9
Lo más leído
11
Lo más leído
12
Lo más leído
BIOMOLÉCULAS
ORGÁNICAS
PROF: GERLIS POOL
TACURI POMA
Gracias a los avances en la ciencia de la
Nutrición, nos damos cuenta de la relación que
existe entre alimentación, salud y enfermedad.
Esta ciencia nos dice por que cada nutriente debe
figurar en la dieta, la ración necesaria de ellos,
que productos los contienen, los factores que
influyen en su utilización, preferencias de los
alimentos y los resultados de sus deficiencias y
exceso.
3
Clasificación
Biomoléculas
Proteínas Ác. Nucleicos Glúcidos Lípidos
Aminoácidos Base
nitrogenada,
pentosa, fosfato
Monosacárid
os:
fundamental
mente
glucosa
Glicerol,
ácidos
grasos,
etc
Biomoléculas
La célula está constituida por dos tipos de biomoléculas: las
inorgánicas y las orgánicas. Dentro del primer grupo tenemos al
agua, las sales minerales y los gases, mientras que en el segundo
encontramos a los glúcidos, los lípidos, los ácidos nucleicos y las
proteínas.
Inorgánicas Agua
Gases
Sales minerales
Biomoléculas
Ácidos nucleicos
Glúcidos
Lípidos
Proteínas
Orgánicas
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULASBIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
LípidosGlúcidos A. NucleicosProteínas
como
Orgánicas
Oligoelementos
(Ca, Na, K, I, Fe, etc)
Primarios
(C, H, O, N, P, S)
Biomoléculas
forman
Simples
N2, O2
como
Propiedades
físico- químicas
Funciones
biológicas
Disolvente
Bioquímica
Transporte
presenta
Elevada fuerza de cohesión
Alto calor específico
Alto calor de vaporización
Alta constante eléctrica
Mayor densidad en estado líquido
como como
se encuentran
Disueltas
(Na+
, Cl-
)
Precipitadas
(CaCO3)
Inorgánicas
S.mineralesAgua
como
pueden ser
6
Funciones de las biomoléculas
Glúcidos
Fuente de
energía
Aporte de
C
Almacenamiento
de energía
Estructural
(vegetales)
LOS GLÚCIDOSLOS GLÚCIDOS
Aldosas
GLÚCIDOS
GALACTOSA
GLUCOSA
RIBOSA
DESOXIRRIBOSA
Monosacáridos GlucoconjugadosPolisacáridosOligosasacáridos
Cetosas
RIBULOSA
FRUCTOSA
Lactosa
Sacarosa
Maltosa
Celobiosa
Homopolisacáridos
Vegetales Animales
Heteropolisacáridos
Pectina
Agar Agar
Goma arábiga
Peptidoglucanos
Glucoproteínas
Glucolípidos
Enlace
O-glucosídico
se unen por
formando
son
ejemplos ejemplos
se clasifican
ejemplos
se clasifican
Disacáridos
Reserv
a
CelulosaAlmidón Quitina Glucógeno
Estructur
al
ejemplos
8
Funciones de las biomoléculas
Lípidos
Reserva Estructural
de
membrana
Protección
Hormonal
Transporte
LOS LÍPIDOSLOS LÍPIDOS
Ácidos grasos InsaponificablesSaponificables
Lípidos complejosLípidos simples
Esteroides
Insaturados
Estructural
Prostaglandina
s
Saturados
Terpenos
Sebo
s
Reserva
Aceites
GlucolípidosCeras
Acilglcérido
s
formados por
Membranas celulares
Gangliósid
os
Fosfoglicérid
os
Fosfoesfingolípid
os
Cerebrósid
os
Hormonas esteroideasEsteroles
Hormonas
Suprarrenales
Hormonas
Sexuales
Aldosterona
Cortisona
Progesterona
Testosterona
ColesterolCarotenoides
Vitamina A,E,K
Fosfolípidos
Relación celular
se clasifican
función
función
seencuentran
iimplicados
ejemplos
ejemplo
ejemplos
ejemplos
Vitamínica Estructural Regulación
función
función
función
LÍPIDOS
10
Funciones de las Biomoléculas
Proteínas
Estructural
Catalítica
Transporte
Reserva
Hormonal
Contráctil
Toxinas Defensa
LAS PROTEÍNASLAS PROTEÍNAS
PROTEÍNAS
ESTRUCTURA CLASIFICACIÓNFUNCIONES
Estructural
Enzimática
Hormonal
Defensa Transporte
Reserva
Contráctil
Aminoácidos
Enlace
peptídico
Péptidos o
proteínas
Organización
estructural
unidos por
formando
tienen
E. terciaria
E. cuaternaria
E. secundaria
E. primaria
Plegamiento
espacial
Proteínas
oligoméricas
Secuencia de
aminoácidos
α hélice
Conformación β
definidapor
es la
sólo en
20
(según R)
se distinguen
Heteroproteínas
Holoproteínas
Fibrosas
Globulares
Colágeno
Actina/Miosina
Ej
Nucleoproteínas
Lipoproteínas
Fosfoproteínas
Glucoproteínas
Cromoproteínas
Caseína
Cromatina
HDL, LDL
FSH, TSH...
