Galileo Galilei
Heinrich Rudolf Hertz
Christian Andreas Doppler
Galileo Galilei
Galileo Galilei (Pisa, 15 de febrero de 1564 -
Arcetri, 8 de enero de 1642) fue un astrónomo,
filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano,
relacionado estrechamente con la revolución
científica. Eminente hombre del Renacimiento,
mostró interés por casi todas las ciencias y
artes (música, literatura, pintura). Sus logros
incluyen la mejora del telescopio, gran variedad
de observaciones astronómicas, la primera ley
del movimiento y un apoyo determinante al
copernicanismo. Ha sido considerado como el
«padre de la astronomía moderna», el «padre
de la física moderna» y el «padre de la
ciencia».
Su trabajo experimental es considerado
complementario a los escritos de Francis
Bacon en el establecimiento del moderno
método científico y su carrera científica es
complementaria a la de Johannes Kepler. Su
trabajo se considera una ruptura de las
teorías asentadas de la física aristotélica y su
enfrentamiento con la Inquisición romana de
la Iglesia católica suele presentarse como el
mejor ejemplo de conflicto entre religión y
ciencia en la sociedad occidental.
En 1583 Galileo se inicia en la matemática de la mano de Ostilio
Ricci, un amigo de la familia, alumno de Tartaglia. Ricci tenía la
costumbre, rara en esa época, de unir la teoría a la práctica
experimental.
Atraído por la obra de Euclides, sin ningún interés por la medicina
y todavía menos por las disputas escolásticas y la filosofía
aristotélica, Galileo reorienta sus estudios hacia las matemáticas.
Desde entonces, se siente seguidor de Pitágoras, de Platón y de
Arquímedes, y opuesto al aristotelismo. Todavía estudiante,
descubre la ley de la isocronía de los péndulos, primera etapa de
lo que será el descubrimiento de una nueva ciencia: la mecánica.
Dentro de la corriente humanista, redacta también un panfleto
feroz contra el profesorado de su tiempo. Toda su vida, Galileo
rechazará el ser comparado a los profesores de su época, lo que
le supondrá numerosos enemigos.
Dos años más tarde, retorna a Florencia sin diploma, pero con
grandes conocimientos y una gran curiosidad científica.
Heinrich Rudolf Hertz
Heinrich Rudolf Hertz (Hamburgo, 22 de
febrero de 1857 – Bonn, 1 de enero de
1894) fue un físico alemán descubridor del
efecto fotoeléctrico y de la propagación de
las ondas electromagnéticas, así como de
formas de producirlas y detectarlas. La
unidad de medida de la frecuencia, el hercio
(«Hertz» en la mayoría de los idiomas),
lleva ese nombre en su honor.
Pertenecía a una familia de origen judío que se había
convertido al cristianismo en 1838. Su padre era
consejero en la ciudad de Hamburgo. Ya en su
infancia demostró tener unas capacidades fuera de lo
común, pues se sabe que leía a los clásicos en
versión original (Platón y tragedias griegas). También
leía árabe y su madre presumía que siempre era el
primero de la clase. No obstante, a pesar de su
demostrada capacidad para los estudios, era también
muy aficionado a las actividades prácticas, como la
carpintería y el torno, donde también destacaba por
su habilidad. Una anécdota refiere como un artesano
que le estaba enseñando a usar el torno, exclamó al
enterarse de su nominación a la cátedra: ¡Una
lástima, porque este chico habría llegado a ser un
buen tornero...!
Este gusto por las cuestiones prácticas influyó en su
posterior decisión de hacer ingeniería en Dresde.3 Su
pasión, reconocida por él mismo, era la física, de tal
forma que se desplazó hasta Berlín para estudiarla con
Gustav Kirchoff y otros. Mediante una tesis sobre la
rotación de esferas en un campo magnético, Heinrich
obtuvo su doctorado en 1880, con tan sólo 23 años y
continuó como alumno de Hermann von Helmholtz
hasta 1883, año en el que es nombrado profesor de
física teórica en la Universidad de Kiel. En 1885 se
trasladó a la universidad de Karlsruhe, donde descubrió
la forma de producir y detectar ondas
electromagnéticas, las que veinte años antes habían
sido predichas por James Clerk Maxwell.
Christian Andreas Doppler
Christian Andreas Doppler (Salzburgo, 29 de
noviembre de 1803 – Venecia, 17 de marzo de
1853) fue un matemático y físico
austríaco.Principalmente conocido por su hipótesis
sobre la variación aparente de la frecuencia de una
onda percibida por un observador en movimiento
relativo frente al emisor. A este efecto se le conoce
como efecto Doppler.
Christian Doppler nació en el seno de una familia
austriaca de albañiles establecidos en Salzburgo
desde 1674. El próspero negocio familiar permitió
construir una elegante casa en la Hannibal Platz
[actualmente Makart Platz] en Salzburgo que se
conserva en la actualidad y en la que nació Christian
Doppler, el cual, debido a problemas de salud, no
pudo seguir la tradición familiar.
Christian Doppler estudió física y
matemáticas en Viena y Salzburgo. En 1841
comenzó a impartir clases de estas materias
en la Universidad de Praga. Presentó la idea
que le inmortalizó en un congreso de ciencias
naturales que se celebró en Praga en mayo
de 1842. La comunicación llevaba por título
Über das farbige Licht der Doppelsterne. Sus
ideas las tomó después de observar durante
mucho tiempo los fenómenos de la
naturaleza. En 1844 su salud no era nada
buena. La situación empeoró porque sus
estudiantes lo denunciaron por ser
demasiado duro y exigente en los exámenes.
Se le separó de la enseñanza durante un
tiempo hasta 1846.
En junio de 1845 un meteorólogo de Utrech, Christoph H.D.
Ballot, confirmó el principio de Doppler durante el trayecto
en tren de Utrech a Ámsterdam. Doppler realizó un
experimento poco después. Utilizó una locomotora para
realizar sus observaciones. Colocó un grupo de músicos en
un ferrocarril y les indicó que tocaran la misma nota musical
mientras que otro grupo de músicos, en la estación del tren,
registraba la nota musical que oían mientras el tren se
acercaba y alejaba de ellos sucesivamente. Una idea
engorrosa, pero brillante. Es curioso que el ejemplo clásico
para ilustrar el efecto Doppler es el silbato de una
locomotora en movimiento acercándose y luego alejándose
de un observador inmóvil; él no tuvo en cuenta este hecho
en su experimento. Durante sus años como profesor en
Praga publicó más de 50 artículos en áreas de matemáticas,
física y astronomía. Durante este tiempo no tuvo gran éxito
como profesor o como matemático con la notable excepción
de la admiración hacia sus ideas profesada por el eminente
matemático Bernard Bolzano.
Su carrera como investigador en Praga fue
interrumpida por la revolución de marzo de
1848 y Doppler tuvo que dejar la ciudad
trasladándose a Viena. En 1850 fue
nombrado director del Instituto de Física
Experimental de la Universidad de Viena pero
su siempre frágil salud comenzó a
deteriorarse. Poco después, a la edad de 49
años, falleció de una enfermedad pulmonar
mientras intentaba recuperarse en la ciudad
de Venecia.

