Biotecnologia




    Nicolas Toro Arbelaez

             9ºC




    Ana Gabriela Barreto




Colegio San jose De La Salle

   Mi colegio por siempre

Area: Tecnologia e informática

   11 De marzo del 20912

          Medellin
INTRODUCCION

En este trabajo hablaremos acerca de la biotecnología, sus ventajas, sus
desventajas, y todo lo relacionado con este gran avanze para la ciencia y la
humanidad ya que este posibilita atravez de la tecnología aprovechar la
biodiversidad al máximo.

Estos nos servirá para estar informados acerca de este tema, el cual nos incita a
cuidar todo aquello que hoy en diaesta siendo desaprovechado y deteriorado por
nosotros mismos, nuestro planeta es para cuidarlo y esta ciencia es una ayuda
para esto.
¿Qué ES LA BIOTECNOLOGIA?

La biotecnología es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y
procesos, con gran uso en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, ciencias
forestales y medicina. Probablemente el primero que usó este término fue el
ingeniero húngaro Karl Ereky, en 1919.



Es la tecnología basada en la biología, especialmente usada en agricultura,
farmacia, ciencia de los alimentos, medio ambiente y medicina. Se desarrolla en
un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias como
biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, física, química,
medicina y veterinaria entre otras. Tiene gran repercusión en la farmacia, la
medicina, la microbiología, la ciencia de los alimentos, la minería y la agricultura
entre otros campos.

La biotecnología moderna está compuesta por una variedad de técnicas derivadas
de la investigación en biología celular y molecular, las cuales pueden ser utilizadas
en cualquier industria que utilice microorganismos o células vegetales y animales.
Esta tecnología permite la transformación de la agricultura. También tiene
importancia para otras industrias basadas en el carbono, como energía, productos
químicos y farmacéuticos y manejo de residuos o desechos.

Todas las definiciones tienen en común que hacen referencia al empleo de
agentes biológicos y de microorganismos.

Una definición amplia de biotecnología sería: Un conjunto de innovaciones
tecnológicas que se basa en la utilización de microorganismos y procesos
microbiológicos para la obtención de bienes y servicios y para el desarrollo de
actividades científicas de investigación.
Aplicaciones de la biotecnología

* Biotecnología roja: se aplica a la utilización de biotecnología en procesos
médicos. Algunos ejemplos son el diseño de organismos para producir
antibióticos, el desarrollo de vacunas y nuevos fármacos, los diagnósticos
moleculares, las terapias regenerativas y el desarrollo de la ingeniería genética
para curar enfermedades a través de la terapia génica.

* Biotecnología blanca: conocida como biotecnología industrial, es aquella
aplicada a procesos industriales. Un ejemplo de ello es el diseño de
microorganismos para producir un producto químico o el uso de enzimas como
catalizadores industriales, ya sea para producir productos químicos valiosos o
destruir contaminantes químicos peligrosos (por ejemplo utilizando
oxidorreductasas). También se aplica a los usos de la biotecnología en la industria
textil, en la creación de nuevos materiales, como plásticos biodegradables y en la
producción de biocombustibles. Su principal objetivo es la creación de productos
fácilmente degradables, que consuman menos energía y generen menos
deshechos durante su producción. La biotecnología blanca tiende a consumir
menos recursos que los procesos tradicionales utilizados para producir bienes
industriales.

* Biotecnología verde: es la biotecnología aplicada a procesos agrícolas. Un
ejemplo de ello es el diseño de plantas transgénicas capaces de crecer en
condiciones ambientales desfavorables o plantas resistentes a plagas y
enfermedades. Se espera que la biotecnología verde produzca soluciones más
amigables con el medio ambiente que los métodos tradicionales de la agricultura
industrial. Un ejemplo de esto es la ingeniería genética en plantas para expresar
plaguicidas, con lo que se elimina la necesidad de la aplicación externa de los
mismos, como es el caso del maíz Bt. Si los productos de la biotecnología verde
como éste son más respetuosos con el medio ambiente o no, es un tema de
debate.

* Biotecnología azul: también llamada biotecnología marina, es un término
utilizado para describir las aplicaciones de la biotecnología en ambientes marinos
y acuáticos. Aún en una fase temprana de desarrollo sus aplicaciones son
prometedoras para la acuicultura, cuidados sanitarios, cosmética y productos
alimentarios.
Ventajas de la Biotecnologia.

