2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Pierre de Fermat

Nació en Beaumont, Francia, el 17 de agosto de 1601 y murió en Castres, Francia, el 12 de
enero de1665. Fue un Matemático francés apodado por Eric Temple Bell con el
sobrenombre de «príncipe de los aficionados».

Poco se conoce de sus primeros años, excepto que estudió derecho, posiblemente en
Toulouse y Burdeos. Interesado por las matemáticas, en 1629 abordó la tarea de reconstruir
algunas de las demostraciones perdidas del matemático griego Apolonio relativas a los
lugares geométricos; a tal efecto desarrollaría, contemporánea e independientemente
de René Descartes, un método algebraico para tratar cuestiones de geometría por medio de
un sistema de coordenadas. Fermat fue junto con René Descartes, son considerados como
los principales matemáticos de la primera mitad del siglo XVII.

Diseñó también un algoritmo de diferenciación mediante el cual pudo determinar los
valores máximos y mínimos de una curva polinómica, amén de trazar las correspondientes
tangentes, logros todos ellos que abrieron el camino al desarrollo ulterior del cálculo
infinitesimal por Newton y Leibniz.

Tras asumir correctamente que cuando la luz se desplaza en un medio más denso su
velocidad disminuye, demostró que el camino de un rayo luminoso entre dos puntos es
siempre aquel que menos tiempo le cuesta recorrer; de dicho principio, que lleva su
nombre, se deducen las leyes de la reflexión y la refracción.
En 1654, y como resultado de una larga correspondencia, desarrolló con Blaise Pascal los
principios de la teoría de la probabilidad.

Otro campo en el que realizó destacadas aportaciones fue el de la teoría de números, en la
que empezó a interesarse tras consultar una edición de la Aritmética de Diofanto;
precisamente en el margen de una página de dicha edición fue donde anotó el célebre
teorema que lleva su nombre y que tardaría más de tres siglos en demostrarse.

Una de las notas que escribió en su ejemplar del texto griego de La Aritmética
de Diofanto(editada por Claude Gaspard Bachet de Méziriac en 1621) dice lo siguiente:

“Es imposible encontrar la forma de convertir un cubo en la suma de dos cubos, una
potencia cuarta en la suma de dos potencias cuartas, o en general cualquier potencia más
alta que el cuadrado, en la suma de dos potencias de la misma clase. He descubierto para el
hecho una demostración excelente. Pero este margen es demasiado pequeño para que (la
demostración) quepa en él”.

Esta afirmación, más tarde ya conocida como Último teorema de Fermat, se convirtió en
uno de los teoremas más importantes en Matemáticas. No se sabe si Fermat halló realmente
la demostración, ya que no dejó rastro de ella para que otros matemáticos pudiesen
verificarla.

Este problema matemático mantuvo en vilo a los matemáticos durante más de tres siglos (se
dice que, frustrado, Euler incluso pidió a un amigo que registrara de arriba a abajo la casa
de Fermat en busca de la demostración), hasta que en 1995 Andrew Wiles ayudado
por Richard Lawrence Taylor pudo demostrar el teorema.
Wiles utilizó para ello herramientas matemáticas que surgieron mucho después de la muerte
de Fermat, de forma que éste debió de encontrar la solución por otro camino, si es que lo
hizo. En cualquier caso, tenía razón

De su trabajo en dicho campo se derivaron importantes resultados relacionados con las
propiedades de los números primos, muchas de las cuales quedaron expresadas en forma de
simples proposiciones y teoremas.

Desarrolló también un ingenioso método de demostración que denominó «del descenso
infinito». Extremadamente prolífico, sus deberes profesionales y su particular forma de
trabajar (sólo publicó una obra científica en vida) redujeron en gran medida el impacto de
su obra.

