SlideShare una empresa de Scribd logo
Blogosfera en rehabilitación , descripción y perfiles  Martín Del Rosario, F. M. 1 , Rogelio Del Pino, A. 2 , Ramos Ropero, A. 1 , Bellini García, R. 1 , Suárez Hernández, E. 1 1 – Complejo Hospitalario Insular Materno Infantil de Gran Canaria. , 2 – Hospital Universitario de Puerto Real (Cadiz) Complejo Hospitalario Insular Materno Infantil de Gran Canaria
" Suelen hacer falta tres semanas para preparar un discurso improvisado. "   Mark Twain
 
Introducción Se define a la  medicina 2.0  como “el uso de un conjunto concreto de herramientas de la web por parte de los agentes implicados en la asistencia sanitaria (médicos. Fisioterapeutas, enfermeras…, pacientes e investigadores) aplicando los principios de código abierto, generación de contenidos por parte de los usuarios y el poder de las redes para personalizar la asistencia y promocionar la educación sanitaria” (Benjamin Hughes).  Hughes B, Joshi I, Wareham J. Health 2.0 and Medicine 2.0: tensions and controversies in the field. J Med Internet Res. 2008 Aug 6;10(3):e23.
Introducción y objetivo Su desarrollo se apoya en las redes sociales y blogs, la participación de los agentes de salud, el intercambio de información y la colaboración entre profesionales.  En los últimos dos años han aparecido en España varias bitácoras digitales escritas por médicos especialistas en medicina física y rehabilitación.  El  objetivo  de este trabajo es describir sus perfiles y modos de interacción.
Metodología Se realizó una “búsqueda” en varios buscadores específicos e inespecíficos: Google blobs, Technorati, Icerocket, Twingly, blog pulse, … Se usaron las palabras: blog, rehabilitación, fisioterapia, medicina física, fisiatría (en castellano, inglés, frances) Período de búsqueda: enero-marzo 2010.
Resultados A principios de marzo de 2010 existen al menos 7 blogs de médicos rehabilitadores.  Cada blog tiene un perfil de contenidos determinado, que va desde la robótica a la gestión y liderazgo, pasando por la rehabilitación basada en la evidencia.  Entre todos suman más de 150.000 visitas, y proporcionan la posibilidad a pacientes y otros médicos de interactuar con sus autores.
Blogs de rehabilitación: médicos rehabilitadores
Blogs de rehabilitación: médicos rehabilitadores
Resultados También son numerosos los blogs de fisioterapia y TIC orientadas a personas con discapacidades. Son escasos los blogs de terapia ocupacional. A nivel internacional son muy poco frecuentes, además de heterogéneos.  Fuera de España (ámbito anglosajón) predominan los blogs de médicos destinados a proporcionar contacto e información curricular a pacientes.
Blogs de fisioterapia en castellano y catalán
Blogs de rehabilitación: Otros
Blogs de rehabilitación de otros países
Discusión Comparando con la blogosfera de rehabilitación en el resto del mundo, la española es la más extensa y diversa. Está orientada hacia la divulgación, en marcado contraste con la anglosajona.
Conclusiones La blogosfera de rehabilitación en castellano es la más variada en contenidos. Es la que proporciona más posibilidades como fuentes informales de información médica.
Mi sueño…
Bibliografía Mayer MA, Leis A. Concepto y aplicaciones de la Web 3.0: una introducción para médicos. Aten Primaria. 2009. doi:10.1016/j.aprim.2009.06.025 Mayer MA, G.ParerasL, Leis A. La Web 2.0 se presenta como una nueva plataforma de gestión de la información médica. Aten Primaria.2008;40:39–42.  Hughes B, Joshi I, Wareham J. Health 2.0 and Medicine 2.0: tensions and controversies in the field. J Med Internet Res. 2008 Aug 6;10(3):e23.  Pagliari C, Sloan D, Gregor P, Sullivan F, Detmer D, Kahan JP, Oortwijn W, MacGillivray S. What is eHealth (4): a scoping exercise to map the field. J Med Internet Res. 2005 Mar 31;7(1):e9.  Giustini, D. 2006. How Web 2.0 is changing medicine: Editorial. British Medical Journal, 333:1283-1284. Giustini D. Web 3.0 and medicine. BMJ.2007;335:1273–4.  “ Teme al hombre de un solo libro.” Santo Tomás de Aquino
“ Uy!, me equivoqué de discurso."   Carlos Saúl Menem, Presidente de Argentina entre 1989 y 1999.  En una comida ante la Sociedad Rural, comienza a leer un discurso escrito para otra ocasión.