Proteoglucanos
Hemoglobina
Ej.
Ej.
Ej.
Ej.
Ej.
Ej.
Albúminas
Globulinas
12
Funciones de las biomoléculas
Ácidos Nucleicos
ADN ARN
Duplicación:
herencia
Síntesis
proteica
Intermediario en
la síntesis proteica
LOS ÁCIDOS NUCLEICOSLOS ÁCIDOS NUCLEICOS
Ac. fosfórico
+
Nucleósido
(Azúcar pentosa + Base nitrogenada)
ARNADN
polimeros de A, G, C, Upolimeros de A, G, C, T
NUCLEÓTIDOS
Cromosom
a
bacteriano
Nucleosoma
Collar de Perlas
Fibra de cromatina
Bucles radiales
Cromosoma lineal
En procariotas En
eucariotas
Enrrollamient
o
en
superhélice
Niveles de
empaquetamien
to
crecientes
Conformación
en hélice A, B o
Z
RibozimasARNm
ARNr
ARNt
Síntesis de proteínas
Función catalítica
ATP, cAMP, GTP, ...
Funciones varias
(segundos mensajeros, energética, ...)
ASIGNACIONASIGNACION
1.- BUSCAR LAS SIGUENTES DEFINICIONES:
 MONOSACARIDOS
 DISACARIDOS
 POLISACARIDOS
 Oligosasacáridos
 Glucoconjugados
 Homopolisacáridos
RIBULOSA
Pectina
Agar Agar
Goma arábiga
Cetosas
Aldosas
 Enlace O-glucosídico
FRUCTOSA
 GALACTOSA
Lactosa
Sacarosa
Maltosa
Celobiosa
Quitina
GLUCOSA
RIBOSA
DESOXIRRIBOSA
Homopolisacáridos
Heteropolisacáridos
Peptidoglucanos
Glucoproteínas
Glucolípio
2.-ELABORAR MAPAS CONCEPTUALES DE
LAS BIOMOLECULAS INORGANICAS.
3.-LA IMPORTANCIA DE LA DISTRIBUCION
DEL AGUA EN EL ORGANISMO.

Más contenido relacionado

PPTX
Lípidos
PPT
Acidos nucleicos
PPTX
Presentacion biomoleculas
PPTX
Proteínas y sus funciones
PPT
Los glucidos
PPT
PPT
Lípidos
Acidos nucleicos
Presentacion biomoleculas
Proteínas y sus funciones
Los glucidos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Las biomoléculas
PPTX
Peroxisomas
PPTX
PPTX
Proteinas ppt
PPT
Acidos Nucleicos
PPT
Presentacion lipidos
PPTX
PPTX
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
PPT
Lipidos
PPTX
Clasificación enzimas
PPTX
Proteinas
PPTX
Las biomoleculas
PPT
Metabolismo de lipidos
PPTX
Vitaminas y coenzimas parte i[1] zulay
PPTX
PPT
Lipidos
PPTX
Bioquímica proteinas
PPTX
clasificación de los lípidos: lípidos simples
PPT
Proteínas
PPTX
Ruta de la pentosa fosfato
Las biomoléculas
Peroxisomas
Proteinas ppt
Acidos Nucleicos
Presentacion lipidos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Lipidos
Clasificación enzimas
Proteinas
Las biomoleculas
Metabolismo de lipidos
Vitaminas y coenzimas parte i[1] zulay
Lipidos
Bioquímica proteinas
clasificación de los lípidos: lípidos simples
Proteínas
Ruta de la pentosa fosfato
Publicidad

Similar a Biomoléculas organicas (20)

PPT
bioelemntos de la vida y biomoleculas de
PPTX
Biomoleculas
PPTX
Tema 1 LA BASE MOLECULAR DE LA VIDA 22-23.pptx
PPT
Agua, g
PPT
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
PPTX
Juan pablo walteros y daniela ramirez
DOCX
biomoléculas
PPTX
MOLECULAS DE LA VDA: Moleculas Biologicas
PDF
CLASE DE BIOMOLÉCULAS, FUNCIONES Y EJEMPLOS
PPTX
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS.FUNCIONES DEL CARBONOpptx
PPT
Biomoléculas
PDF
PPTX
Biomoléculas, acidos nucleico, proteinass.pptx
PPTX
Biomoleculas
PDF
Clase 2 Biomoleculas mdedkejfefkjfifjepi