OBRA MATEMÁTICA:

 Espiral de Fermat: También conocida como espiral parabólica, es una curva que responde
a la siguiente ecuación en coordenadas polares:

Es un caso particular de la espiral de Arquímedes.
 Números amigos: Dos números amigos son dos números naturales a y b tales que a es la
suma de los divisores propios de b, y b es la suma de los divisores propios de a. (La unidad
se considera divisor propio, pero no lo es el mismo número.) En 1636, Fermat descubrió
que 17.296 y 18.416 eran una pareja de números amigos, además de redescubrir una
fórmula general para calcularlos, conocida por Tabit ibn Qurra, alrededor del año 850.
 Números primos: Un número de Fermat es un número natural de la forma:

donde n es natural.
Pierre de Fermat conjeturó que todos los números naturales de esta forma con n natural
eran números primos, pero Leonhard Euler probó que no era así en 1732. En efecto, al
tomar n=5 se obtiene un número compuesto:

 Teorema sobre la suma de dos cuadrados: El teorema sobre la suma de dos cuadrados
afirma que todo número primo p, tal que p-1 es divisible entre 4, se puede escribir como
suma de dos cuadrados. El 2 también se incluye, ya que 1 2+12=2. Fermat anunció su
teorema en una carta a Marin Mersenne fechada el 25 de diciembre de 1640, razón por la
cual se le conoce también como Teorema de navidad de Fermat
 Pequeño teorema de Fermat: El pequeño teorema de Fermat, referente a la divisibilidad
de números, afirma que, si se eleva un número a a la p-ésima potencia y al resultado se le
resta a, lo que queda es divisible por p, siendo p un número primo. Su interés principal está
en su aplicación al problema de la primalidad y en criptografía.

Fermat es uno de los pocos matemáticos que cuentan con un asteroide con su
nombre, (12007) Fermat. También se le ha dado la denominación de Fermat a un cráter
lunar de 39 km de diámetro.

La mansión del siglo XV donde nació es en la actualidad un museo. La escuela más antigua
y prestigiosa de Toulouse se llama Pierre de Fermat y en ella se imparten clases de
ingeniería y comercio. Está situada entre las diez mejores de Francia para clases
preparatorias. Cabe destacar que Fermat estudió y analizó las matemáticas en sus tiempos
libres ya que él tenía otra profesión.

“Pierre de Fermat, un jurista matemático que desarrolló teoremas en su tiempo libre”
Biografia de pierre de fermat

