SlideShare una empresa de Scribd logo
14
Lo más leído
17
Lo más leído
25
Lo más leído
BIOMAS DE
COLOMBIA
ZONAS BIOGEOGRÁFICAS
DE NUESTRO PAÍS
LUIS ALBERTO LOZADA RUBIANO
Docente Ciencias Sociales
SELVA
 SELVA AMAZÓNICA
Cálida y húmeda
 SELVA CHOCOANA
Súper Húmeda. Altos niveles de precipitación
(8000 mm anual)
Suelos ácidos, poco fértiles
SELVA DEL AMAZONAS
BOSQUE SECO
ECUATORIAL
 Bosques con bajas precipitaciones
 Se localizan en la costa atlántica (zonas por
debajo de los 1000 msnm)
BOSQUE SECO
ECUATORIAL
BOSQUE SUBANDINO
 Zona de transición entre selva y bosque
andino y altoandino.
 Sobre los 1000 msnm sobre los cordillear de
los Andes, la Sierra Nevada de Santa Marta.
BOSQUE ANDINO
 Climas fríos. (2300 a 3000 msnm)
 Arboles de menos de 25 mts, arboles de baja
altura y arbustos (protegen las laderas)
Bosque Andino y Sub Andino
SABANAS
SABANAS ORIENTALES
 Al este de la cordillera oriental y al norte de la
selva amazónica
 Temperatura: superior a los 30° C
 Precipitaciones: entre 3000 y 4000 mm anual
(Periodos de sequía prolongados, alternados
con épocas de lluvias torrenciales)
Sabana oriental
SABANAS DE LA REGIÓN
CARIBE
 Bajas precipitaciones (soportan condiciones
de sequia)
CLASES
 Sabanas arbóreas
 Sabanas de pajonales
 Sabanas de matorrales
 Sabanas subdeserticas
SABANAS DE LA REGIÓN
CARIBE
SEMIDESIERTOS
 DE LA GUAJIRA
Cálido, con temperaturas superiores a los 27° C.
Superficies cubiertas con arena.
Llueve tan poco en el desierto de la Guajira, que
la lluvia es un dios para los wayuu: lo llaman
Juya. “La lluvia es el padre de todas las cosas,
las mantiene, las renueva”, dicen los que viven
en esta enorme sabana de arena en la punta
norte de Colombia.
 DE LA TATACOA
Entre Huila y Tolima
330 Km2
En el pasado fue un bosque ecuatorial
Hoy en día predominan las altas temperaturas,
pocas lluvias y mucha erosión superficial.
DE LA TATACOA Y DE LA
GUAJIRA
AREAS EN DESERTIZACIÓN
 Suelos cada vez mas esteriles, lluvias más
escasas y disminución de la vegetación
 Predomina la temporada seca. Corta
temporada de lluvias.
Ubicación:
Región Caribe
Cuencas de los ríos de la R. Andina
Sabanas del Meta y del Vichada
PÁRAMOS
 Entre el bosque altoandino y la zona de
nieves de la montaña
 En Colombia se localiza el 60% de los
páramos del mundo
 Enorme capacidad del recurso hídrico.
 Evitan la erosión del suelo
 Mantienen el equilibrio natural
 Reserva hídrica fundamental.
HUMEDALES
 Zonas que se inundan permanente o intermitentemente
 Bogotá cuenta con 14 humedales:
Suba es la localidad que mayor número de humedales
alberga con un total de cuatro: La Conejera (58,9
hectáreas), Guaymaral (41,1), Juan Amarillo (222,5)
y Córdoba (40,5).
En Kennedy hay tres: La Vaca, El Burro y Techo.
En Engativá hay dos:Santa María del Lago y Jaboque,
al igual que en Fontibón, con Meandro del Say y
Capellanía.
Otras localidades con humedales
son: Usaquén con Torca, Bosa conTibanica y
Barrios Unidos con el nuevo humedal del
Salitre.
A la fecha, 8 humedales cuentan con Plan de
Manejo Ambiental: La Vaca, El Burro,
Córdoba, Juan Amarillo, Tibanica, Techo,
Santa María del Lago y Capellanía.
Biomas de colombia
CIÉNAGAS Y MANGLARES
 Ciénagas: Cuerpos de agua alimentados por
los ríos en épocas de invierno, y proveedores
de éstos en verano.
 Manglares: formados por grupos de árboles
denominados mangle, con 20 mts de altura
(región atlántica, donde el clima es seco) y 40
mts (región pacífico, donde las
precipitaciones son altas)
CIENAGAS Y MANGLARES
ACTIVIDAD
 Identifica los siguientes biomas de Colombia
Biomas de colombia
Biomas de colombia
Biomas de colombia
Biomas de colombia
Biomas de colombia
Biomas de colombia
Biomas de colombia