Más contenido relacionado

DOCX
Formato apa
DOCX
Formato apa
DOCX
Formato apa
DOC
PPT
Guia
PPT
Guia
PPT
4 bibliotecas hospitalarias rol bibliotecarios documentalistas competencias i...
Formato apa
Formato apa
Formato apa
Guia
Guia
4 bibliotecas hospitalarias rol bibliotecarios documentalistas competencias i...

La actualidad más candente (17)

PPT
Guia
PPTX
Tarea 3
DOC
Investigacion
PDF
Presentaciones biologia y tic en medicina
PDF
Tic en medicina
PDF
Congreso argentino de informática y salud 2016
PPT
Proyección social del profesional enfermero dentro de la red.
PPTX
Herramientas tics en la medicina
PPTX
Social media
PPT
Aplicaciones on line y portales de interes investigacion salud publica
PPTX
Presentacion slide share 2
PPT
Uso de la web 2.0 por los residentes de Anestesiología españoles
PDF
excelenciaclinica.net: información fiable y de calidad para los Profesionales...
PPTX
Periodismo en el 2.0 sanitario
PPS
MedlinePlus En Power Point
PPT
1 bibliotecas hospitalarias objetivos 2011
PPTX
Presentacion slide share
Guia
Tarea 3
Investigacion
Presentaciones biologia y tic en medicina
Tic en medicina
Congreso argentino de informática y salud 2016
Proyección social del profesional enfermero dentro de la red.
Herramientas tics en la medicina
Social media
Aplicaciones on line y portales de interes investigacion salud publica
Presentacion slide share 2
Uso de la web 2.0 por los residentes de Anestesiología españoles
excelenciaclinica.net: información fiable y de calidad para los Profesionales...
Periodismo en el 2.0 sanitario
MedlinePlus En Power Point
1 bibliotecas hospitalarias objetivos 2011
Presentacion slide share
Publicidad

Destacado (19)

PPT
La superespecialización es la opción definitivo
PPT
Aspectos especiales de la rehabilitación desde atención primaria de salud
PPT
Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011
PPT
Técnicas intervencionistas periféricas ver extendida
PDF
Rehabilitacion intervencionista
PDF
Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
PPT
Algoritmo derivacion hombro
PPT
Técnicas intervencionistas periféricas
PPT
Rehabilitación intervencionista
PPT
Patología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de salud
PPT
Tratamiento rehabilitador de fracturas diafisarias de mmss
PPT
Técnicas intervencionistas periféricas resumen
PPT
Deporte 2.0:¿ Es posible hacer ejercicio desde casa?
PPT
Eficacia de la Medicina Física en la Osteoporosis
PPT
Técnicas intervencionistas periféricas con página notas
PPT
Ecografía intervencionista en patología dolorosa del raquis ver larga
PPT
Ecografía intervencionista en patología dolorosa del raquis ver corta
PPT
Evidencias del tratamiento rehabilitador en el dolor lumbar
PPT
Tratamiento rehabilitador de las artroplastias de la mano
La superespecialización es la opción definitivo
Aspectos especiales de la rehabilitación desde atención primaria de salud
Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011
Técnicas intervencionistas periféricas ver extendida
Rehabilitacion intervencionista
Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
Algoritmo derivacion hombro
Técnicas intervencionistas periféricas
Rehabilitación intervencionista
Patología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de salud
Tratamiento rehabilitador de fracturas diafisarias de mmss
Técnicas intervencionistas periféricas resumen
Deporte 2.0:¿ Es posible hacer ejercicio desde casa?
Eficacia de la Medicina Física en la Osteoporosis
Técnicas intervencionistas periféricas con página notas
Ecografía intervencionista en patología dolorosa del raquis ver larga
Ecografía intervencionista en patología dolorosa del raquis ver corta
Evidencias del tratamiento rehabilitador en el dolor lumbar
Tratamiento rehabilitador de las artroplastias de la mano
Publicidad

Similar a Blogosfera en rehabilitación (20)