Más contenido relacionado

DOCX
BOGRAFIAS: JEAN-BAPTISTE DE LAMARCK, ARISTOTELES, GALENO
PPTX
Diofanto de alejandria
PPTX
PRINCIPALES PERSONAJES DEL CALCULO DIFERENCIAL
DOCX
Leucipo y Democrito
PPTX
5c precursores del calculo
PPTX
Linea del tiempo. calculo
PPTX
Carl friedrich gauss
PPTX
Evolucion del cálculo
BOGRAFIAS: JEAN-BAPTISTE DE LAMARCK, ARISTOTELES, GALENO
Diofanto de alejandria
PRINCIPALES PERSONAJES DEL CALCULO DIFERENCIAL
Leucipo y Democrito
5c precursores del calculo
Linea del tiempo. calculo
Carl friedrich gauss
Evolucion del cálculo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Carl Friedrich Gauss-Biografia
PPTX
principales aportaciones al calculo
PPTX
aportaciones al calculo
ODP
Gottfried Wilhelm Leibniz
PPT
Johannes kepler
PPTX
Calculo diferencial- Aportaciones al Calculo
PPSX
Gauss jordan
PPTX
Aplicaciones al calculo
PPTX
Historia del cálculo diferencial
PPTX
Linea Del Tiempo De Los Personajes Mas Importantes Del Calculo
PPTX
Aportaciones de Descartes a las matemáticas
PPT
Presentación de Gauss
DOCX
Biografia leibniz newton
PPSX
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
PPTX
Euclides
PPTX
Diapositivas ¿einstein
PPTX
Cientificos y su aportacion al calculo
PPTX
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
DOCX
Historia del cálculo linea del tiempo
DOCX
Biografía de rene descartes josue mejia
Carl Friedrich Gauss-Biografia
principales aportaciones al calculo
aportaciones al calculo
Gottfried Wilhelm Leibniz
Johannes kepler
Calculo diferencial- Aportaciones al Calculo
Gauss jordan
Aplicaciones al calculo
Historia del cálculo diferencial
Linea Del Tiempo De Los Personajes Mas Importantes Del Calculo
Aportaciones de Descartes a las matemáticas
Presentación de Gauss
Biografia leibniz newton
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
Euclides
Diapositivas ¿einstein
Cientificos y su aportacion al calculo
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
Historia del cálculo linea del tiempo
Biografía de rene descartes josue mejia
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Acoso escolar baleares
PPTX
Las herramientas de dibujo de flash – parte miluska dulanto
PPTX
Beello
PPTX
Función de picpick
DOCX
Adhd(1)
PPT
El arte de hablar
PPT
Un paseo turístico y comercial por Toledo cortesía de la tienda Botijo Shop -...
PDF
Tema ii espacios vectoriales algebra lineal uts
DOCX
Origen de el internet
PPT
El meu poble
DOC
Anteproyecto biosensor [22 abril]
PPTX
Pizarra digital
PPTX
PDF
El juego
PPTX
INVESTIGACION DE MERCADOS
PDF
Diplomado interculturalidad & Políticas Indígenas
DOCX
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
DOCX
El sistema oseo
Acoso escolar baleares
Las herramientas de dibujo de flash – parte miluska dulanto
Beello
Función de picpick
Adhd(1)
El arte de hablar
Un paseo turístico y comercial por Toledo cortesía de la tienda Botijo Shop -...
Tema ii espacios vectoriales algebra lineal uts
Origen de el internet
El meu poble
Anteproyecto biosensor [22 abril]
Pizarra digital
El juego
INVESTIGACION DE MERCADOS
Diplomado interculturalidad & Políticas Indígenas
7 b. evaluar para conocer, examinar para excluir
El sistema oseo
Publicidad

Similar a Biografia de pierre de fermat (20)

PPTX
Pierre de fermat
POT
Historia de los matemáticos : Fermat
PPTX
Pierre De Fermat
PPSX
Pierre fermat
PPTX
FERMAT1.1.pptx
PPTX
Aportaciones a las matemáticas
PPTX
Linea del tiempo de calculo quinto C
PPTX
Cálculo y teoría del número
PPT
El año 1993
PDF
Matemáticos en la historia 1
PPTX
Sophie germain
PPTX
LINEA DEL TIEMPO SOBRE LAS APORTACIONES AL CALCULO
PPTX
El nacimiento del calculo
PPTX
Calculo linea del tiempo
PPTX
Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨
PDF
Matemáticos en la historia 2
PPTX
Algebra y la teoría de números
PPSX
2022-T6 Pierre Fermat
PDF
Actividades i
Pierre de fermat
Historia de los matemáticos : Fermat
Pierre De Fermat
Pierre fermat
FERMAT1.1.pptx
Aportaciones a las matemáticas
Linea del tiempo de calculo quinto C
Cálculo y teoría del número
El año 1993
Matemáticos en la historia 1
Sophie germain
LINEA DEL TIEMPO SOBRE LAS APORTACIONES AL CALCULO
El nacimiento del calculo
Calculo linea del tiempo
Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨
Matemáticos en la historia 2
Algebra y la teoría de números
2022-T6 Pierre Fermat
Actividades i

Más de Julio Barreto Garcia (20)