Más contenido relacionado

PPTX
Grandes sabios
DOCX
Grandes inventos de la edad moderna
PPTX
Max planck
ODP
AlberT eintein celia
ODP
Cientificos por la paz
PPTX
Cientificos favor no borrar
DOCX
albert einstein
Grandes sabios
Grandes inventos de la edad moderna
Max planck
AlberT eintein celia
Cientificos por la paz
Cientificos favor no borrar
albert einstein

La actualidad más candente (10)

PPTX
europa_3roA_2evaluacionANDREA.pptx
PPT
Tatiana Nogueira Mora Y Maite Anderson Galileo G Alilei
DOCX
Los científicos más destacados de la historia
PPTX
Tics a
PPTX
luz y carlos
PPT
RENDIJA DOBLE.
PPTX
Yiira y karen
PPT
Tema 2 ciencia, tecnología y sociedad
PPS
Grupo 1
ODP
Cientificos Por La Paz
europa_3roA_2evaluacionANDREA.pptx
Tatiana Nogueira Mora Y Maite Anderson Galileo G Alilei
Los científicos más destacados de la historia
Tics a
luz y carlos
RENDIJA DOBLE.
Yiira y karen
Tema 2 ciencia, tecnología y sociedad
Grupo 1
Cientificos Por La Paz
Publicidad

Similar a Biografias (20)

