SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
8
Lo más leído
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
METODO BIOGRÀFICO NARRATIVO
Curso postgrado Innovaciones Educativas
Autores:
Bastos Mogollón Deysi Yuleima
Casanova Amador Yamilet Mercedes
Casanova Amador Yamila Nelida
San Cristóbal, 07 de Enero 2017.
Martínez (1989)
Es lo que se ha de conocer del sujeto,
su realidad vivida, su cultura.
Método
Biográfico
(Concepto)
Bernabé Sarabia (1989)
Es el relato de la vida de una persona,
que va desde el momento actual, hasta
su recuerdo más antiguo.
Historia del Método Biográfico
Usado por: Heraldo Plutarco, Marco polo, en la cultura
China y Árabe.
Siglo XIX y XX formalmente.
Llamado: Relato de vida, historia oral, testimonio de
vida, enfoque biográfico.
¿Que es el método biográfico?
“Conjunto de técnicas metodológicas basadas
en la indagación no estructurada sobre las
historias de vida tal como son relatadas por los
propios sujetos…” (Sautu, Ruth. 1999)
Preguntas Claves
¿A quién interrogar?
¿A cuantos? (tamaño de la muestra)
¿Se debe ser directivo o no directivo?
¿Se deben recoger relatos
completos o incompletos?
¿Cómo transcribirlos?
¿Cómo analizarlos?
¿Cómo publicarlos?
Características relevantes
 Todos los individuos tienen derecho a ser relatados e
investigados.
 Aplicable a gran diversidad de temas.
 El criterio de certeza reside en los sujetos investigados
 El informe generado es comprendido con facilidad.
Pasos del método biográfico
1º Selección del sujeto a investigar
2º Aplicación de la entrevista
3º Transcripción y análisis de la información
Resumen
 Nuevo enfoque social.
 El sujeto es el centro del conocimiento que aporta
la información.
 Lo ubica como un método cualitativo subjetivo
dentro del proceso de investigación.

Más contenido relacionado

PPT
Presentación de historia de vida metodo cualitativo
PDF
Metodología historia de vida
PPTX
L a Pedagogia tradicional
PPT
Tema 3 el existencialismo en la educación
DOCX
Modelo pedagógico conductista
PPT
Mapa mental pensamiento complejo
DOCX
Mapa Conceptual de la Educación superior en América Latina y el Caribe.
PDF
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Presentación de historia de vida metodo cualitativo
Metodología historia de vida
L a Pedagogia tradicional
Tema 3 el existencialismo en la educación
Modelo pedagógico conductista
Mapa mental pensamiento complejo
Mapa Conceptual de la Educación superior en América Latina y el Caribe.
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi

La actualidad más candente (20)

PPT
Historias de vida
PDF
Dewey mapa conceptual
PPTX
Diapositivas pedagogia
PPTX
Power adolescencia en la posmodernidad
DOC
Mapa conceptual sobre paradigmas en la educación
DOC
Ensayo sobre "Investigación acción"
PDF
Teoría del conocimiento de paulo freire
PPT
Pluridisciplinariedad
PPTX
Modelo pedagogico sociocritico
PPTX
Las tendencias humanistas de carl rogers, hamachek
DOCX
Mapa conceptual el paradigma sociocultural
PPTX
9 pedagogia critica
PPT
Modelo pedagogico tradicional
PPT
Sistema Educativo Mexicano
PDF
Metodología Investigación Hermenéutica
PPT
Peter Mc Laren pedagogia critica
DOCX
Unidad ii, actividad ensayo
PPTX
Pedagogia activa
PPT
La pedagogia y ciencias auxiliares
Historias de vida
Dewey mapa conceptual
Diapositivas pedagogia
Power adolescencia en la posmodernidad
Mapa conceptual sobre paradigmas en la educación
Ensayo sobre "Investigación acción"
Teoría del conocimiento de paulo freire
Pluridisciplinariedad
Modelo pedagogico sociocritico
Las tendencias humanistas de carl rogers, hamachek
Mapa conceptual el paradigma sociocultural
9 pedagogia critica
Modelo pedagogico tradicional
Sistema Educativo Mexicano
Metodología Investigación Hermenéutica
Peter Mc Laren pedagogia critica
Unidad ii, actividad ensayo
Pedagogia activa
La pedagogia y ciencias auxiliares
Publicidad

Destacado (18)

