SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
NEUROQUÍMICA
Bioquimica seminario interno
CÉLULAS DEL SISTEMA NERVIOSO
NEURONAS
 Dentritas
 Axón
 Cuerpo celular
CÉLULAS GLIALES
 Oligodendrocitos
 Astrocitos
 Microglias
CÉLULASGLIALES
CLASIFICACIÓN DE LAS CÉLULAS GLIALES
Bioquimica seminario interno
NEURONA
Bioquimica seminario interno
Según la polaridad
CLASIFICACIÓN NEURONAL
Según la función
Según el mediador químico
 Colinérgicas
 Noradrenérgicas
 Dopaminérgicas
 Serotoninérgicas
 GABAérgicas
Liberan
Acetilcolina
Norepinefrina
Dopamina
Serotonina
GABA, es decir, ácido γ-aminobutírico
 Poliédricas como las motoneuronas del asta anterior de la médula
 Fusiformes las que se encuentran en el doble ramillete de la corteza cerebral.
 Estrelladas como las neuronas aracniforme y estrelladas de la corteza
cerebral y las estrelladas, en cesta y Golgi del cerebelo
 Esféricas en ganglios espinales, simpáticos y parasimpáticos
 Piramidales presentes en la corteza cerebral
Según la forma y el tamaño
PROTEÍNAS DE LA MEMBRANA NEURONAL
FLUJOS IÓNICOS Y
NEUROTRANSMISIÓN
INTRANEURONAL
POTENCIAL DE
REPOSO
DIFERENCIA POTENCIAL
-70mV
 Despolarización
 Hiperpolarización
 Repolarización
POTENCIAL DE
ACCIÓN
Bioquimica seminario interno
Bioquimica seminario interno
GRÁFICA DEL POTENCIAL DE ACCIÓN
El potencial de acción produce una gráfica
característica:
a. Potencial de reposo -70mV
b. Estimulación hasta el umbral -60mV
c. Entrada de Sodio Na
d. Cambio de polaridad +33mV
e. Salida de potasio K
f. Hiperpolarización
g. Restablecimiento del potencial
Bioquimica seminario interno
CANALES IÓNICOS
ESTRUCTURA DE MEMBRANA DEL AXÓN
1. Lado externo de la membrana
2. Lado interno de la membrana
3. Membrana plasmática
4. Canal iónico del Na
5. Canal iónico del K
6. Canal iónico del Cl
7. Bomba de Na/K
CANALES DE SODIO
(Na)
•Proteína más abundante
•Conductos Tetramericos
•Despolarización
BLOQUEOS DE LOS CANALES
DE SODIO (Na)
 Anestésicos
 Toxinas
 Aconitina
 Apertura con el cierre de
Na
 No permite el ingreso de
el ion
CANALES DE POTASIO (K)
 Tetraetilamonio
 Antiarritmicos clase II
 Vasodilatadores
BLOQUEOS DE LOS
CANALES POTASIO
BOMBA DE Na/K
 Digoxina
 Antiarritmicos
 Medicamentos IBP
BLOQUEOS DE LOS
CANALES NA-K
CANALES CLORO (Cl)
INHIBIDORES DE LOS CANALES Ca
 Dihidropiridinas
 No Dihidropiridina
PROPAGACIÓN
DEL IMPULSO
INTEGRACIÓN DE SEÑALES
COMUNICACIÓN INTERNEURONAL
Bioquimica seminario interno
¿ QUE ES LA SINAPSIS?
 La sinapsis o articulación interneuronal corresponde a las estructuras que permiten el
paso del impulso nervioso desde una célula nerviosa a otra.
 La sinapsis es la comunicación funcional entre las neuronas
 Conducen el impulso nervioso sólo en una dirección.
 Existen dos tipos de sinapsis, eléctricas y químicas que difieren en su estructura y en
la forma en que transmiten el impulso nervioso.
INTRODUCCIÓN
Bioquimica seminario interno
TIPOS DE DE SINAPSIS
EXCITATORIA
Siempre que se transmite información a través de ella se produce una despolarización de la
membrana en la neurona postsináptica. Si esta despolarización es suficientemente intensa , se
producirá un potencial de acción. (axodendrítica)
INHIBITORIA
Siempre que se transmite información a través de ella se produce una hiperpolarización en la
membrana de la neurona postsinaptica , mientras dure la hiperpolarización la neurona estará inhibida ,