PPT
Agenda de Física 2009
PPTX
grandes cientificos
PPTX
grandes científicos de la historia
PPTX
grandes científicos de la historia
PPTX
Biografias
DOCX
ODP
La fe de los científicos, la ciencia de los fieles
ODP
la fe de los científicos, la ciencia de los fieles
DOCX
Tabla de cientificos
DOC
Fisicos notabl
DOC
Fisicos notabl
PPTX
Biografías
DOCX
Representantes de la física.y de la estadistica
DOCX
Representantes de la física.y de la estadistica
PPT
Personajes Involucrados En El Desarrollo Histórico Del Modelo Cinético De Par...
DOC
C:\Fakepath\Cientificos Famosos
DOCX
Linea del tiempo de la fisica
PPTX
DOCX
Historia de la fisica
Agenda de Física 2009
grandes cientificos
grandes científicos de la historia
grandes científicos de la historia
Biografias
La fe de los científicos, la ciencia de los fieles
la fe de los científicos, la ciencia de los fieles
Tabla de cientificos
Fisicos notabl
Fisicos notabl
Biografías
Representantes de la física.y de la estadistica
Representantes de la física.y de la estadistica
Personajes Involucrados En El Desarrollo Histórico Del Modelo Cinético De Par...
C:\Fakepath\Cientificos Famosos
Linea del tiempo de la fisica
Historia de la fisica
Publicidad

Más de jactalex (8)

PPTX
El color
PPTX
Electricidad y magnetismo
PPTX
Campos y potencias electrónicas
PPTX
Notación Científica
PPTX
Preguntas De La luz
PPTX
Biografía del documento de la luz
PPTX
¿A qué distancia se encuentra una tormenta si el trueno se oye 3 segundos de...
PPTX
Presentación Fisica II
El color
Electricidad y magnetismo
Campos y potencias electrónicas
Notación Científica
Preguntas De La luz
Biografía del documento de la luz
¿A qué distancia se encuentra una tormenta si el trueno se oye 3 segundos de...
Presentación Fisica II

Último (20)

PDF
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PDF
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
PDF
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
PDF
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PPTX
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx

