SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
15
Lo más leído
16
Lo más leído
LA BIOQUÍMICA
EN EL PROCESO
SALUD Y
ENFERMEDAD
Dra. María Luisa De la Cruz
Claure
UNIDAD I
COMPETENCIAS
• Conocer los conceptos básicos, división y la
importancia de la Bioquímica en el proceso
salud y enfermedad.
• Incorporar nueva terminología en la
descripción de procesos funcionales celulares.
• Interés por aplicar sus conocimientos al
cuidado de la salud
¿Qué es la Bioquímica?
Composición química de los seres vivos,
de las células y las reacciones químicas
que sufren estos compuestos
(metabolismo) que les permiten obtener
energía (catabolismo) y generar
biomoléculas propias (anabolismo).
Ciencia estudia la base química de la vida
Ciencia experimental recurre al uso de
técnicas instrumentales para la medición
de metabolitos en el diagnóstico de
enfermedades
constituye un pilar fundamental de la
biotecnología
proteínas
carbohidratos
lípidos
ácidos nucleicos
BIOQUÍMICA
Degradación
Síntesis
Ciencia estudia la base química de la vida
Composición
Reacción química - Función celular
Es la ciencia que bases para comprender
las funciones fisiológicas de la SALUD y
fisiopatológicas de la ENFERMEDAD
SALUD BIOQUÍMICA ENFERMEDAD
HISTORIA DE LA
BIOQUÍMICA
1828 de Friedrich Wöhler que publicó un artículo acerca de la
síntesis de urea
1833, Anselme Payen aísla la primera enzima, la diastasa
siglo XIX, Louis Pasteur, demostró los fenómenos de isomería
química de ácido tartárico provenientes de los seres vivos.
Describe procesos fermentación alcohólica
1871 Albrecht Kossel concluye que la nucleína es rica en proteínas
y contiene las bases púricas Adenina y Guanina y las pirimidínicas
Citosina y Timina
1915 Gustav Embden y Otto Meyerhof realizan sus
estudios sobre la glucolisis.
1920 se descubre que en las células hay DNA y RNA y
que difieren en el azúcar que forma parte de su
composición: desoxirribosa o ribosa
1925 Theodor Svedberg demuestra que las proteínas
son macromoléculas y desarrolla la técnica de
ultracentrifugación analítica.
1945 Gerty Cori, Carl Cori, y Bernardo Houssay
completan sus estudios sobre el Ciclo de Cori.
1953 James Dewey Watson y Francis Crick, gracias a
los estudios previos con cristalografía de rayos X de
DNA de Rosalind Franklin y Maurice Wilkins, y los
estudios de Erwin Chargaff sobre apareamiento de
bases nitrogenadas, deducen la estructura de doble
hélice del DNA
Mitad del siglo XX, inicia revolución de la bioquímica y
la biología molecular moderna especialmente gracias al
desarrollo de las técnicas experimentales más básicas
como la cromatografía, la centrifugación, la
electroforesis, las técnicas radioisotópicas y la
microscopía electrónica, y las más complejas técnicas
como la cristalografía de rayos X, la resonancia
magnética nuclear, la PCR (Kary Mullis), el desarrollo de
la inmuno-técnicas
1950 a 1975 , metabolismo celular (fosforilación
oxidativa (Peter Dennis Mitchell), ciclo de la urea y ciclo
de Krebs (Hans Adolf Krebs), así como otras rutas
metabólicas), revolución en el estudio de los genes y su
expresión; se descifra el código genético (Francis Crick,
Severo Ochoa, Har Gobind Khorana, Robert W. Holley y
Marshall Warren Nirenberg), se descubren las enzimas
de restricción (finales de 1960, Werner Arber, Daniel
Nathans y Hamilton Smith), la DNA ligasa (en 1972,
Mertz y Davis) y finalmente en 1973 Stanley Cohen y
Herbert Boyer producen el primer ser vivo
recombinante, nace así la ingeniería genética.
1975 hasta principios del siglo XXI, comienza a
secuenciarse el DNA (Allan Maxam, Walter Gilbert y
Frederick Sanger
En 1989 se utiliza la biorremedicación a gran escala en
el derrame del petrolero Exxon Valdez en Alaska.
Se clonan los primeros seres vivos, se secuencia el DNA
de decenas de especies y se publica el genoma completo
del hombre (Craig Venter, Celera Genomics y Proyecto
Genoma Humano)
DIVISIÓN DE LA
BIOQUÍMICA
METABÓLICA
GENÉTICA
ESTRUCTURAL
BIOQUÍMICA
BÁSICA APLICADA
Degradación de los hidrocarburos
Transmisión de
impulsos nerviosos.
Memoria
Transmisión de la
información genética
Estructura de la glucosa
Metabolismo energético
TIPOS DE BIOQUIMICA
• La Bioquímica estructural o descriptiva es la rama de
la Biología que estudia la composición de la materia,
estructuras, su conformación tridimensional, las
interacciones físico-químicas atómicas y función de
los componentes químicos que forman parte de la
materia viva. Es estática.
• La Bioquímica metabólica o dinámica estudia todas las
reacciones bioquímicas de síntesis y degradación de
biomoléculas celulares y orgánicas que posibilitan la
vida, y así como las bases moleculares de estados
fisiológicos y de enfermedades metabólicas.
TIPOS DE BIOQUIMICA
• Bioquímica Básica proporciona, conceptos ,
definiciones , clasificaciones y descripciones que
permitan la comprensión de las bases moleculares de
la vida y los procesos vitales
• Bioquímica genética estudia la química de los procesos
y sustancias que almacenan y transmiten la
información genética.
RELACIÓN DE LA
BIOQUÍMICA CON
OTRAS CIENCIAS
FARMACOLOGÍA
FISIOPATOLOGÍA
BIOQUÍMICA
FISIOLOGÍA TOXICOLOGÍA
Mecanismos de acción de
los tóxicos
Mecanismos
fisiológicos
Nutrición parenteral
Mecanismos
fisiopatológicos de la
enfermedad
Mecanismos de acción de los fármacos
NUTRICIÓN
" Sólo hay un bien: el conocimiento, sólo
hay un mal: la ignorancia"
Sócrates
Bioquimica Generalidades historia y clasificación y