Entre las principales ventajas de la biotecnología se tienen:

      Rendimiento superior. Mediante los OGM el rendimiento de los cultivos
      aumenta, dando más alimento por menos recursos, disminuyendo las
      cosechas perdidas por enfermedad o plagas así como por factores
      ambientales.
      Reducción de pesticidas. Cada vez que un OGM es modificado para resistir
      una determinada plaga se está contribuyendo a reducir el uso de los
      plaguicidas asociados a la misma que suelen ser causantes de grandes
      daños ambientales y a la salud.
      Mejora en la nutrición. Se puede llegar a introducir vitaminas y proteínas
      adicionales en alimentos así como reducir los alergenos y toxinas naturales.
      También se puede intentar cultivar en condiciones extremas lo que
      auxiliaría a los países que tienen menos disposición de alimentos.
      Mejora en el desarrollo de nuevos materiales.
      La aplicación de la biotecnología presenta riesgos que pueden clasificarse
      en dos categorías diferentes: los efectos en la salud de los humanos y de
      los animales y las consecuencias ambientales. Además, existen riesgos de
      un uso éticamente cuestionable de la biotecnología moderna
Desventajas de la biotecnología

Desventajas

Los procesos de modernización agrícola, además del aumento de la producción y
los rendimientos, tienen otras consecuencias.

      Una de ellas es la disminución de la mano de obra empleada por efectos de
      la mecanización; esto genera desempleo y éxodo rural en muchas áreas.
      Por otro lado, para aprovechar las nuevas tecnologías se requieren dinero y
      acceso a la tierra y al agua. Los agricultores pobres que no pueden acceder
      a esos recursos quedan fuera de la modernización y en peores condiciones
      para competir con las producciones modernas.
      Riesgos para el medio ambiente .Entre los riesgos para el medio ambiente
      cabe señalar la posibilidad de polinización cruzada, por medio de la cual el
      polen de los cultivos genéticamente modificados (GM) se difunde a cultivos
      no GM en campos cercanos, por lo que pueden dispersarse ciertas
      características como resistencia a los herbicidas de plantas GM a aquellas
      que no son GM.
Conclusion.

Aunque vemos ciertas desventajas sobre esta ciencia la gran mayoría son
ventajas, como ciencia en si, contiene muchas ciencias, entre llas la química,
agrnomia, física, etc. Vemos que puede dividirse en 4 aplicaciones para diferentes
campos como la medicina, la agricultura etc, lo cual viene siendo muy útil para
todo, esta ciencia nos muestra muchas características y ventajas que aunque
puedan ser un poco caras contienen una gran cantidad de beneficios.

Más contenido relacionado

PPTX
Biotecnologia
DOCX
La biotecnología es la tecnología basada en la biología
PPTX
La biotecnología y su relación con la física
DOCX
Biotecnologia agricola
PDF
1 aplicaciones de la tecnologia
PPTX
Biotecnología
PPTX
Biotecnología
DOCX
Tarea infor 1
Biotecnologia
La biotecnología es la tecnología basada en la biología
La biotecnología y su relación con la física
Biotecnologia agricola
1 aplicaciones de la tecnologia
Biotecnología
Biotecnología
Tarea infor 1

La actualidad más candente (17)

DOCX
Perspertiva de la biotecnologia
PPTX
Biotecnología agrícola. Megatendencias tecnológicas. Desarrollo rápido de pro...
DOCX
La biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas industriales como lo...
PPT
Biotecnologia
PPTX
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
PPTX
Biotecnologia
PPTX
Biotecnologia
PPTX
Biotecnología
PPTX
Biotecnología
PPTX
Biotecnología Agrícola
DOCX
El aporte de la tecnología a la biología
DOCX
Que es la biotecnologia
PPTX
Biotecnología en la industria y agricultura presentacion
PPTX
La biotecnología
PPSX
Biotecnologia
DOCX
Importancia de la tecnología en zootecnia
PPTX
Enrgia de punta
Perspertiva de la biotecnologia
Biotecnología agrícola. Megatendencias tecnológicas. Desarrollo rápido de pro...
La biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas industriales como lo...
Biotecnologia
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
Biotecnologia
Biotecnologia
Biotecnología
Biotecnología
Biotecnología Agrícola
El aporte de la tecnología a la biología
Que es la biotecnologia
Biotecnología en la industria y agricultura presentacion
La biotecnología
Biotecnologia
Importancia de la tecnología en zootecnia
Enrgia de punta
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Implementación tecnológica en escuelas de arte
PDF
Green Discoverer Issue 01-12 - The PDF Golfmagazine about Golftravel
PPTX
PPTX
Álbum de fotos
PPTX
110328 bcn eingangspräsentation v01
PDF
El conde dracula
PPT
Erasmus Auslandsstudium 1. Infomeeting
PDF
Lern-Autonomie nach Paulo Freire in Kritischer Praxis
PPT
Tema 1 matematicas
DOC
Presentacion slide share
PPT
Lenguajecviviana
PPTX
Presentación19
DOCX
Diferencias y similitudes de micro
PDF
Ficha no 1 corel x3
PDF
Aclaracion sentencia TS clausulas suelo
KEY
Classes
PPS
Bendecid al señor
Implementación tecnológica en escuelas de arte
Green Discoverer Issue 01-12 - The PDF Golfmagazine about Golftravel
Álbum de fotos
110328 bcn eingangspräsentation v01
El conde dracula
Erasmus Auslandsstudium 1. Infomeeting
Lern-Autonomie nach Paulo Freire in Kritischer Praxis
Tema 1 matematicas
Presentacion slide share
Lenguajecviviana
Presentación19
Diferencias y similitudes de micro
Ficha no 1 corel x3
Aclaracion sentencia TS clausulas suelo
Classes
Bendecid al señor
Publicidad