Biografias

  • 1. Galileo Galilei Heinrich Rudolf Hertz Christian Andreas Doppler
  • 3. Galileo Galilei (Pisa, 15 de febrero de 1564 - Arcetri, 8 de enero de 1642) fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante al copernicanismo. Ha sido considerado como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la física moderna» y el «padre de la ciencia».
  • 4. Su trabajo experimental es considerado complementario a los escritos de Francis Bacon en el establecimiento del moderno método científico y su carrera científica es complementaria a la de Johannes Kepler. Su trabajo se considera una ruptura de las teorías asentadas de la física aristotélica y su enfrentamiento con la Inquisición romana de la Iglesia católica suele presentarse como el mejor ejemplo de conflicto entre religión y ciencia en la sociedad occidental.
  • 5. En 1583 Galileo se inicia en la matemática de la mano de Ostilio Ricci, un amigo de la familia, alumno de Tartaglia. Ricci tenía la costumbre, rara en esa época, de unir la teoría a la práctica experimental. Atraído por la obra de Euclides, sin ningún interés por la medicina y todavía menos por las disputas escolásticas y la filosofía aristotélica, Galileo reorienta sus estudios hacia las matemáticas. Desde entonces, se siente seguidor de Pitágoras, de Platón y de Arquímedes, y opuesto al aristotelismo. Todavía estudiante, descubre la ley de la isocronía de los péndulos, primera etapa de lo que será el descubrimiento de una nueva ciencia: la mecánica. Dentro de la corriente humanista, redacta también un panfleto feroz contra el profesorado de su tiempo. Toda su vida, Galileo rechazará el ser comparado a los profesores de su época, lo que le supondrá numerosos enemigos. Dos años más tarde, retorna a Florencia sin diploma, pero con grandes conocimientos y una gran curiosidad científica.
  • 7. Heinrich Rudolf Hertz (Hamburgo, 22 de febrero de 1857 – Bonn, 1 de enero de 1894) fue un físico alemán descubridor del efecto fotoeléctrico y de la propagación de las ondas electromagnéticas, así como de formas de producirlas y detectarlas. La unidad de medida de la frecuencia, el hercio («Hertz» en la mayoría de los idiomas), lleva ese nombre en su honor.
  • 8. Pertenecía a una familia de origen judío que se había convertido al cristianismo en 1838. Su padre era consejero en la ciudad de Hamburgo. Ya en su infancia demostró tener unas capacidades fuera de lo común, pues se sabe que leía a los clásicos en versión original (Platón y tragedias griegas). También leía árabe y su madre presumía que siempre era el primero de la clase. No obstante, a pesar de su demostrada capacidad para los estudios, era también muy aficionado a las actividades prácticas, como la carpintería y el torno, donde también destacaba por su habilidad. Una anécdota refiere como un artesano que le estaba enseñando a usar el torno, exclamó al enterarse de su nominación a la cátedra: ¡Una lástima, porque este chico habría llegado a ser un buen tornero...!
  • 9. Este gusto por las cuestiones prácticas influyó en su posterior decisión de hacer ingeniería en Dresde.3 Su pasión, reconocida por él mismo, era la física, de tal forma que se desplazó hasta Berlín para estudiarla con Gustav Kirchoff y otros. Mediante una tesis sobre la rotación de esferas en un campo magnético, Heinrich obtuvo su doctorado en 1880, con tan sólo 23 años y continuó como alumno de Hermann von Helmholtz hasta 1883, año en el que es nombrado profesor de física teórica en la Universidad de Kiel. En 1885 se trasladó a la universidad de Karlsruhe, donde descubrió la forma de producir y detectar ondas electromagnéticas, las que veinte años antes habían sido predichas por James Clerk Maxwell.
  • 11. Christian Andreas Doppler (Salzburgo, 29 de noviembre de 1803 – Venecia, 17 de marzo de 1853) fue un matemático y físico austríaco.Principalmente conocido por su hipótesis sobre la variación aparente de la frecuencia de una onda percibida por un observador en movimiento relativo frente al emisor. A este efecto se le conoce como efecto Doppler. Christian Doppler nació en el seno de una familia austriaca de albañiles establecidos en Salzburgo desde 1674. El próspero negocio familiar permitió construir una elegante casa en la Hannibal Platz [actualmente Makart Platz] en Salzburgo que se conserva en la actualidad y en la que nació Christian Doppler, el cual, debido a problemas de salud, no pudo seguir la tradición familiar.
  • 12. Christian Doppler estudió física y matemáticas en Viena y Salzburgo. En 1841 comenzó a impartir clases de estas materias en la Universidad de Praga. Presentó la idea que le inmortalizó en un congreso de ciencias naturales que se celebró en Praga en mayo de 1842. La comunicación llevaba por título Über das farbige Licht der Doppelsterne. Sus ideas las tomó después de observar durante mucho tiempo los fenómenos de la naturaleza. En 1844 su salud no era nada buena. La situación empeoró porque sus estudiantes lo denunciaron por ser demasiado duro y exigente en los exámenes. Se le separó de la enseñanza durante un tiempo hasta 1846.
  • 13. En junio de 1845 un meteorólogo de Utrech, Christoph H.D. Ballot, confirmó el principio de Doppler durante el trayecto en tren de Utrech a Ámsterdam. Doppler realizó un experimento poco después. Utilizó una locomotora para realizar sus observaciones. Colocó un grupo de músicos en un ferrocarril y les indicó que tocaran la misma nota musical mientras que otro grupo de músicos, en la estación del tren, registraba la nota musical que oían mientras el tren se acercaba y alejaba de ellos sucesivamente. Una idea engorrosa, pero brillante. Es curioso que el ejemplo clásico para ilustrar el efecto Doppler es el silbato de una locomotora en movimiento acercándose y luego alejándose de un observador inmóvil; él no tuvo en cuenta este hecho en su experimento. Durante sus años como profesor en Praga publicó más de 50 artículos en áreas de matemáticas, física y astronomía. Durante este tiempo no tuvo gran éxito como profesor o como matemático con la notable excepción de la admiración hacia sus ideas profesada por el eminente matemático Bernard Bolzano.
  • 14. Su carrera como investigador en Praga fue interrumpida por la revolución de marzo de 1848 y Doppler tuvo que dejar la ciudad trasladándose a Viena. En 1850 fue nombrado director del Instituto de Física Experimental de la Universidad de Viena pero su siempre frágil salud comenzó a deteriorarse. Poco después, a la edad de 49 años, falleció de una enfermedad pulmonar mientras intentaba recuperarse en la ciudad de Venecia.