SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
Anaximandro
(Mileto, hoy desaparecida, actual Turquía, 610 a.C. - id., 545 a.C.) Filósofo,
geómetra y astrónomo griego. Como los restantes filósofos de Mileto, ciudad
griega en que surgió la primera escuela filosófica de la historia del
pensamiento occidental, Anaximandro de Mileto supuso la existencia de
un arjé o principio constitutivo y originario común a todos los seres de la
naturaleza. Pero a diferencia de sus compañeros de escuela, que identificaron
el arjé con una sustancia física (el agua en Tales de Mileto, el aire en
Anaxímenes), Anaximandro estableció como primer principio el ápeiron,
término que puede traducirse como «lo indeterminado» o «lo indefinido».
Anaximandro de Mileto
Discípulo de Tales de Mileto, Anaximandro fue miembro de la escuela de Mileto,
y sucedió a Tales en la dirección de la misma. Según parece, también fue un
activo ciudadano de Mileto, y condujo una expedición a Apolonia (Mar Negro).
Como político desempeñó cargos importantes y le fue confiada la misión de
limitar la natalidad en Apolonia, una de las muchas colonias que debían
resolver el problema de la superpoblación de las ciudades jónicas. Sus
conciudadanos le erigieron, en reconocimiento a sus méritos políticos, una
estatua que recientemente ha sido descubierta en las excavaciones de Mileto.
Anaximandro se dedicó a múltiples investigaciones. A su nombre ha quedado
unida la confección del primer mapa de la Tierra, elaborado a partir de los
mapas y noticias de los mercaderes griegos, que sería perfeccionado más
tarde por Hecateo y del cual se sirvió Herodoto. Anaximandro imaginaba la
Tierra como un cilindro inmóvil, contra la opinión general que la consideraba
aplastada. También se le atribuyen otros trabajos, como la fijación de los
equinoccios y los solsticios y el cálculo de las distancias y los tamaños de las
estrellas, así como la elaboración de un reloj de sol y de una esfera celeste,
entre otras aportaciones.
No menos asombrosas son las elucubraciones de Anaximandro sobre el
origen de los seres vivos y del hombre. Todos proceden del fenómeno
húmedo (la tierra en un principio era líquida, y por el proceso de disociación,
lo húmedo dio lugar a lo viviente). El hombre tuvo como primeros
antepasados a los peces y luego a otros animales primitivos. Con razón, por
lo tanto, podría ser considerado como el primer cosmólogo y como el
antecesor (aunque sin ningún apoyo en evidencias científicas) de la
moderna teoría de la evolución.
La filosofía de Anaximandro
Anaximandro de Mileto fue también el primer pensador griego que puso en
prosa sus reflexiones filosóficas. Su tratado Sobre la naturaleza debió ser una
de las más notables tentativas de sistematización de lo real anterior
a Aristóteles; sólo ha llegado hasta nosotros un fragmento, pero algunas
noticias de Aristóteles y de Simplicio permiten reconstruir, al menos en parte,
la doctrina del autor.
En su filosofía, Anaximandro coincide con Tales de Mileto en defender que
existe un solo principio básico (arjé o arché) como generador de todas las
cosas, al que Anaximandro llamó ápeiron (lo indefinido o indeterminado): una
sustancia indeterminada, ilimitada e infinita, que es a la par eterna. Sólo
el ápeiron es incorruptible e imperecedero. Todos los seres del universo se
derivan de él y están sujetos a nacimiento y desaparición por la fuerza de los
contrarios presentes en ellos: caliente y frío, húmedo y seco, etc.
En su intento de determinar el principio primero, Anaximandro sigue la
constante de los demás filósofos milesios, pero es preciso subrayar que en
lugar de hallar este principio en una naturaleza finita (el agua, según Tales, o
el aire, según Anaxímenes), Anaximandro lo ve en algo (el ápeiron) que no es
percibido por la experiencia, sino que ha de postularse como causa
permanente y trascendente del acontecer del mundo empírico; algo
indefinible en el espacio y en el tiempo que es causa y principio de las cosas
perecederas y definidas, las cuales están destinadas a disolverse de nuevo
en el ápeiron. La novedad de Anaximandro, en cuya doctrina quedan, sin
embargo, muchos detalles oscuros, consiste en haber buscado el principio
infinito de las cosas finitas fuera de las materias que son objeto de nuestra
experiencia.
Las investigaciones y reflexiones sobre el arjé o primer principio seguirían
ocupando en mayor o menor medida a las distintas escuelas y filósofos
posteriores, desde la escuela de Pitágoras hasta Parménides y Heráclito, y
conducirían al eclecticismo pluralista de Empédocles y Anaxágoras y al
atomismo de Leucipo y Demócrito. De este modo, la problemática inaugurada
por la escuela de Mileto se convirtió en un tema recurrente de la filosofía
griega, especialmente a lo largo del llamado periodo cosmológico, es decir,
del anterior a Sócrates, en quien se sitúa el inicio del periodo antropológico.
Cómo citar este artículo:

