SlideShare una empresa de Scribd logo
Biomecánica en el deporte
Propia
Propia
Movimientos: músculos, huesos y
articulaciones
Movimientos: músculos, huesos y
articulaciones
http://ies.rayuela.mostoles.
educa.madrid.org/Publicaci
ones/ApuntesAnatomiaApli
cada/imagenes/muscular/
muscgen1.png
http://recursos.c
nice.mec.es/biosf
era/alumno/3ES
O/locomotor/im
g/esquelet.jpg
http://ies.rayuela.mostoles.e
duca.madrid.org/Publicacion
es/ApuntesAnatomiaAplicad
a/imagenes/oseo/ArticulaPl
ana.png
http://ies.rayuela.mostoles
.educa.madrid.org/Publica
ciones/ApuntesAnatomiaA
plicada/imagenes/oseo/Ar
ticulaPivotante.png
http://ies.rayuela.mostoles.
educa.madrid.org/Publicaci
ones/ApuntesAnatomiaApli
cada/imagenes/oseo/Articu
laEsfera.png
ESTRUCTURA MUSCULAR
Junta de
Andalucía
Junta de
Andalucía
Tipos de músculo , funciones y
movimiento
http://www.catedu.e
s/biogeo3/102_la_m
usculatura.html
http://www.cat
edu.es/biogeo3/
102_la_muscula
tura.html
Tipos de palancas
• 3. PALANCAS DE TERCER GÉNERO
• Son unas palancas muy utilizadas en el cuerpo humano. Su ventaja mecánica es que aumentan el
movimiento, sacrificando así la fuerza, con el fin de conseguir una mayor velocidad y un mayor
desplazamiento.
• 2. PALANCAS DE SEGUNDO GÉNERO
• En la primera fase: observamos cómo nos impulsamos para elevar el pie, jugando un papel primordial, los
gemelos. Éstos al contraerse, transmiten su fuerza al talón de Aquiles, que vence el peso del cuerpo,
haciendo pivotar el pie cerca del nacimiento de las falanges.
• En la segunda fase: el pie se deposita en el suelo suavemente. Al apoyar el pie en el suelo, éste pivota
sobre el talón (su punto de apoyo). La fuerza la realizan ahora los músculos tibiales que permiten que el
peso se deposite suavemente en el suelo.
https://gluones.wor
dpress.com/2009/0
1/15/palancas-en-
el-cuerpo-humano/
Propia
https://gluones
.wordpress.co
m/2009/01/15
/palancas-en-
el-cuerpo-
Tipo de palanca
• 3. PALANCAS DE TERCER GÉNERO
• Son unas palancas muy utilizadas en el cuerpo humano. Su ventaja mecánica es que
aumentan el movimiento, sacrificando así la fuerza, con el fin de conseguir una mayor
velocidad y un mayor desplazamiento.
https://gluones.wordpress.com/2009/01/15/palancas-en-
el-cuerpo-humano/
Estructura de las articulaciones
• Plana (artrodia)
• Pivotante (trocelana): Bisagra y pivote.
• Esfera-cavidad (enartrosis): Sellar y esferoidea
Efectos de la práctica de deporte
• A nivel articular.
• A nivel muscular
propia
Propia
Estructura de las articulaciones
De diartrosis:
• Cavidad sinovial o articular.
• Cartílago articular.
• Cápsula articular.
• Ligamentos.
• Membrana sinovial.
• Líquido sinovial.
Bibliografía
• Biomecánica judo
• http://ies.rayuela.mostoles.educa.madrid.org/Publicaciones/ApuntesAnatomiaApli
cada/11-locomotor/IndiceLocomotor.htm
• http://www.livestrong.org/
• Junta de Andalucía
• IES Rayuela
• http://www.efdeportes.com/efd148/efectos-del-ejercicio-fisico-sobre-el-
organismo.htm
• http://www.Livestrong.com
• http://www.Dolordeespaldaycuello.com
Preguntas
• ¿Qué es la biomecánica deportiva?
• La Biomecánica Deportiva es una ciencia que aplica las leyes de la Física al estudio del movimiento humano. Su desarrollo en
los últimos años está íntimamente ligado al avance tecnológico.
