3
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
SOMATOSTATINA.
Yudi Andréa Navia valderrama
Vanessa llanos
Alan Triana
Alejandra Guzman
concepto: La somatostatina es una hormona
proteica de 14 aminoácidos producida por las
células delta del páncreas.
SOMATOSTATINA
• Interviene indirectamente en la regulación
de la glicemia, e inhibe la secreción de
insulina y glucagón. Esta hormona para la
secreción de la hormona (GH, STH o
Somatotropina)
CONSTITUTION
Está compuesta por varios péptidos. La somatostatina está
formada por 14 residuos de aminoácido en forma de anillo que
se une por un puente disulfuro formado entre dos residuos de
cisteína.
Secreción
La secreción de la somatostatina está regulada por los altos
niveles de glucosa, aminoácidos y de glucagón. La somatostatina
es también secretada por el hipotálamo y otras zonas del
sistema nervioso central (región paraventricular anterior, capa
externa de la eminencia media, órgano subcomisural, glándula
pineal).
Funciones
• Su principal efecto es modular la absorción intestinal de sustratos,
ya que inhibe las funciones endocrinas, exocrinas y motoras del
tracto gastrointestinal.
• Es posible que en forma indirecta regule la respuesta proporcional
de insulina y glucagón en acuerdo a los requerimientos, oferta y
disponibilidad de sustratos energéticos. Ello porque existe una
compleja interregulación entre las tres hormonas, ejerciendo la
somatostatina un efecto inhibidor sobre el glucagón e insulina,
controla la liberación de las hormonas hipofisarias.
• Se ha encontrado en otras zonas donde actúan como
neurotransmisor y neuromodulador.
• Ejerce una acción inhibidora sobre la liberación de la hormona del
crecimiento a partir de la hipófisis anterior y sobre otros péptidos
funcionalmente activos, insulina, tirotropina, hormona paratiroidea
y hormonas gastrointestinales.
• La somatostatina inhibe la secreción de distintas células, como en el
caso de la inhibición de la secreción de saliva, la secreción de
hormonas gastrointestinales como: gastrina, secretina, insulina,
glucagón, enzimas pancreáticas (pepsina) y reduce el flujo sanguíneo
esplénico.
Alteraciones
su exceso provocan indirectamente trastornos en el metabolismo de los
carbohidratos. Algunas de las alteraciones que se presentan son:
• Somatostatinoma. El somatostatinoma es un tumor neuroendocrino
muy raro, con una incidencia de 1 en 40 millones de personas. Estos
tumores surgen de las células delta en el páncreas, estas células
pueden también estar presentes en el tejido duodenal donde se
producen el 40% de los tumores
• La motilidad intestinal se hace más lenta y la absorción de nutrientes
puede verse afectada.
Bioquímica- la somatostatina
• Hiperinsulinismos El hiperinsulinismo o aumento de niveles de insulina se
puede deber a un sindrome de resistencia por exceso de grasa abdominal
y/o por tendencia hereditaria a diabetes también el síndrome de ovarios
poliquísticos lo puede causar.
•
Entre sus síntomas pueden encontrarse un exceso de apetito a predominio
de horas vespertinas y nocturnas, especialmente por los dulces y otras
fuentes de carbohidratos; sensación de "bajas de azúcar" en sangre
(mareos, frialdad, debilidad, visión borrosa, sudoración, somnolencia)
cuando no comes a la hora y/o cuando comes dulces, entre otros.
MECANISMO DE ACCIÓN
• Inhibe la función, motilidad y secreciones gastrointestinales y
reduce el flujo sanguíneo esplácnico sin incremento de
presión sistémica.
INDICACIONES TERAPÉUTICAS Y POSOLOGÍA
• Hemorragias digestivas por ruptura de varices esofágicas. Ads.:
recomendada 3,5 mcg/kg/h o normalmente 6 mg/24 h para paciente de
75 kg, en infusión IV continua de 250 mcg/h, durante mín. 48 h y máx.
120 h. Nada más iniciar la infusión administrar una dosis de carga de
250 mcg IV lenta en 3 min (monitorizar la presión arterial) para evitar
náuseas.
• Adyuvante en tto. de fístulas pancreáticas secretoras de al menos 500
ml/día. Ads.: infusión de 250 mcg/h. Para evitar efecto rebote después
de curación, infundir ½ dosis: 1,75 mcg/kg/h durante las 48 h siguientes.
• I.R. grave (Clcr ≤ 30 ml/min): 1,75 mcg/kg/h en infusión continua y 1,75
mcg/kg para un bolo inicial.
Contraindicaciones
• Hipersensibilidad. Durante el embarazo, parto y lactancia.
• Embarazo Contraindicado por su acción inhibidora sobre la
hormona de crecimiento.
• Lactancia La somatostatina por su acción inhibidora sobre la
secreción de la hormona de crecimiento está contraindicada
en la lactancia. En el caso de que sea necesario dministrarla a
una madre lactante, se suspenderá la lactancia natural.
• Reacciones adversas Sofocos, náusea, dolor abdominal,
hiperglucemia.
Advertencias y precauciones
• Monitorizar, I.R. grave, estatus cardiovascular comprometido o
historia de arritmia cardiaca, administración simultánea de
cualquier forma de azúcar (incluyendo sol. de glucosa, fructosa o
nutrición parenteral total). Controlar glucosa sanguínea cada 4-6 h,
especial atención en pacientes insulino-dependientes.
• En fístulas pancreáticas o gastrointestinales de origen neoplásico o
de inflamación intestinal (tto. etiológico). Se recomienda chequeo
regular de función renal y de electrolitos. Produce la inhibición de
absorción intestinal de ciertos nutrientes e inhibe la secreción de
otras hormonas gastrointestinales. No se recomienda en niños y
adolescentes.
Fuentes
• Emecolombia
• Vademecum
• Somatostatinoma
• Mednet