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion anaximandro
DOCX
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
DOCX
Biografia de anaxagoras.docx
PPTX
Linea de tiempo de la filosofia griega y moderna larry lampe hps 143-00244 v
PPTX
Escuela tales de mileto
PPTX
Filosofia medieval y moderna
PPTX
Diógenes
DOCX
Biografia de heraclito.docx
Presentacion anaximandro
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Biografia de anaxagoras.docx
Linea de tiempo de la filosofia griega y moderna larry lampe hps 143-00244 v
Escuela tales de mileto
Filosofia medieval y moderna
Diógenes
Biografia de heraclito.docx

La actualidad más candente (20)

PPTX
Filosofia helenistica
PPTX
Filosofía presocrática
PPTX
Anaximenes...
PPT
DOCX
Tales de mileto
PPTX
Democrito
PPTX
Tales De Mileto
PPT
Presentación socrates power point final
PDF
Tales de mileto
PPT
Pensamientos De Heraclito
DOCX
Biografia de democrito.docx
PPTX
Gorgias VIDA DEL PERSONAJE Y SUS APORTES
PDF
Filosofia cuadro comparativo
DOCX
Biografía de pitágoras
PPTX
Anaximenes expo
PPTX
Biografía de aristóteles
PPTX
Anaxíenes, vida, obra y pensaientos.
PPT
Cuadro Explicativo De Los FilóSofos PresocráTicos
PPTX
Filosofia renacentista
PPTX
Estoicismo
Filosofia helenistica
Filosofía presocrática
Anaximenes...
Tales de mileto
Democrito
Tales De Mileto
Presentación socrates power point final
Tales de mileto
Pensamientos De Heraclito
Biografia de democrito.docx
Gorgias VIDA DEL PERSONAJE Y SUS APORTES
Filosofia cuadro comparativo
Biografía de pitágoras
Anaximenes expo
Biografía de aristóteles
Anaxíenes, vida, obra y pensaientos.
Cuadro Explicativo De Los FilóSofos PresocráTicos
Filosofia renacentista
Estoicismo
Publicidad

Similar a Biografia de anaximandro.docx (20)

DOCX
Anaximandro.docx
DOCX
Biografía de Filosofos
DOCX
Biografía de Filosofos
PPTX
Anaximandro
DOCX
Tales de mileto
PPTX
DIAPOSITIVA DE ANAXIMANDRO, vida y obras.pptx
PPTX
Tales-Anaximenes-Anaximandro
PPT
Sebastian El Portafolio2
PPT
Sebastian El Portafolio2
RTF
Filosofos..
PPT
Portafolio 1
PPT
Portafolio 1
PPT
Portafolio 1
PPT
Portafolio 1
DOCX
Biografia de anaximenes.docx
PPTX
Anaximandro
PDF
Album de filosofos-20
PPTX
Filosofía griega presocrática
PPTX
Filosofia naturalista
DOC
Anaximandro y otros filosofos
Anaximandro.docx
Biografía de Filosofos
Biografía de Filosofos
Anaximandro
Tales de mileto
DIAPOSITIVA DE ANAXIMANDRO, vida y obras.pptx
Tales-Anaximenes-Anaximandro
Sebastian El Portafolio2
Sebastian El Portafolio2
Filosofos..
Portafolio 1
Portafolio 1
Portafolio 1
Portafolio 1
Biografia de anaximenes.docx
Anaximandro
Album de filosofos-20
Filosofía griega presocrática
Filosofia naturalista
Anaximandro y otros filosofos
Publicidad

Más de Dennis Arias (9)

DOCX
cuestionario teoria 2do parcial.docx
DOCX
Arias Gutierrez Practica 1 de Hiper.docx
DOCX
cuestionario teoria.docx
DOCX
Biografia de platon.docx
DOCX
Biografia de rene descartes.docx
DOCX
Biografia de aristoteles.docx
DOCX
Biografia de kant.docx
DOCX
Biografia de socrates.docx
DOCX
Biografia de tales de mileto.docx
cuestionario teoria 2do parcial.docx
Arias Gutierrez Practica 1 de Hiper.docx
cuestionario teoria.docx
Biografia de platon.docx
Biografia de rene descartes.docx
Biografia de aristoteles.docx
Biografia de kant.docx
Biografia de socrates.docx
Biografia de tales de mileto.docx

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introducción a la historia de la filosofía
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Biografia de anaximandro.docx

