Biomarcadores
JUAN JOSÉ FONSECA MATA
INFECTOLOGÍA / MEDICINA INTERNA
24 DE NOVIEMBRE DE 2021
"sepsis AND biomarkers"
PubMed, 2021, "sepsis AND biomarkers" - Search Results - PubMed (nih.gov)
CLINICAL PHARMACOLOGY & THERAPEUTICS; 2001 Mar;69(3):89-95
CLINICAL PHARMACOLOGY & THERAPEUTICS; 2001 Mar;69(3):89-95
CLINICAL PHARMACOLOGY & THERAPEUTICS; 2001 Mar;69(3):89-95
CLINICAL PHARMACOLOGY & THERAPEUTICS; 2001 Mar;69(3):89-95
Biomarcadores
¿Qué es un biomarcador?
Con características biológicas con medición objetiva
Utilizadas como un indicador fisiológico o patológico
Evalúan vías patológicas o respuesta a la intervención farmacológica
Ann Transl Med 2017;5(10):208
Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014;32(3):177–190
Características
de los
Biomarcadores
Ann Transl Med 2017;5(10):208
Clin Chem Lab Med 2019; aop
Biomarcadores
Tener la capacidad para
Establecer un diagnóstico precoz
Discernir entre proceso infeccioso y no infeccioso
Cuantificar la gravedad y estratificar el riesgo
Monitorizar la evolución de la infección bacteriana y su
respuesta al tratamiento
Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014;32(3):177–190
Biomarcadores
Utilidad
Tamizaje Diagnóstico
Estratificación
de riesgo
Monitorio
clínico
Respuesta a
antibióticos
Ann Transl Med 2017;5(10):208
Biomarcadores
La utilidad de
los
biomarcadores
esta
determinada
Las características del
paciente
Las características de la
infección
Las características de la
prueba
Valores de corte adoptados
Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014;32(3):177–190
Biomarcadores
Previo a su utilización
Validación analítica (como se mide)
Calificación (relación con una patología)
Utilización (Utilidad)
Ann Transl Med 2017;5(10):208
Crit Care Clin 34 (2018) 139–152
Biomarcadores
Biomarcadores
Definición de
sepsis
Inespecífica
Poco
sensible
Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014;32(3):177–190
Biomarcadores
El abordaje diagnóstico
de los procesos
infeccioso puede ser
complicado
• Los criterios clínicos y
radiológicos son poco
sensibles y específicos
• Resultados microbiológicos
pueden ser tardados
El uso de
biomarcadores puede
optimizar e
individualizar el uso de
antimicrobianos
Adv Ther (2021) 38:164–179
Biomarcadores
Barreas para la implementación
Costo Disponibilidad
Adv Ther (2021) 38:164–179
Biomarcadores
Las infecciones son una causa
importante del ingreso a UCI y una
complicación frecuente de la
atención médica
Alrededor del 70% de los pacientes
en UCI reciben tratamiento
antibiótico
60% de los cuales lo reciben de
manera inapropiada
A pesar de la incidencia elevada y la
experiencia médica, el diagnóstico
permanece como un reto en las UCIs
Adv Ther (2021) 38:164–179
Biomarcadores
Se recomiendan la
administración
temprana de
antimicrobianos
sin embargo la
administración adecuada
es igual de importante
Las des – escalación
(optimización) antibiótica
también forma parte de
las recomendaciones de
tratamiento antibiótico
Adv Ther (2021) 38:164–179
Evans L, et al. Crit Care Med. 2021
Consideraciones
previas
Dinámica de
biomarcadores
Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014;32(3):177–190
Biomarcadores
Proteína C reactiva
• Reactante de fase aguda
• Producción exclusiva a nivel hepático
• Producción inicia a las 4 – 6 horas después del insulto inflamatorio
• Mediado por interleucinas (IL – 6)
• Duplica la concentración cada 8 horas
• Pico a las 36 – 50 horas
• Vida media de 19 horas
• La cinética no se ve afectada por terapia de reemplazo renal o inmunosupresión
• Sensibilidad de 60 – 92%, especificidad de 40 – 67%
Ann Transl Med 2017;5(10):208
Biomarcadores
Proteína C reactiva
Elevación en las
determinaciones
seriadas pueden
sugerir el riesgo
de infección
Aumento del 25%
en ausencia de
causas no
infecciosas es
muy sugerente de
infección
Marcador en la
respuesta al