les será más difícil emitir un potencial de acción ( necesitará un valor umbral más alto). Axosomática.
TIPOS DE SINAPSIS SEGÚN EL
EFECTO POSTSINAPTICO:
TIPOS DE SINAPSIS SEGÚN EL LUGAR DE
CONTACTO:
AXODENDRÍTICAS:
Se establecen entre
el botón terminal de
la neurona
presinaptica y una
dendrita o una espina
dendrítica de la
neurona
postsinaptica.
AXOAXOMICAS :
se establece entre el
botoón terminal de la
neurona presinaptica y
la terminal axonica de
la neurona
postsinaptica
AXOSOMÁTICAS:
Se establece entre el
botón terminal de la
neurona presinaptica y el
soma de la neurona
postsinaptica
TIPOS DE SINAPSIS SEGÚN LA FORMA DE
TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN:
SINAPSIS ELÉCTRICA
Es una sinapsis en la que la
tranmisión entre la primera
neurona y la segunda es por el
pasode iones de una célula a otra
a través de uniones gap( canales
formados por el acoplamiento de
complejos proteicos llamados
comexinas ) son más rápidas que
la sinapsis química)
SINAPSIS QUÍMICA
Una sustancia , el
neurotransmisor hace de
puente entre las dos neuronas,
se difunde a través del estrecho
espacio y se adhiere a los
receptores que son moléculas
especiales de proteínas que se
encuentran en la membrana
plasmática
NEUROTRANSMISORE
S
¿ QUE ES UN NEUROTRANSMISOR?
 Es un mensajero químico que es liberado cuando el impulso nervioso
viaja desde el cuerpo de la neurona hacia el axón hasta alcanzar una
sinapsis. Estos mensajeros químicos se unen a receptores específicos:
“TRANSFIRIENDO LAINFORMACIÓN Y CONTINUANDOSU
PROPAGACIÓN”
 Están almacenados en las terminaciones nerviosas dentro de las
vesículas.
TRANSPORTE DE
NEUROTRANSMISOR
ES
NEURORANSMISOR
 ACETILCOLINA
 GLUTAMATO
 ASPARTATO
 ACIDO GAMMA AMINO BUTÍRICO
POTENCIAN
“ Transporte de iones”
• Noradrenalina
• dopamina
• Serotonina
• No tienen actividad
directa
• Necesitan de un
segundo mensajero
REACCIONES
NEUROMUSCULARES
Clasificacion de
neurotransmisores
CLASIFICACIÓN DE LOS
NEUROTRANSMISORES
AMINOACIDOS
 GLUTAMATO
 ASPARTATO
 GLICINA
 SERINA ACIDO GAMMA
AMINOBUTÍRICO(GABA)
 PÉPTIDOS
 La calcitonina el glucagón , la vasopresina , la oxitocina y la beta- endorfinas son
algunos de los péptidos neuroactivos.
MONO-AMINAS
 DOPAMINA
 SEROTONINA
MELATONINA
 EPINEFRINA
 NOREPINEFRINA
Bioquimica seminario interno
Bioquimica seminario interno
Bioquimica seminario interno
Bioquimica seminario interno
Bioquimica seminario interno
Bioquimica seminario interno
Bioquimica seminario interno
Bioquimica seminario interno
Bioquimica seminario interno
Bioquimica seminario interno
Bioquimica seminario interno
Bioquimica seminario interno
Bioquimica seminario interno
Bioquimica seminario interno
Bioquimica seminario interno
RECEPTORES
MECANISMOS DE
ACCIÓN: LOS RECEPTORES
CICLO DE VESÍCULAS
SINÁPTICAS
GENERALIDADES DE LOS
NEUROTRANSMISORES
ACETILCOLINA
RECEPTORES
NICOTÍNICOS
RECEPTORES
MUSCARÍNICOS
RECEPTORES
COLINÉRGICOS
ACETILCOLINA
MIASTEINA GRAVE
ALTERACIONES
•Aumenta los niveles de GABA
•Antidepresivo, aumenta los niveles de
Serotonina
•Estimulante bloquea la adenosina
•Estimulante bloquea receptores de
acetilcolina
•Estimula la liberación de endorfinas y GABA
•Actúa sobre algunos neurotransmisores como el de dopamina y serotonina.
•Evita la reabsorción de varios neurotransmisores en la sinapsis.
•Poderoso y adictivo, produce mucha excitación seguida de depresión y
cansancio.
Bioquimica seminario interno