  • 1. Anaximandro (Mileto, hoy desaparecida, actual Turquía, 610 a.C. - id., 545 a.C.) Filósofo, geómetra y astrónomo griego. Como los restantes filósofos de Mileto, ciudad griega en que surgió la primera escuela filosófica de la historia del pensamiento occidental, Anaximandro de Mileto supuso la existencia de un arjé o principio constitutivo y originario común a todos los seres de la naturaleza. Pero a diferencia de sus compañeros de escuela, que identificaron el arjé con una sustancia física (el agua en Tales de Mileto, el aire en Anaxímenes), Anaximandro estableció como primer principio el ápeiron, término que puede traducirse como «lo indeterminado» o «lo indefinido». Anaximandro de Mileto Discípulo de Tales de Mileto, Anaximandro fue miembro de la escuela de Mileto, y sucedió a Tales en la dirección de la misma. Según parece, también fue un activo ciudadano de Mileto, y condujo una expedición a Apolonia (Mar Negro). Como político desempeñó cargos importantes y le fue confiada la misión de limitar la natalidad en Apolonia, una de las muchas colonias que debían resolver el problema de la superpoblación de las ciudades jónicas. Sus conciudadanos le erigieron, en reconocimiento a sus méritos políticos, una estatua que recientemente ha sido descubierta en las excavaciones de Mileto. Anaximandro se dedicó a múltiples investigaciones. A su nombre ha quedado unida la confección del primer mapa de la Tierra, elaborado a partir de los
  • 2. mapas y noticias de los mercaderes griegos, que sería perfeccionado más tarde por Hecateo y del cual se sirvió Herodoto. Anaximandro imaginaba la Tierra como un cilindro inmóvil, contra la opinión general que la consideraba aplastada. También se le atribuyen otros trabajos, como la fijación de los equinoccios y los solsticios y el cálculo de las distancias y los tamaños de las estrellas, así como la elaboración de un reloj de sol y de una esfera celeste, entre otras aportaciones. No menos asombrosas son las elucubraciones de Anaximandro sobre el origen de los seres vivos y del hombre. Todos proceden del fenómeno húmedo (la tierra en un principio era líquida, y por el proceso de disociación, lo húmedo dio lugar a lo viviente). El hombre tuvo como primeros antepasados a los peces y luego a otros animales primitivos. Con razón, por lo tanto, podría ser considerado como el primer cosmólogo y como el antecesor (aunque sin ningún apoyo en evidencias científicas) de la moderna teoría de la evolución. La filosofía de Anaximandro Anaximandro de Mileto fue también el primer pensador griego que puso en prosa sus reflexiones filosóficas. Su tratado Sobre la naturaleza debió ser una de las más notables tentativas de sistematización de lo real anterior a Aristóteles; sólo ha llegado hasta nosotros un fragmento, pero algunas noticias de Aristóteles y de Simplicio permiten reconstruir, al menos en parte, la doctrina del autor. En su filosofía, Anaximandro coincide con Tales de Mileto en defender que existe un solo principio básico (arjé o arché) como generador de todas las cosas, al que Anaximandro llamó ápeiron (lo indefinido o indeterminado): una sustancia indeterminada, ilimitada e infinita, que es a la par eterna. Sólo el ápeiron es incorruptible e imperecedero. Todos los seres del universo se derivan de él y están sujetos a nacimiento y desaparición por la fuerza de los contrarios presentes en ellos: caliente y frío, húmedo y seco, etc. En su intento de determinar el principio primero, Anaximandro sigue la constante de los demás filósofos milesios, pero es preciso subrayar que en lugar de hallar este principio en una naturaleza finita (el agua, según Tales, o el aire, según Anaxímenes), Anaximandro lo ve en algo (el ápeiron) que no es percibido por la experiencia, sino que ha de postularse como causa permanente y trascendente del acontecer del mundo empírico; algo indefinible en el espacio y en el tiempo que es causa y principio de las cosas perecederas y definidas, las cuales están destinadas a disolverse de nuevo en el ápeiron. La novedad de Anaximandro, en cuya doctrina quedan, sin embargo, muchos detalles oscuros, consiste en haber buscado el principio infinito de las cosas finitas fuera de las materias que son objeto de nuestra experiencia.
  • 3. Las investigaciones y reflexiones sobre el arjé o primer principio seguirían ocupando en mayor o menor medida a las distintas escuelas y filósofos posteriores, desde la escuela de Pitágoras hasta Parménides y Heráclito, y conducirían al eclecticismo pluralista de Empédocles y Anaxágoras y al atomismo de Leucipo y Demócrito. De este modo, la problemática inaugurada por la escuela de Mileto se convirtió en un tema recurrente de la filosofía griega, especialmente a lo largo del llamado periodo cosmológico, es decir, del anterior a Sócrates, en quien se sitúa el inicio del periodo antropológico. Cómo citar este artículo: