Blogs
Macías Martínez Robert Steven
Blog (weblog, bitácora digital)


∗ Un blog es un sitio web con publicaciones de artículos
  de distintas naturaleza que constan con la
  característica de ser presentadas periódicamente con
  un orden cronológico inverso, es decir, apareciendo lo
  más reciente al inicio.
Características


∗ Actualmente se basan en un CMS
∗ Se forma de entradas de un tema común definido por el dueño
  del blog.
∗ Entradas son presentadas de manera cronológica.
∗ Entradas realizadas por una o más personas registradas.
∗ Las publicaciones pueden incluir desde texto, imágenes, audio o
  video.
∗ Las publicaciones pueden ser comentadas por cualquier
  visitante.
∗ De la misma manera los comentarios pueden ser referidos o
  aclarados por los usuarios gestores del blog.
Utilidad


∗ Comunicación.- Ayudan a producir conocimiento y
  difundir información.
∗ Comunidad.- Ayudan a unir personas con ideas e
  intereses afines.
∗ Cooperación.- Son una herramienta para la
  retroalimentación por medio de acciones
  colaborativas de los miembros de una comunidad.
Ventajas


∗ Rapidez y sencillez.- Es fácil de hacer, a diferencia de
  un sitio web tradicional, estos pueden ser basados en:
  ∗ CMS, de instalación y configuración rápida, dejando de
    lado el desarrollo del sitio en sí.
  ∗ Servidor gratuito, simplemente de configurar una cuenta
    en un servidor de blog.
∗ Facilidad mantenimiento
∗ Barato.- La mayoría de los servidores de blog ofrecen
  cuentas gratuitas, como wordpress, blogger, etc.
Ventajas


∗ Respaldo confiable.- Empresas confiables.
∗ En el marketing.- Es una herramienta efectiva para
  introducir un producto al mercado como para hacer
  análisis de mercado.
∗ En la educación.- Es una herramienta que permite
  fortalecer los procesos de enseñanza ya que permite
  manejar contenidos didácticos fomentando de una
  manera interactiva y segura la comunicación entre
  alumno y profesor.
Desventajas


∗ Falta de flexibilidad.- No poder realizar cambios al
  cien por ciento de las plantillas predefinidas.
∗ Poca Identidad.- Los dominios que utilizan estos
  sistemas realmente son subdominios del dominio
  principal.
∗ Problemas de migración.- De blogs o sitios de un
  servidor a otro, ejemplo: de blogger a wordpress.
  Actualmente no todos los servicios permiten hacer
  una redirección 301.
Desventajas


∗ Soporte no confiable.- Widgets como herramientas
  independientes para los blogs caen en desuso o
  desactualización sin que exista el soporte adecuado
  para ello.
∗ Información no confiable.- El blog por sí solo no
  puede dar conocimiento significativos ya que la
  información que proporciona está ligada a su autor.
  Incluso la información escrita puede bien ser falsa.
Historia (90s)

∗ Junio 1993.- El National Center for Supercomputing Applications (NCSA) publica una
  bitácora denominada What’s New?, en la cual proporcionaba una lista cronológica de
  nuevos sitios en internet en los que se podía comentar.

∗ Enero 1994.- Justin Hall, mientras estudiaba en la universidad de Swarthmore, crea
  Links.net, lo que se considera hoy como el primer blog. Además de existir varios diarios
  en línea.

∗ Enero 1995.- Se publica la primera entrada en el Carolyn’s Diary, bitácora creada por
  Carolyn Burke, siendo lo más parecido a una publicación de hoy en día.

∗ 1996.- Se lanza al público el sitio Xanga con el que los blogs ganan popularidad;
  llegando a tener desde los 100 diarios en 1997 hasta más de 50 millones en 2005.

∗ Diciembre 1997.- El término weblog fue utilizado por primera vez por Jorn Barger.
Historia (90s)


∗ Octubre 1998.- Es lanzado Open Diary el cual fue el primer blog comunitario
  donde los lectores podían añadir comentarios a las entradas de los blogs.

∗ Abril 1999.- Peter Merholz acorta el término weblog por simplemente blog.

∗ Julio 1999.- Andrew Smales crea Pita, la primera herramienta online para la
  creación de weblogs de noticias.

∗ Agosto 1999.- Nace Blogger, creado por Evan Williams y Meg Hourihan de
  Pyra Labs.