PDF
Romboide julio barreto cc
PDF
PDF
Romboide cc julio barreto
PDF
Tema iii aplicaciones de la integral matematica i uney pnfic
PDF
Tema iii integral definida y aplicaciones uney
PDF
Tema v vectores algebra uai uney
PDF
Tema v vectores nivelacion fisica uai uney
PDF
Matematica primer ano
PDF
Matematica segundo ano
PDF
Tecnicas de integracion matematica i uney
PDF
Tema iv numeros complejos uai uney
PDF
Tema iii matrices algebra uai uney
PDF
Afiche de ii jornada yaracuyana de educacion matematica y aplicaciones
PDF
Primer anuncio ii jornada yaracuyana de educacion matematica y aplicaciones (1)
PDF
Primer anuncio ii jornada yaracuyana de educacion matematica y aplicaciones (1)
PDF
Tema ii sistema de ecuaciones lineales algebra uai uney
PDF
Tema i despejes algebra uai uney
PDF
Planificacion algebra 2016
PDF
Planificacion matematica i uney
PDF
Picma110. matematica i 2016 2017
Romboide julio barreto cc
Romboide cc julio barreto
Tema iii aplicaciones de la integral matematica i uney pnfic
Tema iii integral definida y aplicaciones uney
Tema v vectores algebra uai uney
Tema v vectores nivelacion fisica uai uney
Matematica primer ano
Matematica segundo ano
Tecnicas de integracion matematica i uney
Tema iv numeros complejos uai uney
Tema iii matrices algebra uai uney
Afiche de ii jornada yaracuyana de educacion matematica y aplicaciones
Primer anuncio ii jornada yaracuyana de educacion matematica y aplicaciones (1)
Primer anuncio ii jornada yaracuyana de educacion matematica y aplicaciones (1)
Tema ii sistema de ecuaciones lineales algebra uai uney
Tema i despejes algebra uai uney
Planificacion algebra 2016
Planificacion matematica i uney
Picma110. matematica i 2016 2017