• ¿Cuál es las herramientas más útiles para explicar en detalle el gesto deportivo?
• Una de las herramientas más útiles para explicar en detalle el gesto deportivo es la fotogrametría vídeo. Se trata de un
método de captación y tratamiento de imágenes digitales que permite valorar si la ejecución del movimiento se realiza sin
errores técnicos y sin patrones de movimiento lesivos.
• ¿Cita tres tipos de músculo según su forma ?
• Fusiformes: , en forma de huso, engrosados en la zona central y finos en los extremos, como el bíceps.
• Planos: con forma cuadrada o en abanico, como el recto del abdomen o el pectoral mayor.
• Orbiculares: con forma de anillo. Se sitúan en zonas de apertura y cierre, como el orbicular del ojo.
• ¿ Qué son los tendones?
Los tendones son tejidos musculares, de color blanco, cuya función principal es unir el músculo con el hueso. La estructura de
este tejido consta de fibras – Existen dos tipo de Tendones según su disposición:
• Sin vaina sinovial: se localizan en zonas de baja fricción
• Con vaina sinovial: se localizan en zonas de mayor fricción.
Preguntas
• ¿Qué componentes forman la estructura de las articulaciones de diartrosis?
•
• Cavidad sinovial o articular:Es el espacio que separa los huesos.
• Cartílago articular:Es una lámina cartilaginosaunida a los huesos que articulan.
• Cápsula articular:Rodea la articulación.
• Ligamentos: Son una envoltura externa conjuntiva y muy flexible. Mantienen unidos los huesos que articulan.
• Membrana sinovial: Es una envoltura interna conjuntiva elástica y grasa; que segrega y mantiene el líquido sinovial.
• Líquido sinovial: Es un líquido viscoso que se licua con el movimiento. Rellenala cavidad sinovial; además de lubricarlas superficiesde movimiento,
alimentaral cartílago, eliminarrestos desgastados y proteger de infecciones.
• ¿Qué efectos, a nivel articular, causa la práctica de un deporte en un nivel moderado?¿Qué ocurre si aumenta la
intensidad de dicho deporte?
• Los efectos de la práctica de cualquier deporte a un nivel moderado siempre son beneficiosos; ya que se produce mejor irrigación de las cápsulas
articulares que mejoran su funcionalidaddentro de la articulación, se regula la producción de líquido sinovial; que mejora los movimientos
articulares, aumenta el movimiento articular;por lo que también aumentan la amplitud de movimientos, y se mejora el estado funcional de los
cartílagos articulares;por lo que se retrasa la posible aparición de artrosis.
• Nombra dos articulaciones de las citadas anteriormente y explícalas:
Artrodia: Permite desplazamientosdel carpo y tarso y también de la clavículasobre el esternón.
Enartrosis: Permite el movimientode hombro y cadera
• Nombra 2 de los 4 músculos del manguito rotador:
Músculo supraespinoso y músculo infraespinoso.
Preguntas
• ¿qué es un tríceps braquial?
• Es el músculo situado en la región posterior del brazo. Está constituido en la parte superior por tres
porciones: porción larga, vastos interno y externo.
Es el único músculo que encontramos en la parte trasera del brazo.
¿qué acción realiza el esternocleidomastoideo? Di los grupos que hay
Mueve las articulaciones cervicales, que están divididas en dos grupos fundamentales:
Articulaciones cráneo verticales
Articulaciones invertebrales cervicales.