∗ Septiembre 1999.- Sale DiaryLand, otra herramienta en línea para la creación
  de weblogs personales.
Historia (siglo 20)


∗ 2001.- Sale a la luz WordPress, el cual no tendría una
  versión oficial hasta 2 años después.
∗ 2002.- Aparece Technorati, el primer motor de búsqueda
  de blogs.
∗ Febrero 2003.- Google compra Blogger con más de
  1.000.000 de usuarios registrados.
∗ Marzo 2003.- El blogger iraquí, ¨Salam Pax¨, consigue por
  primera vez lectores a nivel mundial, durante la guerra de
  Irak.
∗ Mayo 2003.- Sale la primera versión oficial
  de WordPress lista para descargar.
Historia (siglo 20)


∗ Junio 2003.- Google lanza Adsense.
∗ Enero 2004.- Steve Garfiels lanza el primer videoblog.
∗ 2006.- Ya existen más de 50 millones de blogs en la red de
  acuerdo con Technorati. Un año más tarde, la cifra ya era
  de 116.000.000.
∗ 2007.- Tumblr ve la luz del sol y es la primera plataforma de
  microblogging de cierta importancia de la historia en la que
  los usuarios podían compartir contenido entre sí.
∗ Septiembre 2011.- 5 años más tarde del último recuento en
  ésta cronología, se alcanzan casi los 164 millones de
  blogs en el mundo.
Actualidad


∗ El 64% de los usuarios tiene el blog como hobby, frente al 27% que le dedica
  todo el tiempo (sólo el 2% son blogs corporativos)
∗ EEUU se mantiene al frente de la blogosfera con una cuota del 44%, seguido
  de Europa con el 29%.
∗ El perfil del blogero es hombre de entre 25 y 44 años
∗ El 82% de los blogeros lleva publicando más de 4 años
∗ El 32% le dedica menos de 1 hora a la semana
∗ El 18% publica reflexiones personales y el 14%, temas de tecnología e Internet
  marketing
∗ WordPress.com acapara el 40% del mercado de los servicios de alojamiento
∗ El 28% de los blogeros está en Facebook y el 26%, en Twitter, a mucha más
  distancia: Linkedin, con un 4%
∗ La mayoría de los blogs, un 48%, recibe menos de 1.000 visitantes únicos al
  mes
Blogósfera
Blogósfera
Creación de blog ESPOL
Creación de blog ESPOL
Creación de blog ESPOL
Creación de blog ESPOL
Administración
Plugins

Twitter
Widgets

RSS
Widgets

RSS
Widgets

Contador de visitas
Menús
Opciones de Tema
Fondo
Cabecera
Cabecera
Temas
Entradas


∗   Texto
∗   Imagen
∗   Enlace de video de YouTube
∗   Archivos de audio
∗   Formulario
Características
Youtuber
Audio
Imagen
Formulario
Formulario
Formulario

Más contenido relacionado

PPT
Que es un blogs
PPTX
HISTORIA DEL BLOG
PPT
Que es un blogs
PPT
Que es un blogs
PPTX
Wikis
DOCX
Trabajo En Word De Wiki
DOC
Monografia Blog
Que es un blogs
HISTORIA DEL BLOG
Que es un blogs
Que es un blogs
Wikis
Trabajo En Word De Wiki
Monografia Blog

La actualidad más candente (14)