PPT
Herramientas Web 2.0 y su aplicación en salud
PPT
Herramientas Web 2.0 y su aplicación en salud
PDF
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
PPT
Rhb 20 Samfyre Resumida
PDF
Medicina 2.0
PPTX
Aplicación de la web 2.0
PPTX
Aplicación de la web 2.0
PPTX
Aplicación de la web 2.0
PPT
Compartiendo recursos en rehabilitación
PPT
Rehabilitación en la web
PPTX
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
PDF
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
PPTX
Web 2.0 y nuevas tecnocologias en medicina de urgencia
PDF
Salud y web 2.0 gigantes que no son más que molinos
PPT
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
PPT
Cómo aprovechar la web 2.0
PDF
Marketing farmacéutico en salud digital
PPTX
De mayor quiero ser bloguero sanitario
PPT
Uso de las herramientas web para la búsqueda y selección de información relev...
PPTX
Construyendo blogs wikis y videos introduccion
Herramientas Web 2.0 y su aplicación en salud
Herramientas Web 2.0 y su aplicación en salud
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Rhb 20 Samfyre Resumida
Medicina 2.0
Aplicación de la web 2.0
Aplicación de la web 2.0
Aplicación de la web 2.0
Compartiendo recursos en rehabilitación
Rehabilitación en la web
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Web 2.0 y nuevas tecnocologias en medicina de urgencia
Salud y web 2.0 gigantes que no son más que molinos
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
Cómo aprovechar la web 2.0
Marketing farmacéutico en salud digital
De mayor quiero ser bloguero sanitario
Uso de las herramientas web para la búsqueda y selección de información relev...
Construyendo blogs wikis y videos introduccion

Más de Francisco Martín (10)

PDF
1933864184
DOC
Vivimos en un estado de bienestar
PDF
Técnicas intervencionistas periféricas en rehabilitación
PPT
Ejercicios en agua para la espalda
PPT
Ejercicios en agua para la espalda
PPT
La cartilla de mi espalda
DOC
Neuropatías periféricas por atrapamiento
PPT
Neuropatías por atrapamiento de miembro inferior
PPT
Neuropatías por atrapamiento de miembro superior
PPT
Neuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitador
1933864184
Vivimos en un estado de bienestar
Técnicas intervencionistas periféricas en rehabilitación
Ejercicios en agua para la espalda
Ejercicios en agua para la espalda
La cartilla de mi espalda
Neuropatías periféricas por atrapamiento
Neuropatías por atrapamiento de miembro inferior
Neuropatías por atrapamiento de miembro superior
Neuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitador

Último (20)

PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PDF
3_ficha_familiar_FORMATO MSP ECUADOR.pdf
PPTX
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
PDF
Síndrome medular: causas y manifestación
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PPTX
CASO CLINICO ANAIKA MELO.pptxAFJSNFADGNVadgnv
PDF
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
PPTX
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
PDF
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
PDF
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
DOCX
la fiebre tifoidea. Toledo Alva Juan David
PPTX
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
PDF
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PPTX
Actividad de intensificacion tosferina y sarampion SRS LCC.pptx
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PDF
25-leucemias-agudas-554988-downloadable-3722322.pdf
PDF
28. Hemorragia digestiva superior diapositiva
PDF
Viruela presentación en of microbiologia
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
3_ficha_familiar_FORMATO MSP ECUADOR.pdf
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
Síndrome medular: causas y manifestación
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
CASO CLINICO ANAIKA MELO.pptxAFJSNFADGNVadgnv
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
la fiebre tifoidea. Toledo Alva Juan David
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
Actividad de intensificacion tosferina y sarampion SRS LCC.pptx
liquidos y electrolitos pediatria actual
25-leucemias-agudas-554988-downloadable-3722322.pdf
28. Hemorragia digestiva superior diapositiva
Viruela presentación en of microbiologia