Más contenido relacionado

PDF
FEM Magazine 2011
PDF
Programa anatomía funcional del aparato locomotor
PPTX
Biomecanica2011
PPT
La Biomecanica En El Deporte
DOCX
Biomecanica
PPT
1 Introduccion Biomecanica
PPTX
Biomecanica 2
PPTX
Biomecanica
FEM Magazine 2011
Programa anatomía funcional del aparato locomotor
Biomecanica2011
La Biomecanica En El Deporte
Biomecanica
1 Introduccion Biomecanica
Biomecanica 2
Biomecanica

La actualidad más candente (19)

PPTX
TECNOLOGÍAS DE LA BIOMECANICA
PPTX
“Biomecánica”
PPTX
Biomecanica
PDF
Biomecanica 2009
PPT
Unidad 1
PPTX
La biomecanica!
PPTX
PPT
Biomecanica y ergonomia
PPTX
La biomecanica y su influencia en el deporte
DOC
Importancia de la biomecánica en la licenciatura de educación física
PDF
Biomecanica
PPT
Biomecanica
DOC
Apuntes sistemática
PDF
GENERALIDADES DE LA BIOMECÁNICA SANTIAGO ANDRADE
PPTX
Conceptos basicos de biomecanica1
DOC
PDF
Dialnet entrenamiento delcore-5877921
TECNOLOGÍAS DE LA BIOMECANICA
“Biomecánica”
Biomecanica
Biomecanica 2009
Unidad 1
La biomecanica!
Biomecanica y ergonomia
La biomecanica y su influencia en el deporte
Importancia de la biomecánica en la licenciatura de educación física
Biomecanica
Biomecanica
Apuntes sistemática
GENERALIDADES DE LA BIOMECÁNICA SANTIAGO ANDRADE
Conceptos basicos de biomecanica1
Dialnet entrenamiento delcore-5877921
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Biomecanica de hombro 2
PPTX
Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
PPTX
Biomecanica del hombro
PDF
Bm 2º parcial
PPTX
El sistema ósteo artro-muscular
PDF
Apuntes bm 1
PPTX
Ateneo: ritmo escapulo humeral
PPTX
Biomecanica del hombro parte 1
PDF
Preparación física integrada
PPTX
PALANCAS ARTICULARES - Tipos y Descripcion
PPTX
Palancas en el cuerpo
PPTX
Músculos miembro superior
PPS
25822 lincoln-kennedy-tis-
PPTX
Les 10 tendances societales qui vont influencer nos business models
PPS
07 une-serie-insolite-sur-les-animaux-3
PPTX
Presentación1informatica
PPTX
Xerrada matematica2
ODP
Diapo !
PDF
Aism Global Presentation Jan 2012 Fr
PPTX
Connecteur Viadeo pour SugarCRM
Biomecanica de hombro 2
Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
Biomecanica del hombro
Bm 2º parcial
El sistema ósteo artro-muscular
Apuntes bm 1
Ateneo: ritmo escapulo humeral
Biomecanica del hombro parte 1
Preparación física integrada
PALANCAS ARTICULARES - Tipos y Descripcion
Palancas en el cuerpo
Músculos miembro superior
25822 lincoln-kennedy-tis-
Les 10 tendances societales qui vont influencer nos business models
07 une-serie-insolite-sur-les-animaux-3
Presentación1informatica
Xerrada matematica2
Diapo !
Aism Global Presentation Jan 2012 Fr
Connecteur Viadeo pour SugarCRM
Publicidad

Similar a Biomecánica en el deporte (20)

PDF
SISTEMA LOCOMOTOR
PDF
SISTEMA LOCOMOTOR
PDF
SISTEMA LOCOMOTOR
PDF
SISTEMA LOCOMOTOR
PPT
Sistema Muscular
PPTX
Sistema articular
PDF
Clase 5 Sistema locomotor completo.pdf
DOCX
Musculos
PPT
Lesiones+del+aparato+locomotor+exposicion
PPT
Lesiones+del+aparato+locomotor+exposicion
DOCX
Sistema musculoesquelético (1)
DOCX
Las articulaciones
PPTX
Tema 1 bafd2
PPTX
N1m1 tema 1 bafd2
PDF
Articulaciones.pdf
PPTX
Curos auxiliar fisioterapia. módulo 2 parte 2
PPTX
Introduccion-al-sistema-muscular-del-miembro-superior (1).pptx
PPT
Fundamentos tema 1. fundamentos.b
PPTX
Sistema Muscular
PPT
2. biomecánica rehabilitación
SISTEMA LOCOMOTOR
SISTEMA LOCOMOTOR
SISTEMA LOCOMOTOR
SISTEMA LOCOMOTOR
Sistema Muscular
Sistema articular
Clase 5 Sistema locomotor completo.pdf
Musculos
Lesiones+del+aparato+locomotor+exposicion
Lesiones+del+aparato+locomotor+exposicion
Sistema musculoesquelético (1)
Las articulaciones
Tema 1 bafd2
N1m1 tema 1 bafd2
Articulaciones.pdf
Curos auxiliar fisioterapia. módulo 2 parte 2
Introduccion-al-sistema-muscular-del-miembro-superior (1).pptx
Fundamentos tema 1. fundamentos.b
Sistema Muscular
2. biomecánica rehabilitación