Similar a Biotecnologia (20)

PDF
biotecnologiambiental.pdf
PPTX
La biotecnología
PDF
Guia biotecnologia
DOCX
Biotecnología
PDF
Biotecnología la ciencia de colores y más
PDF
Tríptico biotecnología
PPTX
Biotecnologia
PPTX
Enrgia de punta
PPTX
Enrgia de punta
PPTX
Enrgia de punta
PPTX
Enrgia de punta
DOC
Biotecnologia
PPSX
Biotecnologia
PPSX
Presentacion de power point.pdf
PPTX
Biotecnología
PPTX
Biotecnología
PPTX
Bio tecnologia
PPTX
biotecnologia
PPTX
Biotecnologia
PPTX
Bio tecnologia
biotecnologiambiental.pdf
La biotecnología
Guia biotecnologia
Biotecnología
Biotecnología la ciencia de colores y más
Tríptico biotecnología
Biotecnologia
Enrgia de punta
Enrgia de punta
Enrgia de punta
Enrgia de punta
Biotecnologia
Biotecnologia
Presentacion de power point.pdf
Biotecnología
Biotecnología
Bio tecnologia
biotecnologia
Biotecnologia
Bio tecnologia

Más de Nicotoro100 (11)

PDF
Los pda
DOC
La biomecanina nicolas toro
DOCX
Parabola
DOCX
Recursos Sostenibles
DOCX
Responsable del hambiente
DOCX
Diseño De Graficos
PPTX
La rana del pozo y paradigma
DOCX
111111a
DOCX
11111aaa
DOCX
Conceptos de Contabilidad
PPTX
Nicolas toro arbelaez
Los pda
La biomecanina nicolas toro
Parabola
Recursos Sostenibles
Responsable del hambiente
Diseño De Graficos
La rana del pozo y paradigma
111111a
11111aaa
Conceptos de Contabilidad
Nicolas toro arbelaez