PPT
Wiki Selene Wiki
DOC
monografia
PPTX
Web 2.0
DOCX
Trabajo con normas icontec
PPTX
Blogs y wikis
PPTX
PPTX
Wike blog y zoho
PPT
Wikis
PPT
Trabajos
PPT
PPTX
Presentación12 (1)
PPTX
Luis carlos arrieta 9 1
PPTX
Blogs
PPTX
Presentacion de blog y wiki
Wiki Selene Wiki
monografia
Web 2.0
Trabajo con normas icontec
Blogs y wikis
Wike blog y zoho
Wikis
Trabajos
Presentación12 (1)
Luis carlos arrieta 9 1
Blogs
Presentacion de blog y wiki
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Políticas públicas para la preservación de la información digital en américa ...
PPTX
5 C7 Andres Porras
PPTX
Web deliberativa de leyes: Comunicación con Derechos
PPS
Bill gates
DOCX
Ser aprista hoy Carlos Melendez
PPTX
Fna tropa municipios (2)
PDF
CP EduardoM
PPTX
Evidencias 1er Parcial
PPTX
Preguntas
PPTX
Presentación Arte Comtemporanéo Comuna 4
PPT
Tut-ankamon Y Su Tesoro
PPS
Historia Del Pueblo Saharaui
PPS
Mlaga.En Imgenes
PPS
PPTX
La universidd y los prque tecnologicos v2
PPTX
El volantin chileno por sasha gomez colegio araucaria puente alto
PPT
Tornonuevo
PDF
Seminari ei fecc_ii
PPTX
Sistema Bancario Nicaraguense
PPT
Como aprendemos
Políticas públicas para la preservación de la información digital en américa ...
5 C7 Andres Porras
Web deliberativa de leyes: Comunicación con Derechos
Bill gates
Ser aprista hoy Carlos Melendez
Fna tropa municipios (2)
CP EduardoM
Evidencias 1er Parcial
Preguntas
Presentación Arte Comtemporanéo Comuna 4
Tut-ankamon Y Su Tesoro
Historia Del Pueblo Saharaui
Mlaga.En Imgenes
La universidd y los prque tecnologicos v2
El volantin chileno por sasha gomez colegio araucaria puente alto
Tornonuevo
Seminari ei fecc_ii
Sistema Bancario Nicaraguense
Como aprendemos
Publicidad

Similar a Blogs [Ejemplo blog de ESPOL] (20)

PDF
Blogs gapos
PPT
Nuevos medios y blogs
PDF
PPTX
Blogs
PPT
Blog tics
PPTX
PDF
Todosobrelosblogs
PPTX
Blogs nuevo
PPTX
Blogs
PPTX
Blogs, que son
PPTX
PPTX
que es el blog?
PPT
Capiv
DOC
PPTX
Blog
PPTX
PPT
Introducción a los Blogs
DOCX
Blogs gapos
Nuevos medios y blogs
Blogs
Blog tics
Todosobrelosblogs
Blogs nuevo
Blogs
Blogs, que son
que es el blog?
Capiv
Blog
Introducción a los Blogs

Último (20)

PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Área transición documento word el m ejor
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...

Blogs [Ejemplo blog de ESPOL]