Más contenido relacionado

PPT
Síntesis de proteínas
PPTX
Hibridacion del adn. portillo y mori
PPT
El ciclo celular
PPTX
Codones inicion y terminacion
PPT
CODIGO GENETICO
PPTX
transcripcion del adn
PPTX
Transcripcion
PPTX
ADN Y CROMOSOMAS
Síntesis de proteínas
Hibridacion del adn. portillo y mori
El ciclo celular
Codones inicion y terminacion
CODIGO GENETICO
transcripcion del adn
Transcripcion
ADN Y CROMOSOMAS

La actualidad más candente (20)

PPT
Replicación del adn
PDF
Teorica 2 1em
PPTX
Cromosomas
PPT
PPTX
PPTX
Código de ética de los bioanalistas
PPT
PPTX
mutaciones geneticas
PDF
Cap9 características generales de las macromoléculas
PPT
Cromosomas y genes
PPTX
Colorimetria
PDF
Estereoquimica
PPTX
Microtomia
PPTX
El código genético y síntesis de proteínas
DOCX
TINCION DE CAPSULA.docx
PPT
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
PPT
Pasos para PCR
PPTX
Presentacion de los cromosomas
PPTX
9.2 Ciclo De La Urea
PPTX
Procesos basicos del desarrollo embrionario
Replicación del adn
Teorica 2 1em
Cromosomas
Código de ética de los bioanalistas
mutaciones geneticas
Cap9 características generales de las macromoléculas
Cromosomas y genes
Colorimetria
Estereoquimica
Microtomia
El código genético y síntesis de proteínas
TINCION DE CAPSULA.docx
T 12 replicación del dna, caracteristicas. mecanismo.
Pasos para PCR
Presentacion de los cromosomas
9.2 Ciclo De La Urea
Procesos basicos del desarrollo embrionario
Publicidad