PPTX
Biomoleculas organicas e inorganicas
PPT
La base molecular_de_la_vida_1
PPTX
Biomoleculasramiroflorez grupo29
DOCX
Cuales son las biomoleculas
PPT
1º Medio Biomoleculas
bioelemntos de la vida y biomoleculas de
Biomoleculas
Tema 1 LA BASE MOLECULAR DE LA VIDA 22-23.pptx
Agua, g
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Juan pablo walteros y daniela ramirez
biomoléculas
MOLECULAS DE LA VDA: Moleculas Biologicas
CLASE DE BIOMOLÉCULAS, FUNCIONES Y EJEMPLOS
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS.FUNCIONES DEL CARBONOpptx
Biomoléculas
Biomoléculas, acidos nucleico, proteinass.pptx
Biomoleculas
Clase 2 Biomoleculas mdedkejfefkjfifjepi
Biomoleculas organicas e inorganicas
La base molecular_de_la_vida_1
Biomoleculasramiroflorez grupo29
Cuales son las biomoleculas
1º Medio Biomoleculas
Publicidad

Biomoléculas organicas

  • 2. Gracias a los avances en la ciencia de la Nutrición, nos damos cuenta de la relación que existe entre alimentación, salud y enfermedad. Esta ciencia nos dice por que cada nutriente debe figurar en la dieta, la ración necesaria de ellos, que productos los contienen, los factores que influyen en su utilización, preferencias de los alimentos y los resultados de sus deficiencias y exceso.
  • 3. 3 Clasificación Biomoléculas Proteínas Ác. Nucleicos Glúcidos Lípidos Aminoácidos Base nitrogenada, pentosa, fosfato Monosacárid os: fundamental mente glucosa Glicerol, ácidos grasos, etc
  • 4. Biomoléculas La célula está constituida por dos tipos de biomoléculas: las inorgánicas y las orgánicas. Dentro del primer grupo tenemos al agua, las sales minerales y los gases, mientras que en el segundo encontramos a los glúcidos, los lípidos, los ácidos nucleicos y las proteínas. Inorgánicas Agua Gases Sales minerales Biomoléculas Ácidos nucleicos Glúcidos Lípidos Proteínas Orgánicas
  • 5. BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULASBIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS LípidosGlúcidos A. NucleicosProteínas como Orgánicas Oligoelementos (Ca, Na, K, I, Fe, etc) Primarios (C, H, O, N, P, S) Biomoléculas forman Simples N2, O2 como Propiedades físico- químicas Funciones biológicas Disolvente Bioquímica Transporte presenta Elevada fuerza de cohesión Alto calor específico Alto calor de vaporización Alta constante eléctrica Mayor densidad en estado líquido como como se encuentran Disueltas (Na+ , Cl- ) Precipitadas (CaCO3) Inorgánicas S.mineralesAgua como pueden ser
  • 6. 6 Funciones de las biomoléculas Glúcidos Fuente de energía Aporte de C Almacenamiento de energía Estructural (vegetales)
  • 7. LOS GLÚCIDOSLOS GLÚCIDOS Aldosas GLÚCIDOS GALACTOSA GLUCOSA RIBOSA DESOXIRRIBOSA Monosacáridos GlucoconjugadosPolisacáridosOligosasacáridos Cetosas RIBULOSA FRUCTOSA Lactosa Sacarosa Maltosa Celobiosa Homopolisacáridos Vegetales Animales Heteropolisacáridos Pectina Agar Agar Goma arábiga Peptidoglucanos Glucoproteínas Glucolípidos Enlace O-glucosídico se unen por formando son ejemplos ejemplos se clasifican ejemplos se clasifican Disacáridos Reserv a CelulosaAlmidón Quitina Glucógeno Estructur al ejemplos