Blogosfera en rehabilitación

  • 1. Blogosfera en rehabilitación , descripción y perfiles Martín Del Rosario, F. M. 1 , Rogelio Del Pino, A. 2 , Ramos Ropero, A. 1 , Bellini García, R. 1 , Suárez Hernández, E. 1 1 – Complejo Hospitalario Insular Materno Infantil de Gran Canaria. , 2 – Hospital Universitario de Puerto Real (Cadiz) Complejo Hospitalario Insular Materno Infantil de Gran Canaria
  • 2. " Suelen hacer falta tres semanas para preparar un discurso improvisado. " Mark Twain
  • 3.  
  • 4. Introducción Se define a la medicina 2.0 como “el uso de un conjunto concreto de herramientas de la web por parte de los agentes implicados en la asistencia sanitaria (médicos. Fisioterapeutas, enfermeras…, pacientes e investigadores) aplicando los principios de código abierto, generación de contenidos por parte de los usuarios y el poder de las redes para personalizar la asistencia y promocionar la educación sanitaria” (Benjamin Hughes). Hughes B, Joshi I, Wareham J. Health 2.0 and Medicine 2.0: tensions and controversies in the field. J Med Internet Res. 2008 Aug 6;10(3):e23.
  • 5. Introducción y objetivo Su desarrollo se apoya en las redes sociales y blogs, la participación de los agentes de salud, el intercambio de información y la colaboración entre profesionales. En los últimos dos años han aparecido en España varias bitácoras digitales escritas por médicos especialistas en medicina física y rehabilitación. El objetivo de este trabajo es describir sus perfiles y modos de interacción.
  • 6. Metodología Se realizó una “búsqueda” en varios buscadores específicos e inespecíficos: Google blobs, Technorati, Icerocket, Twingly, blog pulse, … Se usaron las palabras: blog, rehabilitación, fisioterapia, medicina física, fisiatría (en castellano, inglés, frances) Período de búsqueda: enero-marzo 2010.
  • 7. Resultados A principios de marzo de 2010 existen al menos 7 blogs de médicos rehabilitadores. Cada blog tiene un perfil de contenidos determinado, que va desde la robótica a la gestión y liderazgo, pasando por la rehabilitación basada en la evidencia. Entre todos suman más de 150.000 visitas, y proporcionan la posibilidad a pacientes y otros médicos de interactuar con sus autores.
  • 8. Blogs de rehabilitación: médicos rehabilitadores
  • 9. Blogs de rehabilitación: médicos rehabilitadores
  • 10. Resultados También son numerosos los blogs de fisioterapia y TIC orientadas a personas con discapacidades. Son escasos los blogs de terapia ocupacional. A nivel internacional son muy poco frecuentes, además de heterogéneos. Fuera de España (ámbito anglosajón) predominan los blogs de médicos destinados a proporcionar contacto e información curricular a pacientes.
  • 11. Blogs de fisioterapia en castellano y catalán
  • 13. Blogs de rehabilitación de otros países
  • 14. Discusión Comparando con la blogosfera de rehabilitación en el resto del mundo, la española es la más extensa y diversa. Está orientada hacia la divulgación, en marcado contraste con la anglosajona.
  • 15. Conclusiones La blogosfera de rehabilitación en castellano es la más variada en contenidos. Es la que proporciona más posibilidades como fuentes informales de información médica.
  • 17. Bibliografía Mayer MA, Leis A. Concepto y aplicaciones de la Web 3.0: una introducción para médicos. Aten Primaria. 2009. doi:10.1016/j.aprim.2009.06.025 Mayer MA, G.ParerasL, Leis A. La Web 2.0 se presenta como una nueva plataforma de gestión de la información médica. Aten Primaria.2008;40:39–42. Hughes B, Joshi I, Wareham J. Health 2.0 and Medicine 2.0: tensions and controversies in the field. J Med Internet Res. 2008 Aug 6;10(3):e23. Pagliari C, Sloan D, Gregor P, Sullivan F, Detmer D, Kahan JP, Oortwijn W, MacGillivray S. What is eHealth (4): a scoping exercise to map the field. J Med Internet Res. 2005 Mar 31;7(1):e9. Giustini, D. 2006. How Web 2.0 is changing medicine: Editorial. British Medical Journal, 333:1283-1284. Giustini D. Web 3.0 and medicine. BMJ.2007;335:1273–4. “ Teme al hombre de un solo libro.” Santo Tomás de Aquino
  • 18. “ Uy!, me equivoqué de discurso." Carlos Saúl Menem, Presidente de Argentina entre 1989 y 1999. En una comida ante la Sociedad Rural, comienza a leer un discurso escrito para otra ocasión.