Último (12)

PDF
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
PPTX
Exposición sobre el Boxeo y sus fundamentos.pptx
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PPTX
TALLER 1 - PRACTICAS DEPORTIVAS INCLUSIVAS.pptx
PDF
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
PPTX
Lesiones en futbol y futsal - Marco Teorico
PDF
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PPTX
Tactica y estrategia para jugadores iniciantes
PPTX
Depilación Corporal. (Linea de Belleza).
DOCX
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
Exposición sobre el Boxeo y sus fundamentos.pptx
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
TALLER 1 - PRACTICAS DEPORTIVAS INCLUSIVAS.pptx
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
Lesiones en futbol y futsal - Marco Teorico
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Tactica y estrategia para jugadores iniciantes
Depilación Corporal. (Linea de Belleza).
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx

Biomecánica en el deporte

  • 1. Biomecánica en el deporte Propia Propia
  • 3. Movimientos: músculos, huesos y articulaciones http://ies.rayuela.mostoles. educa.madrid.org/Publicaci ones/ApuntesAnatomiaApli cada/imagenes/muscular/ muscgen1.png http://recursos.c nice.mec.es/biosf era/alumno/3ES O/locomotor/im g/esquelet.jpg http://ies.rayuela.mostoles.e duca.madrid.org/Publicacion es/ApuntesAnatomiaAplicad a/imagenes/oseo/ArticulaPl ana.png http://ies.rayuela.mostoles .educa.madrid.org/Publica ciones/ApuntesAnatomiaA plicada/imagenes/oseo/Ar ticulaPivotante.png http://ies.rayuela.mostoles. educa.madrid.org/Publicaci ones/ApuntesAnatomiaApli cada/imagenes/oseo/Articu laEsfera.png
  • 5. Tipos de músculo , funciones y movimiento http://www.catedu.e s/biogeo3/102_la_m usculatura.html http://www.cat edu.es/biogeo3/ 102_la_muscula tura.html
  • 6. Tipos de palancas • 3. PALANCAS DE TERCER GÉNERO • Son unas palancas muy utilizadas en el cuerpo humano. Su ventaja mecánica es que aumentan el movimiento, sacrificando así la fuerza, con el fin de conseguir una mayor velocidad y un mayor desplazamiento. • 2. PALANCAS DE SEGUNDO GÉNERO • En la primera fase: observamos cómo nos impulsamos para elevar el pie, jugando un papel primordial, los gemelos. Éstos al contraerse, transmiten su fuerza al talón de Aquiles, que vence el peso del cuerpo, haciendo pivotar el pie cerca del nacimiento de las falanges. • En la segunda fase: el pie se deposita en el suelo suavemente. Al apoyar el pie en el suelo, éste pivota sobre el talón (su punto de apoyo). La fuerza la realizan ahora los músculos tibiales que permiten que el peso se deposite suavemente en el suelo. https://gluones.wor dpress.com/2009/0 1/15/palancas-en- el-cuerpo-humano/ Propia https://gluones .wordpress.co m/2009/01/15 /palancas-en- el-cuerpo-
  • 7. Tipo de palanca • 3. PALANCAS DE TERCER GÉNERO • Son unas palancas muy utilizadas en el cuerpo humano. Su ventaja mecánica es que aumentan el movimiento, sacrificando así la fuerza, con el fin de conseguir una mayor velocidad y un mayor desplazamiento. https://gluones.wordpress.com/2009/01/15/palancas-en- el-cuerpo-humano/
  • 8. Estructura de las articulaciones • Plana (artrodia) • Pivotante (trocelana): Bisagra y pivote. • Esfera-cavidad (enartrosis): Sellar y esferoidea
  • 9. Efectos de la práctica de deporte • A nivel articular. • A nivel muscular propia Propia
  • 10. Estructura de las articulaciones De diartrosis: • Cavidad sinovial o articular. • Cartílago articular. • Cápsula articular. • Ligamentos. • Membrana sinovial. • Líquido sinovial.
