2. Antes de comenzar:
Realiza la siguiente actividad previa que permite simplicar los contenidos ya
trabajados
3. Unidad 2: ¿Cómo interactúan los
organismos entre sí y con el ambiente?
◦ Objetivo de aprendizaje: explicar que los seres vivos están formados
por una o más células y que estas se organizan en tejidos, órganos y
sistemas.
4. ¿Has escuchado hablar de los
pulmones, el hígado o el corazón?
Estas estructuras son ejemplos de
órganos y representan el tercer
nivel de organización. Un órgano
es una agrupación de tejidos que
trabajan en conjunto y se
relacionan para cumplir una misma
función. Por ejemplo el corazón
tiene la función de bombear sangre
oxigenada a todo el organismo.
5. En los animales los órganos
suelen tener una estructuración
más compleja, piensa por
ejemplo en los ojos permiten
detectar la luz y ver lo que esta a
nuestro alrededor. Para cumplir
esta función existen varios tipos
de tejido y estructuras, que
trabajando en conjunto permite
a los animales ver lo que les
rodea
8. Tipos de organización
◦ Organización química: Corresponde a unidades que conforman toda
la materia, incluido los seres vivos, átomos y moléculas.
◦ Organización Biológica: Corresponde al conjunto de estructuras
propias de los seres vivos: tejidos, órganos y sistemas de órganos.
◦ Organización ecológica: Comprende las relaciones que establecen los
seres vivos entre sí y con su entorno