Más contenido relacionado

PPTX
La insulina y sus funciones en el metabolismo
PPTX
Efectos de la insulina sobre el metabolismo de
PPTX
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreatico
PPTX
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
PPTX
Glucagón
PPT
Estudio de proteinas sericas
PPTX
Histología de vesícula biliar y vías biliares
PPTX
Albumina
La insulina y sus funciones en el metabolismo
Efectos de la insulina sobre el metabolismo de
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreatico
Fisiología Gyton Capitulo 78: Insulina, Glucógeno y Diabetes Mellitus
Glucagón
Estudio de proteinas sericas
Histología de vesícula biliar y vías biliares
Albumina

La actualidad más candente (20)

PPTX
Insulina glucagón y diabetes mellitus
PPT
Glut y regulacion de la secrecion de la insulina
PPTX
PPTX
Hormona de crecimiento
PPTX
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
PPT
Glándulas suprarrenales
PPTX
Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.
PPTX
Secreción de bilis por el hígado y funciones
PPTX
Patología del tiroides
PPTX
Tiazolidinedionas
PDF
02- Secrecion I (salival y gástrica)
PPTX
Glucocorticoides
PPTX
Bilirrubina y metabolismo
PPTX
Potasio regulacion y excre
PPTX
Pancreas
PPTX
Fisiología endocrina Guyton 12
PPTX
Amilasa y-lipasa (1)
PPT
Metabolismo Fosforo Calcio
Insulina glucagón y diabetes mellitus
Glut y regulacion de la secrecion de la insulina
Hormona de crecimiento
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Glándulas suprarrenales
Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.
Secreción de bilis por el hígado y funciones
Patología del tiroides
Tiazolidinedionas
02- Secrecion I (salival y gástrica)
Glucocorticoides
Bilirrubina y metabolismo
Potasio regulacion y excre
Pancreas
Fisiología endocrina Guyton 12
Amilasa y-lipasa (1)
Metabolismo Fosforo Calcio
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama
PPTX
Glomerulonefritis
PPTX
Promotores de crecimiento en animales
PPTX
los perro ....expocioson de ICA Perros
PPTX
Presentacion gallinas ponedoras imdav
PPTX
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama
Glomerulonefritis
Promotores de crecimiento en animales
los perro ....expocioson de ICA Perros
Presentacion gallinas ponedoras imdav
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
Publicidad

Similar a Bioquímica- la somatostatina (20)

PPTX
FISIOLOGIA DEL PANCREAS 2023.pp APRENDIZAJEtx
PPTX
Páncreas endocrino
PPTX
Pancreas endocrino
PPTX
Somatostatinoma y Tumores no funcionantes
PPTX
Glucagón Fisiología Medica
PPTX
PANCREAS_FINAL.pptx
PPTX
Páncreas Fisisología
PPT
hormonas pancreaticas
PPTX
Anatomia y fisiologia del pancreas medicina
PPTX
Power del Pancreas.pptx
PPT
Funciones endocrinas del pancreas
PPSX
Función+endo pancreas
 