DOCX
DOCX
Ficha de matemã¡tica
DOCX
Hariom Mishra updated
PDF
Revista Pontos de Vista_junho2012
DOCX
Mohammad_Miran_Resume
PDF
mi comida favorita
PPTX
QUARTEIRÃO DO SOUL SETEMBRO DE 2014
PDF
R. Orlando Duenas resume long 16
PDF
Transcripcion Montenegro
PDF
Informe montenegro
PDF
3 Companies One Global Solutions Presentation [Autosaved]
PDF
banner_astronomia_cienart2014
DOCX
Autism Spectrum Disorders Research Paper
PDF
Etnometodología
PDF
Google big query × Amazon redshift
DOCX
Social Media and Anonymity
Ficha de matemã¡tica
Hariom Mishra updated
Revista Pontos de Vista_junho2012
Mohammad_Miran_Resume
mi comida favorita
QUARTEIRÃO DO SOUL SETEMBRO DE 2014
R. Orlando Duenas resume long 16
Transcripcion Montenegro
Informe montenegro
3 Companies One Global Solutions Presentation [Autosaved]
banner_astronomia_cienart2014
Autism Spectrum Disorders Research Paper
Etnometodología
Google big query × Amazon redshift
Social Media and Anonymity
Publicidad

Similar a Biográfico Narrativo (14)

PPT
Investigación Biográfica y Narrativa
PPT
Historia de vida exposicion
PPTX
Metodo etnografico yamitle 2015
PPTX
Historia de vida. metodo biografico
PPTX
13. la tecnica de la biografia
PPTX
LA INVESTIGACION ETNOGRAFICA DEFi 1.pptx
PPTX
Raices del siglo XIX
PPT
Antropología de la muerte, antropotanatología
PPTX
Url.slidercontrerasprato
DOCX
L método biográfico
PPT
5-etnografia458- INVESTIGACION CUALITATIVA.ppt
PPTX
Url.sliderpérez
PPTX
Investigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogía
DOCX
Historias de vida.
Investigación Biográfica y Narrativa
Historia de vida exposicion
Metodo etnografico yamitle 2015
Historia de vida. metodo biografico
13. la tecnica de la biografia
LA INVESTIGACION ETNOGRAFICA DEFi 1.pptx
Raices del siglo XIX
Antropología de la muerte, antropotanatología
Url.slidercontrerasprato
L método biográfico
5-etnografia458- INVESTIGACION CUALITATIVA.ppt
Url.sliderpérez
Investigación cualitativa raíces en el siglo XIX, auge de la antropilogía
Historias de vida.

Más de Andrés Rivera Montenegro (8)

PDF
La Educación en la Red
PDF
Estudio de Caso Cualitativo
PPTX
Etnometodología
PPTX
PPTX
PPTX
Investigación Acción
PPTX
La Hermenéutica
PPTX
Teoria Fundamentada
La Educación en la Red
Estudio de Caso Cualitativo
Etnometodología
Investigación Acción
La Hermenéutica
Teoria Fundamentada

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf

Biográfico Narrativo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO METODO BIOGRÀFICO NARRATIVO Curso postgrado Innovaciones Educativas Autores: Bastos Mogollón Deysi Yuleima Casanova Amador Yamilet Mercedes Casanova Amador Yamila Nelida San Cristóbal, 07 de Enero 2017.
  • 2. Martínez (1989) Es lo que se ha de conocer del sujeto, su realidad vivida, su cultura. Método Biográfico (Concepto) Bernabé Sarabia (1989) Es el relato de la vida de una persona, que va desde el momento actual, hasta su recuerdo más antiguo.
  • 3. Historia del Método Biográfico Usado por: Heraldo Plutarco, Marco polo, en la cultura China y Árabe. Siglo XIX y XX formalmente. Llamado: Relato de vida, historia oral, testimonio de vida, enfoque biográfico.
  • 4. ¿Que es el método biográfico? “Conjunto de técnicas metodológicas basadas en la indagación no estructurada sobre las historias de vida tal como son relatadas por los propios sujetos…” (Sautu, Ruth. 1999)
  • 5. Preguntas Claves ¿A quién interrogar? ¿A cuantos? (tamaño de la muestra) ¿Se debe ser directivo o no directivo? ¿Se deben recoger relatos completos o incompletos? ¿Cómo transcribirlos? ¿Cómo analizarlos? ¿Cómo publicarlos?
  • 6. Características relevantes  Todos los individuos tienen derecho a ser relatados e investigados.  Aplicable a gran diversidad de temas.  El criterio de certeza reside en los sujetos investigados  El informe generado es comprendido con facilidad.
  • 7. Pasos del método biográfico 1º Selección del sujeto a investigar 2º Aplicación de la entrevista 3º Transcripción y análisis de la información
  • 8. Resumen  Nuevo enfoque social.  El sujeto es el centro del conocimiento que aporta la información.  Lo ubica como un método cualitativo subjetivo dentro del proceso de investigación.