  • 8. 8 Funciones de las biomoléculas Lípidos Reserva Estructural de membrana Protección Hormonal Transporte
  • 9. LOS LÍPIDOSLOS LÍPIDOS Ácidos grasos InsaponificablesSaponificables Lípidos complejosLípidos simples Esteroides Insaturados Estructural Prostaglandina s Saturados Terpenos Sebo s Reserva Aceites GlucolípidosCeras Acilglcérido s formados por Membranas celulares Gangliósid os Fosfoglicérid os Fosfoesfingolípid os Cerebrósid os Hormonas esteroideasEsteroles Hormonas Suprarrenales Hormonas Sexuales Aldosterona Cortisona Progesterona Testosterona ColesterolCarotenoides Vitamina A,E,K Fosfolípidos Relación celular se clasifican función función seencuentran iimplicados ejemplos ejemplo ejemplos ejemplos Vitamínica Estructural Regulación función función función LÍPIDOS
  • 10. 10 Funciones de las Biomoléculas Proteínas Estructural Catalítica Transporte Reserva Hormonal Contráctil Toxinas Defensa
  • 11. LAS PROTEÍNASLAS PROTEÍNAS PROTEÍNAS ESTRUCTURA CLASIFICACIÓNFUNCIONES Estructural Enzimática Hormonal Defensa Transporte Reserva Contráctil Aminoácidos Enlace peptídico Péptidos o proteínas Organización estructural unidos por formando tienen E. terciaria E. cuaternaria E. secundaria E. primaria Plegamiento espacial Proteínas oligoméricas Secuencia de aminoácidos α hélice Conformación β definidapor es la sólo en 20 (según R) se distinguen Heteroproteínas Holoproteínas Fibrosas Globulares Colágeno Actina/Miosina Ej Nucleoproteínas Lipoproteínas Fosfoproteínas Glucoproteínas Cromoproteínas Caseína Cromatina HDL, LDL FSH, TSH... Proteoglucanos Hemoglobina Ej. Ej. Ej. Ej. Ej. Ej. Albúminas Globulinas
  • 12. 12 Funciones de las biomoléculas Ácidos Nucleicos ADN ARN Duplicación: herencia Síntesis proteica Intermediario en la síntesis proteica
  • 13. LOS ÁCIDOS NUCLEICOSLOS ÁCIDOS NUCLEICOS Ac. fosfórico + Nucleósido (Azúcar pentosa + Base nitrogenada) ARNADN polimeros de A, G, C, Upolimeros de A, G, C, T NUCLEÓTIDOS Cromosom a bacteriano Nucleosoma Collar de Perlas Fibra de cromatina Bucles radiales Cromosoma lineal En procariotas En eucariotas Enrrollamient o en superhélice Niveles de empaquetamien to crecientes Conformación en hélice A, B o Z RibozimasARNm ARNr ARNt Síntesis de proteínas Función catalítica ATP, cAMP, GTP, ... Funciones varias (segundos mensajeros, energética, ...)
  • 14. ASIGNACIONASIGNACION 1.- BUSCAR LAS SIGUENTES DEFINICIONES:  MONOSACARIDOS  DISACARIDOS  POLISACARIDOS  Oligosasacáridos  Glucoconjugados  Homopolisacáridos RIBULOSA Pectina Agar Agar Goma arábiga Cetosas Aldosas  Enlace O-glucosídico FRUCTOSA  GALACTOSA Lactosa Sacarosa Maltosa Celobiosa Quitina GLUCOSA RIBOSA DESOXIRRIBOSA Homopolisacáridos Heteropolisacáridos Peptidoglucanos Glucoproteínas Glucolípio
  • 15. 2.-ELABORAR MAPAS CONCEPTUALES DE LAS BIOMOLECULAS INORGANICAS. 3.-LA IMPORTANCIA DE LA DISTRIBUCION DEL AGUA EN EL ORGANISMO.