márquez-cien años...
La nota y luvina
Boom hispanoamericano
La narrativa-latinoamericana-del-siglo-xx
''Pedro páramo''
Aspectos generales de redacción
Lineamientos básicos sobre narrativa
Análisis literario de Cien Años de Soledad
Literatura latinoamericana
Publicidad

Similar a Biografía Gabriel Garcia Marquez (20)

DOCX
Gabriel garcía márquez word
DOCX
Literatura biografia de gabriel garcía márquez
DOC
Gabriel garcia marquez
PPTX
Gabriel García Márquez
DOCX
Gabriel garcia Marquez
PPTX
Gabriel García Marquez
DOC
Gabriel garcia marquez
PPTX
Gabriel garcía márquez (2)
DOCX
Gabriel
PDF
Cien años de soledad resumen
DOCX
Solución actividad
DOC
Gabriel garcia marquez
PPTX
GabrielPresentacion
PPTX
PPTX
Gabriel Garcia Marquez
PPTX
Gabriel Garcia Marquez original
PPTX
Gabriel García Márquez
PPTX
Gabriel garcía márquez
PPT
Realismo mágico y García márquez
Gabriel garcía márquez word
Literatura biografia de gabriel garcía márquez
Gabriel garcia marquez
Gabriel García Márquez
Gabriel garcia Marquez
Gabriel García Marquez
Gabriel garcia marquez
Gabriel garcía márquez (2)
Gabriel
Cien años de soledad resumen
Solución actividad
Gabriel garcia marquez
GabrielPresentacion
Gabriel Garcia Marquez
Gabriel Garcia Marquez original
Gabriel García Márquez
Gabriel garcía márquez
Realismo mágico y García márquez

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

Biografía Gabriel Garcia Marquez

  • 1. Gabriel García Márquez (Aracataca, Colombia, 1927 - México D.F., 2014) Novelista colombiano, premio Nobel de Literatura en 1982 y uno de los grandes maestros de la literatura universal. Gabriel García Márquez fue la figura fundamental del llamado Boom de la literatura hispanoamericana, fenómeno editorial que, en la década de 1960, dio proyección mundial a las últimas hornadas de narradores del continente. En todos ellos era palpable la superación del realismo y una renovación de las técnicas narrativas que entroncaba con la novela europea y estadounidense de entreguerras (Kafka, Joyce, Proust, Faulkner); García Márquez sumó a ello su portentosa fantasía y sus insuperables dotes de narrador, patentes en la obra que representa la culminación del realismo mágico: Cien años de soledad (1967). Gabriel García Márquez Los años de su primera infancia en Aracataca marcarían decisivamente su labor como escritor; la fabulosa riqueza de las tradiciones orales transmitidas por sus abuelos nutrió buena parte de su obra. Afincado desde muy joven en la capital de Colombia, Gabriel García Márquez estudió derecho y periodismo en la Universidad Nacional e inició sus primeras colaboraciones periodísticas en el diario El Espectador. A los veintiocho años publicó su primera novela, La hojarasca (1955), en la que ya apuntaba algunos de los rasgos más característicos de su obra de ficción. En este primer libro y algunas de las novelas y cuentos que le siguieron empezaron a vislumbrarse la aldea de Macondo y algunos personajes que configurarían Cien años de soledad, al tiempo que el autor hallaba en algunos
  • 2. creadores estadounidenses, sobre todo en William Faulkner, nuevas fórmulas expresivas. Comprometido con los movimientos de izquierda, Gabriel García Márquez siguió de cerca la insurrección guerrillera cubana hasta su triunfo en 1959. Amigo de Fidel Castro, participó por entonces en la fundación de Prensa Latina, la agencia de noticias de Cuba. Al cabo de no pocas vicisitudes con diversos editores, García Márquez logró que una editorial argentina le publicase la que constituye su obra maestra y una de las novelas más importantes de la literatura universal del siglo XX, Cien años de soledad (1967). Gabo en la época de Cien años (Barcelona, 1969) Incubada durante casi veinte años y redactada en dieciocho meses, Cien años de soledad recrea a través de la saga familiar de los Buendía la peripecia histórica de Macondo, aldea imaginaria fundada por los primeros Buendía que es el trasunto de su localidad natal y, al mismo tiempo, de su país y del continente. De perfecta estructura circular, la novela alza un mundo propio, recreación mítica del mundo real de Latinoamérica, de un modo que ha venido a llamarse «realismo mágico» por el encuentro constante de lo real con motivos y elementos fantásticos. Así, en el relato de la fundación del pueblo, de su crecimiento, de su explotación por parte de una compañía bananera estadounidense, de las revoluciones y contrarrevoluciones subsiguientes y de la destrucción final de la aldea (que confluye con la extinción de la estirpe de sus fundadores, condenada desde el principio a "cien años de soledad"), se entrelazan con toda naturalidad sueños premonitorios, apariciones sobrenaturales, pestes de insomnio, diluvios bíblicos y toda clase de sucesos mágicos, todo ello narrado en una prosa riquísima, fluida y cautivadora que hacen de la lectura un asombro y un placer inacabables. Tras una temporada en París, Gabriel García Márquez se instaló en Barcelona en 1969, donde entabló amistad con intelectuales españoles, como Carlos Barral, y sudamericanos, como Mario Vargas Llosa. Su estancia allí fue decisiva para la concreción de lo que se conoció como el Boom de la literatura
  • 3. hispanoamericana, que supuso el descubrimiento internacional de los jóvenes y no tan jóvenes narradores del continente: el peruano Mario Vargas Llosa, los argentinos Jorge Luis Borges y Julio Cortázar y los mexicanos Juan Rulfo y Carlos Fuentes, entre otros. En 1972 obtuvo el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, y pocos años más tarde regresó a América Latina para residir alternativamente en Cartagena de Indias y en Ciudad de México, debido sobre todo a la inestabilidad política de su país.