Más contenido relacionado

PPTX
Sinapsis y tipos de sinapsis
PPTX
Sistema nervioso celsoknls
PPTX
Las neuronas
PPT
2da clase neurona ultimo.ppt
PPTX
Sinapsis del sistema nervioso central
PPTX
Conexiones neuronales
PPTX
Diapositivas las neuronas
PPTX
Estructura y funcionamiento de la neurona
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sistema nervioso celsoknls
Las neuronas
2da clase neurona ultimo.ppt
Sinapsis del sistema nervioso central
Conexiones neuronales
Diapositivas las neuronas
Estructura y funcionamiento de la neurona

La actualidad más candente (20)

PPT
Tejido nervioso sinapsis
PPTX
14. neurona
PPT
Células del sistema-nervioso y corteza
DOCX
La neurona estructura mecanismo de transmision del impulso nervioso
DOCX
Que es sinapsis nerviosa y cuantos tipos existen
PDF
Mecanismos de transmisión neuronal
PPTX
PPSX
El Sistema nervioso
PPT
Neuronas1
PDF
T 3-sistema nervioso
PPTX
Conducción del Impulso Nervioso
PPTX
5 neuronas y sinapsis
PPT
La sinapsis biologia 11
PPT
Tejido nervioso
DOC
Unidad 4 comunicación neuronal
PPT
Módulo #1 Sinapsis
PPT
Sistema Nervioso
PPTX
DOC
Anatomia de la neurona
PPTX
15. sinapsis
Tejido nervioso sinapsis
14. neurona
Células del sistema-nervioso y corteza
La neurona estructura mecanismo de transmision del impulso nervioso
Que es sinapsis nerviosa y cuantos tipos existen
Mecanismos de transmisión neuronal
El Sistema nervioso
Neuronas1
T 3-sistema nervioso
Conducción del Impulso Nervioso
5 neuronas y sinapsis
La sinapsis biologia 11
Tejido nervioso
Unidad 4 comunicación neuronal
Módulo #1 Sinapsis
Sistema Nervioso
Anatomia de la neurona
15. sinapsis
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Guia recomendaciones internet_052009
PDF
2- Primer documento en LaTeX
PDF
Presentacion latex
PDF
Curso LaTeX. UAM, 2012
PDF
1- Introduccion a LaTeX
PDF
3 - BibTeX: Gestión de bibliografía en LaTeX
PDF
Probabilidad y estadistica_basica
PDF
5-beamer: Creación de presentaciones con LaTeX Imprimible
PPTX
probabilidad y estadistica 2/2 grupo 022 armad0o
Guia recomendaciones internet_052009
2- Primer documento en LaTeX
Presentacion latex
Curso LaTeX. UAM, 2012
1- Introduccion a LaTeX
3 - BibTeX: Gestión de bibliografía en LaTeX
Probabilidad y estadistica_basica
5-beamer: Creación de presentaciones con LaTeX Imprimible
probabilidad y estadistica 2/2 grupo 022 armad0o
Publicidad

Similar a Bioquimica seminario interno (20)

PDF
Clase 4 Sinapsis Act..pdf
PPTX
Comunicación neuronal. Sinapsis
PPTX
Comunicación neuronal. Sinapsis
PPTX
Tema 5. sinapsis
PDF
Ct 4 sinapsis comunicación entre las neuronas.pptx
DOCX
380385047 seminario-de-sinapsis
PPTX
Sistema nervioso
PPTX
Presentación mecanismos de transmision neuronal
PPTX
Psiquiatria clase de neurotransmisores medicina
PPTX
Comunicación neuronal
PPTX
Mecanismos de transmisión neuronal
PDF
NEURONA Y NT EN EL SER HUMANO - FISIOLOG
PPTX
4 neuronas y neurotransmisores
PPTX
generalidades de la fisiología neuronal.
PPTX
Conexiones sinápticas
PPTX
Mecanismo de transmisión neuronal- Yaniris Carrasquero.
PPTX
1. neurohistología
PPTX
Sistema nervioso en el ser humano
Clase 4 Sinapsis Act..pdf
Comunicación neuronal. Sinapsis
Comunicación neuronal. Sinapsis
Tema 5. sinapsis
Ct 4 sinapsis comunicación entre las neuronas.pptx
380385047 seminario-de-sinapsis
Sistema nervioso
Presentación mecanismos de transmision neuronal
Psiquiatria clase de neurotransmisores medicina
Comunicación neuronal
Mecanismos de transmisión neuronal
NEURONA Y NT EN EL SER HUMANO - FISIOLOG
4 neuronas y neurotransmisores
generalidades de la fisiología neuronal.
Conexiones sinápticas
Mecanismo de transmisión neuronal- Yaniris Carrasquero.
1. neurohistología
Sistema nervioso en el ser humano

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IPERC...................................
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Bioquimica seminario interno