PPTX
Diapositiva sobre las hormonas del pancreas .pptx
PDF
El páncreas endocrino 2011
PPT
Diapositivas endocrino2
PPT
anatomofisiologia del pancreas tema 3 Dr. Alvarez Guerra.ppt
PPTX
Pancreas endocrino
PPT
Termorregulación y control de la glucosa
PPT
Pancreas Endocrino Hector Machado nutricion universidad del zulia
PPT
Tumores Enteroendocrinos Funcionantes
FISIOLOGIA DEL PANCREAS 2023.pp APRENDIZAJEtx
Páncreas endocrino
Pancreas endocrino
Somatostatinoma y Tumores no funcionantes
Glucagón Fisiología Medica
PANCREAS_FINAL.pptx
Páncreas Fisisología
hormonas pancreaticas
Anatomia y fisiologia del pancreas medicina
Power del Pancreas.pptx
Funciones endocrinas del pancreas
Función+endo pancreas
 
Diapositiva sobre las hormonas del pancreas .pptx
El páncreas endocrino 2011
Diapositivas endocrino2
anatomofisiologia del pancreas tema 3 Dr. Alvarez Guerra.ppt
Pancreas endocrino
Termorregulación y control de la glucosa
Pancreas Endocrino Hector Machado nutricion universidad del zulia
Tumores Enteroendocrinos Funcionantes

Más de Ändrea Navia Valderrama (7)

DOCX
PPT
proyecto Ecológico que consiste en la conservar de un rio a los alrededores d...
PPT
texto narrativo
PPT
la luz en la medicina
PPT
ciclo de visa la mosca domestica
PPTX
saneamiento básico y otras proyectos de pitalito
proyecto Ecológico que consiste en la conservar de un rio a los alrededores d...
texto narrativo
la luz en la medicina
ciclo de visa la mosca domestica
saneamiento básico y otras proyectos de pitalito

Último (20)

PPTX
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
DOCX
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
PPTX
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PPTX
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
DOCX
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
PPTX
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
PPTX
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
PPTX
Excursión a montañas caminando senderos ecologicos
PDF
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
PPTX
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
DOCX
Justicia indígena y derechos colectivos en Morona Santiago.docx
PPTX
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
PPTX
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
PDF
5 PPT financiamiento para planes de negocios forestales.pdf
PPTX
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
PPTX
administracion-ganadera .pptx
PDF
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pdf
PPTX
The Planet Earth Science Presentation in Dark Blue Animated Style.pptx
PDF
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
Excursión a montañas caminando senderos ecologicos
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
Justicia indígena y derechos colectivos en Morona Santiago.docx
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
5 PPT financiamiento para planes de negocios forestales.pdf
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
administracion-ganadera .pptx
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pdf
The Planet Earth Science Presentation in Dark Blue Animated Style.pptx
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf

Bioquímica- la somatostatina

  • 1. SOMATOSTATINA. Yudi Andréa Navia valderrama Vanessa llanos Alan Triana Alejandra Guzman
  • 2. concepto: La somatostatina es una hormona proteica de 14 aminoácidos producida por las células delta del páncreas. SOMATOSTATINA
  • 3. • Interviene indirectamente en la regulación de la glicemia, e inhibe la secreción de insulina y glucagón. Esta hormona para la secreción de la hormona (GH, STH o Somatotropina)
  • 4. CONSTITUTION Está compuesta por varios péptidos. La somatostatina está formada por 14 residuos de aminoácido en forma de anillo que se une por un puente disulfuro formado entre dos residuos de cisteína.
  • 5. Secreción La secreción de la somatostatina está regulada por los altos niveles de glucosa, aminoácidos y de glucagón. La somatostatina es también secretada por el hipotálamo y otras zonas del sistema nervioso central (región paraventricular anterior, capa externa de la eminencia media, órgano subcomisural, glándula pineal).
  • 6. Funciones • Su principal efecto es modular la absorción intestinal de sustratos, ya que inhibe las funciones endocrinas, exocrinas y motoras del tracto gastrointestinal. • Es posible que en forma indirecta regule la respuesta proporcional de insulina y glucagón en acuerdo a los requerimientos, oferta y disponibilidad de sustratos energéticos. Ello porque existe una compleja interregulación entre las tres hormonas, ejerciendo la somatostatina un efecto inhibidor sobre el glucagón e insulina, controla la liberación de las hormonas hipofisarias.
  • 7. • Se ha encontrado en otras zonas donde actúan como neurotransmisor y neuromodulador. • Ejerce una acción inhibidora sobre la liberación de la hormona del crecimiento a partir de la hipófisis anterior y sobre otros péptidos funcionalmente activos, insulina, tirotropina, hormona paratiroidea y hormonas gastrointestinales. • La somatostatina inhibe la secreción de distintas células, como en el caso de la inhibición de la secreción de saliva, la secreción de hormonas gastrointestinales como: gastrina, secretina, insulina, glucagón, enzimas pancreáticas (pepsina) y reduce el flujo sanguíneo esplénico.
  • 8. Alteraciones su exceso provocan indirectamente trastornos en el metabolismo de los carbohidratos. Algunas de las alteraciones que se presentan son: • Somatostatinoma. El somatostatinoma es un tumor neuroendocrino muy raro, con una incidencia de 1 en 40 millones de personas. Estos tumores surgen de las células delta en el páncreas, estas células pueden también estar presentes en el tejido duodenal donde se producen el 40% de los tumores • La motilidad intestinal se hace más lenta y la absorción de nutrientes puede verse afectada.
  • 10. • Hiperinsulinismos El hiperinsulinismo o aumento de niveles de insulina se puede deber a un sindrome de resistencia por exceso de grasa abdominal y/o por tendencia hereditaria a diabetes también el síndrome de ovarios poliquísticos lo puede causar. • Entre sus síntomas pueden encontrarse un exceso de apetito a predominio de horas vespertinas y nocturnas, especialmente por los dulces y otras fuentes de carbohidratos; sensación de "bajas de azúcar" en sangre (mareos, frialdad, debilidad, visión borrosa, sudoración, somnolencia) cuando no comes a la hora y/o cuando comes dulces, entre otros.
  • 11. MECANISMO DE ACCIÓN • Inhibe la función, motilidad y secreciones gastrointestinales y reduce el flujo sanguíneo esplácnico sin incremento de presión sistémica.
  • 12. INDICACIONES TERAPÉUTICAS Y POSOLOGÍA • Hemorragias digestivas por ruptura de varices esofágicas. Ads.: recomendada 3,5 mcg/kg/h o normalmente 6 mg/24 h para paciente de 75 kg, en infusión IV continua de 250 mcg/h, durante mín. 48 h y máx. 120 h. Nada más iniciar la infusión administrar una dosis de carga de 250 mcg IV lenta en 3 min (monitorizar la presión arterial) para evitar náuseas. • Adyuvante en tto. de fístulas pancreáticas secretoras de al menos 500 ml/día. Ads.: infusión de 250 mcg/h. Para evitar efecto rebote después de curación, infundir ½ dosis: 1,75 mcg/kg/h durante las 48 h siguientes. • I.R. grave (Clcr ≤ 30 ml/min): 1,75 mcg/kg/h en infusión continua y 1,75 mcg/kg para un bolo inicial.
  • 13. Contraindicaciones • Hipersensibilidad. Durante el embarazo, parto y lactancia. • Embarazo Contraindicado por su acción inhibidora sobre la hormona de crecimiento. • Lactancia La somatostatina por su acción inhibidora sobre la secreción de la hormona de crecimiento está contraindicada en la lactancia. En el caso de que sea necesario dministrarla a una madre lactante, se suspenderá la lactancia natural. • Reacciones adversas Sofocos, náusea, dolor abdominal, hiperglucemia.
  • 14. Advertencias y precauciones • Monitorizar, I.R. grave, estatus cardiovascular comprometido o historia de arritmia cardiaca, administración simultánea de cualquier forma de azúcar (incluyendo sol. de glucosa, fructosa o nutrición parenteral total). Controlar glucosa sanguínea cada 4-6 h, especial atención en pacientes insulino-dependientes. • En fístulas pancreáticas o gastrointestinales de origen neoplásico o de inflamación intestinal (tto. etiológico). Se recomienda chequeo regular de función renal y de electrolitos. Produce la inhibición de absorción intestinal de ciertos nutrientes e inhibe la secreción de otras hormonas gastrointestinales. No se recomienda en niños y adolescentes.
  • 15. Fuentes • Emecolombia • Vademecum • Somatostatinoma • Mednet