tratamiento
antibiótico
Evaluada en la
optimización de
antibiótica
No inicio de
antibioticoterapia
en el contexto de
exacerbación no
bacteriana de
EPOC
Adv Ther (2021) 38:164–179
Ann Transl Med 2017;5(10):208
Adv Ther (2021) 38:164–179
Proteína C
reactiva
Adv Ther (2021) 38:164–179
Biomarcadores
Procalcitonina
• Molécula precursora de calcitonina
• Producción ubicua en el cuerpo
• Liberada de 3 – 4 horas después del estímulo inflamatorio
• Pico a las 6 – 24 horas
• Vida media de 22 – 35 horas, afectada por la función renal
• Sensibilidad de 77%, especificidad 79% para el diagnóstico de sepsis
en pacientes críticamente enfermos
Ann Transl Med 2017;5(10):208
Biomarcadores
Procalcitonina
Facilita la suspensión
de antibióticos ,
reduciendo los días de
exposición
Estratificada a los
pacientes acorde a la
posibilidad de proceso
infeccioso
Reducción del uso de
antibióticos
Riesgo de falsos
negativos
Falta de sensibilidad y
especificidad para
infecciones bacterianas
(S. 0.55, E 0.76)
Adv Ther (2021) 38:164–179
Ann Transl Med 2017;5(10):208
Ann Transl Med 2017;5(10):208
Procalcitonina
Pierrakos et al. Critical Care (2020) 24:287
NO
MEJOR
QUE
PROCALCITOTONINA
“MEJOR
QUE
PROCALCITOTONINA”
HALLAZGOZ
CONFLICTIVOS
Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014;32(3):177–190
Biomarcadores
Interleucina 6
• Sintetizada en las células del sistema mononuclear
• Desencadena la liberación de las proteínas de fase aguda
• Mayor sensibilidad y especificidad para discernir el origen
infeccioso
• Sensibilidad el 67%, especificidad del 72%
Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014;32(3):177–190
Biomarcadores
Proadrenomedulina
• Concentraciones aumentan es situaciones de estrés celular
• Su mayor utilidad es en la predicción de mortalidad a corto y mediano plazo
• En NAC
• Sola o en combinación con puntajes pronósticos (PSI, CURB – 65)
• Discrimina infección bacteriana contra viral
• Predictor de bacteriemia
• Sus niveles séricos aumentan con la edad
Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014;32(3):177–190
Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014;32(3):177–190
Biomarcadores
Lactato
• Marcador de hipoperfusión e hipoxia tisular
• Rápida y accesible
• No distingue un proceso infeccioso
• Valora la respuesta al tratamiento
Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014;32(3):177–190
Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014;32(3):177–190
Lactato
La lista sigue
Pierrakos et al. Critical Care (2020) 24:287
Otros
biomarcadores
Pierrakos et al. Critical Care (2020) 24:287
Otros
biomarcadores
En
combinación
con escalas
diagnósticas/
pronósticas
Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014;32(3):177–190
Otros
biomarcadores
En
combinación
Combinación
Med Sci Monit, 2021; 27: e929527
Combinación
Med Sci Monit, 2021; 27: e929527
Otros
métodos
Clin Chem Lab Med 2019; aop
Semin Perinatol. 2020 Dec;44(8):151328
Métodos de identificación temprana
Métodos de identificación temprana
J Anesth (2013) 27:269–283
Métodos de
identificación
temprana
Intensive Care Med; 2020 Nov;46(11):2001-2014.
Métodos de
identificación
temprana
Clinical Microbiology and Infection 27 (2021) 1230e1241
Impacto
Impacto de los biomarcadores
Días de exposición a antibiótico
Expert Rev Anti Infect Ther. 2021 Jun 4;1-10
Impacto de los biomarcadores
Age and Ageing 2021; 50: 1546–1556
OMICS;2019 Oct;23(10):508-515
OMICS;2019 Oct;23(10):508-515
Conclusiones
Conclusiones
Los biomarcadores sirven para lo que sirven… y no para lo que no sirven
Los pacientes son sistemas complejos, no existe una respuesta única para
su atención
Son herramientas complementarias en la toma de decisiones
Ahorran tiempo, dinero y complicaciones asociadas al uso de antibióticos
Biomarcadores
JUAN JOSÉ FONSECA MATA
INFECTOLOGÍA / MEDICINA INTERNA
24 DE NOVIEMBRE DE 2021

Biomarcadores en Sepsis