Más contenido relacionado

PPTX
Biomas de colombia
PPTX
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
PPTX
Enfermedades de aves
PPT
Gandhi para niños
PPTX
Biomas trabajo final
DOCX
EL ABECEDARIO EN IMPRENTA PLANA.docx
PDF
El libro-de-los-valores
PPTX
El Sonido - FISICA
Biomas de colombia
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
Enfermedades de aves
Gandhi para niños
Biomas trabajo final
EL ABECEDARIO EN IMPRENTA PLANA.docx
El libro-de-los-valores
El Sonido - FISICA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Bosques humedo tropical
PPT
Climas de américa
PPTX
Biomas del mundo
PDF
CLIMAS DE AMÉRICA.
PPTX
Oceanía
PPTX
Bosque templado
PPT
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
PPTX
Biomas
DOC
Análisis de los principales tipos de climogramas
PPT
Climas De America
PPTX
La selva tropical
PPTX
Niveles troficos
PDF
Geografia Africa
PPTX
El relieve de américa
PPTX
Africa
PPTX
Geografia de asia
PPT
Relieves de América
PPTX
Presentación del relieve.
ODP
Elementos y Factores del Clima
ODP
Eras Geologicas
Bosques humedo tropical
Climas de américa
Biomas del mundo
CLIMAS DE AMÉRICA.
Oceanía
Bosque templado
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
Biomas
Análisis de los principales tipos de climogramas
Climas De America
La selva tropical
Niveles troficos
Geografia Africa
El relieve de américa
Africa
Geografia de asia
Relieves de América
Presentación del relieve.
Elementos y Factores del Clima
Eras Geologicas
Publicidad

Similar a Biomas de colombia (20)

PPT
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PPT
Relieve de colombia 1
PPT
Relieve de colombia 1
PPT
Relieve de colombia 1
PPTX
Ecosistemas de honduras
PDF
Relievecolombianoppt 180222012219
PPTX
Relieve Colombiano ppt
PPT
Catamarca -Turismo
PPT
REGIONES NATURALES
PPTX
Album digital sociales
PPT
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
PPT
Biomas de México
PPTX
relievecolombiano, presentación de las cadenas montañosas
PPT
Tipos de climas y paisajes vegetales
PPTX
selva alta y selva baja
PPSX
Tema 5 los ríos
PPTX
cordillera de los andes
PPTX
Las sierra nevada
PDF
Colombia1 110328194710-phpapp02
PPTX
Caracteristicas Fisicas del Medio Geografico Peruano
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
Relieve de colombia 1
Relieve de colombia 1
Relieve de colombia 1
Ecosistemas de honduras
Relievecolombianoppt 180222012219
Relieve Colombiano ppt
Catamarca -Turismo
REGIONES NATURALES
Album digital sociales
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Biomas de México
relievecolombiano, presentación de las cadenas montañosas
Tipos de climas y paisajes vegetales
selva alta y selva baja
Tema 5 los ríos
cordillera de los andes
Las sierra nevada
Colombia1 110328194710-phpapp02
Caracteristicas Fisicas del Medio Geografico Peruano
Publicidad

Último (20)

PPT
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
PPTX
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
PDF
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
PPT
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
PPTX
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
PPTX
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
DOCX
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
PPTX
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
PPTX
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
PDF
Presentación para cuidado del medio ambiente
PDF
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
PDF
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
PPTX
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
PDF
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
PDF
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PDF
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
PDF
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pdf
PPTX
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
PDF
5 PPT financiamiento para planes de negocios forestales.pdf
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
Presentación para cuidado del medio ambiente
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pdf
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
5 PPT financiamiento para planes de negocios forestales.pdf