Biotecnologia

  • 1. Biotecnologia Nicolas Toro Arbelaez 9ºC Ana Gabriela Barreto Colegio San jose De La Salle Mi colegio por siempre Area: Tecnologia e informática 11 De marzo del 20912 Medellin
  • 2. INTRODUCCION En este trabajo hablaremos acerca de la biotecnología, sus ventajas, sus desventajas, y todo lo relacionado con este gran avanze para la ciencia y la humanidad ya que este posibilita atravez de la tecnología aprovechar la biodiversidad al máximo. Estos nos servirá para estar informados acerca de este tema, el cual nos incita a cuidar todo aquello que hoy en diaesta siendo desaprovechado y deteriorado por nosotros mismos, nuestro planeta es para cuidarlo y esta ciencia es una ayuda para esto.
  • 3. ¿Qué ES LA BIOTECNOLOGIA? La biotecnología es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con gran uso en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, ciencias forestales y medicina. Probablemente el primero que usó este término fue el ingeniero húngaro Karl Ereky, en 1919. Es la tecnología basada en la biología, especialmente usada en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medio ambiente y medicina. Se desarrolla en un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras. Tiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la microbiología, la ciencia de los alimentos, la minería y la agricultura entre otros campos. La biotecnología moderna está compuesta por una variedad de técnicas derivadas de la investigación en biología celular y molecular, las cuales pueden ser utilizadas en cualquier industria que utilice microorganismos o células vegetales y animales. Esta tecnología permite la transformación de la agricultura. También tiene importancia para otras industrias basadas en el carbono, como energía, productos químicos y farmacéuticos y manejo de residuos o desechos. Todas las definiciones tienen en común que hacen referencia al empleo de agentes biológicos y de microorganismos. Una definición amplia de biotecnología sería: Un conjunto de innovaciones tecnológicas que se basa en la utilización de microorganismos y procesos microbiológicos para la obtención de bienes y servicios y para el desarrollo de actividades científicas de investigación.
  • 4. Aplicaciones de la biotecnología * Biotecnología roja: se aplica a la utilización de biotecnología en procesos médicos. Algunos ejemplos son el diseño de organismos para producir antibióticos, el desarrollo de vacunas y nuevos fármacos, los diagnósticos moleculares, las terapias regenerativas y el desarrollo de la ingeniería genética para curar enfermedades a través de la terapia génica. * Biotecnología blanca: conocida como biotecnología industrial, es aquella aplicada a procesos industriales. Un ejemplo de ello es el diseño de microorganismos para producir un producto químico o el uso de enzimas como catalizadores industriales, ya sea para producir productos químicos valiosos o destruir contaminantes químicos peligrosos (por ejemplo utilizando oxidorreductasas). También se aplica a los usos de la biotecnología en la industria textil, en la creación de nuevos materiales, como plásticos biodegradables y en la producción de biocombustibles. Su principal objetivo es la creación de productos fácilmente degradables, que consuman menos energía y generen menos deshechos durante su producción. La biotecnología blanca tiende a consumir menos recursos que los procesos tradicionales utilizados para producir bienes industriales. * Biotecnología verde: es la biotecnología aplicada a procesos agrícolas. Un ejemplo de ello es el diseño de plantas transgénicas capaces de crecer en condiciones ambientales desfavorables o plantas resistentes a plagas y enfermedades. Se espera que la biotecnología verde produzca soluciones más amigables con el medio ambiente que los métodos tradicionales de la agricultura industrial. Un ejemplo de esto es la ingeniería genética en plantas para expresar plaguicidas, con lo que se elimina la necesidad de la aplicación externa de los mismos, como es el caso del maíz Bt. Si los productos de la biotecnología verde como éste son más respetuosos con el medio ambiente o no, es un tema de debate. * Biotecnología azul: también llamada biotecnología marina, es un término utilizado para describir las aplicaciones de la biotecnología en ambientes marinos y acuáticos. Aún en una fase temprana de desarrollo sus aplicaciones son prometedoras para la acuicultura, cuidados sanitarios, cosmética y productos alimentarios.
  • 5. Ventajas de la Biotecnologia. Entre las principales ventajas de la biotecnología se tienen: Rendimiento superior. Mediante los OGM el rendimiento de los cultivos aumenta, dando más alimento por menos recursos, disminuyendo las cosechas perdidas por enfermedad o plagas así como por factores ambientales. Reducción de pesticidas. Cada vez que un OGM es modificado para resistir una determinada plaga se está contribuyendo a reducir el uso de los plaguicidas asociados a la misma que suelen ser causantes de grandes daños ambientales y a la salud. Mejora en la nutrición. Se puede llegar a introducir vitaminas y proteínas adicionales en alimentos así como reducir los alergenos y toxinas naturales. También se puede intentar cultivar en condiciones extremas lo que auxiliaría a los países que tienen menos disposición de alimentos. Mejora en el desarrollo de nuevos materiales. La aplicación de la biotecnología presenta riesgos que pueden clasificarse en dos categorías diferentes: los efectos en la salud de los humanos y de los animales y las consecuencias ambientales. Además, existen riesgos de un uso éticamente cuestionable de la biotecnología moderna
  • 6. Desventajas de la biotecnología Desventajas Los procesos de modernización agrícola, además del aumento de la producción y los rendimientos, tienen otras consecuencias. Una de ellas es la disminución de la mano de obra empleada por efectos de la mecanización; esto genera desempleo y éxodo rural en muchas áreas. Por otro lado, para aprovechar las nuevas tecnologías se requieren dinero y acceso a la tierra y al agua. Los agricultores pobres que no pueden acceder a esos recursos quedan fuera de la modernización y en peores condiciones para competir con las producciones modernas. Riesgos para el medio ambiente .Entre los riesgos para el medio ambiente cabe señalar la posibilidad de polinización cruzada, por medio de la cual el polen de los cultivos genéticamente modificados (GM) se difunde a cultivos no GM en campos cercanos, por lo que pueden dispersarse ciertas características como resistencia a los herbicidas de plantas GM a aquellas que no son GM.
  • 7. Conclusion. Aunque vemos ciertas desventajas sobre esta ciencia la gran mayoría son ventajas, como ciencia en si, contiene muchas ciencias, entre llas la química, agrnomia, física, etc. Vemos que puede dividirse en 4 aplicaciones para diferentes campos como la medicina, la agricultura etc, lo cual viene siendo muy útil para todo, esta ciencia nos muestra muchas características y ventajas que aunque puedan ser un poco caras contienen una gran cantidad de beneficios.