Similar a Bioquimica Generalidades historia y clasificación y (20)

DOCX
Curso bioquímica
PPTX
Clases de biologia concepto
PPT
IntroduccióN 09 B
PPTX
2. HISTORIA Y APLICACIONES DE LA BIOQUIMICA.pptx
PDF
TEMA 1, BASES QUIMICAS DE LA HERENCIA Y TALLER No.1, 2023.pdf
PPTX
Clase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 b
PPTX
Tema 1. 4.pptx Biología biología biología
PDF
Bioquimica II
PPTX
Introduccion a la biologia molecular
PPTX
Biologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADES
DOC
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
PPTX
Clase numero 01 historia de bioquimica
PPTX
Historiadela bioquimica
PDF
BIOQUIMICA_METABOLICA fundamentos biotecnologia
PPTX
Biología molecular.
PPT
Bioquimica
PDF
Técnicas biomoleculares II.pdf biología molecular
PDF
biomoleculas umsnh
Curso bioquímica
Clases de biologia concepto
IntroduccióN 09 B
2. HISTORIA Y APLICACIONES DE LA BIOQUIMICA.pptx
TEMA 1, BASES QUIMICAS DE LA HERENCIA Y TALLER No.1, 2023.pdf
Clase 1 introduccion al estudio de la bioquimica 2012 b
Tema 1. 4.pptx Biología biología biología
Bioquimica II
Introduccion a la biologia molecular
Biologia_Molecular_diapositiva DE GENERALIDADES
Historia de la bioquimica y la logiga molecular de los organismos vivos
Clase numero 01 historia de bioquimica
Historiadela bioquimica
BIOQUIMICA_METABOLICA fundamentos biotecnologia
Biología molecular.
Bioquimica
Técnicas biomoleculares II.pdf biología molecular
biomoleculas umsnh
Publicidad

Último (20)

PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PPTX
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPTX
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
El hombre, producto de la evolución,.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf

Bioquimica Generalidades historia y clasificación y

  • 1. LA BIOQUÍMICA EN EL PROCESO SALUD Y ENFERMEDAD Dra. María Luisa De la Cruz Claure UNIDAD I
  • 2. COMPETENCIAS • Conocer los conceptos básicos, división y la importancia de la Bioquímica en el proceso salud y enfermedad. • Incorporar nueva terminología en la descripción de procesos funcionales celulares. • Interés por aplicar sus conocimientos al cuidado de la salud
  • 3. ¿Qué es la Bioquímica?
  • 4. Composición química de los seres vivos, de las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo). Ciencia estudia la base química de la vida Ciencia experimental recurre al uso de técnicas instrumentales para la medición de metabolitos en el diagnóstico de enfermedades constituye un pilar fundamental de la biotecnología proteínas carbohidratos lípidos ácidos nucleicos BIOQUÍMICA Degradación Síntesis
  • 5. Ciencia estudia la base química de la vida Composición Reacción química - Función celular Es la ciencia que bases para comprender las funciones fisiológicas de la SALUD y fisiopatológicas de la ENFERMEDAD SALUD BIOQUÍMICA ENFERMEDAD
  • 7. 1828 de Friedrich Wöhler que publicó un artículo acerca de la síntesis de urea 1833, Anselme Payen aísla la primera enzima, la diastasa siglo XIX, Louis Pasteur, demostró los fenómenos de isomería química de ácido tartárico provenientes de los seres vivos. Describe procesos fermentación alcohólica 1871 Albrecht Kossel concluye que la nucleína es rica en proteínas y contiene las bases púricas Adenina y Guanina y las pirimidínicas Citosina y Timina
  • 8. 1915 Gustav Embden y Otto Meyerhof realizan sus estudios sobre la glucolisis. 1920 se descubre que en las células hay DNA y RNA y que difieren en el azúcar que forma parte de su composición: desoxirribosa o ribosa 1925 Theodor Svedberg demuestra que las proteínas son macromoléculas y desarrolla la técnica de ultracentrifugación analítica.
  • 9. 1945 Gerty Cori, Carl Cori, y Bernardo Houssay completan sus estudios sobre el Ciclo de Cori. 1953 James Dewey Watson y Francis Crick, gracias a los estudios previos con cristalografía de rayos X de DNA de Rosalind Franklin y Maurice Wilkins, y los estudios de Erwin Chargaff sobre apareamiento de bases nitrogenadas, deducen la estructura de doble hélice del DNA
  • 10. Mitad del siglo XX, inicia revolución de la bioquímica y la biología molecular moderna especialmente gracias al desarrollo de las técnicas experimentales más básicas como la cromatografía, la centrifugación, la electroforesis, las técnicas radioisotópicas y la microscopía electrónica, y las más complejas técnicas como la cristalografía de rayos X, la resonancia magnética nuclear, la PCR (Kary Mullis), el desarrollo de la inmuno-técnicas
  • 11. 1950 a 1975 , metabolismo celular (fosforilación oxidativa (Peter Dennis Mitchell), ciclo de la urea y ciclo de Krebs (Hans Adolf Krebs), así como otras rutas metabólicas), revolución en el estudio de los genes y su expresión; se descifra el código genético (Francis Crick, Severo Ochoa, Har Gobind Khorana, Robert W. Holley y Marshall Warren Nirenberg), se descubren las enzimas de restricción (finales de 1960, Werner Arber, Daniel Nathans y Hamilton Smith), la DNA ligasa (en 1972, Mertz y Davis) y finalmente en 1973 Stanley Cohen y Herbert Boyer producen el primer ser vivo recombinante, nace así la ingeniería genética.
  • 12. 1975 hasta principios del siglo XXI, comienza a secuenciarse el DNA (Allan Maxam, Walter Gilbert y Frederick Sanger En 1989 se utiliza la biorremedicación a gran escala en el derrame del petrolero Exxon Valdez en Alaska. Se clonan los primeros seres vivos, se secuencia el DNA de decenas de especies y se publica el genoma completo del hombre (Craig Venter, Celera Genomics y Proyecto Genoma Humano)
  • 14. METABÓLICA GENÉTICA ESTRUCTURAL BIOQUÍMICA BÁSICA APLICADA Degradación de los hidrocarburos Transmisión de impulsos nerviosos. Memoria Transmisión de la información genética Estructura de la glucosa Metabolismo energético
  • 15. TIPOS DE BIOQUIMICA • La Bioquímica estructural o descriptiva es la rama de la Biología que estudia la composición de la materia, estructuras, su conformación tridimensional, las interacciones físico-químicas atómicas y función de los componentes químicos que forman parte de la materia viva. Es estática. • La Bioquímica metabólica o dinámica estudia todas las reacciones bioquímicas de síntesis y degradación de biomoléculas celulares y orgánicas que posibilitan la vida, y así como las bases moleculares de estados fisiológicos y de enfermedades metabólicas.
  • 16. TIPOS DE BIOQUIMICA • Bioquímica Básica proporciona, conceptos , definiciones , clasificaciones y descripciones que permitan la comprensión de las bases moleculares de la vida y los procesos vitales • Bioquímica genética estudia la química de los procesos y sustancias que almacenan y transmiten la información genética.
  • 17. RELACIÓN DE LA BIOQUÍMICA CON OTRAS CIENCIAS
  • 18. FARMACOLOGÍA FISIOPATOLOGÍA BIOQUÍMICA FISIOLOGÍA TOXICOLOGÍA Mecanismos de acción de los tóxicos Mecanismos fisiológicos Nutrición parenteral Mecanismos fisiopatológicos de la enfermedad Mecanismos de acción de los fármacos NUTRICIÓN
  • 19. " Sólo hay un bien: el conocimiento, sólo hay un mal: la ignorancia" Sócrates