  • 11. Bibliografía • Biomecánica judo • http://ies.rayuela.mostoles.educa.madrid.org/Publicaciones/ApuntesAnatomiaApli cada/11-locomotor/IndiceLocomotor.htm • http://www.livestrong.org/ • Junta de Andalucía • IES Rayuela • http://www.efdeportes.com/efd148/efectos-del-ejercicio-fisico-sobre-el- organismo.htm • http://www.Livestrong.com • http://www.Dolordeespaldaycuello.com
  • 12. Preguntas • ¿Qué es la biomecánica deportiva? • La Biomecánica Deportiva es una ciencia que aplica las leyes de la Física al estudio del movimiento humano. Su desarrollo en los últimos años está íntimamente ligado al avance tecnológico. • ¿Cuál es las herramientas más útiles para explicar en detalle el gesto deportivo? • Una de las herramientas más útiles para explicar en detalle el gesto deportivo es la fotogrametría vídeo. Se trata de un método de captación y tratamiento de imágenes digitales que permite valorar si la ejecución del movimiento se realiza sin errores técnicos y sin patrones de movimiento lesivos. • ¿Cita tres tipos de músculo según su forma ? • Fusiformes: , en forma de huso, engrosados en la zona central y finos en los extremos, como el bíceps. • Planos: con forma cuadrada o en abanico, como el recto del abdomen o el pectoral mayor. • Orbiculares: con forma de anillo. Se sitúan en zonas de apertura y cierre, como el orbicular del ojo. • ¿ Qué son los tendones? Los tendones son tejidos musculares, de color blanco, cuya función principal es unir el músculo con el hueso. La estructura de este tejido consta de fibras – Existen dos tipo de Tendones según su disposición: • Sin vaina sinovial: se localizan en zonas de baja fricción • Con vaina sinovial: se localizan en zonas de mayor fricción.
  • 13. Preguntas • ¿Qué componentes forman la estructura de las articulaciones de diartrosis? • • Cavidad sinovial o articular:Es el espacio que separa los huesos. • Cartílago articular:Es una lámina cartilaginosaunida a los huesos que articulan. • Cápsula articular:Rodea la articulación. • Ligamentos: Son una envoltura externa conjuntiva y muy flexible. Mantienen unidos los huesos que articulan. • Membrana sinovial: Es una envoltura interna conjuntiva elástica y grasa; que segrega y mantiene el líquido sinovial. • Líquido sinovial: Es un líquido viscoso que se licua con el movimiento. Rellenala cavidad sinovial; además de lubricarlas superficiesde movimiento, alimentaral cartílago, eliminarrestos desgastados y proteger de infecciones. • ¿Qué efectos, a nivel articular, causa la práctica de un deporte en un nivel moderado?¿Qué ocurre si aumenta la intensidad de dicho deporte? • Los efectos de la práctica de cualquier deporte a un nivel moderado siempre son beneficiosos; ya que se produce mejor irrigación de las cápsulas articulares que mejoran su funcionalidaddentro de la articulación, se regula la producción de líquido sinovial; que mejora los movimientos articulares, aumenta el movimiento articular;por lo que también aumentan la amplitud de movimientos, y se mejora el estado funcional de los cartílagos articulares;por lo que se retrasa la posible aparición de artrosis. • Nombra dos articulaciones de las citadas anteriormente y explícalas: Artrodia: Permite desplazamientosdel carpo y tarso y también de la clavículasobre el esternón. Enartrosis: Permite el movimientode hombro y cadera • Nombra 2 de los 4 músculos del manguito rotador: Músculo supraespinoso y músculo infraespinoso.
  • 14. Preguntas • ¿qué es un tríceps braquial? • Es el músculo situado en la región posterior del brazo. Está constituido en la parte superior por tres porciones: porción larga, vastos interno y externo. Es el único músculo que encontramos en la parte trasera del brazo. ¿qué acción realiza el esternocleidomastoideo? Di los grupos que hay Mueve las articulaciones cervicales, que están divididas en dos grupos fundamentales: Articulaciones cráneo verticales Articulaciones invertebrales cervicales.