  • 2. Blog (weblog, bitácora digital) ∗ Un blog es un sitio web con publicaciones de artículos de distintas naturaleza que constan con la característica de ser presentadas periódicamente con un orden cronológico inverso, es decir, apareciendo lo más reciente al inicio.
  • 3. Características ∗ Actualmente se basan en un CMS ∗ Se forma de entradas de un tema común definido por el dueño del blog. ∗ Entradas son presentadas de manera cronológica. ∗ Entradas realizadas por una o más personas registradas. ∗ Las publicaciones pueden incluir desde texto, imágenes, audio o video. ∗ Las publicaciones pueden ser comentadas por cualquier visitante. ∗ De la misma manera los comentarios pueden ser referidos o aclarados por los usuarios gestores del blog.
  • 4. Utilidad ∗ Comunicación.- Ayudan a producir conocimiento y difundir información. ∗ Comunidad.- Ayudan a unir personas con ideas e intereses afines. ∗ Cooperación.- Son una herramienta para la retroalimentación por medio de acciones colaborativas de los miembros de una comunidad.
  • 5. Ventajas ∗ Rapidez y sencillez.- Es fácil de hacer, a diferencia de un sitio web tradicional, estos pueden ser basados en: ∗ CMS, de instalación y configuración rápida, dejando de lado el desarrollo del sitio en sí. ∗ Servidor gratuito, simplemente de configurar una cuenta en un servidor de blog. ∗ Facilidad mantenimiento ∗ Barato.- La mayoría de los servidores de blog ofrecen cuentas gratuitas, como wordpress, blogger, etc.
  • 6. Ventajas ∗ Respaldo confiable.- Empresas confiables. ∗ En el marketing.- Es una herramienta efectiva para introducir un producto al mercado como para hacer análisis de mercado. ∗ En la educación.- Es una herramienta que permite fortalecer los procesos de enseñanza ya que permite manejar contenidos didácticos fomentando de una manera interactiva y segura la comunicación entre alumno y profesor.
  • 7. Desventajas ∗ Falta de flexibilidad.- No poder realizar cambios al cien por ciento de las plantillas predefinidas. ∗ Poca Identidad.- Los dominios que utilizan estos sistemas realmente son subdominios del dominio principal. ∗ Problemas de migración.- De blogs o sitios de un servidor a otro, ejemplo: de blogger a wordpress. Actualmente no todos los servicios permiten hacer una redirección 301.
  • 8. Desventajas ∗ Soporte no confiable.- Widgets como herramientas independientes para los blogs caen en desuso o desactualización sin que exista el soporte adecuado para ello. ∗ Información no confiable.- El blog por sí solo no puede dar conocimiento significativos ya que la información que proporciona está ligada a su autor. Incluso la información escrita puede bien ser falsa.
  • 9. Historia (90s) ∗ Junio 1993.- El National Center for Supercomputing Applications (NCSA) publica una bitácora denominada What’s New?, en la cual proporcionaba una lista cronológica de nuevos sitios en internet en los que se podía comentar. ∗ Enero 1994.- Justin Hall, mientras estudiaba en la universidad de Swarthmore, crea Links.net, lo que se considera hoy como el primer blog. Además de existir varios diarios en línea. ∗ Enero 1995.- Se publica la primera entrada en el Carolyn’s Diary, bitácora creada por Carolyn Burke, siendo lo más parecido a una publicación de hoy en día. ∗ 1996.- Se lanza al público el sitio Xanga con el que los blogs ganan popularidad; llegando a tener desde los 100 diarios en 1997 hasta más de 50 millones en 2005. ∗ Diciembre 1997.- El término weblog fue utilizado por primera vez por Jorn Barger.
  • 10. Historia (90s) ∗ Octubre 1998.- Es lanzado Open Diary el cual fue el primer blog comunitario donde los lectores podían añadir comentarios a las entradas de los blogs. ∗ Abril 1999.- Peter Merholz acorta el término weblog por simplemente blog. ∗ Julio 1999.- Andrew Smales crea Pita, la primera herramienta online para la creación de weblogs de noticias. ∗ Agosto 1999.- Nace Blogger, creado por Evan Williams y Meg Hourihan de Pyra Labs. ∗ Septiembre 1999.- Sale DiaryLand, otra herramienta en línea para la creación de weblogs personales.
  • 11. Historia (siglo 20) ∗ 2001.- Sale a la luz WordPress, el cual no tendría una versión oficial hasta 2 años después. ∗ 2002.- Aparece Technorati, el primer motor de búsqueda de blogs. ∗ Febrero 2003.- Google compra Blogger con más de 1.000.000 de usuarios registrados. ∗ Marzo 2003.- El blogger iraquí, ¨Salam Pax¨, consigue por primera vez lectores a nivel mundial, durante la guerra de Irak. ∗ Mayo 2003.- Sale la primera versión oficial de WordPress lista para descargar.
  • 12. Historia (siglo 20) ∗ Junio 2003.- Google lanza Adsense. ∗ Enero 2004.- Steve Garfiels lanza el primer videoblog. ∗ 2006.- Ya existen más de 50 millones de blogs en la red de acuerdo con Technorati. Un año más tarde, la cifra ya era de 116.000.000. ∗ 2007.- Tumblr ve la luz del sol y es la primera plataforma de microblogging de cierta importancia de la historia en la que los usuarios podían compartir contenido entre sí. ∗ Septiembre 2011.- 5 años más tarde del último recuento en ésta cronología, se alcanzan casi los 164 millones de blogs en el mundo.
  • 13. Actualidad ∗ El 64% de los usuarios tiene el blog como hobby, frente al 27% que le dedica todo el tiempo (sólo el 2% son blogs corporativos) ∗ EEUU se mantiene al frente de la blogosfera con una cuota del 44%, seguido de Europa con el 29%. ∗ El perfil del blogero es hombre de entre 25 y 44 años ∗ El 82% de los blogeros lleva publicando más de 4 años ∗ El 32% le dedica menos de 1 hora a la semana ∗ El 18% publica reflexiones personales y el 14%, temas de tecnología e Internet marketing ∗ WordPress.com acapara el 40% del mercado de los servicios de alojamiento ∗ El 28% de los blogeros está en Facebook y el 26%, en Twitter, a mucha más distancia: Linkedin, con un 4% ∗ La mayoría de los blogs, un 48%, recibe menos de 1.000 visitantes únicos al mes
  • 27. Fondo
  • 30. Temas
  • 31. Entradas ∗ Texto ∗ Imagen ∗ Enlace de video de YouTube ∗ Archivos de audio ∗ Formulario
  • 34. Audio