Biografia de pierre de fermat

  • 1. Pierre de Fermat Nació en Beaumont, Francia, el 17 de agosto de 1601 y murió en Castres, Francia, el 12 de enero de1665. Fue un Matemático francés apodado por Eric Temple Bell con el sobrenombre de «príncipe de los aficionados». Poco se conoce de sus primeros años, excepto que estudió derecho, posiblemente en Toulouse y Burdeos. Interesado por las matemáticas, en 1629 abordó la tarea de reconstruir algunas de las demostraciones perdidas del matemático griego Apolonio relativas a los lugares geométricos; a tal efecto desarrollaría, contemporánea e independientemente de René Descartes, un método algebraico para tratar cuestiones de geometría por medio de un sistema de coordenadas. Fermat fue junto con René Descartes, son considerados como los principales matemáticos de la primera mitad del siglo XVII. Diseñó también un algoritmo de diferenciación mediante el cual pudo determinar los valores máximos y mínimos de una curva polinómica, amén de trazar las correspondientes tangentes, logros todos ellos que abrieron el camino al desarrollo ulterior del cálculo infinitesimal por Newton y Leibniz. Tras asumir correctamente que cuando la luz se desplaza en un medio más denso su velocidad disminuye, demostró que el camino de un rayo luminoso entre dos puntos es siempre aquel que menos tiempo le cuesta recorrer; de dicho principio, que lleva su nombre, se deducen las leyes de la reflexión y la refracción.
  • 2. En 1654, y como resultado de una larga correspondencia, desarrolló con Blaise Pascal los principios de la teoría de la probabilidad. Otro campo en el que realizó destacadas aportaciones fue el de la teoría de números, en la que empezó a interesarse tras consultar una edición de la Aritmética de Diofanto; precisamente en el margen de una página de dicha edición fue donde anotó el célebre teorema que lleva su nombre y que tardaría más de tres siglos en demostrarse. Una de las notas que escribió en su ejemplar del texto griego de La Aritmética de Diofanto(editada por Claude Gaspard Bachet de Méziriac en 1621) dice lo siguiente: “Es imposible encontrar la forma de convertir un cubo en la suma de dos cubos, una potencia cuarta en la suma de dos potencias cuartas, o en general cualquier potencia más alta que el cuadrado, en la suma de dos potencias de la misma clase. He descubierto para el hecho una demostración excelente. Pero este margen es demasiado pequeño para que (la demostración) quepa en él”. Esta afirmación, más tarde ya conocida como Último teorema de Fermat, se convirtió en uno de los teoremas más importantes en Matemáticas. No se sabe si Fermat halló realmente la demostración, ya que no dejó rastro de ella para que otros matemáticos pudiesen verificarla. Este problema matemático mantuvo en vilo a los matemáticos durante más de tres siglos (se dice que, frustrado, Euler incluso pidió a un amigo que registrara de arriba a abajo la casa de Fermat en busca de la demostración), hasta que en 1995 Andrew Wiles ayudado por Richard Lawrence Taylor pudo demostrar el teorema.
  • 3. Wiles utilizó para ello herramientas matemáticas que surgieron mucho después de la muerte de Fermat, de forma que éste debió de encontrar la solución por otro camino, si es que lo hizo. En cualquier caso, tenía razón De su trabajo en dicho campo se derivaron importantes resultados relacionados con las propiedades de los números primos, muchas de las cuales quedaron expresadas en forma de simples proposiciones y teoremas. Desarrolló también un ingenioso método de demostración que denominó «del descenso infinito». Extremadamente prolífico, sus deberes profesionales y su particular forma de trabajar (sólo publicó una obra científica en vida) redujeron en gran medida el impacto de su obra. OBRA MATEMÁTICA:  Espiral de Fermat: También conocida como espiral parabólica, es una curva que responde a la siguiente ecuación en coordenadas polares: Es un caso particular de la espiral de Arquímedes.  Números amigos: Dos números amigos son dos números naturales a y b tales que a es la suma de los divisores propios de b, y b es la suma de los divisores propios de a. (La unidad se considera divisor propio, pero no lo es el mismo número.) En 1636, Fermat descubrió que 17.296 y 18.416 eran una pareja de números amigos, además de redescubrir una fórmula general para calcularlos, conocida por Tabit ibn Qurra, alrededor del año 850.  Números primos: Un número de Fermat es un número natural de la forma: donde n es natural.
  • 4. Pierre de Fermat conjeturó que todos los números naturales de esta forma con n natural eran números primos, pero Leonhard Euler probó que no era así en 1732. En efecto, al tomar n=5 se obtiene un número compuesto:  Teorema sobre la suma de dos cuadrados: El teorema sobre la suma de dos cuadrados afirma que todo número primo p, tal que p-1 es divisible entre 4, se puede escribir como suma de dos cuadrados. El 2 también se incluye, ya que 1 2+12=2. Fermat anunció su teorema en una carta a Marin Mersenne fechada el 25 de diciembre de 1640, razón por la cual se le conoce también como Teorema de navidad de Fermat  Pequeño teorema de Fermat: El pequeño teorema de Fermat, referente a la divisibilidad de números, afirma que, si se eleva un número a a la p-ésima potencia y al resultado se le resta a, lo que queda es divisible por p, siendo p un número primo. Su interés principal está en su aplicación al problema de la primalidad y en criptografía. Fermat es uno de los pocos matemáticos que cuentan con un asteroide con su nombre, (12007) Fermat. También se le ha dado la denominación de Fermat a un cráter lunar de 39 km de diámetro. La mansión del siglo XV donde nació es en la actualidad un museo. La escuela más antigua y prestigiosa de Toulouse se llama Pierre de Fermat y en ella se imparten clases de ingeniería y comercio. Está situada entre las diez mejores de Francia para clases preparatorias. Cabe destacar que Fermat estudió y analizó las matemáticas en sus tiempos libres ya que él tenía otra profesión. “Pierre de Fermat, un jurista matemático que desarrolló teoremas en su tiempo libre”