Biomas de colombia

  • 1. BIOMAS DE COLOMBIA ZONAS BIOGEOGRÁFICAS DE NUESTRO PAÍS LUIS ALBERTO LOZADA RUBIANO Docente Ciencias Sociales
  • 2. SELVA  SELVA AMAZÓNICA Cálida y húmeda  SELVA CHOCOANA Súper Húmeda. Altos niveles de precipitación (8000 mm anual) Suelos ácidos, poco fértiles
  • 4. BOSQUE SECO ECUATORIAL  Bosques con bajas precipitaciones  Se localizan en la costa atlántica (zonas por debajo de los 1000 msnm)
  • 6. BOSQUE SUBANDINO  Zona de transición entre selva y bosque andino y altoandino.  Sobre los 1000 msnm sobre los cordillear de los Andes, la Sierra Nevada de Santa Marta.
  • 7. BOSQUE ANDINO  Climas fríos. (2300 a 3000 msnm)  Arboles de menos de 25 mts, arboles de baja altura y arbustos (protegen las laderas)
  • 8. Bosque Andino y Sub Andino
  • 10. SABANAS ORIENTALES  Al este de la cordillera oriental y al norte de la selva amazónica  Temperatura: superior a los 30° C  Precipitaciones: entre 3000 y 4000 mm anual (Periodos de sequía prolongados, alternados con épocas de lluvias torrenciales)
  • 12. SABANAS DE LA REGIÓN CARIBE  Bajas precipitaciones (soportan condiciones de sequia) CLASES  Sabanas arbóreas  Sabanas de pajonales  Sabanas de matorrales  Sabanas subdeserticas
  • 13. SABANAS DE LA REGIÓN CARIBE
  • 14. SEMIDESIERTOS  DE LA GUAJIRA Cálido, con temperaturas superiores a los 27° C. Superficies cubiertas con arena. Llueve tan poco en el desierto de la Guajira, que la lluvia es un dios para los wayuu: lo llaman Juya. “La lluvia es el padre de todas las cosas, las mantiene, las renueva”, dicen los que viven en esta enorme sabana de arena en la punta norte de Colombia.
  • 15.  DE LA TATACOA Entre Huila y Tolima 330 Km2 En el pasado fue un bosque ecuatorial Hoy en día predominan las altas temperaturas, pocas lluvias y mucha erosión superficial.
  • 16. DE LA TATACOA Y DE LA GUAJIRA
  • 17. AREAS EN DESERTIZACIÓN  Suelos cada vez mas esteriles, lluvias más escasas y disminución de la vegetación  Predomina la temporada seca. Corta temporada de lluvias. Ubicación: Región Caribe Cuencas de los ríos de la R. Andina Sabanas del Meta y del Vichada
  • 18. PÁRAMOS  Entre el bosque altoandino y la zona de nieves de la montaña  En Colombia se localiza el 60% de los páramos del mundo  Enorme capacidad del recurso hídrico.  Evitan la erosión del suelo  Mantienen el equilibrio natural  Reserva hídrica fundamental.
  • 19. HUMEDALES  Zonas que se inundan permanente o intermitentemente  Bogotá cuenta con 14 humedales: Suba es la localidad que mayor número de humedales alberga con un total de cuatro: La Conejera (58,9 hectáreas), Guaymaral (41,1), Juan Amarillo (222,5) y Córdoba (40,5). En Kennedy hay tres: La Vaca, El Burro y Techo. En Engativá hay dos:Santa María del Lago y Jaboque, al igual que en Fontibón, con Meandro del Say y Capellanía.
  • 20. Otras localidades con humedales son: Usaquén con Torca, Bosa conTibanica y Barrios Unidos con el nuevo humedal del Salitre. A la fecha, 8 humedales cuentan con Plan de Manejo Ambiental: La Vaca, El Burro, Córdoba, Juan Amarillo, Tibanica, Techo, Santa María del Lago y Capellanía.
  • 22. CIÉNAGAS Y MANGLARES  Ciénagas: Cuerpos de agua alimentados por los ríos en épocas de invierno, y proveedores de éstos en verano.  Manglares: formados por grupos de árboles denominados mangle, con 20 mts de altura (región atlántica, donde el clima es seco) y 40 mts (región pacífico, donde las precipitaciones son altas)
  • 24. ACTIVIDAD  Identifica los siguientes biomas de Colombia